El Arcano sin nombre (XIII) es uno de los que menos gusta cuando aparece en la mesa. ¿Por qué?
¿Qué significaciones tiene esta energía?
La Muerte nos indica que hemos de dar por finalizado un tema, una situación, una etapa de nuestra vida, ¡y ésto es lo que el hombre no quiere! En general, tenemos miedo al cambio, y el Arcano sin nombre nos recuerda que todo proceso material tiene un fin.
Cuando nos aferramos a algo, La Muerte conlleva sufrimiento. ¿Quién se aferra a las cosas? El ego. Por tanto, La Muerte es la fase de Escorpio, el momento en que el ego y sus máscaras caen (ver el muchacho y muchacha con corona abajo en la carta) y queda lo esencial, la columna vertebral.
En psicoterapia puede resultar un arcano realmente positivo y sanador, pues nos libera de nuestras ideas egoicas para afrontar la realidad desde lo verdadero. Psicológicamente siempre tiene sus efectos el Arcano sin nombre, puesto que implica inherentemente un nuevo ciclo. La actitud vital experimenta un giro.
La Muerte regenera la vida. Si todo creciese sin parar no habría posibilidad de cambio o evolución. Es el Arcano sin nombre -con su guadaña- el que corta lo inútil o lo que ha llegado ya a su máximo esplendor y no puede desarrollarse más.
¿Qué sensaciones tienes cuando ves la carta de La Muerte? ¿Te gusta, te incomoda?
En los comentarios podremos desarrollar más su simbología.
José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Tarólogo.
Dulce Choclán, Taróloga, Psicóloga y Coach PNL.
Hola José.
Esta carta no me incomoda, por lo general me confirma. Como que me autoriza y en ese sentido es una carta liberadora. Porque limpiar despeja la atmósfera. Sacar lo que no se usa y llevas como una carga. Porque es trabajoso cargar con lo que no usas. Usas energía en ello. La idea suele ser «no lo uso ahora pero me puede ser útil después» Está bién si es por un tiempo corto, pero si es toda la vida nunca terminas nada ni empiezas nada. Te quedas dando vueltas en el pasado y la vida del mundo sigue y vos allá atrás mirando como los demás viven y te sientes muerto y sin objetivos y desanimado. Cuando algo está terminado hay que dejarlo ir. Así viene lo nuevo, lo que te co-responde en tu nueva condición. Muchas veces sucede que guardamos esperanzas vanas, ilusiones que nos gustan y no queremos dejar ir.
Con los vínculos interpersonales es difícil, pero también para algunos es difícil con los materiales. Nos aferramos a las cosas, las cargamos y conservamos y las miramos y las volvemos a guardar. Luego los que nos siguen tiene que limpiar un montón de basura. Para mí es tonto, pero sé que es muy difícil para muchos.
La Muerte nos invita a soltar, gracias a ella podemos volver a ser libres, sin cargas, como bien comentas, Marta. El miedo y los mensajes familiares-colectivos nos llevan a asegurar las cosas, pero la vida, con sus muertes, nos da infinidad de oportunidades para resetear nuestras ideas y poder vivir sólo así el presente. La Muerte es un cambio, nada más.
Los Plutón en Escorpio tenemos que pasar por estas cosas, por activa o por pasiva. Nadie escapa de la parca en todos los niveles.
A mi me cuesta admitir que algo tiene que morir; mi Sol en Tauro se opone a este Plutón, y la oposición se da en el eje 2-8. Si retengo demasiado algo, más sufriré por dentro, aunque lo niegue. Y esto me ha pasado con mis cosas, y a veces con los amigos. Gracias por publicar el artículo, no he tenido un buen día.
Y además si el Sol está conjunto a Mercurio: mi vida se basa en los conocimientos que poseo, aparentemente sólidos, pero que tarde o temprano tengo que renovar para mi evolución.
Con esa configuración (doblemente marcada), Iñaki, conviene meditar sobre este arcano. Lo estable de Tauro dura lo que dura, pues luego llegará Plutón o La Muerte para expresarte que «Ya, llegó la hora, ahora a otra cosa mariposa :)»
Ah! Esta es mi carta favorita.
Con este Arcano no hablamos de cambios superficiales, hablamos de cambios que nos transforman radicalmente, porque son muertes trascendentales las que nos acerca este XIII. Cambio de valores, de ideas, de pensamientos, de acciones. Es una regeneración profunda, que no acepta medias tintas. Con este Arcano no existe el cambio a medias.
Es la liberación de aquellas cosas o condiciones que ya han dejado de servirnos, y que por lo tanto no me permiten avanzar.
Y finalmente, esta muerte nos invita, como nos dice su dígito reducido (4) a reconstruir, es el inicio (1) que requiere construir sobre una tierra fertil (3).
Lo nuevo reemplaza lo viejo.
Este Arcano de la mal comprendida muerte es una liberación. La Vida nos quiere libres y las muertes o desapegos son necesarias para iniciar vuelo. No podemos movernos si estamos sobrecargados pero al no comprender nos negamos a soltar a dejar ir y a avanzar. No obstante el avance no hay quien lo pare y entonces sufrimos y al final las cosas se van pero con un sufrimiento desmesurado. Si por un instante comprendieramos el mensaje profundo de este Arcano 13 seríamos libres por completo y la Vida en su constante fluir llevaría y traería todas las cosas con suavidad y sin fricciones. Al no conocer quienes o qué somos nos identificamos con las personas, situaciones, posiciones sociales y patrimonio….ects. existen infinidad de identificaciones con formas físicas y mentales, un autentico enjambre que nos ancla y que parecen ser forman parte de nosotros mismos. Soltar es morir y el ego no desea morir y por eso se aferra como una lapa. Para mi la muerte siempre anuncia un nuevo ciclo, el nacimiento de lo nuevo que sigue a la muerte de lo viejo. A veces tambien la nombro como transformación. Algo ha de irse o caducar para que brote lo nuevo..¡¡¡¡¡ Igual pasa cuando llega el otoño y luego el invierno en que todo en la naturaleza parece morir y no obstante llega la primavera y brota con fuerzas renovadas y el campo se llena de vida de flores, de pájaros de belleza sin par…..en armonía con los ciclos y las estaciones. Bueno…en el tarot Rider en el Arcano de La Muerte, aparece arriba a la derecha la semilla de la vida….
Un abrazo a todos.
La muerte un lugar y un momento de insondable misterio,por mas que sabemos que esta engachada a la vida.
Me puede dejar dos cosas una tristeza jamas olvidable,o un recuerdo vacio.
Cualquiera de las dos cosas que nos sucedan,estaran alli para que reflexionemos lo fragil que es el camino que transitamos y lo recambiable que somos.