Numerológicamente, pueden considerarse Kármicos los siguientes números: 13, 14, 16 y 19.
Estos números implican la necesidad de manejar y equilibrar estas energías tal vez con un poco más de trabajo.
El número 13 implica la toma de consciencia sobre la necesidad de transmutar, transformar actitudes, evitar la pereza o dispersión, y actuar con actitud objetiva y responsable.
Tal como el Arcano XIII en el Tarot, «La Muerte», implica la vivencia constante de cambios profundos, cuyo fin es entender el desapego y transformar los límites y estructuras en ideas abiertas que permitan la transformación para evolucionar.
El número 14 nos habla de un gran trabajo de actitudes relacionadas a la compasión, la comprensión y la humildad, evitando caer en excesos materiales y emocionales.
Tal como el Arcano XIV, «La Templanza», nos invita a trabajar sobre el equilibrio, la necesidad de equilibrar nuestra vida interior y exterior, para no repetir constantemente situaciones en que la falta de objetivos concretos se vuelva un obstáculo.
El número 16 implica un gran trabajo sobre aspectos tendientes al orgullo excesivo, la ansiedad o la superficialidad.
Como el Arcano XVI, «La Torre», este dígito Kármico es una invitación a desarrollar y fortalecer la capacidad de encontrar soluciones construidas a consciencia, evitando la superficialidad, ante cada nueva prueba y situación adversa a la que suele enfrentar este doble dígito una y otra vez.
El número 19 nos habla de un gran trabajo sobre las actitudes dominantes y egocéntricas. Como el Arcano XVIIII, «El Sol» en el Tarot, nos conecta con nuestro Yo más profundo.
El Karma más difícil de equilibrar en este dígito es el carácter, algo que puede llevar a este dígito a perderlo todo por no dejar de escalar en la vida, o a enfrentarse constantemente a obstáculos en los que deberá poner a prueba su temperamento, su exceso de confianza y entusiasmo.
La paciencia, la tolerancia y la aceptación es el gran condicionamiento de este Karma.
Los aspectos en dónde quizá debamos prestar más atención a estos dígitos kármicos son el Destino y nuestro número de Natalicio.
Karina Prevende, Numeróloga y maestra de Tarot Evolutivo.
Hola Karina: gracias por el articulo de numeros karmicos, muy bien relacionarlos con el tarot asi se comprenden mejor.
Tengo un 16 en mi sendero de vida.
Abrazos
Un Sendero que exige confiar en tus propias convicciones y planteos, pero sin encerrarte en tu propia «Torre»… 😉
He econtrado estas frases y he pensado compartilo aquí:
«La realidad que subsiste detrás del mundo visible es de naturaleza matemática.»
«Los números revelan y guardan el secreto del universo. Son el lenguaje de Dios, así como la matriz de la forma y de la idea.»
«El mundo está construido sobre el poder de los números; ellos rigen el universo y son la expresión del conocimiento de todas las cosas.
La primera es de Wittgenstein. Las demás no las recuerdo.
Gracias Alba
Platón y Sócrates…
quiero decirte que en numerologia tenemos 27 letras tenemos tre filas de 9 letras
A B C D E F G H I de la a a la i 9
J K L M N Ñ O P Q de la j a q hay 9
R S T U V W X Y Z de la r a la z hay 9
no se agrega ni se quita nada si le sacas la ñ te va a faltar un numero el 6
que es muy importante en numerologia
espero contribuir con mi comentario a muchos errores que se cometen
en numerologia y en astrologia tambien
en astrologia se habla de 4 elementos y en realidad tenemos 6
fijate que cosa curiosa en numerologia
eliminaron la letra ñ que es un 6
y en astrologia no husan los 6 elementos
que son por orden fuego madera aire agua metal tierra
para tener fuego necesitamos de la madera y del aire
y la tierra necesita del metal para airearla y el agua para que produzca
Hola Griselda
Como en todos los órdenes de la vida, todos tenemos variados puntos de vista… No están ajenas a ello la Numerología ni la Astrología.
Cada cultura, a lo largo de los miles de años ha ido adaptando sus conocimentos, sin ir más lejos, la Numerología hebrea (o kabalísitca) se basa en las 22 letras del alfabeto hebreo, allí, tenemos entonces otro modo de encararla, lo mismo ocurre con otros aspectos de diferentes pueblos.
La verdad, es que la Ñ comenzó a utilizarse mucho después que la aparición de la Numerología, que es tan antigua como el hombre, y más antigua que la Ñ, que (como expliqué en otro post publicado en esta página) es la simplificación del uso de las dos nn.
En cuanto al dígito 6, no cambia en nada, no va a faltar ninguno, lo tenemos en las 3 filas, con la F, la O y la X. Sique habiendo 3 números 6.
En cuanto a los Elementos, en Astrología (que ya no me corresponde aclararte), desde mi punto de vista, tanto la madera como el metal son sub-elementos de la Madre Tierra, no surjen de la nada, sin ella no existen…
Más allá de letra más letra menos, los númerologos debemos ser capaces de abrirnos intuitivamente a una dimensión como la de los números, que está siempre abierta para ser descubierta.
Los numerólogos, como diría Coquatrix, no somos «distribuidores automáticos de un producto estandarizado»
Un gran abrazo!
Hola Karina, estuve pensando en esto. En los números kármicos.
Pienso que con respecto al karma hay algo que especificar. El karma no es personal, como no es personal nuestra alma. Nuestra alma es comunitaria, y nuestro karma también. Es por eso que se atribuye estas cuestiones de karma a la mala suerte, porque no se encuentra en la propia vida algo que explique las dificultades en que nos vemos envueltos. Y como no encontramos explicación hablamos de «mala suerte», «mala estrella».
Las personas que nos rodean y nos llegan a la intimidad desde siempre están involucradas en ese karma y en esa alma. Estamos juntos para realizar el trabajo.
Todo se resolvería fácil si aceptáramos lo que nos toca y lo superáramos. Pero nos quedamos lamentando, teniendo lástima de nosotros mismos y buscando culpas en los demás. Es inútil, la cosa viene con uno y es uno el que lo tiene que resolver. Cuanto antes lo aceptemos, antes lo resolvemos y curamos las heridas que nos ha dejado.
Tienes que hacer la parte que te toca del karma, trabajar en lo echado a perder en las vidas pasadas, sin quejas y sin reclamos. Luego quedas libre.
Difícil para nuestra tradición, que busca en el pecado original y en los pecados imaginarios una respuesta a la cuestión del karma.
Y también es difícil porque se habla mucho de karma pero pocos se ponen a tratar de entender de qué se trata la cosa. Y no porque la cosa sea algo oculto o esotérico, no ahora con Internet, sino por pereza intelectual y emocional.
Y entonces en todos los sitios de la Nueva Era se habla de karma de forma muy superficial, y con mandatos de cómo hacer, y de perdonar.
La cosa no es perdonar, la cosa es entender y trabajar para resolver lo que te toca. Aceptar las dificultades y trascenderlas. Las dificultades son peldaños.
Porque cuando entiendes no hay culpas, y perdonar es seguir con el pensamiento de que hay culpas personales.
Es la actitud más común: «te perdono», como si fueras un cura confesor, y sigues poniendo la culpa en el otro y vos te sientes muy superior.
Pero no es verdadero, porque no has entendido. Y no resuelves nada, sigue la muela doliendo, y la «mala suerte», y la incomprensión. Y entonces llega la desilusión, y «yo he hecho todo, he perdonado, y eso que esa persona era MUY culpable. Pero como soy espiritualmente tan superior a ella la perdono». Pero mi vida no mejora, o sigo enferma en lugar de sanar. Y «perdono» y «perdono»; y no pasa nada, nada nuevo.
En síntesis, si uno se pone a estudiar para entender, trabaja para resolver lo que le toca, y deja la queja se libera resolviendo el karma. La pereza, el «perdón» y la queja no sirven. Sirve aceptar y trabajar.
Acá en Numerología Transpersonal y en sermasyo no hay gente perezosa, justamente es gente que está buscando, que está aprendiendo, que está trabajando. En eso estamos todos acá. Por eso estamos acá. Este artículo tuyo es un gran aporte Karina, gracias.
Gracias Marta
Creo que hasta que no se entinde que el Karma es una cuestión energética, que nada tiene que ver con la mala suerte o mala estrella, no se puede evolucionar.
El Karma es aprendizaje, es nuestro «correctivo» en le sendero de Vida hacia nuestro Destino. Y como digo en el post de Karma consciente y Destino es hacernos responsables y comprometernos con nuestro Ser interior para evolucionar sobre las energías que debemos aprender a manejar.
El Karma, para entenderlo de modo concreto, se reduce a las energías que emanamos por nuestros «nodis», esa especie de arterias energéticas que llevan y traen la energía a la que estamos conectados todos como entramado Universal. Lo que envío desde mi Ser, vuelve (como la sangre en nuetras arterias) de igual modo: si fluye enferma, me devuleve enfermedad, si fluye sana, me regresa salud. De eso se trata. Esas energías son emocionales… Si no resuelvo emocionalmente lo que deseo evolucionar, y se queda al nivel mental, entonces lo que resulevo solo con mi mente no sirve de nada, y en ese caso perdonar no renueva las energías enfermas, solamente las reprime, y sigue envíando al Universo lo que luego me regresa…
Es largo de explicar, tal vez, pero no es complicado comprenderlo.
Es tan simple como entender que lo que hago a otro (o pienso del otro), me lo hago a mí mismo, porque somos Todo.
hola a todos tengo solo seis años en esta disciplina llamada numerologia y lo que aprendi haciendo numeroscopios es que el karam se paga con accidentes ,con perdidas y hasta con la muerte ,y despues con cosas mas livianitas como los mal de amorae o decepciones y hasta suicidios, y no hay forma de curarlo ya que como fueron transgresiones en la vida pasada y en esta las tenemos que pagar con sufruimiento es asi no hay otra saludos..
olas vi el numero 13 y choque en mi moto,yo naci el dia 19 del 6 del 89′,espero una respuesta muchas gracias y te felicito por el articulo !!!
tenes un karma 16 y pagaste con un accidente la vida te cobro ya estas libre ..
en mi fecha de nacimiento el numero karmico aparece en la suma del año
1954 .me han dicho que es un karma heredado .Como es eso ? me podras informar . gracias.liliana