El Colgado… un hombre sin posibilidad de acción.
¿Qué interpretaciones tiene cuando sale este arcano en una tirada o para meditar?
El Colgado nos habla de que estamos en un momento sin capacidad para obrar o tomar decisiones. Por tanto, no hay más remedio que esperar nuevos acontecimientos. ¿Se ve la relación con el arcano La Papisa (II)?
Y como no podemos hacer nada, ¿a qué nos invita El Colgado? A interiorizarnos, a aceptar el sacrificio como otro modo de acción (!), a desarrollar la espiritualidad.
En psicoterapia nos indica que la persona está atada de pies y manos, bloqueada, con lo que seguramente se sienta incómoda. Psicológicamente deberá atender a otras partes de sí misma para comenzar una nueva acción.
El Yoga, la meditación, la contemplación, etc, es muy adecuado para conectar con El Colgado.
Se podría decir que en El Colgado comienzan las importantes transformaciones que nos esperan con La Muerte o Arcano sin nombre (XIII), La Torre o La Casa de Dios (XVI), etc. El Ermitaño ya nos avisó de que el camino vital no iba a ser fácil!
Comentaremos más interpretaciones a través de los comentarios.
¿Qué te hace sentir El Colgado? ¿Te incomoda especialmente, o por el contrario hay algo que te atrae?
José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Tarólogo.
Dulce Choclán, Taróloga, Psicóloga y Coach PNL.
A mi el colgado no lo veo como a alguien atado de pies y de manos. Yo lo siento como q alguien q desp de haber comprendido y dominado su fuerza interior sabe q para cambiar tiene q penderse sobre el precipicio (el de la creencia?) es la unica manera de poder poner las cosas en su lugar.Como esas decisiones q toma uno de refugiarse para encontrarse, colgarse para pensar… es mas la forma de poner los brazos y el juego q hace con la otra pierna formando un 4 al revés, me hace sentir q el eligió estar así, por ende es consciente de la decisión q tomo, esperara encontrar resultados? querrá y sabrá su futuro? querrá encontrar la guía? porq las formas y posición de los cuerpos en los «espacios» hace y pone a las energías en movimiento, por ende me transmite q decidió estar así porq quiere entender y se sacrifica. Y a mi me comunica como diciendo «YO YA SE» para desp «YO YA SE COMO» jaja abrazos
En las ocasiones en que me ha salido El Colgado siempre fue igual, estar en un momento fuera del tiempo. En el sentido de un tiempo para esto o un tiempo para lo otro. No era tiempo para nada. Algo se acabó, no genera interés, no me entusiasma más. Sé que es porque está por surgir algo nuevo en mi vida, y algunas ideas hay, pero todo es demasiado borroso como para poder poner manos a la obra. Nos faltan datos, datos que están prefigurados en nuestro futuro. Porque también he tenido una sensación de fatalidad en esas ocasiones, como cuando se prepara una tormenta. Se vive con calma por momentos, y con inquietud por momentos. Es bastante incómoda la postura! El Colgado te dice qué hacer, y es esperar con calma, lo que sucederá lo hará cuando llegue la hora, hora que no puedes cambiar ni adelantar. Porque no depende de vos. Se puede usar el tiempo de la espera para pasarlo bien con los amigos o con la familia o pareja, o contigo mismo, como si fueran unas vacaciones. Lo que es difícil es la pérdida de sentido, algo que vive muy mal el que tiene un horario para todo en función de un tiempo de realización previsto. Olvídate de eso, eso no va más, por un tiempo. Que es el tiempo de estar colgado en el limbo 😀
Así lo he vivido, hace poco justamente, y me puse a escribir blogs. Blogs con mis meditaciones y contemplaciones!!! Jejejej! Más barato imposible, la pasas bien comunicandote con el hiperespacio.
Te puede durar dos o tres años, dos o tres días o dos o tres décadas. Esto último es embromado, porque se ha convertido en un habito el estar colgado en el limbo, ya es un modo de vida. ¿Tienen amigos así? Yo sí tengo, me da ganas de sacudirlos, pero bueno, yo los quiero y son inofensivos si no te metes en una relación más íntima con ellos. Deberían llevar un cartel de advertencia: Yo, colgado.
La Papisa está empollando lo que sea que vaya a ser. No tiene voluntad dirigida hacia un objeto en particular, algo será y será lo que será. Acá parece igual, por los dichos de Martín y los míos. Parece que son cartas portales, lugares donde parece que nada puede suceder que tenga sentido para la vida de una persona. ¿Cartas transpersonales? ¿Algo esta sucediendo más allá de nuestra conciencia y que no podemos percibir? Algo que hay que dejar ser sin interferir? Así es en la Papisa, sale lo que sea, no es nada personal. En el caso del ahorcado ya no es tan así, parece como que aquí hay que darse cuenta.
La Papisa y El Colgado tienen muchos puntos en común. Por ejemplo, la toma de conciencia. Tanto una como otro están «parados», con lo que la energía debe dirigirse hacia otro lado. Son momentos fantásticos para ir más allá de lo aparente!
¿Qué suele suceder? Que estas 2 cartas incomodan dada la habitual forma de vivir occidental: debemos alcanzar metas, debemos ser productivos, existosos, etc. como si la única manera de sentirse satisfechos fuese siendo eficaces (resultados inmediatos). Pero la sabiduría del Tarot excede lo que la mente humana moldea.
Hay que pararse y meditar para proseguir con mayor luz y entusiasmo!
Ambos están parados, ambos requieren meditación. Una vez que establecemos lo que tienen en comun ambos es interesante encontrar las diferencias. Yo pienso a La Papisa como algo muy primitivo, muy antiguo y universal, tanto que es atemporal. Como si fuese la base material de todo lo existente en este mundo tridimensional. Algo sin voluntad propia para crear pero perseverante y duradero, lo que sostiene y alimenta. El suelo fértil, pide y se te dará. El Colgado es otra cosa, el Colgado te mira de frente, no puedo decir que te desafía, pero algo hay de eso. Más bien es que te interroga. Noté que tiene 10 botones, y los dos bolsillos están invertidos como ( ).
¿Y ahora qué? Eso te pregunta. ¿Permanecerás colgado el resto de tu vida? ¿Cómo quieres seguir viviendo? Y contestamos aún no sé, tengo que revisar todo y meditar en ello, no puedo seguir caminando el antiguo sendero, encontré otro punto de vista desde donde veo mi vida anterior de otra manera, necesito pararme a revisar desde acá todo lo que hice. Pienso que en esta carta es cuando nos damos cuenta que los fracasos no son fracasos y los éxitos no son éxitos. Ninguno de los dos existe, lo que todos hacemos es vivir lo mejor que sabemos y podemos. Exitos y fracasos están en nuestra mente cuando los comparamos con lo que nuestra imaginación había previsto como meta. La vieja cuestión de los fines y los medios. «La vida es lo que te sucede mientras planeas como vivirla» Y acá entonces se aceptan las cartas siguientes: sacamos la guadaña, no tomamos nuestra vida ya tan en serio, nos dedicamos a la vida loca por un tiempo, dejamos que todo se derrumbe porque era un espejismo que no puedes seguir sosteniendo, y todas estas cosas a la medida de cada uno y sus circunstancias. Si sobrevivimos a todo eso llega La Estrella a nuestras vidas. 😀
¿Qué opinas José? ¿Corresponderá a la oposición de Urano de los 42 años? Cuando se viene acercando la cosa te empieza a inquietar, comienzas a sacar el pie del acelerador, y se detiene el tren. Pararse a meditar. La crisis de los 40. Son los diez botones y el 4 de las piernas y los paréntesis de los bolsillos.
Astrológicamente, Marta, para mí El Colgado tiene que ver con los tránsitos de Neptuno. Es un periodo de des-identificación, que es justamente lo que debe desarrollar el Hombre Colgado. Se trata de un paso trascendental hacia lo transpersonal, pero para ello hay que dejarse, hay que permitir que entre lo existente en uno mismo. De esta forma lo trato en psicoterapia.
Sobre La Papisa y El Colgado, Jodorowsky dice que La Papisa incuba, y El Colgado es el incubado 🙂 Papisa, la madre, Colgado, el hijo (el huevo de La Papisa).
Sí, lo veo. Es que el hijo tiene que poner de su parte para nacer, si no lo hace queda agarrado al cordón humbilical, que sería la cuerda del colgado. En astrología sería que no sale del hemisferio inferior de la carta, se queda dando vueltas por las casas 1 2 3 4 5 y 6 hasta que se enferma y se muere. Aunque esté casado, aunque tenga pareja y sea exitoso en su trabajo, etc, etc, nunca corta el cordón. Nunca se individualiza del colectivo, es un clon digamos. Y otra forma mas actual de decirlo, no sale de La Matrix. Y otra forma, no se convierte en observador
Pero a los 40, si no lo has hecho aún, te agarra el ataque. Y eso es el ciclo de Urano el despertador y de Saturno que van coincidiendo. Urano te despierta, Saturno te presta la guadaña, podés usar la guadaña para cortarle los testículos a Urano como hizo Saturno o para destronar a Saturno como hizo Júpiter. Te quedas colgado y estéril o te vas del brazo con Júpiter. No lo estoy mirando como recurso terapeutico, sino el Tarot como camino de vida. La vía del Tarot.
Me cierra más si a partir del Colgado el camino se invierte. De Piscis (Colgado) a Acuario (Arcano sin nombre y La Templanza), después Capricornio (La Torre), y La Estrella Sagitario. Luego La Luna en Escorpio y El Sol en Libra. Y vuelta de nuevo El Juicio en Escorpio, El Mundo en Sagitario y El Loco como Arcano 22 en Capricornio.
Porque una vez que te individualizas ya no puedes volver atrás al colectivo. Elegiste y sólo puede haber victoria o derrota. La derrota sería caer frente a la última tentación de Cristo, es decir, hacer uso del poder con fines egoístas.
Me enganché con ésto José y seguí hasta el final. Y no sé si es demasiado volado y descolocado. Uffff! El Colgado está para que meditemos, creo que se me fue la mano.
La Templanza estaría mejor justo en el Medio Cielo, en el ángulo, en el lugar donde desde Capricornio pasas a Sagitario y dejas La Torre antes de que se derrumbe. La Torre tiene una puerta por la que sales tras La Estrella. Jejejej! Cada vez peor! 😀
Todo mal, me hice un lío. Algo así, si alguien lo ve mejor que yo lo arregla. Si no, eso les sucede por meterse en estos sitios llenos de comentarios de una colección de locos. Los comentarios, no el amable dueño del sitio que nos soporta con gran paciencia.
La verdad es que el Tarot da para reflexionar! El Colgado es quien comienza un proceso de larga transformación que se materializa intensamente en el arcano siguiente, La Muerte. Primero la disolución pisciana con el arcano XII (caer en la realidad de que no todo está en nuestra mano) para posteriormente dar por finalizadas formas de vivir caducas, fase escorpiana en el arcano XIII.
segun tengo entendido, el colgado representa a una persona que deja todo al azar, no toma las riendas de las cosas y simplemente ve cómo se van desenlazando por sí solas, alguien apatico y sin interes
Es cierto Omar, El Colgado a veces representa a la persona irresponsable que no hace nada por nadie, ni por sí mismo. No ejerce su voluntad. Un abandonado.
Sin embargo también puede significar a la persona que acepta que no puede tener el control de toda su vida, una sabiduría espiritual… He ahí la riqueza del Tarot!!
Es una carta que te lleva al hondo secreto de la reflexion,donde la primera leccion que te da es que desde laincomodidad del momento muchas veces aparecen las grandes soluciones.
No se termina el mundo cabeza hacia abajo,es mas,tal vez la posibilidad de una nueva vision sea el comienzo en donde se empieza a desenredar la madeja,un nuevo punto de vista.