Estamos tan llenos de saber,
que nos olvidamos del sabor.
Jose Narowsky
Esta frase me llevó a tomar conciencia de cuánto me he alejado del lado lúdico de la vida, en pos de un saber, por cierto muy importante y el cual me ha dado la respuesta a varios acertijos de mi vida, pero qué ha pasado con mi Vida?!, la tengo bien explicada, eso sí, …….pero la estoy viviendo?? o estoy escondida en una trinchera de “conocimiento” que me aleja y aísla?
Los seres que por inclinación natural nos volcamos al esoterismo, bien entendido claro, llámese astrología, psicología profunda, alquimia, etc…….o búsquedas espirituales, creo que en algún lugar del camino nos perdemos en las alturas del logos o espíritu, y nuestra alma, que es la que siente y nos hace humanos se seca en algún rincón de la estantería, al lado de una parva de libros, los cuales son muy interesantes y valiosos por cierto, pero son sólo papel, no son la vida, son explicaciones de la vida, el alma, el espíritu, etc.
Vivir es arriesgarse sin garantías de nada, y no encontrarle explicaciones a muchas cosas, es aceptar ser falible, y ver la sabiduría de todos los tiempos sintetizadas en la mirada de un niño, en el olor a tierra mojada, en el palpitar del corazón ante otro corazón, es esa risa primordial que nos sacude hasta el caracú, dejándonos una sensación de éxtasis en todo el cuerpo y la certeza de que vale la pena estar vivos, a pesar del pesar.
Por eso a leer menos, que ya se nos están por caer los ojos, a poner en práctica la teoría, porque la VIDA es “Teórico/practica” (por lo menos la mía), a reír hasta morir, amar sólo por amar, llorar cuando sea necesario sin buscarle explicación al dolor, sentir, sentir, sentir, todo, todo, todo…….VIVIR………….
Que como dijo Don Juan “La vida tiene sentido, porque la muerte nos anda rondando”, así que a sacarse las pantuflas y ponerse los zapatos de baile, nuestro mejor traje, y a dejar de mirar como otros bailan y a bailar!!…………eso para mí es AUTORREALIZACIÓN.
Autora: Mar Nievas Lang, arte terapeuta y astróloga humanística.
URL: Savia Sabia, escuela de conocimiento.
¿Quieres escribir un artículo?
Hola Mar, bienvenida a Sermasyo como autora de artículos, y no podías empezar mejor, con un texto lleno de autenticidad… Estoy totalmente de acuerdo… saber sin vivir… qué pena, no?
Creo que todos en alguna ocasión (o más veces, je) nos perdemos ahí arriba —en la mente—, creyendo ser muy felices (y seguros), pero perdiéndonos la vida por no sentir ni experimentar con todo nuestro cuerpo y corazón. Afortunadamente pienso que la vida nos suele avisar de ello tarde o temprano para que tomemos nuevos rumbos más frescos…
Pues eso, que apoyo tu propuesta: a jugar y a bailar! Abrazos.
Gracias José, y como dice la canción «vivila, no dejes de cantar, y atrapa el momento hasta hacerlo canción» o como dicen Los redonditos de ricotta (ñam, ñam) rockeros argentos muy buenos » a brillar mi amor, vamos a brillar» seran de Leo, tambien! JAAAAAAAAAAAA!
cariños de chocolate!
Me recuerda a una frase que dice ¿Dejamos de jugar porqué nos hacemos mayores o nos hacemos mayores porqué dejamos de jugar?
Un saludo,
Hola Mar,
te busqué en tus blogs, pero estás ausente desde mayo del 2009 en los 3! Por supuesto que hay mucho y bueno para leer en ellos, pero se les ausentó la vida. Una vida de mucha lectura buena y meditada y vivida. Tal vez este post fue una declaración de principios y un anuncio, ¿qué me dices?
Acuerdo totalmente con vos, nada de miedo, a brillar mi amor! Así cuando tienes mi edad has vivido «de todo», y no extrañas «de nada». Sólo te has vuelto sabia y vives en paz; aunque como la vida es una risa ¡veremos cuánto me dura! 🙂