En ocasiones nos encontramos con un planeta inaspectado en la Carta natal. Este es un planeta que no se une con el resto de los planetas. ¿Qué significa?
Comprendiendo la definición de la estructura de aspectos, podemos deducir que el planeta que no tiene aspectos está inicialmente fuera del control consciente de la persona. Hay una dificultad en manejar esta facultad pues está «aparte».
Ejemplo: marte inaspectado. Esta persona tiene, en principio, mermada la capacidad de actuar e imponerse en sus deseos. Puede ser la persona «débil de carácter» pues es —y se ve— incapaz en la expresión de su fuerza masculina.
En este caso, esos impulsos marcianos vendrán de forma inesperada, sin que la persona pueda controlarlos. Hay un marte intermitente alejado de su conciencia.
En la Astrología Huber se ha estudiado con profundidad el comportamiento de este tipo de planetas en la psique de la persona.
El planeta inaspectado y el entorno
Hemos expresado la descripción más básica del planeta inaspectado, pero como todo rasgo astrológico, se debe conocer la Carta natal completa del individuo para aportar una interpretación coherente y adecuada.
Es importante ver cuál es el planeta inaspectado. No es lo mismo un planeta de la personalidad que un planeta transpersonal.
A su vez, es muy diferente si ese planeta suelto en la Carta rádix queda aspectado o no en la Carta de casas del método Huber.
- Si el planeta tiene aspectos en la Carta de casas, el entorno «se apodera» del planeta sin que el individuo pueda hacer nada. La impotencia aumenta.
- Si en el horóscopo de casas queda también sin aspectos, entonces el entorno tampoco se percata del planeta, con lo que queda ahí, inutilizado.
También hay que tener en cuenta en qué punto o zona de la curva de casas se sitúa el planeta.
- Si está en la cúspide o zona extrovertida, el planeta es visible por los demás cuando aparece. El entorno puede manipular esa capacidad.
- Si queda en el punto de reposo o zona introvertida, no es visible su aparición exteriormente. Este sería un caso de lado oculto de la persona con el que es difícil contactar.
La especialidad del planeta sin aspectos
En algunas ocasiones el planeta sin aspectos puede ser una auténtica virtud.
Si la energía predominante de la Carta (forma de la estructura de aspectos, color, tamaño, ubicación, etc) favorece el desarrollo del planeta inaspectado, y también le acompañan la Casa y el Signo en el que se encuentra, este planeta puede convertirse en algo especial de la persona. ¿Por qué? ¡Porque su expresión no se ve afectada por sus emociones, o sus pensamientos, o sus deseos, o…!
Vimos un ejemplo en la Carta de Steve Jobs. Allí hablábamos de su Mercurio en Acuario, signo de aire y mental, como el planeta Mercurio (la comunicación mental). Aquí Mercurio se encuentra bien, con lo que puede desarrollarse mejor.
Si además la curva de casas y la Carta de casas le favorecen, nos encontramos con un Mercurio independiente de su estructura base de personalidad, que puede expresarse con talento (link a la carta).
Conclusión
Como se puede apreciar, el tema es complejo y no basta dar una definición escueta para comprender el significado y sentido de esta característica astrológica que algunas personas tienen.
En definitiva, el planeta inaspectado puede ser un punto vulnerable de la persona, o una cualidad especial o talento en el individuo. Todo dependerá de la configuración total de la Carta natal y del grado de conciencia de la persona.
Por último, comentar que el efecto de este rasgo es aún más diverso, pues también debemos observar qué planetas se encuentran en la misma Casa o Signo del planeta inaspectado. Ahí podrá existir un efecto puente.
Los tránsitos sobre este planeta y los aspectos de la progresión de la edad serán fundamentales para su toma de conciencia e integración.
Caray, me has pillado! No sabía que existiera eso… ¡¡¡Qué difícil!
Un abrazo
Qué interesante! yo justo cuento con una luna 1°41´ en acuario en casa 2. Inaspectada. marte en cancer en casa 7 y urano en escorpio en casa 11. Me controlo mucho en expresar mis emociones a los demás, si bien dibujo mucho y expreso allí todo. Me considero una persona bastante creativa, siempre estoy tratando de cambiar o hacer algo diferente. Estos dos puntos podrían ser parte de la energia de esta luna inaspectada? me cuesta mucho interpretarla…Muchas gracias por sus claras explicaciones! saludos
Hola Ana. Habría que ver toda la Carta natal para afirmar algo con propiedad. La Luna en Acuario indicaría cierto desapego emocional, pero la Luna inaspectada señalaría la dificultad para contactar con las propias emociones puesto que no llegas a ella a través de Venus, Marte, el Sol, o cualquier otro planeta. Lo que señalas de la creatividad y de querer hacer algo diferente es expresión de la Luna en Acuario, no de su falta de aspectos. Pero estando inaspectada tal vez su expresión se quede en un refugio aislado, sin conexión hacia los demás o hacia afuera.
Es difícil de explicar, aunque como digo, sería necesario ver la carta completa para concretar más y mejor; puedes usar los servicios online para mayor información. Saludos.
Hola José
Esto me llamó mucho la atención… Y buscando, encontré que no tengo aspectado (si es cómo lo interpreté) mi p. de la fortuna, que está en casa 10 con Tauro. Sé que esto tiene que ver con mi búsqueda de satisfacción en lo estable (justo yo que soy tan cambiante!), en lo seguro, en lo duradero, tanto material como espiritual, la reputación y el respeto social… Bueno, pero cómo resulta esto con este punto sin aspectar???
Un abrazo.
Hola Karina. No tiene importancia que la parte de la fortuna esté inaspectada. Funciona igual 🙂 Un abrazo.
Muchas gracias José por las dos respuestas.
Vas tratar sobre la Parte de la Fortuna en algún momento? Porque es algo que descubrí hace poco… Hay como todo, mucha información en internet, pero tus explicaciones siempre tienen como un toquecito que sale de lo repetitvo de las páginas… Es más interesante tu visión personal.
Gracias!
Sí, trataré la Parte de la Fortuna, aunque como digo, hay otros rasgos astrológicos más prioritarios que abordaré antes. Me alegra saber que mis explicaciones tienen ese «toque». Gracias, Karina.
Marina dice:
Hola José , es muy interesante este tema,, en mi carta tengo al sol en c-6 ,con aries , y el sol solo tiene un aspecto en oposición con pluton en casa 12 con libra, podrías decirme como lo interpretaria, asi mismo en la carta de mi hija con su luna en casa 3 en el signo de libra, solo tine un aspecto en sextil con mercurio en casa 5 con sagitario , agradecere tu respuesta.
saludos.
Hola Marina. Si el planeta tiene 1 aspecto ya no está inaspectado 🙂 El aspecto debes considerarlo como un puente entre 2 energías: sol y plutón, la autoexpresión conlleva poder…, con lo que ya no se puede aplicar lo que se explica en este artículo de planetas sin aspectos.
Hola JOse:
Muchas gracias por tu respuesta, me gustaria me interpretes este aspecto, comentas de poder, no entiendo esto, talvez sea una actitud mia que sea lo que ocasiona el problema que tengo en mi relacíon, también en la carta de mi hija .
gracias por tu pronta respuesta
Saludos
Marina O.
Hola Marina. Puedes solicitar tu consulta personal en los servicios online. Hay que conocer toda la Carta natal para interpretar adecuadamente. Saludos.
Hola José,
y cómo lo ves si hay aspectos como semicuadraturas , sesquicuadraturas, o quintiles o biquintiles. Esos aspectos que se describen y que yo acuerdo con vos en que son secundarios y que ya hay mucho para ver con tomar los multiplos de 30º. Pero en este caso, y si fuesen partiles, ¿pasarían a ser importantes? ¿Los consideras?
Hola Marta. Para los planetas inaspectados no los considero, aunque tengan orbe pequeño. Por decirlo de alguna forma, esos aspectos no mueven de forma directa la conciencia, con lo que las propiedades de los planetas inaspectados actúan en estos casos. Si son partiles, exactos, habría que estudiarlo, pero me sigo inclinando por lo dicho.