El Arcano Mayor de La Templanza nos muestra a un ángel que abarca por primera vez toda la carta.
¿Qué simboliza?
Tras la pérdida que sucede en la fase de La Muerte, nos llega la protección de un ángel que transmite calma, serenidad, armonía. El mensaje es claro: por muy terrible que pueda parecer una derrota o fin de algo, nuestro Ser no se identifica con ello, con lo que no hay una real pérdida. Nos surge La Templanza.
El agua circula de un lado a otro: La Templanza nos invita a alcanzar un equilibrio entre los opuestos, conjugar los principios masculinos y femeninos que reside en nuestro interior y se refleja en el exterior. Moderación es la actitud correcta cuando nos sale en una tirada de Tarot.
En psicoterapia señala un proceso de sanación, de curación. Psicológicamente debemos apartar la mente y conectar con nuestra parte más espiritual para cooperar y comprender la vida; existe un más allá, aunque no lo veamos.
La Templanza nos fortalece para poder afrontar con ánimo y buen espíritu las siguientes fases transformadoras que comienzan con El Diablo y continúa con La Torre o Casa de Dios.
En los comentarios podremos añadir más interpretaciones de La Templanza.
¿Qué te hace sentir el arcano de La Templanza?
José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Tarólogo.
Dulce Choclán, Taróloga, Psicóloga y Coach PNL.
La Templanza para mí es demasiado moderada…
Hay como un aspecto en ese equilibrio que me incomoda. Por ejemplo las alas, que no pueden utilizarse, porque está tan cargada de ropa La Templanza, que le sería imposible volar…
Y con los cántaros, hay algo que no me cierra. El agua debe fluir, si me remito solo a pasarla de uno a otro, sin renovarla, terminará poniédose turbia.
A mi me parece que la versión liberada de este Arcano es La Estrella, que ha aprendido a moderarse sin estancarse. La Estrella puede volcar el agua de los dos cántaros para que fluyan en el río, mientras que la Templanza no la suelta.
La Estrella está desnuda, libre y despojada de «tanta moderación».
No me gusta mucho el Arcano XIII.
Para mí esta Carta que me encanta La Templanza representa la Mesura, la justa medida. La sabiduría en el vivir en equilibiro templando las aguas (emociones) para llegar a la serena paz del Amor. Es sanación y es armonía porque me abre a un estado de quietud interna y una gran energía externa en el hacer por hacer…¡¡¡ sin ningún otro objetivo. La acción por ella misma. Me gusta esta Carta.
Pienso también que en La Templanza hay cierta interiorización. Es más una carta pasiva que activa. Es un «dejar fluir contenido» para sanar eso que se está conteniendo. Por primera vez vemos el agua como protagonista en la sucesión de Arcanos Mayores.
¿Qué opinan de un ángel compasivo? Está entre la muerte y el diablo, me llama la atención esta ubicación. No hay culpa, no hay bien ni mal. Todo esos juicios que hacemos son porque no sabemos cómo viene la mano. No está en nuestro poder saberlo. ¿Porqué adelantamos juicio entonces? La vida es preciosa porque muere. El bien de uno es el mal de otro, mucho bien significa mucho mal para otros. Como la riqueza excesiva por ejemplo. Y también puede ser mucho mal, siempre recuerdo el destino de la hija de Onassis. U otros hijos de millonarios y poderosos. Tenemos una visión superficial de las circunstancias de las personas y con esa visión parcial las juzgamos.
La Templanza nos protege, aunque la caída de nuestras apariencias en el Arcano sin Nombre o La Muerte haya sido apoteósica. Es una pausa para entrar en la verdad de tu oscuridad (El Diablo). Se nos cayó el ego, pero no se nos cayó el mundo, porque La Templanza nos recogió, así que sin duda pienso que hay compasión aquí, Marta; este ángel es sanador, cura las heridas.
La cosa sería no desahuciar a nadie, porque mientras alguien tiene vida puede darse cuenta. Por eso matar es tremendo, nunca se debe hacer eso. La vida es imposible de devolver. Es un ángel bien terrestre, por eso no vuela. Está aquí y nos acompaña en las buenas y en las malas. Es la templanza que no se asusta de nada. Ni de la muerte ni del diablo.
Perdón, necesito ponerlo más claro. Yo puedo apartarme de alguien si lo único que recibo de esa persona es daño. No está en mis manos, es evidente. Pero tiene su vida y si la tiene puede darse cuenta antes de morir. Si no la tiene no hay manera. Supongo que es la templanza la que nos lleva a suspender indefinidamente el juicio.
La Templanza armoniza los opuestos (el flujo del movimiento de las jarras) con lo que no hay cabida al juicio. Es más, precisamente es lo que templa a El Emperador, el cual sí juzga en función de lo que es correcto o no es correcto. Pienso que realmente el juicio sólo existe en el plano terrenal, y en concreto, en el mental. De ahí que esta carta venga simbolizada por un ángel.
Esa mente que puede ser nuestra bendición y nuestra maldición. Esa cabeza grande de los hombres, la que nos lleva a parir con dolor. Aunque seas masculino parirás «femeninamente» con dolor tu segundo nacimiento. Es dolorosa esta parte del Tarot José, hace falta la templanza acá. Después de la Muerte y antes del Diablo. Ninguna de las cartas se olvida, pero estas son fundantes de algo nuevo, de una realidad nueva en la que entras, te estás pariendo con dolor.
Supongo que si no haces La Templanza no puedes reconocer las cadenas del Diablo, no caes en cuenta de ellas. Es que son una trampa de la mente que se descubre con La Templanza. Y digo «hacer» La Templanza, no hablar de ella y hacerme la película de que la hice. Y también supongo que sabemos cuando la hemos hecho de verdad porque se descubren las cadenas, jejejej!
El ángel de La Templanza toca Tierra, es decir, es real. No son cuentos de «Sí, ya estoy bien», no, es sólo el resultado de haber pasado por el duelo y el dolor de la pérdida de La Muerte (XIII) y descubrir que seguimos vivos. Y claro, eso es, ya estamos preparados para descubrir nuestra sombra, la que nos muestra El Diablo!!
Descubrir que seguimos vivos! Eso es, y entonces la siguiente pregunta es ¿Cómo quiero seguir viviendo? Por cierto que no igual que antes, pero ¿Cómo? Es la primera vez que lo tienes que decidir por completo vos solita. Y ya sabes que no depende solo de vos, que surge en interacción con el mundo.
Me parece que me escapé al arcano 22! jajajaj! Y también me parece que esta segunda vida es un desplomarse de arcanos en rápida sucesión como cuando se abren las compuertas de un dique. ¿Qué te parece?
¿Cómo quiero seguir viviendo? Muy bueno Marta. En El Enamorado realmente sucedió por primera vez ¿Qué camino elegir? Eso sí, pudo el muchacho no haber tomado el propio camino y haberse dejado llevar por alguna mujer 😀 . Ahora en La Templanza es como un despertar tras La Muerte.
Justamente en el siguiente arcano, El Diablo, entramos en el último septenario, la inmersión en el camino transpersonal.