Ha comenzado el invierno y comienzan a caer las primeras nevadas.
Imaginaba entonces, de qué modo reaccionaría cada número ante las primeras nieves de la estación invernal, y se me ocurrió que este sería un buen modo de resumir la personalidad de los números ante una situación.
Propongo jugar un poco y descubrir con cuál de ellos podemos identificarnos.
El número 1 seguramente tan activo como es, con su iniciativa e ideas, al ver los primeros copos saldría de la casa. Seguramente diría «¡comenzó a nevar, hay que salir, meterse en la nieve, hagamos algo interesante!», e intentaría hacer salir al resto de los números, como buen líder.
El número 2 pensaría que es mejor quedarse en casa, tranquilo, a gozar de la paz del hogar, inspirado por la nieve, despertando su romanticismo. Sensible como es no desearía quedarse solo, buscaría antes que nada alguien con quien compartir, y sentirse contenido por si acaso la nieve comienza a deprimirlo.
El número 3, feliz con el acontecimiento, deseoso de pasar el frío junto a sus amigos, en torno al hogar, bebiendo algo, compartiendo quizá algún juego de mesa, o simplemente conversando, expresándose y divirtiéndose. Si está solo, pensará con su gran optimismo, que no hay mejor que la soledad para poder a crear.
El número 4 es muy probable que piense en si ha dejado las ventanas bien cerradas, si ha cortado leña suficiente para el fuego, y si ha comprado las suficientes provisiones para abastecerse durante el tiempo que pueda durar la nevada. Necesita sentirse seguro en su hogar y que quienes lo rodean también los estén.
El número 5 se sentirá feliz ante la novedad de la nevada, se ha producido un cambio que lo saca de la rutina. Pero claro, si el mal tiempo dura mucho, y no puede salir de casa, inquieto y ansioso como es, la alegría pasará a ser depresión en cualquier momento. Lo más probable es que cuente con compañía y bebidas para pasar el tiempo.
El número 6 estará dispuesto a recibir a todos en su casa, feliz de tener que quedarse en el hogar, rodeado de la familia, poniendo su cuota de armonía y romanticismo. Y es probable que, tan sensible ante las necesidades de los demás, también se encuentre preocupado por aquellos que no tengan un lugar donde refugiarse.
El número 7 aprovechará al máximo estos días de pausa, momentos ideales para recostarse en el sillón, mirar por la ventana como cae la nieve mientras piensa, proyecta y reflexiona. Quizá también disfrute como nadie de la lectura en soledad. Resulta bueno el clima para quedarse solo, imaginando y creando. Si hay gente a su alredor, es muy probable que busque una habitación en donde aislarse.
El número 8, mientras observa como la nevada se incrementa, pensará en la pérdida económica de las aerolíneas por los vuelos cancelados. En su probable fatalismo, pensará en la cantidad de accidentes que se producen en esta época, porque es un gran estadista. Y descansará tranquilo, sabiendo que sus objetivos, que han sido bien calculados, no quedan pendientes.
El número 9 dirá, en su aceptación, que simplemente no queda otro remedio que esperar a que pase la nevada. Eso sí, no es recomendable estar al lado de un 9 cuando su emocionalidad, cambiante, comience a irritarlo y ponerlo de mal humor. Tal vez, lo mejor, sea compartir sus proyectos para la próxima primavera, aunque acabe de comenzar el invierno. Es que los proyectos de él son a larguísimo plazo, y aunque nosotros veamos la nieve, el 9 ya comienza a ver cómo florecerán los árboles después del frío invierno.
Karina Prevende, Numeróloga y maestra de Tarot Evolutivo.
Primero una duda que no tiene nada que ver con la numerologia: Karina sos la misma Karina de Tarot y astrologia no??
Yo me identifique con el 4 y el 7. Una vez me hice mi nombre y me dio 4 lo cual me hace sentir muy identificada, visto desde la astrologia lo relacione con mi Luna en Tauro en 4 sextil Saturno en 2.
Pero el 7 …esa soy yo tambien!!!!!
Si Monica, soy yo, ja ja.
Por supuesto que vas a identificarte con más de un número. Somos una combinación de números, por eso los Informes deben hacerse de modo personalizado.
Compararlos con los Informes astrológicos resulta fantástico, porque podés encontrar que todo coincide, después de todo, los números se rigen bajo las vibraciones del Universo.
No sé de qué modo has encontrado el número 4, porque no sé tu nombre completo.
Probablemente el 7 forme parte de tus aspectos de personalidad (también habría que verlo en la Tabla numerológica).
De todos modos son números que tienen que ver mucho con tu personalidad, obviamante, contás con dos números (4 y 7) que te dan una mente muy científica, el número 7 investiga, reflexiona, es muy mental y super intuitivo, y el número 4, más bien físico, te hace eficiente y consecutiva en en todo ese conocimiento que te da el 7. Imagino que sos muy detallista y perfeccionista (habría que ver todo, no?) pero esos serían algunos de tus rasgos. Sobre todo muy trabajadora. 😉
Uff Karina, me identifico con el 7 y el 3, siempre que el 4 esté en paz y el 8 tenga todo resuelto. Primero chequeo con el 4 para poder disfrutar tranquila y sin interrupciones. Nada mejor que un libro o alguna labor física y mucho tiempo para hacer y dejar el pensamiento discurrir tranquilo en pacífica y acogedora soledad. Más si está nevando, con esa maravillosa luz y silencio que se genera. Es como estar entre las nubes. Estos últimos años agregué internet, leo, pienso interactivamente y escribo, acá me gusta no nuevo, como al 5. Así puedo distinguir el proceso a largo tiempo, como el 9. Si llegan visitas me alegraré cuando lleguen, como al 6, y también cuando se vayan. Prefiero ser yo el que visite, a la gente la necesito en pequeñas dosis y distanciadas para poder disfrutar de la compañía. Doble alegría, no está mal.¿Qué viene a ser toda esta ensalada de números Karina?
Marta, somos una ensalada de Números, y así como nos transitan todos los
Planetas en Astrología, en la Numerología, transitamos por todos lo números, y eso influye en nuestra Personalidad.
Vamos a actuar según nuestros Aspectos de la personalidad, pero el Ciclo que estemos viviendo tendrá mucha influencia sobre estos aspectos.
Es mucha información Marta! Ya iremos subiendo con José todos los temas posibles, entre ellos los Ciclos vitales.
Porque por ejemplo, si vos tenés una personalidad que vibra bajo un número 7, cuando atravieses un Ciclo (de cualquier tipo) que vibra bajo el mismo número, entonces todos estos aspectos se intensificarán, y ojo ahí! porque los excesos resultan negativos, y mucho 7 nos aleja de los demás, el exceso de reflexión nos aísla, el perfeccionismo se vuelve un exceso de crítica y autocrítica, y hay que superar el pesimismo, el mal humor y posibles tendencias depresivas…
Cuando tu número 4 está en paz (equilibrado), probablemente te permite relajarte, ser menos estricta en tus pensamientos, y fluye mejor tu expresividad, ese número 3 con el que te sentís identificada también. El número 5 te permite innovar y curiosear, y abrirte a cosas nuevas (como internet), además de comunicarte y conocer gente nueva.
El número 6 te lleva a la búsqueda de armonía, todos la necesitamos en algún punto. Los afectos, la familia, el entorno social inmediato.
El número 9 debe ser un aspecto importante en todos nosotros, porque el 9 amplía sus horizontes, como en la Casa 9 en Astrologia, y nos pide compartir todo lo que aprendimos a un nivel muy humanitario.
Ah! El 8, justamente hablando de La Justicia, como dice José: «Vive consciente»
Bien Karina, tendré paciencia. La misma que le pedimos a Iñaki con La Fuerza. El tiempo no existe, es completamente subjetivo. 😀
Interesante!
Se parece muchísimo a los signos del zodiaco, pero me faltan 3!!!!!!
Y yo soy 11, en todo 11, ese no es dividisble ni sumable…. Que pasa con ese numero????
Y naci un 22, vivo en casa 22, mis telefonos suman 22….
Fiona, te faltan 3 porque la Numerología basa su estudio en los 9 dígitos básicos!
Los dígitos compuestos 11, 22 y 33 necesitan un capítulo aparte. Son números maestros y para que vibren de ese modo requieren de mucho trabajo individual, y hasta que esos dígitos compuestos evolucionen, generalmente se viven como sus dígitos reducidos, es decir 2, 4 y 6.
Sería interesante que especificaras en qué aspectos encontrás tu dígito 11, además tu Tabla numerológica nos puede decir en qué áreas deberás evolucionar ese 11, con qué herramientas.
Si está en tu dígito de Destino, te dirá cuál es tu aprendizaje.
Puede estar en tu Estructura Psicológica, en tu Alma, tu Misión, etc…
Por lo pronto sabemos que no está en tu Natalicio o Psiquis, que es 22 (aunque me faltan el mes y año), otro dígito muy importante, pero que hay que saber desarrollar, porque si no te quedás en 4, conformado por aspectos potenciados de un 2, que está doble.
Es importante, como hiciste vos, descubrir aquellos números que «nos persiguen», porque probablemente sus vibración esté muy presente en nuestras vidas y escuchar íntimamente su mensaje puede ser muy útil.
Si te interesa, están disponibles los Informes numerológicos.
Un abrazo
Vale, yo sería el 2 y el 9. ¡Pero el 11 tiene cosas más importantes que hacer!
El número 11 tiene cosas muy importantes que hacer, Iñaki, siempre y cuando equilibre su emocionalidad. Tiene que evitar vivir en las dudas, la indecisión y manejar los vaivenes emocionales que puede provocar ese número maestro.
Además, la comprensión, la aceptación y servir a los demás debe ser de modo desintersado, el 11 puede caer muchas veces en la vanidad…
Si te identificás con el dígito2 y el dígito 9, justamente ese 11 está teñido de aspectos emocionales, la necesidad de crear un mundo mejor, con grandes ideales, pero vas a tener que aprender a escuchar, a ser diplomático y prudente, a evitar la impaciencia y el nerviosismo…
Deberías buscar también en los aspectos de tu Carta natal en dónde podrían estarían ubicados, y así ver hacia qué lugar apunta ese 11.
También en tu Mapa numerológico aparecen las herramientas para desarrollar ese Maestro que quieres ser.
Según la numerología de mi fecha de nacimiento soy un 7, y con observación puedo decir que sí que lo soy…para bueno y para lo malo.
Ante una situación como una nevada…yo prefiero quedarme en casa, calentita, con música, con aguna película, con mi pareja o mi família, no mucha gente ni mucho tiempo sin poder estar a solas conmigo misma. La tendencia sería vivir la nevada desde dentro pero anhelando ir a jugar con alguien afuera en la nieve; normalmente no busco a la gente, por timidez, cobardía o falta de autoestima, siempre espero que me encuentren, me animen a salir fuera, es algo que me gustaría cambiar, sobretodo en el amor. También viviría la nevada como un 2 y un 3, y seguro que si empiezo a ver el dramatismo y alertismo de la televisión me obsesiono con el 8, el 4 y el 6. Está bien tener un 1 cerca y que me saque de mi cáscara de huevo y me permita disfrutar como una niña, y deje de estar tan seria y preocupada por tonerías de adultos tipo 7!
Mi visión ahora mismo. Gracias, me encantan los números si se pueden mezclar palabras 🙂
Hola Alba.
Te confieso, a mí los números comenzaron a gustarme a partir de la Numerología 😉
Bueno, vos me hablás de tu dígito de Destino 7, claro que ese 7 debe venir de un dígito compuesto que dirá muchas más cosas de ese Camino de vida.
El Destino nos habla del aprendizaje que deberás desarrollar a lo largo de tu vida (yo lo comparo con el Ascendente en Astrología), lo interesante no es quedarse solo con el tipo de aprendizaje, sino descubrir con qué herramientas cuento para desarrollarlo, y qué aspectos deberías equilibrar o trabajar para que ese Sendero fluya y no te genere conflictos como los que vos planteás.
Me parece que falta trabajar justo ese 2 y ese 3 que te gustaría vivir… en algún aspecto deben estar, hay que sacarlos.
Si no te pasa como lo del 8, lo vivís con drama, con inseguridad y aparece la parte de sombra del 7, la obsesión, el aislamiento, la coraza.
El número 3 está muy ligado al niño interior, hay que buscarlo y sacarlo. Y está muy ligado también a las vivencias de la infancia…
El número 2 tiene que ver con la baja autoestima, la timidez y la inseguridad… Quizá en tu Mapa numerológico haya una carencia o deficiencia de este aspecto.
Pues este 7 es el resultado del 4 y el 3, nací el 10/03/1983.
Por cierto, el 0 también es un número, no se tiene en cuenta?
Alba, si naciste el 10/03/1983, tu Destino 7 viene de un 25, que probablemente te sugiere trabajar actitudes de sensibilidad emocional (2) y de comunicación (5).
El 0 en sí, por sí solo no es un número, puede verse como un posible potencial del número que lo acompañe, como forma vacía, puede llenarse de ese otro número y así aumentar su potencial, o bien, dependiendo del trabajo y del aprendizaje de cada individuo, convertirse en reductor de la energía de ese número.
Para Pitágoras, es potencializador. Para la Numerología Hindú, debilitador. En realidad, como todos los números, puede ser positivo o negativo.
De todos modos, subiremos un artículo sobre el significado del 0, porque a veces genera algunas confusiones.
ay creo que me equivoqué en la manera de sumar los números, lo he revisado y me sale 2+5=7, es correcto ahora? Gracias!
Si, ahora si, perfecto!
Hola Karina nuevamente, esta vez es por una duda que se me generó hace un año y no encuentro respuesta. Y es central, porque cambia todo.
Es una divergencia en cómo resolver el nº de destino o camino de vida.Un numerólogo argentino, Abraham Cohen, también cabalista, tengo un librito de él. Numerología, El lenguaje secreto de los números. Suma día, mes y año, si es 1968 toma el 68 y no suma el 19. Yo lo había estudiado como vos lo dices, pero esto tiene una lógica. Dice él que el milenio y la centuria los compartimos con demasiadas personas, que tomar solo la década y el año es más personal.
¿Has sabido de ésto, lo has escuchado antes? Me ha dejado entre 2+3=5 y 1+3=4. Me identifico con el 5, no dudo en ese sentido. Pero tal vez en ocasiones , cuando la persona no lo «siente» como propio, esta otra manera de contar resuelva un enigma.
Es que no soporto la rutina, y el cuatro no puede vivir sin ella. Jejejej
Hola Marta, feliz día!
Personalmente considero que todos los números forman parte de nuestro Mapa numerológico. Los dígitos del milenio como de la centuria tienen tanta influencia en nuestra vida como el resto, por más generales que parezcan.
Imaginate, sería como decir en Astrología que no le demos imprtancia al tránsito de Neptuno porque abarca mucho tiempo y aspecta a mucha gente…
Lo que quizá se puede tener en cuenta, y sigue siendo general, es tomar esa década y la influencia de la misma, que también será general, pero va cerrando un poco el aspecto.
Por ejemplo, la generación del 68, casualmente termina dándonos un 5 (6+8 = 14/5), mirá, de todos modos te persigue y mantiene su influencia.
Justamente esta generación vivió momentos de muchos cambios, fue como un año visagra, crisis que buscaron cambios en la libre expresión y la cominicación (todo un 5). Libertad, igualdad, salirse de los esquemas. Basta con dar un vistaso a la generación del 68 en el Mundo
Por ejemplo, Iván Kirov, identifica los años según intervienen los Planteas. 1968 resulta ser el año de Sol, y entonces esas carcterísticas también cobrarán importancia en las personas nacidas bajo los dígitos de este año. Habrá que ver, por ejemplo, de qué modo el Sol influyó en la generación del 68 y en la búsqueda de esa valoración que llevaría las vibraciones del 5… Uf! es algo de nunca acabar.
Como verás, Marta, no podemos elegir qué digitos sirven y cuales no, por más generales que parezcan. La generación del 2000 tendrá una gran influencia de ese 2 en todos los nacidos en este milenio, como la tuvimos nosotros con el 1 y el 9, esa rueda constante que nos hizo vivir cambios y fluctuaciones de todo tipo. Este es un milenio de cooperación y entendimiento, cómo no tenerlo en cuenta entonces.
Vos seguirás siendo un Destino 5, que intenta fluir de la mejor manera posible ese Camino de aprendizaje, verás con el resto de tu Mapa, en dónde se sentirá más cómodo y en dónde no. Qué equilibrar o fortalecer. Qué te hace menos o más flexible. Hasta dónde llega tu valoración de la libertad personal, en fin.
La influencia del número 4 te la estará dando tu nombre 😉
Abrazos!
Gracias Karina, el 68 salió del inconciente.
No registré al escribirlo que era un 5 y que correspondía a la reedición de la Comuna de París, mayo del ’68, 5+5=10. Tienes razón, me persigue.
Y estuve en el Cordobazo en el 69, 29-5-69=13/4, como tiene que hacer el 5/4 y por eso no me fui de Argentina.
El 29 de mayo ya es el mes de los hermanos, Géminis. Ese día me caí de un techo, jejejej! Allí se acaba mi libertad personal, cuando me asumo involucrada y responsable, y eso es 4. Marta es 8, doble 4. 8=Infinito, que para una vida humana significa siempre. Y yo lo leo como «siempre vivirás acá, y construirás tu camino con tus vecinos». Pero como es 8 la cosa se ve a escala planetaria. Si vives en este planeta sos un vecino.
Mis dos hermanas también son 5, pero ellas no estuvieron en el Cordobazo. Ambas migraron.
Gracias Karina, me has permitido hacer varias vueltas de tuerca con tu reflexión.
Chau vecina! 😀
Olvidé comentarte algo, nací un día 26=8! Y que no ha sido fácil la mezcla de 8 y 5, le tuve que encontrar la vuelta para resolverlo. Y la encontré! D)
Es que el 8 y el 5 no se llevan muy bien, el 8 es muy objetivo y perseverante, necesita constancia, el 5 necesita cambios y se maneja por impulso. Lo que debiste aprender a manejar fue el 5 seguramente, que es parte de tu aprendizaje. El 8 es tu herramienta.
Así es Marta, ese 8 pide enraizarte al mundo, ¿cómo? a través de ese Camino que es un 5!
Así te hacen trabajar los números…
Les subo un video para que puedan sentir un poco de lo que viví y cambió mi vida. Esto es 5 y hay que convertirlo en 8. Mucho trabajo, para toda la vida.
http://www.youtube.com/watch?v=0xGFyySJlsI&NR=1
Marta, excelente el video (ves que siempre venís con el postre?! ja ja)
Yo te diría que no hay nunca que convertir un número en otro, aunque a veces sus energías vibren por momentos en franca contradicción.
Pero el 8 necesita flexibilizarse a veces, y el 5 necesita la perseverancia y orden del 8.
Lo que hay que encontrar (más que un 8 nadie lo sabe) es el equilibrio, tomar «consciencia» de la fuerza y la importancia de cada aspecto. Conjugarlos, y que uno se sirva del otro.
El 8 tendrá que equilibrar ese 5, darle la estrategia, el orden y la perseverancia para que no caiga en situaciones extremas, el impulso y el riesgo. El 5 piensa en pro y en contra de todas las cosas al mismo tiempo, es una veleta. El 8 le dará objetivos claros.
El pro y el contra!!!! Algo en que nuestra madre (Saturno) siempre insistía, igual que en el «leer entre líneas». Ya veo porqué las tres hermanas somos destino 5.
No es tan malo entonces, si te alejas para mirar permite una apreciación distanciada. El techo del que me caí ese día!. ¡Jajajaja! Como es adentro es afuera. Karina, vale para la numerología también.
Y vos querías transformar el 5 en 8! que tiene las características de Saturno, casualmente! ja ja.
No es casualidad que las tres hermanas sean 5, porque en una familia, generalmente los destinos se repiten, seguramente tu madre ha debido aprender algo, con tres Destinos 5 en su haber!
Tal cual Marta, te caíste porque algo tenía que frenarte, seguramente. Habría que ver el Ciclo que estabas transitando en ese momento, dice mucho del aprendizaje que hay que vivir en determinados períodos.
Claro Marta, la Numerología se rige por las Leyes Universales también. 😉
Hola!
Mi nombre y mis apellidos sumados son 62, o sea, 6+2= 8.
Mi nombre es 7 tal qual, mi apellido paterno2+2=4 (neptuno en sagitario casa 4?) y el apellido materno 3+3=6. Tendré que investigar.
Qué diferencia hay entre el número de la fecha de nacimiento (en mi caso 2+5=7) y la del nombre y apellidos? Qué define cada número y con qué área de mi vida se relacionan? Hay una estructura teórica definida o es interpretación libre? Una es la personalidad y la otra lo que estas viviendo y tienes que aprender?
Si lo relaciono con mi carta astral tengo a venus y marte en casa 8. Mi sol está en casa 7 y mi luna en casa 5, mi mercurio en casa 6, además mi ascendente es virgo. El 2 no sé donde está…saturno creo y en escorpio, tendría lógica el hecho de que me cueste mucho expresar mis sentimientos y ser cariñosa hablando y tratando? Soy simpática y educada pero no cariñosa al hablar, me cuesta muchisimo. Pero todavía no tengo claro si mi saturno está en casa 2 o 3…porque mis padres no se acuerdan de la hora exacta, pero sólo dudan de media hora arriba/abajo.
Sé que son muchas dudas y preguntas, y ya sé que tienes más artículos preparados que responderan esto y más pero… hay curiosidad, pero puedo esperar 🙂
Saludos!
Que no haya vivido con mi padre, ni haya tenido mucho relación con él, su ausentismo ( y el mío por supuesto también)…que él sea de pocas palabras y yo si no me «animan» también lo soy, y que mis padres se divorciaran, significa que no he trabajado mucho el número 2 y 4, y por esto me cueste expresar mis sentimientos y ser cariñosa abiertamente sin temor al rechazo? Puede que utilice el 7 como mecanismo de defensa y aislarme tan a menudo? Ay perdona por tantas preguntas pero quiero y necesito entender, entenderme y cambiar, para el bien propio y para los demás.
Alba, tus preguntas abarcan muchos temas, que solo pueden desarrollarse en un Informe profundo, para ello puedes solicitar alguno, ya sea un Informe astrológico o un Informe numerológico.
Por lo pronto, vamos por partes, una cosa es el dígito de Destino, que marca tu camino de aprendizaje (en tu caso el 7) y otra los dígitos del nombre (no es un solo dígito), que además de definir tu estructura psicológica y espiritual, son la herramienta para desarrollar tu aprendizaje.
El 7 de tu Alba no tiene que ser un mecanismo de defensa, tiene que ser una herramienta que ayude a desarrollar tu dígito de Destino. Que te ayude a encontrar un camino espiritual y de crecimiento interno.
Deberías ver también qué lugar ocupan ese 2 y ese 4 (que es cierto, están muy ligados a las figuras materna y paterna), y qué aspectos tiñen a esos números. Por eso, te digo, el tema es muy amplio.
Lo que hay que entender en la Numerología es que nada es un solo dígito. El simplificarla de ese modo ayuda a entender aspectos de modo muy superficial y general, pero no profundiza en el Ser, no nos permite encontrarnos con nosotros mismos, que es el fin tanto de la Numerología como de la Astrología o el Tarot.
Paciencia, Alba, hay que buscar mucho en el interior…
Por cierto, una pregunta bastante difícil de contestar: ¿cómo se siente cualquier persona que tenga un número normal con una persona que tenga número maestro?
Iñaki, tus preguntas difíciles…
Por empezar, todos los días interactuamos sin saber con qué números cuenta la otra persona.
El tema de las vibraciones pasa por el grado de compatibilidad de los números y el aprendizaje de cada uno.
Un número maestro (11, 22, 33), desarrollado y equilibrado, no podría hacer otra cosa que hacer sentir al otro de maravillas.
Un número bien equilibrado se siente bien con cualquier otro número, sea un dígito simple o un dígito maestro (aunque no debes olvidarte que un dígito maestro tiene todas las características de su dígito reducido hasta que lo desarrolle).
¿Cómo creés vos que un dígito «simple» puede sentirse ante un número Maestro? 😉
Abrazos!
O lo admira, o lo odia. No hay medias tintas.
Iñaki! Eso es un número que aún no ha encontrado el equilibrio!
Si no admirás, no hay necesidad de odiar… Y cuidado, que a veces la admiración puede generar dependencia.
Si alguien odia a quien tiene la capacidad de enseñarle, es porque detrás de esa proyección de odio hay probablemente un gran miedo a ser menos que el otro, y ese bloqueo seguramente no deje emerger su propio potencial.
Y ojo, que a veces la admiración y el odio pueden ir de la mano. Por ejemplo un 8 muy ambicioso, incapás de descubrir sus propios talentos porque tiene un 2 muy fuerte que puede hacerle caer en la falta de confianza en sí mismo. Debe aprender a clarificar sus opciones.
Si no tengo las capacidades que admiro del otro, no tengo por qué odiar. Tengo que descubrir mis propios talentos (8) y la confianza en mí mismo (2), para que me den la capacidad de escuchar al otro sin conflictos 😉
Muy bueno ver, a través de un simple ejemplo, como cada energía actúa de una forma diferente ante un hecho. También me doy cuenta como todos los números son necesarios, como un mandala completo y cerrado, como los 12 signos del zodiaco. Todos nos necesitamos complementar con otros números.
Leyendo, me identifico con el 4 y el 7, y luego el 1 y el 2 juntos, en pack 🙂
Gracias Karina por tu despliegue de conocimientos!
De nada José! Para mí es un placer…
Por supuesto que es díficil identificarse solamente con un número, y a medida que nuestra edad avanza es más facil sentir que estamos integrados por todas las energías, como decía Marta, ella puede verse en todos.
Algunos aspectos más fuertes que otros, pero lo importante es aprender que tenemos una potencialidad para cada uno, y el Camino y sus vivencias irán despertando esas potencialidades. Como diría Ortega y Gasset: «yo soy yo y mis circunstancias».
Abrazos!
hola mi primer nombre da 6 .segundo nombre 3. apellido 9.
total de la suma 9.
tengo que tener en cuenta todos o el nombre ?
saludos y gracias por la futura respuesta !
Hola Claudia.
En realidad todo es importante.
Cada nombre por separado nos dará un aspecto en particular, pero la exactitud del análisis numerológico dependerá de la combinación de nombres y apellidos que hayas usado.
Es como analizar una Carta natal en Astrología, cuanto más se complemente cada aspecto, y la relación entre uno y otro más detallado es el estudio.
Saludos!