Llegamos al inicio del tercer septenario, El Diablo.
¿Qué puede reflejar esta extraña carta?
El Diablo parece mostrarnos «cosas feas», y encima nos mira de frente, se burla de nosotros sacándonos la lengua y nos dice ¡aquí estoy! 🙂 El Diablo conecta con la parte oscura de nosotros, con lo que censuramos, con los 7 pecados capitales (lujuria, pereza, ira, envidia, gula, soberbia, avaricia).
Si El Papa es el santo, El Diablo es el otro lado, el pecador.
«¿Tenemos tentaciones?» es lo que nos pregunta El Diablo. Él parece tener todas las cualidades y poderes: los 2 sexos, ojos en todos los lugares del cuerpo (¡lo ve todo!), varita, alas, etc.
En psicoterapia, esta carta puede ser muy positiva. Sólo afrontando todo nuestro ser podemos sanarnos y llegar a aceptar lo que somos. Psicológicamente es un arquetipo turbulento, pues despierta el lado posesivo, irracional y tentador de nosotros.
El Diablo tiene que ver con el dinero, y si sale en una tirada habla de éxito en las finanzas. Sin embargo nos muestra el peligro que puede llevar el agarrarnos al mundo material, ya que quedamos sometidos al poder del dinero.
Por eso, El Diablo puede ser una fuerte carta liberadora para dar el salto definitivo hacia la espiritualidad, una vez aceptadas nuestras «miserias». Esto se confirmará en el siguiente arcano mayor XVI.
¿Escuchaste El Diablo en la canción de Blondie «One way or another»?
¿Te sientes encadenado a algo? ¿Tienes miedo a la dependencia?
¿Qué despierta en ti El Diablo?
José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Tarólogo.
Dulce Choclán, Taróloga, Psicóloga y Coach PNL.
Con todos mis respetos a todos los lectores, menuda cara de cabrón tiene «El Diablo». No se si alguien ha visto «El Exorcista» (recomiendo el montaje del director), pero en la escena de la excavación arquelógica el Padre Merrin se encuentra con una estatua que tiene la misma forma que esa imagen.
Es un arquetipo, también hay seres así en el folklore de otros pueblos.
A mi me parece que nos encontramos con ésto cuando creemos que ya hemos pulido y sacado brillo a todo lo visible y estamos satisfechos de nosotros mismos. ¡Qué bueno que soy! Nunca maté a nadie, no he robado, no juego ni voy con mujeres, trabajé toda mi vida para mantener a la familia, soy un respetado miembro de mi comunidad, aporto a la escuela, la iglesia y el barrio. ¡Qué bien!
Me refiero a ese tipo de persona que después de esto agrega quejoso «no sé porqué mis hijos no me quieren, mi mujer se fue de la casa y no tengo amigos, qué ingrata que es la vida»
¿A esto te refieres José?
Porque entonces es cuando el Diablo nos saca la lengua, nos vizquea los ojos, nos hace burla. Él dispone de muchos ojos con que mirarte, conoce todas tus pequeñas cobardías, egoísmos, robos, engaños,avaricias, violencia gratuita,malos tratos, etc. Todas cosas pequeñas que suponemos que por ser pequeñas son permitidas. Pues no lo son, porque se acumulan. Y los que comparten tu vida ya no lo toleran más.
El Diablo es como un tránsito de Plutón, que te saca lo oscuro de ti mismo. Mejor? El Diablo es la voz de la conciencia que nos dice «¡No disimules, que te he visto!» Y sí, nos ha visto, nos ha visto mentir, huir, ser infiel… si lo hemos sido. Este es El Diablo.
El arquetipo de la víctima está en El Colgado, no en El Diablo.
La burla es para decirnos «Tú que te creías? Que eras perfecto y no tenías defectos?»
También en él están nuestras normas internas, es quien nos dice qué está permitido y que no.
Complejo arcano que, como decía, nos habilita el camino del último septenario para llegar finalmente a El Mundo.
Si yo estoy mejor con el tránsito de Plutón? sí, mucho mejor, gracias. Todavía no acaba, pero hay mucha más luz en mi vida ahora.
Es decir que el personaje que hice hablar es El Colgado. Qué bien, ahora tengo un nombre para nombrarlos. Están colgados de una palmera muy alta y hay por todos lados. Existirán víctimas verdaderas, pero este caso no es una víctima verdadera, es alguien que no lo puede ver. ¿O siempre la víctima es alguien que no lo puede ver?
¿Es posible que lo de «agarrarnos al mundo material» esté mostrado en la imagen que tiene 4 dedos en la mano y el pie izquierdos? Me llamó la atención esto, y pensando en el simbolismo del 4 que nos acercó Karina llego a esta conclusión, el cuatro a la izquierda, es el lado del cerebro que gobierna la mano derecha. Los dos hombrecillos parecen muy satisfechos con su condición de esclavos, no se los ve con ganas de retirarse de allí y podrían hacerlo con facilidad, el lazo está suelto en sus cuellos. Son vagamente asexuados. La cornamenta de ciervo se asocia a la fertilidad. Se ha comprobado que a mayor envergadura de la cornamenta mayor cantidad y movilidad de espermatozoides. Parece que son prósperos y se reproducen mucho, dejan hijos por todas partes. ¿Desaprensivos? ¿Irresponsables? Es una carta ambigua. Supongo que a este personaje le divierte mucho nuestros esfuerzos por acercarnos a la perfección, y más bien nos dice «¿Porqué no lo dejas? ¿No estás viendo que es una tarea vana, un esfuerzo inútil? Mejor deja eso y átate a mí, yo sé cómo hacer para vivir bien en este mundo» Fausto, la novela de Goethe, es una buena lectura para comprender esta carta. Los argumentos del Diablo son muy buenos y convincentes, sólo hay una pequeña vuelta de tuerca que el Diablo no tiene en cuenta con su gran inteligencia. Que no estés dispuesto a vivir esclavizado a tus posesiones, que ames más tu libertad que tus posesiones. Que veas las posesiones como un peso insoportable.
«Deja todo y sígueme», ya lo dijo Cristo. No hay otra. Las posesiones tienen valor por el uso que haces de ellas, si las usas todo bien. Pero son un préstamo que el mundo te hace para que puedas vivir en él, nada más. Así veo yo esta carta en este momento de mi vida, quise compartirlo, no lleva ninguna intención proselitista.
«Sos prisionero, carcelero» Ambos son esclavos, uno del otro, y dependen uno del otro. Qué sería del Diablo sin prisioneros, y de los prisioneros sin el Diablo.
Cierto. ¿Te das cuenta Marta de que esos seres se someten voluntariamente al Diablo? Como dices, parecen estar satisfechos en esa condición de esclavo. ¿Y qué nos ata? Nuestra mente. Esta carta nos indica las ataduras de nuestra mente. Son las normas internas o introyectadas. Si yo creo en algo, me someto a ello, dejo que eso me gobierne. De ahí la insistencia de Krishnamurti en las ideas, y en deshacerse de las creencias para ser libre. Esto es lo que nos muestra El Diablo.
En última instancia, por tanto, es una carta liberadora (que se manifestará en el próximo arcano, La Torre o Casa de Dios), pues nos hace ver lo que nos ata, sea una situación, persona, idea, cosa, etc.
Ajá, la mente. Los tres tienen la cabeza abultada, hay muchos sesos ahí. Inteligencia les sobra. Las manos ocultas detrás del cuerpo, no te enterarás de lo que hago… ya sé, eso de vagamente asexuados, son eunucos!! Han sido castrados de niños, no tiene los caracteres sexuales secundarios, envejecen, se llenan de arrugas, y siguen niños. Y sí, están amarrados, inmovilizados. Les ha crecido una colita, es para menearla y hacerle fiestas al amo, que bien adiestrados que están. Son unos modelos. El de la izquierda parece alicaído, orejas gachas, cuernitos caídos y cara de aburrido. Parece que se cansó de la fiesta y que ya nada lo divierte. Tedio, estoy abburriiiido. Los dos están posando para la foto. Me recuerdan los personajes ricos y poderosos de Brasil, la película de Terry Gillian, es del ’85 pero son estos personajes.
Mira, la situación, persona, idea o cualquier otra cosa a la que están amarrados les ha quitado su virilidad y su feminidad. Esa cosa los tiene. A cambio de eso viven mucho tiempo, ayudados con cirugía estética, hormonas, drogas, entretenimientos, como si fueran niños de mamá que le temen a la vida. Tanto que terminan por aburrirse. ¿Qué opinas? Me llama la atención los tres puntos en el pecho del personajillo de la derecha. No digo mujer porque no lo es. ¿qué significará?
Eso es, viven manipulados, maniatados, han elegido eso (o no) y creen tener lo mejor, a expensas de estar colgados de una idea o creencia!!
Al final llegará La Torre…
Al parecer, esos 3 puntos en el pecho simbolizan 3 puntos espirituales. Siempre está la oportunidad para encontrar la salida.
Siempre está la oportunidad para encontrar la salida, eso lo sé por propia experiencia. Yo también estuve amarrada y manipulada, y no entendía nada. Era tan irracional, era incomprensible. Fue un gran motor para mis estudios, porque tenía que entender y eso me llevó a estudiar. No llegué a desatar el nudo solo por mis estudios. Y fue cuando tenía que ser, está en mis tránsitos de los transpersonales.
Estoy viendo otra cosa en la carta, el que tiene cara de aburrido sabe, lo ha elegido. El que no está aburrido no sabe, le han mentido y lo ha creído. Es el que tiene los tres puntos. Así era yo, nunca me aburrí. jejejj
Que levante la mano quien no ha estado manipulado alguna vez… Es cierto, nadie nos quitara la necesidad de liberarnos de las cadenas que nos han impuesto de algún modo a través de las creencias, etc.
Jeje, muy bueno la diferencia de las 2 caras. El de los 3 puntos está más despierto, y por tanto, con más oportunidad para crecer!
Te digo que cuando estas amarrado al diablo aprendes mucho y haces infinidad de cosas, pero ninguna de ellas son movidas por tu ser auténtico. El diablo es un tremendo motor porque tiene tu energía a su disposición, y todo lo que haces lo haces movido por él.
Y algo más, cuando te liberas del diablo te encuentras en un espacio vacío. Hay que vivir de nuevo todo: con la memoria vivir todo lo que ya viviste y resignificarlo, y tienes que recuperar tu esencia para decidir por primera vez cómo quieres seguir viviendo.
Es como un chupóptero, te absorbe la energía. El Diablo tiene enorme poder.
Si diluímos El Diablo externo, nos apoderamos de esa energía super-creativa, la cual nos libera; es como el coito de La Casa de Dios, la próxima carta.
De tener energía retenida, a fluirla.
Un chupóptero! Jajajajaj! Perfecto, eso es! Se siente como si fueras el corcho del champagne, sales expulsado al aire, hacia arriba, y todo está limpio y como recién nacido. El mundo brilla y lo miras y lo sientes y no lo puedes creer. ¿Dónde estaba yo? Te preguntas cosas como éstas. Y todos los que te han conocido a tu alrededor se asombran, porque has despertado de un largo sueño.
Y entonces sos La Estrella, brillas en el cielo y desde allá miras y ves todo. Todo es tan claro, tan evidente. Y te viene la urgencia de compartir tu descubrimiento, lo quieres para todos. Porque desde allá ves todas las cadenas. ¡Qué extraño y maravilloso que es vivir José! Mi mayor sentimiento en estos años es el agradecimiento, he tenido mucha ayuda en el camino. Aún aquellos que me mintieron me han ayudado, ellos me estimularon a seguir buscando, ellos son sin culpa. No hay culpa, eso no existe, buscarla no sirve. Lo que hay es causa y consecuencia, es una ley universal a la que está sujeta el universo en todos sus niveles
Y hablando de culpas, El Diablo genera sentimientos de culpabilidad: ¡ay cómo te atrevas a hacer algo que no está dentro de lo que yo (El Diablo mental) digo!
También puede suceder que te lo digan, que venga de afuera. Sos culpable de esto y de aquello, o sientas una cosa indefinible como que por tu culpa la cosa no funciona como es debido, y que si mejoras tu carácter o trabajas en tus defectos la cosa funcionará bien. Esa es la vuelta de tuerca, porque cuando ves que has hecho un esfuerzo tremendo y sostenido por comprender y mejorarte y comprender a los otros más próximos, tus padres y hermanos, tu esposo, te has sometido a una estricta disciplina, has actuado con justicia y veracidad, no ocultas nada y la cosa no mejora, entonces te dirás, «Epa! Hay algo que se me escapa, acá hay gato escondido» «me parece haber visto un lindo gatito» Y entonces investigas, y descubres la tremenda mentira en la que has vivido.
Y ahí es cuando sales disparado como un corcho y dejas atrás toda la mentira, y adiós para siempre, gracias por los servicios prestados.
Es como dejar de mirar desde afuera, para mirar desde dentro… y todo cambia, las cadenitas están en tu mano.
Eso sería hacer La Templanza para descubrir a El Diablo y accionar La Torre. ¿Sí?
Liberarte de las cadenas, sería la propia acción de El Diablo cuando lo haces propio, es decir, cuando te miras a ti mismo (fíjate como El Diablo te mira de frente) y observas las propias cadenas. El Diablo te mira de frente como La Justicia, la mujer que te aporta luz, claridad, verdad, no valen mentiras… Y La Torre es el resultado, saltas por los aires al descubrir la mentira en la que vivías!!
Por eso te hace burla, que desgraciado! 😀 Había estado siempre ahí y no lo habías visto. Muy útil el diablo, te hace crecer. Se justifica dar gracias por lo servicios prestados. ¿Por eso se ha asimilado a Saturno también?. El maestro que te enseña con el rigor, que te encierra y no te deja salir hasta que aprendiste la lección.
Sí, algo parecido, pero así como de Saturno no te escapas, con El Diablo puedes mirar a otro lado, y entonces quedas encadenado 👿 ¡Menudos arquetipos!
De la prisión se sale por arriba!
Por eso La Torre es una carta que me gusta: ¡Sales de lo que te ata!
En el Tao Te King, en el capítulo 27 dice «…el hombre bueno es el maestro del hombre malo y el malo es la lección del bueno. Y quien no aprecie a su maestro ni ame la lección aunque preparado parecerá un necio». Y agrega: «En esto radica el secreto de lo Esencial». jejejejjj, muy buena esta carta, me hizo un gran clic.
La alitas de murciélago son por todas las noches que te has quedado sin dormir estudiando y meditando y escribiendo y conversando para liberarte. Y todo lo que has soñado con hacerlo. ¿Qué opinas?
Je, pues sí. Y también son todos nuestros deseos prohibidos!!
Vaya juego que da El Diablo!! 😈
NUestro mundo está lleno de prohibiciones. ¿Como que me prohibieron estudiar astrología y no les hice caso? ¿O como que se te burlan cuando lees los místicos, y entonces lo haces en secreto? ¿Como que te persiguen si sos un detractor del sistema y tienes que emigrar? Esos son deseos prohibidos…¿prohibidos por quién? Está lleno de deseos prohibidos, nos prohibieron ser felices y lo somos (parirás con dolor, tu vida será un martirio si desobedeces, etc, etc), nos prohibieron ser auténticos y lo somos, desobedecer el orden implícito instituido es algo muy importante, el obediente nunca crece.
Por eso se desarrolla El Diablo en nosotros inevitablemente. La obligación externa sin comprensión nos hace desarrollar deseos que no son aceptados. Más tarde, El Diablo te muestra tus pecados (esos deseos prohibidos) y te sientes mal (¡cómo puedo yo sentir esto con lo bueno que soy!), ¡pero realmente de dónde viene todo este tinglado! ¿cuál es la raíz? ¿qué es lo prohibido y de dónde nace? El quid de la cuestión que te muestra este diablillo…
Hasta el Concilio Vaticano II no se le permitía a los católicos practicantes leer la biblia a menos que fuera con un cura! Lo único que se permitía y se exigía era saber el catecismo de memoria. Mi suegra tenía cuatro biblias guardadas, le atemorizaba leerlas. Estaban en una caja en lo más profundo del armario de arriba de su habitación! Del Sermón de la Montaña no sabía nada, del Via Crucis lo que le habían dicho. Vivía atemorizada y hacía cuentas con Dios, nunca pudo salir de esa mezcla de temor supersticioso y devoción pagana de la religión del carbonero. Ella me regaló una, porque yo se lo pedí, y me dijo «ahora se puede, pero yo no me animo»!!! Por eso quien dice que tiempos pasados fueron mejores o tiene muy mala memoria o no aprendió nada viviendo.
Nos enseñaron a vivir atemorizados,un lastre que muchos cargan por el resto de sus vidas,sin darnos cuenta que esa maquina trituradora su fin ultimo ha sido encarcelar nuestra creatividad,nuestra independencia, y al diablo le cargaron todas las tintas,ese señor no me molesta,el alli y yo aca,haciendo lo que creo me es conveniente,me satisface,me hace vivir a pleno,siempre respetandp mi entorno,siempre respetando a mis semejantes.
Tu mensaje Ramón me recuerda a El contrato silencioso del «Yo acepto». El Diablo (la sociedad) domestica a sus súbditos (individuos). En esta época pretendemos darle la vuelta.