Llegamos al Arcano mayor número 8, La Justicia.
¿Qué significaciones tiene esta imagen?
La Justicia es el primer arcano del segundo septenario (grupo de 7 cartas), lo que expresa una considerable evolución con respecto a las cartas anteriores. Esta mujer sabe evaluar la realidad y comprende la importancia de la medida y de los efectos de ciertas causas.
El intelecto y la mente está muy desarrollada en La Justicia. Mientras en El Carro y El Enamorado reinaba lo subjetivo y el impulso emocional, en la Justicia se hace notar la importancia del mundo objetivo.
«Todo movimiento hacia un lado tiene su compensación en el otro.»
Con el desarrollo mental de La Justicia tomamos consciencia y aprendemos para seguir nuestro camino evolutivo.
La espada corta nuestros deseos autocentrados (cartas anteriores) para ascender hacia un estadío superior. La Justicia denota madurez y responsabilidad. «¿Te has dado cuenta de lo que has hecho?», «¿Cuáles crees que son las consecuencias de tus actos?»
En psicoterapia nos hablaría de la importancia de razonar y establecer una mirada desapegada de lo ocurrido, de las emociones, etc. Por otra parte, es la psicología del analítico que todo lo mira y evalúa, alejándose de la espontaneidad de la expresión de sus emociones.
En los comentarios podremos compartir más detalles simbólicos de este arcano.
¿Qué sensación te produce esta carta? ¿Te agrada esa mirada directa que tiene la mujer de La Justicia?
José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Tarólogo.
Dulce Choclán, Taróloga, Psicóloga y Coach PNL.
Esa mirada me dice: «Ten cuidado y no hagas el tonto». Me gusta «La Justicia», me hace sentir más responsable.
Yo creo que La Justicia no tiene cara de nada… Es decir, uno la mira y no encuentra una expresión en particular, ni enojo, ni reproche, ni bondad, ninguna mirada en especial.
Creo que su expresión no muestra una mirada particular sobre los actos de los otros. Simplemente es la mirada neutral de alguien que piensa que lo que ocurre es justo.
No juzga sobre lo que esté bien o mal, simplemente nos mostrará los efectos y causas de nuestos actos anteriores.
Como arcano VIII, representa la cosecha, los frutos y resultados de aquello que hemos sembrado.
Más justo que eso no hay, Ley de causa y efecto, Ley del karma. Tanto en lo material como en lo espiritual.
La mirada a La Justicia se la pone uno…
Se puede ir más allá aún Karina. Ni siquiera parece estar pensando.
Y yo pienso que la dibujaron así porque hace referencia a una ley natural que necesitamos reconocer. No hay alguien juzgando, es una ley de la naturaleza. Todo efecto procede de una causa. Que no sepamos cuál es la causa no invalida la ley. Esto se aplica a todo, es universal. Así es este mundo.
Cuando reconocemos esta ley nos hacemos cuidadosos, porque el efecto de nuestros actos puede caer en cualquier parte. Por eso el taoísmo plantea la «no acción», que sería «muévete cuando no tengas más remedio». Y «no intentes cambiar el mundo, es perfecto»
Porque el equilibrio de la balanza es muy inestable, y si unos empujan con violencia de un lado y otros tiran de otro y venga para acá y vaya para allá, el equilibrio se pierde. Las acciones deben ser sutiles e impensadas, no premeditadas, deben simplemente «suceder», o uno «acceder» a realizar lo que se debe hacer intuitivamente. «Ir» en igual dirección que el flujo de la vida. Esto es lo que tiene que aprender el muchacho de El Carro.
Es difícil de explicar, es algo que se vive. Cuando se vive así, en nuestro interior hay una imagen como ésta.
Algo más, y perdonen la insistencia. El equilibrio es un instante, aquel en que el fiel de la balanza pasa por el centro. Cuando las acciones son descuidadas, a pura voluntad de dominio, la balanza «baila». Es como los ejes del Zodíaco. Por ejemplo Aries-Libra. Si quiero dejar completamente quieta la balanza me voy al extremo de Libra, y se acumula energía en el punto extremo de Aries. Aries vence a Libra y todo va para Aries. Y así estoy, de un extremo al otro. Acción-reacción. Cuanto más pongo en un extremo más se acumula en el otro. Cuando me acerco al centro el equilibrio es una vibración sutil, muy rápida y muy corta. Tanto que parece inmóvil pero no lo es.
¿Se ve mejor así?
La Justicia busca ese instante de equilibrio, siempre ese momento, pero ese momento, como bien dice Marta, a la mínima se va… y entonces La Justicia vuelve a reequilibrar…, y así hasta el infinito, ¿qué angustia no? 😀
A lo que voy, que La Justicia es una perfeccionista y debemos tener cuidado también con ello!
Afortunadamente las cartas que nos repartieron a cada uno son de variadas figuras y colores. Cuando se logra integrarlas aparece El Mundo y vuelve El Loco
😀
Si La Justicia no fuese perfeccionista, el punto de equilibrio duraría más tiempo…
Esa búsqueda de equilibrio es infinita, justamente porque el número 8 del Arcano representa esas dos cosas.
Estamos ante una Arcano que nos muestra, infinitamente, que el equilibrio de nuestras acciones, que la energía canalizada equilibradamente, nos lleva a mejores cosechas.
Y así, como al pasar, muy sutilmente, La Justicia nos muestra, ahí, en medio de la balanza, que si logramos actuar equilibradamente nos espera la evolución al siguiente estadío, el Arcano 9, basta con contar esas 9 flechitas sobre el paño de su falda…
Flecha de sagitario, correspondencia, casa 9! El que se distancia para re-conocer.
Nos resulta difícil ver la justicia de lo que sucede en el mundo. No la podemos reconocer si miramos de cerca. Tenemos que tomar distancia, cuanto más lejos mejor. Ver todo como una lenta evolución de la materia hacia la conciencia, y a cada uno de nosotros como una gota en el río de la materia. Igual de importante que la bacteria que me ayuda a digerir lo que he comido hoy.
¿No es éso lo que dice la justicia? Todos son igual de importantes porque todos son igual de necesarios. Nada sobra, nada falta, el mundo es perfecto
Que por cierto, mucho tiene de acción mental. Con la mente reconocemos, aprendemos, nos damos cuenta, valoramos… aplicamos la justicia en definitiva. En la imagen, la espada, la balanza de Libra (signo de aire), los ojos de frente… Con la espada decimos ¡basta!
La espada también es aire, ideas, mente, y siempre implica un corte, no!
Es algo así como un juicio de valores, mentales y terrenales (la espada marca legalidad). La Justicia es definitiva porque «define una situación», «esto es así, y hasta acá llegó, a asumir las consecuencias y hacerse cargo de los actos», para bien o para mal.
Ah! Me siento casi como una jueza, que cuando a mí me sale el tema de la justicia, no se salva nadie.
A mí me gusta mucho este Arcano, será que siempre ando buscando que todo sea justo. No juzgo, sino que necesito que las situaciones sean justas, sobre todo los vínculos. Eso sí, cuando siento que algo está «perdiendo equidad», ahí me salta la espada… y agarrate Catalina! (Claro, mi famoso Plutón en «Libra! ja ja)
«La Fuerza» podría hacer frente al juicio de «La Justicia». Las palabras de la jueza, como ese león, puede aguantarlas el fuerte, y en un determinado momento, liberar la fuerza para que la jueza no sea tan estricta. Lo que quiero decir es que hay una oposición muy grande. La jueza te mira de manera seria, y el fuerte se desespera de seguir viéndola así.
Me parece, Iñaki, que hacer frente a La Justicia es no querer asumir los propios errores. Es como cuando un delincuente apela una y otra vez ante el dictámen de un juez…
Si la justicia te mira seriamente, y te desepera verla así, es porque te desespera pensar en «¿qué habré hecho mal que la Justicia me mira tan seriamente?»
El fin de La Justicia es que logremos actuar, pensar y decir con objetividad y responsabilidad. Si yo no acepto la responsabilidad de mis actos, cualquier «juicio» me molesta.
Si La Fuerza hace frente a la Justicia es que no ha aprendido a dominar sus impulsos primitivos, y no está utilizando el poder de la razón, a eso se refiere La Fuerza, justamente habla de autocontrol, de coraje (no enfrentamiento) y de compromiso… Aprender a dominar los impulsos (su león).
(Y dale con La Fuerza, Iñaki! ja ja ja)
Y falta, es el nº 11! No desesperes Iñaki, todo llega. Y tal vez te sorprenda su significado. Eso sí, si te atrae tanto es porque es algo muy importante para tu vida que llegues a la comprensión existencial de ella. Existencial, no intelectual. Existencial significa que están incluídas en la revisión de la experiencia los experimentos que hayas hecho en el mundo material, tus emociones y tu sensibilidad. Construír un pensamiento propio involucra vivir la vida, es una manera de ser y estar en el mundo. La fuerza es todo un desafío. La fuerza es el estar en el mundo de Kane, el pequeño saltamontes de Kung Fu, la serie. Las cicatrices son para no olvidarlo y para que los demás lo sepan. Porque él es un arma poderosa y refinada, letal, que no se usa a menos que las circunstancias lo obliguen a ello. Y cuando lo hace, él no está presente, él es el arma impersonal.
Espero que esto te calme y puedas llegar al 11 sin más angustias. 😀
La Justicia es la primera carta que te mira de frente. Detalle significativo. No es juez, es justicia, es hora de compensar los movimientos anteriores, de responsabilizarse de lo realizado. Si luchas contra ella, ¡zas con la espada! 🙂 Mejor que enfrentarse a ella es observarse, detenerse en uno, preguntarse, darse cuenta…
El Tarot es un maravilloso espejo que habla de uno mismo.
Hay algo que se me apareció leyendo tu comentario José.
Yo escribí en referencia a Kane, Kung Fu, el monje Chaolín:
«es un arma poderosa y refinada, letal, que no se usa a menos que las circunstancias lo obliguen a ello. Y cuando lo hace, él no está presente, él es el arma impersonal.»
Él es la espada en la mano de la justicia que te mira de frente. Es un arma impersonal, simplemete sucede como resultado de tus propios actos que son la causa que la impulsa, y la consecuencia es que la justicia te alcanza. Para bien y para mal nuestra vida es justa, obtenemos lo que merecemos como consecuencia de nuestros propios actos. Felicidad y pena, arrepentimiento y confirmación, todo eso sucede como consecuencia de nuestros propios actos. No es algo facil de comprender, hay que retirarse lejos para poder verlo. Sé que muchos no lo ven, y que se debe a una comprensión incompleta de cómo funciona el mundo. Lo sé porque yo también pasé por esa comprensión incompleta y llegué a la que ahora tengo existencialmente, dialécticamente, por pensamiento propio, sin adhesión a dogma alguno.
La cosa lleva implícita varias vueltas de tuerca, muchas más de las que se simplifican con la «justicia divina». La «justicia divina» es la respuesta para los niños, los hombres estamos dejando de ser niños, necesitamos encontrar respuestas de adultos. Es decir, aquellas respuestas a las que llegamos por nosotros mismos.
Este arcano nos expresa la ley universal del equilibrio. Hasta que uno no encuentra esta ley, está perdido en su vida. Y es que es una ley impersonal, conectando con tu mensaje, Marta, justicia divina y terrenal. La Justicia nos hace VER, de ahí su mirada vertical y directa. Me agrada esta carta!
Agregando a lo tuyo. Juntos cielo y tierra son el TODO. No hay diferencia.
Es Ley universal, Ley de causalidad.
No consigo éxito, fracaso o errores, simplemente recibo cuanto he sembrado. Los resultados ponen de manifiesto el aprendizaje. Un equilibrio ni malo ni bueno, simplemente «justo»
La balanza se inclina una y otra vez, hasta que logremos, concientemente, ponerla en equilibrio.
Si, es una muy linda carta… Es casi como el punto central del camino, si aprendés a equilibrar, entonces el camino evolutivo es mucho más fluido.
Creo que es un punto clave, una vez encontrado el equilibrio comienzo a evolucionar.
Lo más dificil en la vida es justamente encontrar la armonía en nuestros actos y modo de pensar. A partir de allí, el camino se allana. Podemos comenzar a apuntar alto, como la espada.
La Justicia nos dice: «¡VIVE CONSCIENTE!»
Quizás…con este Arcano entramos en el Reino del Equilibrio… La Justicia parece inmutable ante el odio o la venganza… Es una mediadora que debemos usar; prepara los platillos de su balanza para equilibrar la ecuación, pues está en la naturaleza humana, como en la suya propia, el crear armonía entre las fuerzas opuestas…
Usa su espada para separar la fantasía de la realidad para abrirnos paso a través de capas de confusión y falsas imágenes (para revelarnos una verdad central); sólida e inmóvil, actúa como una plomada, para mantener la decisión fiel al espíritu…
Los platillos pesan las mil posibilidades de perfección que su imaginación programa, contra las realidades imperfectas del espacio, el tiempo y las energías humanas…
Las respectivas líneas horizontales y verticales de la balanza y de la espada juntas, forman la cruz del proceso espiritual contra la limitación humana, así como también del idealismo contra el sentido práctico, la cruz en la que nos encontramos todos clavados… La Justicia hace de mediadora entre estas dos realidades…
El número de la carta es el 8 y las representación de la cifra arábiga repite en vertical los platillos de la balanza…
hola, la justicia es buena y es mala dependiendo de como se mire.hay veces que nosotros mismos no la entendemos por mas que queramos no terminamos de preguntarnos donde esta el error por que no la comprendemos o mejor dicho no no las hacen comprender.nos quieren hacer ver como nenes de cuna cuando tenemos la razon siempre termina ganando la justicia tengas la razon o no la tengas y siempre terminamos sin entender.
Hola Olga, bienvenida. Yo creo que la justicia, la energía a la que se refiere el arcano de La Justicia del Tarot, es independiente de el «tener razón» (o no). La Justicia es una ley, basada en la ley del equilibrio, algo que a veces no alcanzamos a comprender desde nuestra mente. Solemos tener demasiado afán por comprender las cosas sólo desde la cabeza 😀 Lo justo es ley, ley universal, causa y efecto, acción y reacción.