Sobre el Libro I Ching
Versión de Norberto Tucci de Editorial ELA.
El I Ching o el oráculo del cambio, es uno de los libros más antiguos de la humanidad. (Ver los hexagramas del I Ching)
Recoge las concepciones taoístas de la vida en su planteamiento y en la solución de los problemas acude muchas veces a ideas confucianas.
Su finalidad es reflejar cómo son los cambios que se obran continuamente en el universo, lo cuál a la persona sabia, ayudará a tomar la decisión correcta en el momento más oportuno.
Como oráculo, mediante sus explicaciones, desvela cuales son las tendencias presentes en la naturaleza y en nosotros mismos, para el momento sobre el cual hacemos la pregunta.
Como libro de sabiduría, recoge la actitud adecuada que deben seguir los hombres sabios de bien y los gobernantes y como deben de ser sus acciones en el mundo.
Es un libro de psicología avanzada y de estrategia para todos los momentos de la vida, el amor, los negocios y la guerra.
Como oráculo, su objetivo no es determinar el futuro, sino más bien informar de las tendencias existentes, ante lo cual, cada uno puede obrar libremente. Porque sólo se obra libremente con conocimiento, cuando se conoce cual es la situación y cuáles serán las consecuencias de los actos de uno…
Norberto Tucci
Norberto Tucci es un estudioso del orientalismo y de las artes marciales.
Durante más de 30 años se ha dedicado al estudio de las religiones y filosofías de oriente, principalmente el budismo, el zen y el taoismo.
Ya ha publicado en esta misma editorial dos libros de cuentos zen y algunos de los textos clásicos de oriente, traducidos y comentados por él.
Su máxima: «Comprender desde dentro» le ha llevado a conocer y vivenciar los estilos de vida orientales en varias de sus manifestaciones. Sus textos resultan amenos y de fácil comprensión para el lector, por la sencillez y la naturalidad que da a sus expresiones, logrando hacer fácil y asequible lo difícil.
Indice del Libro I Ching
Introducción 7
Historia 8
Cómo se consulta el I Ching 12
El método de las varillas 12
El método de los seis listones 14
La tirada con tres monedas 15
Cómo se localiza el hexagrama 18
Cómo se interpreta el I Ching 19
Qué son las líneas mutantes y su importancia 20
Los hexagramas derivados 24
El significado de las frases y términos más empleados 25
El I Ching 29
Clave para localizar los hexagramas 160
Edición ideal por su claridad para iniciarse al I Ching y donde los iniciados encontrarán por fin una buena traducción libre de influencias ajenas al taoísmo.
Libro recomendado en El Rincón del Libro
Nuevo libro para la sección Libros recomendados.
- Descargar primeras páginas del libro (cortesía de Ediciones Librería Argentina)
- Librería Argentina y descuento 5%.
Otros artículos de I Ching
- Los hexagramas del I Ching
- Despliegue del Tao hasta los 8 trigramas
- Construcción de los 64 hexagramas del I Ching
- Pequeño instructivo para el uso del I Ching
- Las mancias y el I Ching
Para los interesados en I Ching, recomendamos el blog especializado de Marta Ortiz http://abatesoderini.blogspot.com/
Jejejejj! Perfecto Dulce, «recoge las concepciones taoístas de la vida en su planteamiento, y en la solución de los problemas acude muchas veces a ideas confusianas».
Les cuento porqué está muy bien dicho: En lo social, el taoismo tiene una actitud reactiva frente a la vida, una actitud yin, no busca adelantarse al mundo para controlarlo. En lo personal intenta alcanzar la completa unidad consciente con el Tao. Se puede decir que el taoísmo es un anarquismo primitivo. Algo paleolítico, como el culto a la Diosa. Algo que se origina en las primeras comunidades de cazadores y recolectores y sus chamanes.
El confusionismo tiene una actitud proactiva, una actitud yang, en lo social busca adelantarse al Tao para controlar el mundo. En lo personal busca ser el Emperador de sí mismo y sus circunstancias.
Confucio es el ideólogo del Imperio Chino, él mismo proviene de una familia noble. Por eso la Versión de Palacio, es decir, del palacio imperial -que es la que más se ha traducido-, es tan buena para la política y la guerra. La guerra siempre es el resultado de esta actitud yang de control y dominio, tanto sea en las relaciones interpersonales como en las sociales.
En esta versión de palacio no se han borrado las ideas taoistas del libro, se lo ha estudiado para adelantarse al Tao y gobernar un imperio.
No conozco la traducción de Tucci mas que en algunos fragmentos citados en la Web. Veré de hacerme con ella.
Saludos Dulce, y gracias por la referencia a mi blog.
Gracias Marta, contar con tu opinión es siempre enriquecedor.
dulces besos…
Siempre que veo el I Ching me atrae sobremanera. No sé qué es, pero algo me llama… Sé que algún día curiosearé en serio.
Ese orden en lso hexagramas que habla de algo tan abstracto y profundo es algo mágico. En algo concreto hay algo infinito 😯 No conozco el libro, pero ya había oído buenas referencias de él. Buen momento para la introspección en estos tiempos que corren! Gracias, abrazos.
Es como el lenguaje astrológico, son imágenes poderosas que despiertan ecos en las salas profundas del inconsciente, y te transforman de adentro hacia afuera. Los demás ven el cambio afuera, pero es precedido por un cambio interior que no se ve.
Al final quedas dado vuelta como una media, o estallado, completamente expuesto a lo que trae la vida. Sin temor. Eso vendría a ser curar el karma y realizar el dharma. 😀 Por eso le llamamos El Maestro