El arcano mayor número VI, El Enamorado (tarot de Marsella) o Los Enamorados (en otras barajas) inicia posiblemente el paso hacia la madurez.
¿Qué significado e interpretación tiene El Enamorado?
El muchacho está enamorado 🙂 y se encuentra en una tesitura ¿Hago caso a mis sentimientos y abandono la seguridad materna, o me acomodo en lo conocido? Todos (como todas las fases expresadas en los arcanos —ver El camino iniciático del Tarot—) hemos pasado por aquí en muchos momentos de nuestra vida.
Se trata de un conflicto emocional. Hay un deseo por hacer lo que uno quiere, y un temor por soltar lo viejo. Hay que decidirse.
En psicoterapia estaríamos tratando un tema familiar y emocional. El contacto con el querer, y descubrir las opciones que se barajan en el presente, es la psicología a abordar con el consultante/cliente.
Cúpido, desde el cielo, apunta con su flecha al corazón del chico. ¿Es ilusión o realidad lo que siente el chico? 😐
Muchos más temas trata esta carta, los cuales podemos compartir en los comentarios observando la simbología del arcano, pero sin duda, el amor (en su sentido amplio) es uno de los temas principales en El Enamorado.
José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Tarólogo.
Dulce Choclán, Taróloga, Psicóloga y Coach PNL.
¿Quién no ha pasado por esas situaciones como en la carta? Es el adolescente personificado. ¿Qué podría aprender de «La Fuerza», y «La Fuerza» de «El Enamorado»?
Iñaki, ¿qué tienes con La Fuerza? ¡Parece que te gusta! 😛 El Enamorado y La Fuerza juntos pueden significar un verdadero torrente sexual! El Enamorado podría aprender de La Fuerza que hay que actuar aunque haya dudas, que el camino se hace al andar, y es ahí donde se obtiene el aprendizaje. La Fuerza podría aprender de El Enamorado que escuchar al corazón ayuda en la puesta en acción…
Jose, es que esa imagen de retener al león con dos manos mientras los demás se dejan devorar por él me ha marcado mucho. Tengo el aguante suficiente como para poder hacer frente a cualquier desafío; requiero mi tiempo, y no debo dejarme afectar demasiado por las circunstancias; entro en acción de manera calmada pero hacia una dirección.
Además, me gustan las mujeres pero no me decido por una, ¿qué más quieres, hombre? Necesito crecer un poco más para ver si me decido ya.
Iñaki, José,
Yo quizá lo tomaría del siguiente modo…
Si la Fuerza se encontrase delante del Enamorado, pensaría que esa fuerza me ayudará a decidir y a enfrentar las dudas.
En cambio, si la fuerza siguiera a la carta del Enamorado, pensaría que la decisión tomada desembocaría, indudablemente en la obtención de esa Fuerza.
Estaríamos hablando de un «nido», pero ese ya es otro tema…
En una tirada también lo interpretaría de ese modo, secuencial. La pregunta de Iñaki creo que va enfocada más a qué puede aprender un arquetipo del otro, por separado, pues él se identifica mucho con La Fuerza. Creo que esta pregunta la va a realizar en cada arcano nuevo que salga, jaja 😉
Hombre, pues claro, es la manera que tengo para saber cómo conocer al que tengo al lado, y cómo llevarme bien con ellos. Es una manera de conocer lo que hay en mi entorno, y la clase de gente que hay. En mis clases observo a los de mi promoción; la mayoría son «papas», hay alguna «enamorada» de Sagitario (no nos entendemos), un «carro» (de buen corazón), y creo que soy el único de la clase con «La Fuerza».
Hola a todos..¡¡ este es uno de los Arcanos del Tarot que más me gusta: Los Enamorados. A veces tambien denominado como La Decisión. Pues de eso se trata, de elegir, de una encrucijada o cruce de caminos. Desde mi punto de vista aparece Eros señalando el «deseo» del enamorado y la indecisión de éste ante que camino seguir. Una de las chicas le pone la mano en el Corazón, la más joven tal vez por eso simbolice lo nuevo lo desconocido. Mientras la otra figura femenina que aparenta más edad pudiera representar a lo conocido lo experimentado. Aquella frase desafortunada de «mas vale malo conocido que bueno por conocer….». En cualquier caso estoy de acuerdo en que señala un conflicto emocional-afectivo. En una tirada bien pudiera señalar a una persona que se encuentra indecisa entre dos personas del sexo opuesto. Una profunda reflexión le vendría bien….
A ver si descubre «El Enamorado» que en el Amor no hay «otro» …..a través de «La Fuerza».
Un abrazo.
La carta de Los Enamorados también nos enfrenta a la desición entre «lo que corresponde» y «lo que quiero». La incertidumbre del Enamorado ante la desición puede verse en su cara, en la mirada hacia el pasado, y la atracción que provoca la novedad, a la que apunta Cupido. Claro, a veces la novedad puede ser engañosa… una mera ilusión.
La desición de Los Enamorados implica dejar atrás algo seguro (la mujer madura y coronada) para realizar una elecciónn que probablemente esté muy ligada al deseo (la mujer joven, bella y fresca). Y ahí estará el aprendizaje.
Hola a todos, cómo están, tanto tiempo, he estado perdidita.
Va una preguntita, porque este mazo de Jodorowski no lo tengo y cuando José sube las imágeners par mí son nuevas.
Hay demasiadas manos que no se sabe de dónde salen, me pierdo con esas manos. Parece como que son demasiados reclamos. Yo que él me iría solo y las dejaría a las dos…o me quedaría con las dos.
Fuera de broma, me parece que la mujer de la izquierda es sabia (corona de laureles?) y la de la derecha es hermosa, coronada de flores. Tambien puede ser la elección entre contenido y forma, la necesidad de llegar a un acuerdo entre ambas. Por ejemplo como cuando las palabras son muy bellas, la oratoria es excelente pero me interesa descubrir también que hay detras de esa oratoria. Su contenido verdadero, sin adornos. Lo que se esconde tras las formas.
Porque la belleza puede ser mero adorno, y la sabiduría un fraude. Y Cupido también está indeciso. La pasión por un ideal universal es amor también, amor universal. Está en la palabra filo-sofía. Entonces la carta hablaría de la búsqueda de la verdad.
Eso sí, supongo que le 99,9 % de las consultas se referirán al amor «carnal» 😉
Pero, qué quieren que les diga, es el otro el que me interesa a mí.
besos a todos.
PS, Iñaki, hace casi un mes que no entro a sermasyo, y te encuentro preguntando todavía por la Fuerza…
Para decirlo más corto, hay ocasiones en que la verdad es muy fea y la mentira muy bella.
«Yo que él me iría solo y las dejaría a las dos…o me quedaría con las dos.» Ja, ja. Pues muy bien sintetizada la tensión de esta carta: acoso femenino (que levante la mano el hombre que nunca sintió esto!!) o que el chico lo quiere todo, a mamá (por eso la mira) y tocar lo nuevo (y nunca mejor dicho, sigue la mano Marta, síguela) 😀 Ah!, y también las peleas típicas entre mujeres, la posesión y los celos, ¿no? 😉
La mujer de la izquierda es reina. La de la derecha es la frescura de lo nuevo.
Búsqueda de la verdad… me gusta. En el fondo es eso, que el muchacho descubra realmente cuál es su deseo… y decida! (Resolución de conflicto emocional)
Qué bien verte de vuelta, Marta. Besos.
Hola José…!!!!!
Carta embromada, porque el yin te atrae, es magnético, pero la naturaleza de tu espíritu joven quiere yang, libertad para crear un mundo propio. Es como que hay que aceptar que tendrás que unir lo viejo con lo nuevo, lo espiritual con lo material, la familia con la aventura, Ufff De alguna manera lo tendrás que resolver, porque si me sale a mí por ejemplo, y me ha salido, no se refiere a mi madre y mi novia, tenlo por seguro 🙂
Besos José, un gusto para mí estar de vuelta.
Hola Marta. La interpretación que he escrito de madre-novia es la habitual de los libros, así lo aprendí, no se trata de cosecha o proyección mía. Es una forma de explicar y comprender la carta (de hecho en todas las cartas es así, usar Mercurio con ejemplos siempre va a acotar y limitar el significado energético amplio que hay contenido en la imagen). El tema es el que es, pero que se puede escenificar de infinitas formas diferentes. Hay dos caminos, y hay que elegir.
Como intérpretes debemos tener cuidado de distinguir nuestra proyección de el tema energético de la carta. Todos proyectamos pero hay que saber lo que uno siente y ve para no condicionar al otro o mal interpretar el asunto. Justamente el tarólogo tiene esa cualidad, esa percepción: darse cuenta de qué ve el otro a través de la carta, pues lo que ve habla de sí mismo. Por ejemplo, ¿recuerdas el rechazo a El Papa? Eso indicaba algo…
En todas las explicaciones de las cartas realizadas procuro transmitir lo esencial de la carta, un significado neutro a través del cual se pueda percibir lo amplio del tema. En este caso, el tema es el amor, y hay muchos niveles de amor, muchas situaciones de amor. Justamente según la edad, vivencias, sentimientos del individuo, la carta se interpreta de una forma mundana A o de una forma mundana B, pero siempre es algo acerca del amor, de la pasión de la elección, de ser auténtico, de atreverse a vivir el propio camino… Por eso, luego viene justamente la carta de El Carro 🙂 la acción.
Entiendo José y en este momento al leerte se me presentó una relación con el I Ching. En el I Ching lo que da origen a la idea que me lleva a una nueva creación es el yin viejo, la línea partida generada con el 6. Es decir, al tirar las monedas salen 3 caras, 2+2+2=6. Ese 6 es el colmo de lo yin, tanto que se convierte en su contrario, se polariza al otro extremo de eje, es decir lo yang, la idea nueva. Pero es un yang nuevito, joven, como este muchacho.
Resumo: la presencia del yin viejo me lleva al yang joven, la nueva idea.
Recuerdan la situación, la creación antigua, que ya no tiene posibilidad alguna de expansión, que llegó al clímax y uno se queda con ganas de hacer pero todo ya está hecho. La situación es insostenible, asfixiante. Porque esa creación no soporta ya más la acción del yang, es esteril.
Un ejemplo: el sindrome del nido vacío, cuando todos los hijos ya se han ido de la casa familiar, se han independizado. El objetivo biológico y social de la asociación familiar está cumplido y toda la energía yang de los padres está disponible para una nueva creación.
La esterilidad de la mujer a esta edad la salva de repetir y se abre al camino de individuación tan postergado. Para la mujer es un renacimiento o una muerte súbita, dependiendo de su nivel de individuación.
La fertilidad del hombre mayor y el nido vacío es la tentación del hombre, que puede ceder a la repetición eludiendo lo nuevo, la individuación. Es muy común, se ve muy seguido.
En el camino de individuación este es el momento en que se abre la elección para el hombre; porque la mujer no tiene elección, o se individualiza o muere en vida. El muerto que camina. Es muy común, se ve muy seguido.
Ves José, acabo de hacer una lectura de esta carta, y esa mano que busca el chacra raiz de la joven, del yin jóven, es la búsqueda de la nueva energía que sube necesaria para la nueva vida que se inicia.
Eso sí, el yin joven debe convertirse en una idea madura, el yin viejo, con el proceso de El Carro esta idea madura accede al yin joven, la nueva creación en el mundo material, la nueva manifestación. El Carro ya ha incorporado al yang joven la energía del yin joven. Una nueva creación está en marcha.
Muchas manos en un plato… hacen mucho garabato! Eso pasa cuando ves las manos del Arcano… Confusión!
Casualmente son 5, si yo me guío por mis números, antes de llegar al 6, el numerito de Los Enamorados, debo ordenar ese cinco, que se entiende como conflicto, necesario para tomar el impulso de la desición.
Las dos manos del pasado que retienen, la mano de lo nuevo que apenas se coloca sobre el corazón, sin mucho esfuerzo, porque es más dificil desprenderse de lo seguro que dejarse llevar por la novedad…
Y el pobre que por un lado no se anima a largar las emociones viejas (las sostiene desde su cinturón) y la otra manito que se suelta esperando que la novedad lo tome…
Cinco manos! (dónde andará la otra, je je), un número dinámico que invita al hombre a lanzarse a la acción, ahí está la cuestión del Enamorado, liberar las energías para alcanzar ese 6, que se relaciona con el plexo del corazón, justo ahí donde apunta la mano que sugiere la Belleza del Amor…
En el Arbol de la Vida, el 6 es el Tipheret, allí el amor se expresa y comienza a surgir, después, claro, seguirá la Victoria en su Carro…
Quizás…Los enamorados simboliza un paso más en la evolución hacia la conciencia individual y no a la grupal que está dirigida desde el exterior… Debe buscar en sí mismo la fortaleza para la confrontación, debe asumir solo toda la responsabilidad por las acciones que emprende relacionadas con ello …La fascinación por el objeto de su deseo logrará por fin alejarlo de la protección intrauterina del tipo materno, a través del compromiso con ella, habrá logrado cortar el cordón umbilical convirtiéndose en un ser responsable y sensitivo… Salir del capullo de la inocencia puede ser la primera elección difícil que se le presente en la vida, debe hacer una elección y responsabilizarse de lo que de ella resulte ya que un factor divino trabaja a su espalda y por encima de él y va a influir en su decisión..Sólo el fuego de la emoción va a darle el empuje necesario para la «moción», pero ¡cuidado!, sin control, la emoción puede destruir la vida…
A nivel simbólico, el significado es siempre el mismo: para llegar a ser un útero que busque contenerlo y avanzar hacia la hombría, como en cualquier nacimiento habrá derramamiento de sangre y también habrá una nueva vida…
El número 6 es único en muchos aspectos:
Pitágoras lo llamó el «primer número perfecto».
Es un número de consumación (Dios creó el mundo en 6 días).
La estrella de seis puntas se compone de dos triángulos: el de fuego que apunta al cielo y el de agua que apunta a la tierra.
Microcosmos y macrocosmos entrelazados…
Permíteme destacar una frase de tu comentario, Dulce «Sólo el fuego de la emoción va a darle el empuje necesario para la moción», y qué cierto diría yo. ¿Qué nos lleva a tomar las decisiones de nuestra vida? ¿En cuáles realmente nos compremetemos y sentimos bienestar? cuando escuchamos a nuestro corazón, la dirección de la flecha de Cupido!!
😀 Perfecto! Es así.
Primero llega Marte con su flecha pero en realidad son Urano, Neptuno y Plutón que se han disfrazado de Marte. Cuando pasamos por la experiencia de Los Enamorados y la hacemos a fondo, sin guardarnos nada y luego solo quedan cenizas fértiles. Esas cenizas nos han fertilizado. Otra manera de decirlo, nos convertimos en úteros donde anidamos nuestro ser superior. Sólo que no hay que quedarse llorando el seis perdido, sino comprender que el seis nos ha permitido ser lo que somos después. Eso sí, si te guardas cosas, si no pone todos los huevos en la canasta, si no te arriesgas a fondo, si no obedeces al corazón, si tienes miedo y el miedo te puede, no pasas. Te quedas ahí colgado sin nacer a una nueva vida. Por eso dicen que Aries se tira a la pileta sin saber si tiene agua. Así debe ser, si te arredras no lo puedes superar. Ese es el mensaje de Aries, y es lo primero que te dice el zodiaco.
Vivir… Si uno no se mueve, no decide, no actúa, no vive. La chispa que mueve todo el zodiaco! Gracias Aries 😀
Algo más, por supuesto que Marte es crudo, como no lo va ha ser si acaba de nacer. Ya vendrá Venus y le dará el equilibrio y la armonía que le faltan, y uno aprenderá del otro aquello que no sabe. Tal vez esa mujer madura que reclama al muchacho también la podríamos encontrar al final del camino de Los Enamorados. En realidad al elegir a la joven también elige a la madura. Si opera al revés pierde a las dos.
Hoy estoy literaria, lean Narciso y Goldmundo, de Herman Hesse. Allí está la cosa de Los Enamorados.
Les adelanto algo, Narciso elije la madura, Goldmundo elije la oven. Goldmundo es el oro del mundo, Narciso es el que pretende vivir sin cometer ningún error.
Estuve pensando en el seis, en Los Enamorados. El seis es la idealización, el 7 es la manifestación. Para llegar al 7 hay que pasar por el 6. Pero si te quedas en el 6 no puedes bajar a tierra, te quedas en el mundo de las ideas, un mundo sin tiempo y sin espacio. Y entonces no te gustará la persona con la que estás, porque esa persona no es real, sólo existe en tu mente. La persona real que te acompaña es de carne y hueso. Me recuerda una pregunta que ha quedado sin respuesta en la entrada sobre la psicología del signo Piscis en sermasyo. Dice así: «quiero saber porqué me enamoro de la persona equivocada».
En realidad, el 6 de El Enamorado es ¿Quieres comprometerte contigo mismo y elegir lo que te gusta? y entonces, de forma natural, nos montamos en el 7 de El Carro 😀 Si no es así, es un Enamorado egoísta, se queda únicamente en el placer. Karina lo sabrá explicar bien a través de los números.
Sobre la pregunta pendiente da la sensación de causarse por entrar en la madeja de las proyecciones…
Viendo los dos comentarios, Marta que habla del 6 de Los Enamorados, en realidad tiene que ver más con la «idealización» que con las «ideas».
Y uniéndolo a la pregunta del Piscis enamorado de la persona equivocada, y la proyección de la que habla José, estamos hablando entonces de la idealización del afecto, de la proyección de mi ideal de afecto en el otro, que es el otro justamente, y no mi ideal…
Ese paso que va entre la «idea» y la «cosa» es muy importante. Hay una nube, niebla o polvo que hay que apartar para ver la «cosa» detrás de la «idea». En El Carro la «cosa» ya está designada, en Los Enamorados está por verse. Hay que tener coraje para embarcarse con niebla, y es así si quiero encontrar la «cosa». Por eso dije que Marte es el disfraz de Urano Neptuno y Plutón. Es el mismo Mago del arcano 1 que sigue actuando escondido en Los Enamorados.