La Papisa o Suma Sacerdotisa del Tarot ¿qué representa? ¿qué nos evoca? ¿qué significado tiene?
La mujer parece estar estudiando, o sintiendo, o percibiendo, o intuyendo, o meditando. Esta carta aporta paz, sosiego, serenidad, pero si por el contrario te pone nervioso, quizá estaría bien preguntarte acerca de tu relación con la feminidad 😉
La Papisa tiene la virtud de la paciencia, de saber esperar. Está llena de experiencia, como si su libro contuviese toda la memoria universal. Eso sí, parece estar sola, muy sola. Habría que investigar si esa soledad es elegida o, por el contrario, es un aislamiento por la dificultad que tiene de relacionarse.
Cuando La Papisa hace presencia en una tirada, algo se está preparando, algo se está gestando (ver el huevo, como si estuviese incubando algo para su posterior nacimiento).
En psicoterapia La Suma Sacerdotisa nos invita a investigar nuestro lado Yin. Es la psicología de la feminidad más profunda.
Mientras la carta de El Mago habla de nuestro lado masculino primario deseoso de actuar, la carta de La Papisa expresa nuestro lado femenino primario, intuitivo y receptivo.
Sigamos añadiendo en los comentarios interpretaciones de La Papisa a través de la contemplación, especialidad por cierto de La Papisa 😉
José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Tarólogo.
Dulce Choclán, Taróloga, Psicóloga y Coach PNL.
Esta señora es Venus en Virgo, o lo parece.
Jose, no nos pongas nerviosos a los tíos con que nos pone nervioso la carta, maldita sea.
🙂 Igualmente la carta puede poner nervioso a las mujeres. Se trata de nuestro lado yin, seamos hombres o mujeres.
Y sí, bastante de Virgo tiene La Papisa. No sólo por el estudio, orden, etc, sino por su actitud servicial.
Mmmm, a mí no me pone nerviosa. Pero no me gusta demasiado.
Siempre tan cubierta, tan pesada, tan… reprimida, ja ja ja.
Fijate, que ni la posibilidad de mirar hacia afuera, con la «cortinita» detrás, que le impide ver (y recibir) lo que está fuera.
Muy escondedora… La amante ideal! ja!
La verdad es que La Papisa es muy casta y pura, con su carita blanquita, que parece que no ha roto un plato en su vida. ¿A ver si es esto lo que te pone nerviosa, Karina? 😀
Quien tenga mucho Yang o fuerza masculina debe de resistirse un poco a la pasividad de La Papisa, tan calladita y quieta.
Y si La Papisa es amante, madre mía la de secretos que tiene!! Por cierto, aquí podría salir muy bien si lado manipulador…
Ah!!! querés decir que no soy ni pura ni casta!!! ja ja ja…
No, en serio, a eso me refería, a que detrás de toda esa vestidura hay un costado manipulador. Hay mucho secreto y misterio guardado.
Para mí representa el arquetipo de La Virgen (Virgo) y el lado femenino, Ying, de la fuerza complementaria creadora. La que materializa o «da a luz al hijo…de Dios». Nos invita a la meditación en soledad elegida libremente para favorecer la «gestación».
Abrazos..¡¡¡
Justo Eufe, de hecho diría que en La Papisa está el servicio máximo, la Gran Madre Virgen, con Luna y Neptuno incluido, «la que se entrega». Abrazos!
Excelente José, como excelente ha sido el artículo de Karina Prevende, a la que sólo puedo agradecer su aportación por la visión global y esencial que nos ofrece del Tarot a quienes apenas conocemos esta vía.
Asociaba papisa a la entrega mística en cuerpo, mente y alma, y que esa soledad, presente en otras cartas, cumplía el requisito indispensable para el encuentro introspectivo con Ello. Gracias a tu artículo y a los comentarios he ampliado el personaje o «arcano» que me había formado de ella.
Un saludo a todos.
—
A mí me pone, sin más.¿Eso es malo? 🙂
je je, pues diría que La Papisa te toca, te mueve, tienes un lado muy parecido a ella, profundo, callado, introvertido, que conecta con el silencio y se enamora de La Papisa. Y por cierto, la carta contiene un falo, un pene (¿lo ves?), así que no está descartado el lado sexual en este arcano 🙂
Gracias Juan.
Juan, que te ponga la carta… haztelo mirar, hombre.
Yo soy muy Yang, de hecho, y según los chinos, soy por el Pilar del Día Caballo de Metal Yang. Asi que estoy en constante movimiento.
Gracias Juan!
La Papisa en realidad lo tiene todo, hablando desde lo femenino.
Es una mujer que conoce los secretos de la vida, es muy intuitiva, y como encierra todo el misterio de la mujer, es capaz de comprender el rol junto al hombre, tanto en el rol de amante, de amiga o como el de madre.
Pero la pobre Papisa, la de la leyende de Polonia, allá por el siglo X, en un momento de hambruna y miseria, no terminó tan bien. Nunca llegó a sentarse en ese trono Papal…
Juana esra muy religiosa, y optó por vestirse de hombre para evitar convertirse en prostituta para no morir de hambre.
Llegó, así disfrazada, a ser una gran oradora religiosa, y de a poco fue alcanzando fama, llegando a convertirse en Papa.
Pasó que la carne fue débil. El costado sexual de Juana pudo más, los adolescentes que la rodeaban para prestarle servicio eran muy guapos. Se enamoró de uno de ellos.
Y entonces, sucedió lo que tenía que suceder, la maternidad…
Ocultó como pudo su embarazo y trató de aparecer lo menos posible en las ceremonias públicas.
Al final, se acercaba la fiesta del Corpus Chirsti, y Juana no tuvo otra alternativa que salir de procesión. Y la pobre dió a luz allí mismo. Obviamente, ante tanto engaño, la multitud no tuvo mejor idea que lincharla (otros dicen que la encerraron junto a su hijo en el castillo papal, hasta su muerte).
Creo que en esa leyenda tenemos un resúmen completo de la Papisa. La representación de lo oculto, la parte más espiritual, el misterio femenino, la fecundidad, y a veces, esta carta también nos dice que podemos obtener lo que queremos, aunque esto resulte perjudicial…
Tal y como nos muestra la historia de Juana La Papisa nos traiga este arquetipo el oscurantismo y la represión al que se vio sometida la mujer tachada como pecadora en lo tocante a su sexualidad y al modo natural de concebir y dar a luz un hijo. Probablemente esta reflexión nos invite tambien a conciliar el lado natural de la mujer con el lado místico. Lo cual en la Realidad no están separados. (Con la iglesia hemos topáoooo..¡¡¡¡ ja ja ja)
Abrazos.
Y qué cosa no? El mayor esfuerzo por hacer que el Tarot alcanzara el punto más alto de prestigio, en cuanto a misticismo, se debió a un sacerdote, el abate Constant, mejor conocido como «Eliphas Lévi»
No hay nada como ver en una historia real el arquetipo del arcano. Gracias Karina. Quizá por eso las mujeres sois tan… como decirlo… tan… listas? 😎 Habéis aprendido a ocultar. Los hombres somos más cortos 😀 En la mujer está el misterio.
«conciliar el lado natural de la mujer con el lado místico. Lo cual en la Realidad no están separados.», qué buena frase Eufe. Hay que ser bastante Papisa para adentrarse en el Tarot, por ejemplo. Abrazos.
Gracias José I…¡¡¡¡ por tu sensibilidad. Y claro que sí Karina estuvo y aún anda reprimido no ya la mujer o el hombre que también afectó más a las mujeres. Se trata de la represión del Principio Femenino (La Diosa) tanto en hombres como mujeres, en la sociedad en las instituciones. Hasta el mismo Dios objetivado y no Real fué asimilado a una imagen masculina un hombre y además muy muy enfadado. Este paradigma falso ha sido el desencadenante de generaciones y generaciones de seres humanos arrastrados por la fuerza insconsciente del autoflagelo como «moneda de cambio» para aplacar a un dios iracundo….y sus desafortunados efectos. Hemos de darle la bienvenida a la Diosa como principio femenino dentro de cada ser humano hombre o mujer. Incorporar en nuestra conducta los valores que vienen de lo profundo de nuestra identidad amorosa y compasiva y abrazar a la Vida Total. Adoptar la Presencia Amorosa que Somos ya aquí y ahora..¡¡¡¡
Abrazos.
Yo diría que los hombres somos «solares», las mujeres son «lunares».
Recuerda Iñaki que la Luna siempre tiene una cara oculta 😉 Allí apuntabas de hecho una graciosa anéctoda de Pink Floyd referente a su canción «Dark side of the Moon».
Hola José, no sé si «ocultar» es la palabra correcta, tal vez sea callar. Las palabras no alcanzan, el misterio no se puede develar con palabras. Más bien es algo así, no encuentro palabras! como si dijéramos, «tendrás que vivir para saber» 🙂
Hola a todos, he resucitado 🙂 besitos.
Para mí la Papisa ha pasado por todo, ya nada de lo humano le puede asombrar. Simplemente lo anotará en su libro, sin juicio. Una aceptación del mundo como el mundo humano es, no como nos gustaría que fuese. Lo que nos gustaría que fuese es yang, lo que es, es yin. Todo tiene cabida en el libro de la Papisa.
No creo que sea una mirada desencantada ni indiferente, es la mirada de un observador. Acepta y anota, registra «esto también puede ser el hombre»
Es la consciencia de que el hombre es TERRIBLE
Por eso La Papisa es un piloto en las tormentas, porque hará lo que tenga que hacer y no dudará en hacerlo. Mira a alguien y sabe por lo está pasando, y si es algo que no está registrado, lo anota. Esto también es humano. Y anota y anota. Registra. Es un observador, mira y anota. Registra.
Ese libro es tremendo, la gloria, el terror, la entrega de sí, la avaricia. Hufff!
La mirada de la Papisa desnuda sin juzgar.
Me recuerda la Madre Coraje de Bertolt Brecht.
Vaya vaya, la Vlasova de todas las Vlasovas…
Los artistas acceden a los arquetipos de su inconciente, por eso el Tarot es la via privilegiada para los temperamentos artísticos. Entra a un sitio que se llama taroteca y verás como se inpiran con el Tarot. Brecht vivió las dos guerras mundiales y se involucró, fue llevado de un lado a otro por la tormenta. Igual que Madre Coraje y la Papisa.
El sentimiento que asocio a la Papisa es misericordia, cuando se está más allá de la lamentación. No se puede llorar más y surge la misericordia. Es también La Piedad de Miguel Angel. Miren la actitud de la madre.
Hola Marta!
Vos hablás de la relación con el arte y el Tarot, justamente la escritura es una expresión artística, y la Papisa no hace sino otra cosa que escribir, o registrar sus recuerdos, tanto personales como Universales. Claro que lo hará de manera parcialmente oculta, porque aún quedan cosas por revelar.
A mi me da la impresión de que La Papisa está sentada en un rincón, ahí, muy sola, meditando sobre sus recuerdos por escribir, ordenándolos, porque en sí hay un principio ordenador. Y es que el Mago, con la vibración de su 1, ya ha sacado a la luz su idea, su principio, ahora ella debe buscar en un rincón, lejos de la luz y los ruidos externos, el modo de desarrollar esa idea o principio de manera conveniente.
El 2 es su clave numérica, el poder receptivo, reproductor y moldeador de ese principio.
Viéndola en sucesión, como el dos luego del uno, corresponde a la forma, a la materia.
Como que sería el código genético digamos, pero el código completo, el de toda la humanidad en su conjunto con todas las combinaciones posibles. Debe ser un número tan enorme que por supuesto habrá muchísimas cosas por develar aún, seres que todavía no han nacido y nacerán. Pienso que el número es desmesurado, pero no infinito, el Universo nuestro tiene comienzo y fin y nuevo comienzo…cuando se pone a rodar la rueda de oración nuevamente..
Justamente eso es lo que significa TERRIBLE, desmesurado. Por eso la Papisa es intimidante, porque está todo el misterio de la vida en ese libro que ella custodia y donde registra o tilda. No hay repetición en ese libro, es una larga lista de todo lo que fué, de lo que es y de lo que sera. En realidad la Papisa está fuera del tiempo.
Llega la idea del Mago, le damos al enter, y en la Papisa se hecha a rodar el softwere desplegando todo el menu de posibilidades de realización.
La Papisa está buscando, hay que darle tiempo, no hay que apurarla, las posibilidades son desmesuradas, jejejej. Un SUPER-SOFTWERE
Otra cosa, es por eso que la Papisa dice que sí, no niega, es aquiescente, es receptiva, sólo necesita encontrar aquello que casa, que se co-rrespone con la idea. Pero no sé si es la que materializa, tal vez la que materializa sea la Emperatriz que es la que le sigue, el tres.
Claro, la Emperatriz materializa lo que la Papisa moldea recibe y moldea. Digamos que la Papisa nutre con paciencia y con prudencia las semillas que acabarán convirtiéndose en producto y objeto…
Los taoístas llaman a eso «profundidad oscura femenina», el budismo zen también. Nos sucede a todos, solo que algunos somos más conscientes de ello. Algo se está gestando ahí, en la oscuridad del inconsciente, y busca. Entonces simplemente se espera, sin abrir juicio y sin oposición. En ese momento todo lo que hay que hacer es resguardar el ánimo, no permitir la interferencia del mundo; dormir, comer, trabajar, amar, todo llegará cuando sea su tiempo. La Papisa es impertérrita. Es la esencia de Lo Receptivo, el hexagrama 2 del I Ching.
En un pis pas, y entre todos, hemos relacionado La Papisa con la Astrología, la Numerología, el I Ching y el Tao 🙂 Cada lenguaje simbólico nos expresa de forma diferente una misma sustancia energética.
Otra equivalencia breve con la Astrología y los signos masculinos y femeninos: El Mago contiene todos los signos masculinos (Aries, Géminis, Leo… los de Fuego y Aire), y La Papisa contiene todos los signos femeninos (Tauro, Cáncer, Virgo… los de Tierra y Agua). De hecho, El Mago es un hombre y La Papisa una mujer. La dualidad necesaria en el mundo terrenal, la cual debemos equilibrar. Cada uno somos dos 😀
Entonces, esto es como las religiones, todas ellas hablan de una presencia supraterrenal, pero usando un lenguaje distinto. La clave está en usar un lenguaje único que pueda ser inteligible para toda la Humanidad, y que pueda ser asociativo. Es como la relación entre morfema y lexema.
Para mi la Papisa representa a una mujer mayor que ya sabe todo de la vida y que sabe guardar los secretos, es fria pero como puedes confiar en ella sería esa «madre» con sabiduria que tiene algo que enseñar y de sacrificio . Muchas veces ha sido vista como una iniciadora una maga (la virgen maria y la diosa Isis).También hay que tener en cuenta todala «simbologia de la carta el huevo, las cruzes en el pecho, las lineas del libro y el circulo naranja en la punta de la tiara toca el borde de la carta.
Hola Victoria,
qué interesante, las cruces en el pecho, no veo el significado, como no sea que se selló al mundo ¿está cerrada al mundo?. Igual que toque el borde de la carta…¿cómo lo interpretas? sale fuera del marco…
Otra cosa que me llama la atención es su cara blanca, no tiene sangre, ¿es espíritu? sin embargo el dos es la materia. ¿Estaría hablando de una materia espiritualizada?
Y algo que consulto, ¿cuando miramos las cartas del Tarot debemos interpretarlas como si fuera nuestra imagen en el espejo? si fuese así la Papisa está mirando hacia la izquierda, el lado de la madre.
Saludos!!!
Hola Marta
Las cruces que adornan el pecho de la Papisa significan que pertenece al mundo espiritual, representa ese espiritu que habita en cada uno de nosotros y nos llama a comunicarnos con esa fuerza divina e incorruptible.
su rostro blanco parece una máscara que oculta tras ella todos sentimientos o emociones sean positivos o negativos.
en una lectura se refiere a menudo a un personaje femenino, la madre o la abuela, aunque tambien puede representar «la empresa» donde uno trabaja etc… todo depende de la pregunta y que cartas salen en la tirada.
La mitra que sale ligeramente del marco, concentrandose en un punto naranja, nos dice que la Papisa viene a hablarnos de nuestra vida material y espiritual.
espero haberte respondido , un saludo.
La Papisa es el único arcano que tiene la cara blanca en vez de color carne (también las manos). Junto con lo que dice Victoria acerca de que puede significar una máscara, pienso que también simboliza la pureza, la pureza de lo místico, de lo que ella percibe.
Es una de las tantas simbolizaciones del Tarot que pueden significar una cosa o prácticamente la opuesta, estando ambas contenidas en el mismo tema energético representado por La Papisa (Suma Sacerdotisa). Por ejemplo, uno puede esconderse detrás de la pureza místico 🙂
Sobre que mira a la izquierda, es que La Papisa recoge todo el pasado, es acumulación de conocimiento, como decíamos en anteriores comentarios y en el post inicial.
Qué bien que esta introvertida mujer no haya pasado desapercibida por aquí, a pesar de que a veces intente esconderse por los rincones para no ser vista! 😀
Gracias Victoria, ya veo algunos significados, tiene tantos detalles la carta, es como un juego de encontrar los errores pero entre muchas cartas iguales pero diferentes. En la lectura real frente a un consultante supòngo que es tu intuición la que te dice si leerla con uno u otro significado.
Y no puede ser que sea transparente José? Dónde si no estaría la carta de aquel arquetipo que es por dentro como es por fuera, justamente de aquel que no tiene máscara. Espero exista alguno!
El Tarot es un lenguaje abierto, lo que implica que su interpretación es múltiple. Una u otra interpretación vendrá dada por la intuición, pero también por las cartas de alrededor, si la carta queda al derecho o invertida, interpretación del propio consultante… Algo más hay en Tarot y Psicoterapia.
Sobre si es transparente, para mí es La Estrella (arcano XVII), que está desnuda y se la ve tal cual es. Ya no tiene miedo a mostrarse así 🙂
estoy de acuerdo contigo. Nos podrias decir que significado tiene para ti el huevo que parece que está incubando? puede ser el simbolo de la gestación que se necesita para una acción?
Hola Victoria. Sobre el huevo, en anteriores barajas no existen. Camoin y Jodorowsky fueron los que lo introdujeron en su Tarot restaurado, algo que sorprendió a todos.
Dicho esto ¿Qué significado puede tener? Yo lo asocio con que La Papisa empolla 🙂 Es justo la fase 2 del idear (el mago), madurar (la papisa), salir al mundo (la emperatriz) y ver resultados (el emperador). La Papisa prepara, es su función sabia, y ahí está el símbolo del huevo 😀
Veo el huevo, está a la derecha, el lado del padre, del futuro, de la acción. El lado yang. El huevo ya existe con la Papisa, y lo imagino fecundado por el Mago en esa soledad en que la Papisa está.
Siempre fecundamos nuestros huevos en soledad, no es algo que se haga en público, ¿no es así? El encuentro entre el Padre y la Madre es a solas y para todos nosotros un misterio que no queremos imaginar.
Nuestra madre se nos figura virgen, pero no lo es, la prueba es que existimos. Tal vez por eso no se le perdona a la Papisa Juana su maternidad, porque mostró su humanidad.
La vieja cuestión de la disociación entre la mujer/madre y la mujer/compañera sexual. En nuestras mentes arquetípicas ambas están separadas para una mirada instintiva, de ahí el culto a la Diosa, no se asociaba la maternidad al encuentro sexual con el hombre. Se consideraba un poder puramente femenino, sin intervención del hombre.
Esta carta muestra que no es así, para eso pusieron el huevo entre otras interpretaciones que ya surgirán, para hacerlo aún más explícito. Tu madre también puede disfrutar del encuentro sexual con tu padre, aunque a tí te disguste. Te lo dice de frente, para que no te queden dudas.
Esta carta me recuerda a la función materna de poner reglas y límites de Saturno, la autoridad oscura que se opone a nuestros deseos infantiles. Parece que no estuviera más que para eso en el mundo. Pues no, está para vivir todo lo que trae como mujer de la especie humana, todo.
¿y qué otro significado puede tener el huevo? Porque hay más.
jeje, buen punto. Proyectamos idealizaciones en personas humanas, pero por ser humanas también tienen sus impulsos sexuales 🙂 En anterior comentario decía que en la carta aparece un falo, claro mensaje ¿no?
La humanidad existe por encuentro, somos seres sociales. En verdad, estoy poniendo en otras palabras lo que acabas de expresar, Marta.
Otro significado del huevo, el que ponía antes, es el que le suelo dar: La Papisa calienta una idea que germinará, pero aún le queda tiempo… La idea requiere de espiritualidad para su éxito.
AJÁH, por eso está sobre la columna celeste y dividido en su tercio superior, lo miraba y no llegaba a completar una idea. Celeste, como el interior del velo y del manto.
Se me apareció esto y lo comparto: Este huevo está parado, en su parte superior está la cámara de aire de todo huevo, su parte liviana. Aire, lo sutil, lo espiritual y lo mental, mente iluminada. Epa!, es Aries. De cómo en la Papisa veo a Aries, el comienzo de toda acción en el mundo exterior.
Está bueno que lo hayan dibujado, hace más explícita la carta. Esto de ocultar es cosa medieval. Podemos perder el miedo ancestral de las mujeres, la Papisa puede perder su miedo a la hoguera.
Quizás…La Papisa pueda verse como el principio Yin, o aspecto femenino de la divinidad, encarnando las cualidades de Isis, Ishtar, Astarté y la Virgen María…Su número 2 es considerado sagrado respecto de las divinidades femeninas; los pilares que reconfirman su dualidad, nos conducen a su esencia paradojal…ella lo abarca todo, abrazando el bien y el mal, incluso la vida y la muerte…Ella, que es la madre de la vida, tiene que presidir también la muerte, pues todo lo que vive en la carne tiene que morir en la carne, sólo la ilimitada Luz del Espíritu es inmortal…El 2 es el número de todo lo vivo…el 1 solo no puede hacer nada..
Su magia está velada y oculta. En términos junguianos: La Papisa representaría para el hombre un gran desarrollo de su ánima, simbolizando la figura arquetípica que le pone en contacto con el inconsciente colectivo…Para una mujer, La Papisa puede ser una forma de Eros muy acentuada: simboliza la femineidad, un «sí-mismo» espiritualmente desarrollado…El elemento con el que ella conecta es el agua (frío…oscuro…fluido…el poder de la Luna…). En la mayoría de los mitos sobre la creación, se describe el agua como el poder de recibir, producir y también la capacidad de construir… Desde lo más profundo del océano, desde el interior de las rocas surgió la creación y toda forma de vida. Desde lo más profundo del inconsciente, surgió la conciencia. Así como el embrión individual se contiene y alimenta en el líquido amniótico, así toda entidad individual se contiene y alimenta en el profundo inconsciente de cada recién nacido (la mujer es agua-mar-mare-mermere-María)… El acto creativo de la memoria es un atributo del principio femenino… Es a través de La Papisa como el Espíritu será «real-izado»… llevado a la luz, a la realidad.. .
Llevamos 2000 años de incomprensión de La Papisa, y sin embargo siempre estuvo ahí. Tan cerca como en el interior de cada uno.
Han sido años de enajenación a la mente, la manipulación irresponsable del mundo con la mente, la Edad de la Razón fue su cúspide. ¿Estaremos haciéndonos adultos? Yo siento un cambio, un salto cualitativo. Ya no es «más de lo mismo»
Realizar el Espíritu se hace en sí mismo, y desde allí se expande. Me parece que estamos en un «estado» de contemplación. Quién más, quién menos, todos estamos viendo lo que antes no vimos.
la mujer extraña y misteriosa que no sabemos que sabe pero que por su rango tiene q tener ciertas cualidades …. para mi la papisa el nº 2 significa la escencias yin la esopiritualiodad netamente femenina que genera da vidas trae inicios, pero no lo veo como la vida en si….. se relaciona con llos sentimiento, no con klos que mostramos sino con aquello que guardamos dentro de nuestra alma.
Eso Vivian, es el más misterioso de todos los arcanos. Y en el tarot de Jodorowki es completamente blanca, el blanco contiene todos los colores, es la luz sin descomponer. Con respecto a los sentimientos como los entendemos usualmente pienso que no. Sí si te refieres a una completa aceptación sin juicio, porque parece como si nada le sea desconocido o ajeno, y entonces hay una comprensión que es aceptación. Por eso a mí me genera tranquilidad y paz. Y ese es un estado donde los sentimientos se calman. Nada asombra a La Papisa, nada le es ajeno, nada la saca de su estado de aceptación. Es una roca firme que te ampara, una montaña en la que te puedes refugiar a salvo. Nunca te dirá que no. Algo así me despierta La Papisa, como el arquetipo de la gran madre universal. En la trilogía cristiana la asocio al Espíritu Santo, a la parte femenina de la trilogía. La parte yin, completamente yin, sin mezcla.
El espiritu de la papisa es contenedor de grandes misterios de grandes conocimientos, es cierto lo que dices la calma que inspira es… Grata, misteriosa si te detienes a analizarla su boca es giocondiana eso indica uy emana …. Tranquilidad plenitud y aslgo de lfelilcidad……
Estaba leyendo el Tao Te King en la versión española de Carmelo Elorduy, escuchen esto, es el capítulo 6:
EL ESPÍRITU ABISMAL, HEMBRA MISTERIOSA Y FECUNDA.
El Espíritu Abismal no muere.
Es la Hembra misteriosa.
La puerta de la Hembra misteriosa es la raíz del Cielo y de la Tierra.
Su duración es perenne, su eficiencia infatigable.
Es lo más parecido a La Papisa que he oído nunca, la versión de Elorduy es poderosa.
Porque las palabras no alcanzan para estos arcanos, tiene que ser un poeta el que lo diga.
Sintético, profundo y certero! Gracias Marta.
Al leerlo, si me apuras, me sentí Papisa 😀
Es lo que tiene el Tao Te King, toca algo adentro y lo despierta.
Es bueno leer distintas versiones, las palabras son distintas y así hay una puerta para cada uno. Porque cada uno vibra con distintas palabras, que son las que acuerdan con uno. Todas las traducciones son valiosas por eso.
Esta del capítulo 6 te viene bien José Ignacio, es para vos. Lograste «sentirlo»
Las palabras son una dificultad, por eso la contemplación de la imagen es más completa que las palabras. Nunca se acaba de «mirar» y «ver». Cada vez que miras las láminas del Tarot ves algo nuevo. Igual con tantas versiones del Tarot, tantas como versiones del Tao Te King. Cuanto más versiones mejor.