“Nada en este mundo es un regalo. Lo que ha de aprenderse debe aprenderse arduamente”. (Cita de “Las enseñanzas de Don Juan” en La Rueda del Tiempo, Carlos Castaneda).
En la Numerología, el significado del Destino está ligado al aprendizaje. Y como dice Don Juan en sus enseñanzas, alcanzar nuestro destino significa el aprendizaje continuo.
El Destino no es un regalo, ni un Kharma, ni una cruz pesada que llevar sobre nuestras espaldas. Es entender lo que debemos aprender en esta vida.
No me gusta, particularmente, basar la idea del destino en las vidas pasadas. Lo que necesito aprender debo aprenderlo ahora para ser hoy quien debo ser. Y de paso, y por las dudas, aliviar el sendero de una futura vida.
Lo más importante es que puedo, a través de su conocimiento y entendimiento, encontrarme a mi misma, y determinar quien soy Yo en este presente.
Hacia dónde dirigir los propios pasos y de qué modo emprender el Sendero de Vida hará que el encuentro consigo mismo y con lo que la vida presente espera de uno, sea fluido y positivo.
Claro, entender el significado del Destino depende de qué tan dispuestos a emprender el camino de aprendizaje nos encontremos. Y algo indispensable, conocer hacia dónde dirigirnos, porque si no tenemos una pista, quizá el aprendizaje resulte más arduo.
Tal vez estamos intentando ser actores, cuando en verdad deberíamos ser directores, o viceversa… De eso se trata conocer nuestro dígito del Destino.
¿Cómo calcularlo? Todos los datos necesarios están en nuestra fecha de nacimiento.
Por ejemplo: 16 – 01 – 1961
(1+6) 7 + (01) 1 + (1+9+6+1) = 7 + 1 + 17 = 25 2+5 = 7
En este caso, el Destino, Sendero de Vida es 7 como dígito final.
El significado del Camino de vida 7 es aprender a ser reflexivos, desarrollar la disciplina mental, el sentido del análisis y del detalle. La concentración, la planificación y la perfección son parte de este aprendizaje, al igual que la búsqueda de una identificación espiritual.
Como todo en la vida, hay que evitar caer en los extremos, y este Destino 7 suele mostrarnos individuos que deben aprender a moderar estas tendencias, personas extremadamente reflexivas, súper introspectivas o demasiado detallistas y perfeccionistas, por ejemplo.
Este Destino 7 invita a tomar conciencia de uno mismo, a crecer intelectual y espiritualmente.
Es importante también, tener en cuenta el dígito compuesto (en este caso 25) del que resulta el final (7), porque nos dice de qué modo se desarrolla ese Sendero de vida, qué actitudes deben equilibrarse para qué fluya positivamente.
En este ejemplo, su recorrido será a través del 2 y el 5, mediante la sensibilidad emocional que nos da el 2, junto con las actitudes liberadoras que otorga el 5.
El Destino es el Ciclo de Larga duración más importante, ya que dura hasta el final de la vida. Tiene su lado positivo… y sus trampitas.
Cómo va a desarrollarse, también dependerá del resto de las herramientas que traen consigo el nombre y el dígito de Psiquis (natalicio). Y aquellas trampas u oportunidades que formen parte de su aprendizaje, que obliguen a reforzar o equilibrar actitudes, dependerán del resto de los Ciclos que completen este importante Sendero.
El conjunto del Mapa numerológico nos ayudará a descubrir el modo de transitarlo.
Optar libremente de qué manera recorrerlo depende de las proyecciones personales de cada uno, por eso es difícil encontrar dos personas que vivan el mismo Destino de igual modo.
Lo importante es lograr vivirlo de manera equilibrada y recorrer el camino a través de lo que nos propone, ya que por algo es “nuestro sendero de vida”, y probablemente está en nuestras manos para alcanzar la felicidad.
Karina Prevende, Numeróloga y maestra de Tarot Evolutivo.
Pienso que el Destino es justamente nuestra Realización, la autorrealización personal, el despliegue de lo que somos, el ser más yo, el llevar a cabo nuestro potencial.
Una vibración energética es la que predomina en nuestras vidas, y se me ocurre que el Ascendente de la Carta natal podría ser el equivalente a este número de destino de la Numerología. Nuestro sendero o camino de aprendizaje, como dices.
Excelente post, Karina.
Gracias José!
Es cierto, siempre relacioné el Ascendente en Astrología con el Dígito de Destino (generalmente, al compararlos uno se da cuenta de lo ligados que están), y como vos decís sobre el Ascendente, el Sendero de Vida también es «la cualidad que el alma nos empuja a desarrollar».
Es una especie de GPS interior que traemos al nacer, podemos encenderlo, hacerle caso y seguir su guía para llegar a Destino de la manera más fluida, o no, eso es parte de nuestro libre albedrío…
Hola Karina y José, ahora que leo lo que comentan reparo en que mi número de destino y mi sol tienen el mismo dígito. 5º00′ en Aries y 32=5.
Una pregunta: Cuando el número es 10 o 15, ¿se considera como multiplicación del 5?
Marta, el número 10 se considera como 1, y en todo caso el 15 como dígito compuesto, que acaba siendo un dígito simple 6.
Así que el 10 y el 15 lo único que tienen en común es el 1, vibracionalmente hablando…
Yo no los consideraría como la multiplicación de una vibración 5.
Yo tengo como destino el 29, que pasa a 11, y luego 2. Es un número de destino que me gusta, y que requiere de trabajo. Es la unión que rompe fronteras.
Y si, La Fuerza siempre presente, Iñaki, ja ja!
Es un Camino que requiere una gran responsabilidad interior, está muy relacionado con el 2, y vivirlo al nivel del 11 necesita de mucho trabajo, sobre todo emocional.
Vos que te sentís tan identificado con La Fuerza (ahora entiendo :wink:), verás el trabajo que se necesita para dominar primero «tu interior», y entoces poder irradiar esa confianza al exterior.
En cualquier momento José publica en Tarot el artículo sobre «La Fuerza», y yo te prometo el significado del número 11…
Paciencia, Iñaki, ja ja!
También tengo la paciencia de «El Ermitaño»; tengo que atenderla de manera constante.
¿Eras sol en Tauro Iñaki? Tauro es lo lento, lo que usa el tiempo como herramienta para la consumación, la paciencia. Para Tauro el tiempo no existe, es la materia en transformación constante. Mira hasta dónde ha llegado en este planeta usando el tiempo, ha dado origen al hombre.
No es que se te pida tanto, pero es una manera de comprenderlo.
Sí lo soy. Y si tienes como regente solar a Venus en Aries las cosas se dinamizan un poco… pero ya no se tiene tanta paciencia.
Hola Karina, una preguntita.
El dígito de psiquis, el natalicio, se refiere al nº del día de nacimiento.
Pero no es lo mismo 26, 2+6 que 17, 1+7 aunque los dos sumen 8. En el primer caso son números pares y en el segundo impares. El primer caso será un 8 más receptivo, introvertido, y el segundo un 8 más activo, extrovertido. ¿Es así? ¿Siempre tomamos en cuenta cuáles son los números que se suman?
Si Marta, tal cual. No es lo mismo un 26 que un 17.
Por eso siempre digo que es importante ver los números en su totalidad, no como dígitos aislados, porque un 8, como en este caso, no es el mismo 8 para todos.
Eso se aplica a todo el Mapa numerológico, en todos los aspectos.
No es lo mismo un dígito de Destino 6 que se transitará en un Camino de vida 24, que un 33 ó 15, por ejemplo…
Me parecía, porque una de mis hijas es 17 y yo 26 y hay semejanzas en lo psiquico, pero ella es más racional por ejemplo. Para ella todo se tiene que resolver por su propia cabeza, y le molestan las intervenciones u opiniones de los demás y no tiene en cuenta cómo lo resuelven los demás. Y para mí cómo lo hacen los otros es una información que busco y me es útil para resolver cómo lo hago yo. Todo está bien, ella a su modo y yo al mío.
Claro Marta! hay una gran diferencia. Ella cuenta con un número 1, que le da liderazgo, autonomía y seguridad sobre si misma (nada que ver al 2) sumado al dígito 7 que es tan independiente como el 1, además de perfeccionista y super reflexivo.
Tu hija lleva a cabo todo lo que piensa, no sin antes consultarlo «con ella misma», ja ja.
Igual hay que ver de qué herramientas viene acompañado todo esto, y en dónde ella actúa con más severidad y rigidez.
Otra pregunta Karina, porque subiste el nº 3 y se me ha despertado con eso. Mi nº de destino se compone de la suma de día, mes y año de mi nacimiento. Los números son 8-3-3, pero te digo que revisando mi vida la cosa es 3-8-3, y tan marcado como si hubiera sido cortado con un hacha. 30 años de 3, 30 años de 8 y veremos cuánto de 3. Y recordé que los ingleses invierten día y mes y esa es la pregunta.
A ver si entiendo Marta…
Vos decís que viviste tus primeros 30 años bajo la vibración de un 3, los siguientes 30 bajo la vibración de un 8, y ahora te sentís nuevamente con la energía del dígito 3… Es así?
Las fechas en inglés británico se escriben en el mismo orden que en español.
Los que invierten las fechas, colocando primero el mes y luego el día son los norteamericanos (y no sabés lo que me cuesta acostumbrarme a escribirla así, ja ja!)
¿Vos querés saber por qué invierten las fechas?… La verdad, no lo sé! Supongo que por la misma razón por la que colocan los adjetivos delante de los sustantivos, una cuestión gramatical. Pero no quiero inventar, así que tratré de buscar algo.
De todos modos, te cuento que no ibas tan errada con la cuestión de invertir tu fecha, porque para el cálculo de Ciclos de Oportunidades y Desafíos se utiliza en ese orden (ya escribiré al respecto): mes, día, año.
Sí Karina, por ahí va mi pregunta, porque la cosa en mi vida es como te la digo.
Mes, día, año. Está muy bueno volver a vivir el 3, lo extrañaba. Ha sido duro el 8.
No sé tu año de nacimiento, pero por los números que me das, podrías estar viviendo un Ciclo de Oportunidades 6 (dos veces 3, mejor! ja ja)
De los Ciclos anteriores, puedo decirte que ni 3, ni 8… aunque han partido de allí. Solo basta hacer la suma entre ellos, mucho 11, mucho 22, Marta.
Mucho sacrificio, pero al final, ves? la recompensa es muy buena!
Ahora vamos a dejar los Ciclos un poquito para más adelante… Ya te me volviste Iñaki! (Íñigo, ja ja), te adelantaste con eso de cambiar las fechas.
Pero para entender mejor los Ciclos hay que primero entender los números.
Volviendo a la cuestión que te planteé más arriba, lo de la difrencia entre un 2+6=8 Y 1+7=8.
Yo tengo gran seguridad en mi misma y soy autónoma, cada vez más autónoma y cada vez más integrada. Y estaba pensando cómo podía ser si se suma 2 y 6, dos números pares que pueden ser muy dependientes y con dificultad para la toma de desiciones autónomas. Y encontré tal vez la solución: el nombre por el que me conocen, mucha gente ni sabe cuál es mi apellido. Porque Marta suma 17! Y la gente que me quiere, y es mucha para mi sorpresa, lo que al principio me generaba confusión me llama Martita, aunque es gracioso porque soy viejita. Martita suma 10. Todo eso es lo que va rellenando los espacios entre los números mayores, me gusta la Numerología Karina, es un gran instrumento.
Es decir, Martita suma 28=10, otra vez números pares. Es una mezcla.
Claro Martita! El nombre con el que elegís moverte socialmente es tu tarjeta de presentación, podríamos decir. Esas son las herramientas que decidís mostrar. El resto, las de tu otro nombre o apellidos, son las que están ahí, siempre, y que vas a usar según las necesites en la vida.
Los demás te van a ver como tu nombre te muestra socialmente, con el Marta de todos los días.
De todos modos, no te quedes solamente con el 26 para definir tu personalidad, porque el 26 es una herramienta más, es aquello con lo que contás para andar en la vida.
Entonces, muy probablemente tengas otros números que te dan esa autonomía y seguridad en vos misma, pero el natalicio te da la sensibilidad, la comprensión y el entendimiento para utilizar como herramienta.
Mi año de nacimiento es 1947, no vi tu respuesta, se superpusieron los comentarios! Sol en Aries y Luna Tauro es la combinación inversa con Iñaki. 😀
Creo haber entendido que tiene luna Aries, ahora dudo, era Venus seguro…
1947 suman 21, no me digas que es un Ciclo de oportunidades tres veces siete! Jajajaj. Ya me enrollé del todo. Perdona Karina, prometo tener paciencia. Mi mente se dispara, es Marte con Mercurio que van a mil por hora. Me das una pista pequeña y yo hago el resto.
Marta, los Ciclos de Oportunidades y Desafíos se calculan con toda la fecha de nacimiento… 🙂
Abrazos!
Ya lo veo: 3-8-3
3+8=11; 8+3=11; 11+11=22; 3+3=6.
Veo los cálculos, no sé cómo se ordenan ni su significado, aunque puedo suponer algo. Esperaré pacientemente. 😀 Gracias Karina!
Por ahí vas Marta… ja ja!
Encontraste tus Ciclos de Oportunidades. Estás en el último: 6 (sobre 33), no podés quejarte 😉
El mío es 1990. Los hombres y mujeres de «El Sol», un poco brillantes, un poco egocéntricos. De lo inividual a lo universal, del 1 al 9. ¿Cómo se llevan estos dos números?
(¿Por qué decís Iñaki que 1990 correponde a los hombres y mujeres del Sol?)
El 1 y el 9 hablan de la continuidad de los ciclos. Todo comieza, termina y vuelve a comenzar, eso pasa cuando tenemos un 19 (10), La Rueda, la Ley de los ciclos.
Juntos actúan casi como una sola cosa, el 1 es el comienzo, el 9 es el fin.
19 = 1+9 = 10 / 1: vuelve a empezar…
¿Acaso el arcano 19 no es «El Sol»?
Además el Sol es el regente del número 1 😉
Karina, me podreis hablar de mi numero 6 ? 25-10-1951 ? es el q’ me hace ser un poco indecisa? mil felicitaciones por tu conocimiento.
Gracias Esperanza!
Tu número de Destino 6 habla de tu aprendizaje en esta vida. A grandes rasgos puedo decirte que un camino de vida 6 está relacionado con aprender a vivir en bienestar, armonía, con las responsabilidades afectivas, la tolerancia y el amor con uno mismo y con los demás, entre otras cosas.
El tema de la indesición está más ligado a los apectos del número 2, deberías ver cómo se encuentra (o no) en la Tabla numerológica.
Para hablar del signnificado del número 6 ya falta poquito… vamos por el significado del número 4 😉
hola iñaki me gustaria compartir cosas de numerologia y astrologia contigo. mi correo es morales_rda@hotmail.com, creo que tienes muchas cosas que enseñarme. un saludo
Karina si mi pareja es Nº 33 =6 y yo soy 24=6, entiendo q¡ son caminos diferentes, pero cual es nuestra mision en comun, si podrias ayudarme a verlo?
Gracias¡¡
Hola Esperanza.
Si bien los dos comparten el mismo aprendizaje, dígito de Destino: 6, relacionado la convivencia socio-familiar, el sentido del afecto, la sensibilidad, tolerancia, respeto hacia el otro, un camino 33 deberá transitanto equilibrando energías que pueden tender a excesos de sociablididad, dispersión, el sacrificio por la necesidad de aprobación de su entorno afectivo, por ejemplo.
En cambio, un sendero 24, necesita trabajar sobre el equilibrio del sentido emotivo, sobre las actitudes objetivas, quizá algo de reserva a la hora de mostrar afecto, desconfianza, mucha prudencia, todo lo contrario a un camino 33.
Probablemente en ese Destino compartido, los dos deban aprender a sensibilizarse ante la necesidad afectiva del otro, a comprenderse, a dar y recibir afecto de un modo equilibrado, creando un entorno de armonía.
Hola Karina: soy nueva en numerologia y en tu pagina, me parece muy buena, muy bien desarrollada y explicado los articulos, soy del 10-8-1951 = 16/7, creo que estoy en el camino ya que hace 20 años que estoy en yoga, astrologia, tarot, metafisica y ahora numerologia.
Saludos
Hola Lilith
Muchas gracias! Y sí, realmente estás transitando tu camino de aprendizaje, ese Destino 7 que nos invita a crecer interioir e intelectualmente, en lo filosófico y en lo espiritual.
De paso te cuento, que si deseás seguir creciendo en este sendero de la Numerología, dentro de poco tiempo comenzaremos a implementar la formación numerológica mediante Cursos a distancia, para quienes están interesados en dar un pasito más.
Un gran abrazo
Hola Karina: Gracias por la info de los cursos, hoy haciendo el recuento del numero de mision y vibracion interna me da que tengo un once en ambos, ¿que me podes decir de esto?, estoy un poco conmovida.
Saludos
Lilith
Lo que digo siempre de los números Maestros es que se necesita sobre todo un gran trabajo interno para que vibren con la energía transpersonal que poseen estos dígitos.
Aquí tenés más información sobre los números Maestros.
Lo que puedo agragarte es que como vibración interna poseés probablemente una gran intuición y mucha capacidad creativa, y la necesidad de trabajar sobre tu equilibrio interior para llegar a ser una buena guía, y poder transmitir conocimiento a los demás, sin olvidarte que este dígito exige una gran humildad.
Hola Karina: si he trabajado mucho mi ego con yoga y su filosofia, no quiero decir que ya esta, sigo trabajando, tarea constante para mantener un equilibrio y no pasarme del otro lado.
Abrazos