Lo que ves no es todo lo que es. El caso de Bibiana y cómo su Carta Natal explica su problema de relación con los hombres
Bibiana vino a consulta terapéutica por un problema muy concreto: “Siento ansiedad e inseguridad en la relación con los hombres”.
Bibi era una mujer de 42 años, que vivía con sus padres y que había tenido varias relaciones con hombres, algunas incluso duraderas pero siempre acabaron en decepción y frustración para ella.
Al fin estaba dispuesta a descubrir por qué le ocurría esto, por qué seguía soltera cuando deseaba tener pareja y había tenido varias oportunidades, y sobre todo, cómo ponerle solución.
En Consulta, después de conocer su situación actual y tomar datos generales sobre su vida, como a qué se dedicaba, etc., abordamos experiencias pasadas relacionadas con la cuestión que más le preocupaba.
Bibi se puso a contar la experiencia que más le marcó y que no llegó nunca a comprender… se trataba de su pasado con Jerónimo.
Índice de contenidos
Bibiana conoce a Jerónimo
Hace unos años, Bibi comenzó a viajar sola para conocer a gente.
En uno de sus viajes de verano fue a Cuba donde conoció a Jerónimo, hombre separado con el que entabló una íntima relación de amistad.
Todos los viajes terminan, y muchas de estas amistades caen en el olvido con el tiempo, debido a la distancia. Sin embargo, éste no fue el caso.
Jerónimo le enviaba a Bibi con frecuencia cartas de amor…
Entre medias, y pocos meses después, Bibi conoce a Alejandro, otro hombre separado más formal que el anterior pero que bebe alcohol.
Existe atracción, pero le deja cuando Alejandro no acude a su cumpleaños.
Esto le produjo un sentimiento de rechazo hacia los hombres que le duró unos años.
Mientras, Bibi seguía recibiendo cartas de amor de Jerónimo, con lo que decide 4 años más tarde de conocerle, volver a Cuba.
“Esas cartas me llenaban de ilusión”, afirma.
Al llegar a su país, Bibi se esperaba un Jerónimo atento, cariñoso, amoroso… pero ¿qué se encontró?
Un Jerónimo distante, frío, desapegado.
¿Qué ha pasado?
¿Por qué?
¿Dónde está el Jero de las cartas?
Bibi, decepcionada, vuelve triste a España y allí recibe una carta de Jerónimo pidiendo disculpas por su actitud durante esos días.
Vuelta a Cuba y decisión de matrimonio
Las cartas de amor de Jerónimo, postales, de puño y letra, continúan a lo largo del tiempo y 4 años más tarde (sí, sí, 4 años), en verano, Bibi vuelve a Cuba.
Todo lo que lee de Jerónimo le hace creer que las cosas han cambiado y que puede esperar algo más de su aparente pretendiente.
¿Qué Jerónimo se encuentra esta vez?
Un Jerónimo cariñoso, amable, atento… Es más, allí le dice que quiere vivir con ella!!
Bibi lo vive como un sueño, como algo mágico, maravilloso, y se pone a ello. Quiere dar el paso para contraer matrimonio.
Cuando están haciendo los papeles en Cuba para que Jerónimo se venga a España y se casen, nota que Jerónimo se asusta un poco.
Pero a su vez, Bibi en consulta, comenta que mientras prepara el matrimonio siente que:
“Me caso pero no me quiero sentir casada”
Y añade que ella esperaba que Jerónimo le diese la seguridad.
Al verano siguiente, Bibi regresa a Cuba para volverse juntos.
Se casan y en la luna de miel Bibi tenía gran ilusión por vivir ese romanticismo que desprendía Jerónimo en cada carta. Se había hecho el sueño realidad, sin embargo… se encuentra un Jerónimo muy frío…
Un ejemplo que pone es que Jerónimo le da la espalda en la cama.
…
Las cosas se complican y al final, a él no le es posible quedarse en España y compartir vida, con lo que Bibi decide irse a Perú y “hacer su vida”.
Para colmo, en estos meses se pierden los documentos del matrimonio…
(Esta historia, aunque no lo parezca, es completamente real)
Reencuentro en España y ruptura
Un año más tarde, en 2005 y en verano nuevamente, se encuentran en España, ella volviendo de Perú y Jerónimo de Cuba, y le pide explicaciones.
Al final no hay entendimiento y en 3 meses consiguen divorciarse.
Bibi llora desconsoladamente en aquel momento pues no solo se rompe un sueño, sino que espera que Jerónimo haga algo por remediarlo.
“¿Dónde está el Jero de las cartas?”
En el libro de familia no aparece el matrimonio porque se perdieron los papeles, con lo que es una mujer divorciada sin casarse (¡?) Bibi quema el libro de familia.
Ésta es, de forma resumida, la experiencia que Bibi contó en consulta y que tanto le marcó.
La ayuda del Astrólogo terapeuta
Bibi sabía que mucho de su miedo e inseguridad actual con los hombres provenía de esta “aventura” con Jero.
Ahora es nuestro turno.
Una vez que hemos escuchado al paciente, cliente, consultante, o como queramos llamarle, y hemos identificado qué partes de su Carta Natal están entrando en juego en cada momento, nos toca ayudarle.
Comencé utilizando la Terapia Gestalt.
La finalidad es que Bibi se diese cuenta de algo, y una vez que ella reconociese algo que ella hace, poder explicárselo fácilmente con la Carta Natal.
La Astrología y la Terapia casan, pueden ir de la mano a las mil maravillas, van de la mano a las mil maravillas.
Quien tiene alguna experiencia en consulta astrológica, sabe que a veces no es fácil transmitirle al consultante algo que no llega a percibir.
A su vez, la consulta astrológica puede resultar ser un caudal de información que aporta respuestas, pero que no ayuda a realizar una transformación real en el consultante.
Lo que hicimos fue lo siguiente:
Senté a Bibi en una silla aparte y enfrente dejamos una silla vacía.
Le dije que cerrase los ojos y que pusiese a un hombre en la silla.
Tras unos segundos le hice una serie de preguntas:
“¿Qué sientes?”
Después…
“¿Qué te apetece hacer?”
Y por último,
“Ahora se levanta y se va, ¿cómo te quedas?”
Abrió los ojos y repasamos la experiencia.
JI: ¿Qué hombre has elegido?
Bibi: No tenía cara, solo cuerpo.
JI: ¿Qué has sentido?
Bibi: Sensación profunda de sentirme como en casa. Me sentía segura y tranquila.
JI: ¿Qué te ha apetecido hacer?
Bibi: Bailar y apoyarme en su pecho.
JI: Cuando se ha levantado y se ha ido, ¿cómo te has quedado?
Bibi: Igual de bien y de a gusto. Siento poso, como si se quedase en mí la sensación de bienestar.
¡Excelente!
Con esta experiencia recién vivida era más sencillo hacerle ver a Bibi lo que ella hacía con los hombres.
Además, al explicar lo que había sentido en estos minutos de práctica se acordó de su profesor de canto.
“Un día le conté lo que sentía y, como si me entendiera… me dio un abrazo”
Un tipo de experiencia conecta con el recuerdo de otras experiencias del mismo tipo, y con el profesor de canto reprodujo ese patrón de comportamiento que le mueve inconscientemente.
¿Qué le ocurre a Bibi?
Interpretación de la Carta Natal de Bibi
BIBI nació el 7/12/1967, a las 8:30, en Madrid.
La Carta Natal está repleta de información.
Cuando alguien acude a nuestra ayuda, nuestra función es mostrarle la parte de la CN que necesita conocer.
Ya está.
Por tanto, lo primero que debemos hacer es escuchar al consultante, tanto lo que dice como lo que no dice, su expresión verbal, etc. Todos los detalles posibles, con el fin de identificar qué partes de su Carta Natal están entrando en juego en cada momento.
Después hay que transmitírselo, entregar lo que necesita.
Y entregar lo que necesita no es contarle todo lo que hemos visto.
Nuestra función como Astrólogos Transpersonales es ayudar a la persona en su camino de Autorrealización, a sentirse completa, a mejorar su vida; no hablar de teoría o contar a la persona cosas para las que ahora no está preparada, es tontería. La consulta no es para ti.
Bibi necesitaba saber acerca de su frustración con los hombres, por qué fallaban siempre sus relaciones (hemos comentado la de Jerónimo, hemos intercalado brevemente la de Alejandro, aunque hubo otras del mismo estilo) y qué tenía que aprender.
Ésta es la actitud que favorece nuestro Desarrollo Personal.
Qué tengo que aprender…
Y hacía allí nos dirigimos.
Tomamos su Carta Natal para que viese con sus ojos lo que hacía.
La Carta Natal de Bibi muestra su mundo y su vida.
Olvídate por un momento de su Carta Natal.
¿Qué energía está predominando en las situaciones con los hombres?
¿Qué planeta se está considerando “único”, empequeñeciendo a los demás?
¿Cómo Bibi cree que es la realidad y, por tanto, vive y espera que sea así?
Si hemos leído lo que está detrás de la historia de Bibi, es fácil darnos cuenta de que la presencia de Neptuno es evidente.
Esto lo podemos hacer sin su Carta Natal.
Si no conceptualizamos la Astrología, sino que la llevamos a tierra, la vivimos, la vivenciamos, percibimos al instante el juego de las energías en la vida.
Este paso es fundamental en el aprendizaje. Es Astrólogo quien vive su Carta Natal, quien no la mira desde afuera, sino que se adentra en ella para comprender.
Neptuno tiene que ver con la fantasía, con la ilusión, con el sueño, con lo imposible.
Neptuno es un canal por el que proyectamos nuestra fantasía.
Neptuno es un vehículo del inconsciente colectivo.
Y quien tiene Neptuno muy presente en su Carta Natal, conecta con ese inconsciente, y proyecta sus fantasías, las fantasías que cree que son suyas pero que en verdad pertenecen al colectivo.
Miramos la Carta de Bibi…
Neptuno en Casa 12.
Hmm… Neptuno en su Casa, la de Piscis.
Esto ya le da una potencia enorme.
No hay más placer para estas personas que flotar en sueños…
“Da igual que mi vida sea un desastre, que si Neptuno lo tengo en Casa 12 tengo mi mundo, al que puedo ir cuando deseo…”
¿Con quién vivía Bibi su Neptuno?
Con Jerónimo.
Jero encarnó su Neptuno.
¿Y si no está Jero?
Los recuerdos, la imaginación, o la bebida, que Bibi confesó que con frecuencia tomaba alcohol.
Pero vamos, siempre está Jero… siempre puedo traer a Jero, siempre puedo traer la sensación de bienestar o poso que ella misma “generó” en la silla de la Gestalt…
“¿Entonces Neptuno en Casa 12 da alcohólicos?”
Noo. Estas deducciones son absurdas y provienen del deseo de simplificar algo que no lo es.
Bibi tiene Neptuno en Casa 12, posición fuerte, y eso lo tiene que vivir.
Si vive frustraciones y no ha desarrollado mecanismos para afrontar la realidad, puede refugiarse en el alcohol, pero eso no significa que quien tiene Neptuno en Casa 12 sea alcohólico.
Aprende a afrontar la realidad y vivirás Neptuno en Casa 12 de una forma más positiva, más creativa, más artística.
Dicho de otra forma, aprende a vivir tu Saturno (el de tu Carta Natal), o tu Marte (el de tu Carta Natal) o… y dejarás de estar peleado contigo mismo.
Las fricciones siempre son internas.
Seguimos…
Neptuno de Bibi no solo está en la Casa 12 sino en cuadratura con la Luna.
La sensación de vivir en una burbuja y crear su realidad “viene de casa” ☺️
Hay algo muy arraigado en ella, pero que le lleva finalmente a sentir “inseguridad”, como ella decía.
¿Qué es la inseguridad?
La voz o queja de Saturno, Marte, etc. ante el abuso u omnipresencia de la Luna-Neptuno.
Si ejercito mi Marte desarrollo seguridad y autoafirmación. Igual con el resto de planetas. Pero si Neptuno es quien manda en exclusiva, los demás planetas, las demás facultades, mis facultades deben estar silenciadas al máximo!
Bibi con los hombres entregaba su poder personal de forma inconsciente, porque esperaba que ocurriese algo: su sueño.
Y las cartas de amor de Jero alimentaban ese sueño, porque ella tenía que vivir su parte neptuniana, y darse cuenta de su fuerza, ¡pero no a costa del resto de planetas o capacidades!
Tomó Neptuno porque le llevaba a la Luna, la seguridad emocional, nuestro lado infantil. Y olvidó al resto…
¿Y la Luna en Acuario?
Por último, es inevitable comentar algo acerca del signo lunar.
La Luna en Acuario de Bibi en cuadratura con Neptuno, muestra una clara tensión.
Por una parte, espero fusión total (Neptuno) pero por otra, corto continuamente (Acuario).
Soy intermitente pero no me veo intermitente, lo veo afuera (mecanismo de proyección)
Bibi no entendía la frialdad de Jerónimo porque no reconocía su frialdad.
Bibi no entendía por qué ahora sí y ahora no, porque no se daba cuenta de cómo ella hacía lo mismo.
Bibi no entendía la falta de compromiso de Jerónimo, porque ella no hacía suyo el miedo al compromiso.
Ella misma, con sus palabras, decía “Me caso pero no me quiero sentir casada”. Decirlo no significa que tiene integrada su Luna en Acuario.
Por eso estaba en conflicto con la experiencia, porque las cosas debían haber sido de una forma muy diferente a cómo fueron.
Y hasta que Bibi no comprendiese la causa y su responsabilidad en esto, su participación en esta experiencia, ella reproducía un mismo destino.
Neptuno sí quiero, Acuario no quiero, aunque también lo esté haciendo.
¿Qué tipo de comunicación estaba teniendo Bibi con Jero?
Acuariana total, a distancia, de conexión y desconexión constante. El afecto quedaba continuamente interrumpido, pero para su lado neptuniano no… el afecto siempre estaba presente…
Luna-Neptuno se cumplía y Luna en Acuario también. Otra cosa es lo que hacía Bibi consigo misma…
Identifica lo relevante de una Carta Natal
Observa cómo a través de un solo fragmento (Luna en Acuario cuadratura Neptuno en Casa 12) podemos explicar la base de todo un tipo de experiencias.
Y cómo el trabajo interior de este fragmento resuelve inevitablemente las experiencias externas.
Y así fue. Tras varios meses de práctica y consciencia, Bibi aprendió a “vivir en directo” y a disolver esa tensión frustrante que le bloqueaba al conocer un nuevo hombre.
Hay muuuchas más cosas en la Carta Natal que ayudan a entender más toda la experiencia con Jero (Saturno en Casa 4, Marte cuadratura Venus, Luna trígono Venus, etc.) pero nos alargaríamos en exceso, además de que no es imprescindible.
El arte de interpretar una Carta Natal consiste en identificar lo relevante.
Y esto sólo es posible cuando dominamos lo básico, porque en lo básico está lo esencial.
Marte nos lo podemos “ventilar” en 1 minuto (“Marte es la acción, tu parte masculina, la fuerza de voluntad”) y pasar a otro planeta, pero otra cosa es darme cuenta de cómo funciona Marte a través de mí, y así ver cómo funciona Marte.
—
Me gustaría acabar mencionando el Mercurio en Casa 12 de Bibi.
¿Qué fue?
Fue el silencio a distancia (Sagitario), la comunicación sin palabras. Un cómplice para Neptuno estando en Casa 12 y además en conjunción con él!
Esta es la maravilla de la Astrología, que al final todo se cumple, todo está, y lo enriquecedor y transformador —y divertido también, por cierto— es descubrirlo y observarlo.
Entenderse, quererse, realizarse. Todo empieza por conocerte. Descubre qué puede hacer la Astrología Transpersonal por ti
Comentarios
Responsable del fichero: Sermasyo SLU. Finalidad: moderar comentarios. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Datos alojados en Raiola Networks. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a hola@sermasyo.com o ante la Autoridad de Control.