Creo que hay un dicho popular que dice «Vivir es de locos». ¡Es cierto! Vivir es de locos. Quien vive es El Loco. El Loco es quien está dispuesto a vivir, El Loco es quien está dispuesto a introducirse en el desconocido camino de la vida.
Quien no está un poco loco está muerto. La locura es la sorpresa, la chispa. El Loco es quien protagoniza la maravillosa experiencia de sorprenderse.
Y la locura está relacionada con el juego y el humor. La imagen del arcano bien lo muestra.
Pues eso, vivir es de locos, hay que estar un poco loco para vivir.
Así que, un 😉 a quien lo quiera tomar y sonreir 😀
Autor: José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Tarólogo.
Y la vida sin algo de locura sería amarguísima! Por algo, el protagonista del Tarot es el Loco, el que se anima a aventurarse, y el que nos anima a aventurarnos. Es nuetro Ser, somos así, locos todos, solo que las estructuras, los mandatos y las reglas han logrado contenerlo.
¿Pero quién no tiene ganas de mandarse una locura? Y mejor aún, ¿quién no se ha dado el gusto de concretarla? Yo sí, yo reconozco que mi Loco anda suelto, y me encanta! Me divierte mucho la vida, me propongo vivirla así, porque me arrugo menos, me divierto más y disfruto mejor!
Abrazos locos para todos!
Esto lo dicen en Star Wars: «¿quién es más loco: el loco o el hombre que sigue al loco?»
Yo lo veo así: El Loco camina, es un caminante. Pisa el camino.
Pisar es poner un pie delante del otro mientras trasladas tu peso del posterior al anterior. Lo haces de nuevo invirtiendo el orden de los piés y así avanzas.
El Loco vive en el ahora. Da el paso que tiene que dar sin manipular en función de fines, de objetivos, atento al ahora. Se deja llevar porque confía en la vida, confía en el camino que se abre a sus piés. Acepta su destino, tiene curiosidad y entusiasmo por vivir lo que le depara la vida.
Claro que puede dar un paso en falso si no presta atención al ahora por estar mirando al futuro o al pasado. Y también pasar sustos porque en realidad no sabe hacia dónde va.
Cuanto antes aceptamos la condición humana como la condición del Loco, antes nos tranquilizamos y más disfrutamos de a vida. Simplemente es aceptación. Todos los días rehacemos el mundo al despertar.
Algo así es lo que llevo pensado acerca de El Loco. Es difícil, no nos resignamos.
El Loco está loco por vivir. Es el impulso que nos hace querer vivir. Por eso vivir es de locos! 🙂 Como insinuáis los tres, una locura nos hace sentirnos vivos! El Loco experimenta en el ahora. Todos tenemos alguna locura en la mente.
En verdad creo que habría que resignificar el término «locura». Esto daría para otra larga entrada, pues la denotación de loco inhibe a menudo la naturaleza particular del individuo, su Loco interior, su impulso de vida, el cual no entra en ningún esquema o estructura preestablecida.
Así que no dejemos de jugar y reírnos, eh? 😉 Esto me recuerda al post A leer menos y a jugar más.
Ahora que lo dices Jose Ignacio, nuestra civilización confunde la locura con la demencia. «Estar loco» es algo así como superar los límites establecidos que la sociedad que te impone (con matizaciones españolas, se confunde con el término «sinvergüenza»), vivir a tu propio aire y no dejarte llevar por el medio en el que vives. Sin embargo, «estar demente» es la actitud o el comportamiento que tiene nuestra sociedad sobre la locura: confundir la realidad con la ficción, tener una mente inestable, etc.
Si alguien quiere leer un libro sobre un «loco», recomiendo «El Guardián entre el Centeno» de J.D. Salinger; ¡que no hay que renunciar a la lectura, hombre, pero, eso sí, juega!
El término sinvergüenza en Argentina tiene connotaciones muy peyorativas, jamás podrìa usarse para hacer referencia a nuestro Loco.
Tenemos una manera propia de nombrarlo, pero sólo se aplica al genero masculino. A nosotras no se nos permite serlo, nosotras somos o seremos o en las mentes de los argentinos típicos las mujeres son «madres», o «prostitutas» . «¡mamita!» es un piropo, y «es una loca» puede significar justamente lo segundo, o ser usado para denigrar a la mujer.
Usamos decir «es un loco lindo», y es bastante ajustado a nuestro Loco.
Hola José,
estuve mirando alguna imágenes de El Loco en distintos mazos y me llamó la atención que algunos lo representan con el arlequín. Yo digo que la ropa del arlequín nos dice que el arlequín está usando ambos hemisferios cerebrales indistintamente. Es razonado y es intuitivo, es racional e irracional. Irracional no me gusta, me gusta más sinrazón. Es subjetivo y objetivo, va sin problemas del qué dirán porque se ha disfrazado para que se lo permitan. Si no se disfraza lo encierran en un loquero o en la cárcel. Ves que a los artistas se los disculpa con más facilidad, si quieres ser libre de la crítica burguesa dices que sos un artista y listo. Aaaaaah! dicen todos, y así pueden aceptarlo. Hay trampitas que hay que aprender para sobrevivir, esa es una. El Loco es alguien que hace de su vida arte. Su vida es su obra, su opus magnum.
Eso es lo que he estado pensando. Y que adelanta su pie derecho, el que corresponde al corazón que está a la izquierda y tiene 4 cavidades, como los cuadrantes del zodiaco.
Lo voy entendiendo a El Loco, el loco es budista zen, jajajajaajjjj!
Urano en casa 2, el que nació para descubrir que es El Loco a consciencia.
El Loco es el impulso de vivir. El Loco se mueve por impulsos, instinto, intuición, etc. En la entrada de El Loco (que saldrá cuando él quiera, jaja) pondremos más información. Es claro su relación con Urano: lo incasillable; por eso, como dices le está permitido ciertas cosas, porque está loco! 😀