«Nada ni nadie nos es imprescindible»
Tú, como yo, somos seres humanos. Y como seres humanos que somos, tenemos experiencias similares.
Seas hombre o mujer vivimos ilusiones, éxitos, frustraciones, rupturas, envidias, admiraciones, amor, odio, malosentendidos…
Reflexionar sobre los cambios de la vida es esencial para liberarnos de condicionamientos del pasado y vivir el presente con luz y color.
En más de una ocasión yo me he visto forzado a ello. Y ha sido doloroso, sí, pero tremendamente enriquecedor.
La vida nos trae mensajes continuamente. El problema es que no sabemos leerlos, o mejor dicho, no estamos atentos y entonces no los leemos.
Qué importante es saber cerrar etapas… decir adios a lo que ya no resuena contigo…
«Desprenderse con generosidad».
Tirar lo viejo, limpiar los recuerdos que impiden Ver el presente, dejar de proyectar.
Cerrar etapas en Astrología
Cerrar etapas me suena a SOLTAR para volver a TOMAR.
Soltar con Escorpio para tomar con Tauro. ¿Leíste la temática del eje Tauro-Escorpio?
La Casa 12 es vital aquí. Esta casa acumula todas las experiencias vividas (más allá incluso que los recuerdos físicos).
Los planetas que tenemos en Casa 12 sirven para depurar los recuerdos que tenemos, e integrar definitivamente esas experiencias.
Los tránsitos de los Planetas por Casa 12 y los Planetas ubicados en la Casa 12 de la Revolución Solar, finalizan procesos asociados a su función.
Los tránsitos de Plutón o Neptuno son también claras manifestaciones de que algo debe terminar. Urano también te pone patas arriba.
Y por supuesto, la memoria emocional de la Luna. Tránsitos a la Luna remueven tu pasado.
Cerrar etapas en el Tarot
Muchos Arcanos Mayores expresan la necesidad de finalizar etapas.
El Arcano sin nombre o La Muerte es arquetipo en este tema. También El Juicio y La Torre.
En el aspecto más psicológico, La Rueda de La Fortuna encarna el proceso de los ciclos, que para eso tiene forma de Rueda.
Todos vivimos ciclos que iniciamos y debemos aprender a cerrar para comenzar otros. Es precisamente el arte de hacer girar.
Si no giras la Rueda, repites destino, repites pasado, repites historias del pasado.
O aprendes o reproduces lo vivido.
La vida es un engranaje de ruedas.
El cambio es inevitable
Aferrarse a un estado es la mayor ilusión de nuestra mente.
Quítate la idea de que controlas la vida, o de que esta es lineal.
Ahora que se acercan las Navidades, todos -consciente o inconscientemente- iniciamos un periodo de reflexión: qué tal nos ha ido el año, qué propósitos tenemos para el año que viene, etc.
Pongamos luz a lo que ya no debe estar en nuestras vidas, y apreciemos y potenciemos lo que sí debe continuar en nuestras vidas. ¿Te parece?
Cerrar una puerta para abrir otra.
¡QUÉ CORRA EL AIRE!
PD: Post del 2011 actualizado.
No se porque siento que he dejado el pasado atras…estoy estable, duermo tranquila…siento que esta década en mi vida va a ser mejor que la anterior, aunque ya no tenga la juventud de antes….espero haber cerrado etapas sombrias de mi vida para empezar con algo mejor….siento que esta llegando un nuevo ciclo en mi vida…..(perdon por repetir la palabra siento en esta conversacion ….soy canceriana..)
Al hablar de la vida y de nuestras experiencias, es inevitable expresar con «Siento», Cristina 😉 Al escribir el artículo me acordé de las personas con fuerte energía del signo Cáncer, pues son especialmente sensibles a este tema de cerrar el pasado! Un abrazo y ánimos para el nuevo ciclo.
es verdad, no sabes lo que me cuesta cerrar el pasado, vivo aferrada a él siempre…y tambien pienso si hubiera echo tal cosa o tal otra quizas los resultados hubieran sido diferentes, pero no vale la pena achacarse, quizas las cosas deberian haber sido tal como sucedieron… pero la verdad no se que me esta pasando ultimamente que me siento mas tranqui, es como si hubiera dejado el pasado atras y siendo mas consiente del presente, tengo 51 años y me ha echo refleccionar mas porque sé que hay mucha gente de mi edad que se esta muriendo, con el solo echo de estar viva, tener trabajo y estar bien es suficiente, como buena canceriana soy tardigrada y siento que todavia me faltan cosas que vivir…..
Es un tema muy palpable en mi vida, por alguna razon sigo en contacto y coqueteos con mi novio de hace 25 años, todabia recuerdo y le doy vueltas al trabajo del que me hecharon hace 6 años… y casi que cualquier cosa , lo mas minima le doy muchas vueltas en mi cabeza, cuando ya todo mundo dejo el asunto yo sigo pensando pudo ser asi o asa, a lo mejor tal cosa o tal otra… en fin. Creo que es por tener a pluton en la casa 5 y a neptuno en la casa 7. Pero en este momento Urano esta transitando en mi casa 12 en aries y pasa por ejemplo que lea este articulo, y otras cosas que me «abren los ojos» a este hecho y me hacen reflexionar, ya he decidido definitivamente cortar contacto con mi ex de hace 25 años, lo he borrado de mis contactos de Face, y estoy diciendole a mi mente stop cuando me sorprendo pensando en cosasa que fueron o pudieron ser. Tambien tengo a pluton en la casa 9 y esto me ha llevado a mucho cresimiento que me obliga a evolucionar. Gracias por tus aportes a nuestro desarollo. Un abrazo
Aclaro, tengo a pluton transitando en la casa 9.
Hola Betty,
estamos con los mismos tránsitos. No olvides que Neptuno entra en tu casa 11 o ya ha entrado. Nuestros tránsitos, Plutón en 9, Neptuno en 11, Urano en 12. Últimos tres-cuatro años de transformación profunda en esas casas. Tenemos ascendente en Aries, últimos grados.
Dependiendo de la posición de Marte, sol, luna y Saturno, sus aspectos a los tres planetas en tránsito, el terremoto será o es más o menos poderoso. Esas tres casas en combinación nos sacan del pequeño mundo y nos llevan al universo. Algo que no es necesariamente comprensible para los demás pero altera todas nuestras relaciones. Las altera desde nuestra interioridad, no es solo que allá afuera sucedan cosas, es más, en otras ocasiones han sucedido cosas, pero no nos decían nada. Estábamos sordas.
Para mí ha sido como una sucesión de clarinadas, esas de la mañana, las que acompañan a la salida del sol. Clarinadas matinales, jejejej.
Para mí la cosa empezó con Plutón saliendo de 8 y entrando en 9 hace cinco años, entonces fue cuando empezó la limpieza profunda y total de mi vida anterior. Porque estuvo yendo y viniendo para atrás y para adelante sobre esa cúspide dos años y en mi interior sucedió lo mismo. Una total correspondencia. En este momento Urano está sobre mi sol en Aries en 12 y Plutón en cuadratura. Y no es la primer cuadratura de Plutón al sol, la primera fue en enero del 2010 y allí sentí que moría la antigua Marta. Ahora con Urano en 12 y sobre mi sol estoy empezando otra vida. Los cinco años se cumplen en diciembre, cuando tome una decisión que yo me sé, y eso cambió todo en mi vida. Como esa imagen de las ficha de dominó que cuando cae una la cosa es imparable.
Me ha llevado cinco años de profunda introspección y creación. Porque también ha sido muy creativo. Mientras se destruye se construye, aunque no se tenga un plan ni nada previsto y solo se actúe con certeza en el día a día, para cuando nos damos cuenta de las cenizas se levanta un nuevo mundo. No en otra parte, en el mismo lugar donde siempre estuviste. Porque ahora ves lo que antes no veías. Porque te has encontrado a vos mismo, a lo que siempre fuiste y no lo sabías. Todavía no me acostumbro a esta nueva Marta, tengo que aprender a vivir con ella. ¿Qué quiere esta nueva Marta? ¿Cómo quiere seguir viviendo? Ahora depende absolutamente de mí y de nadie más. Y tengo una gran riqueza, todo lo que la antigua Marta aprendió y construyó. Nadie te puede sacar eso, a donde vas va contigo. Entonces que he comenzado a moverme para llevar todo eso a mi nueva vida.
Ya empecé, y es verdad que es difícil manejarse con la nueva condición, porque la libertad es total al comienzo, pero cuando das los primeros pasos la cosa se cierra porque otra vez aparece Saturno, porque necesitas materializar, y para eso hay que encontrar nuevos límites. Y estas con un pie en el antiguo lugar, cerrando; y con el otro en el nuevo, abriendo.
Es importante en estos momentos recurrir a los ritos. Celebraciones de fines, despedidas; y celebraciones de comienzos, inauguraciones. Muchas fiestas públicas y privadas donde anuncias tu despedida y tu inauguración. Pero no se apuren, que todo va saliendo como tiene que ser si dejas que salga como el mundo dice. Porque el mundo te acompaña, porque ahora es auténtico.
No sirve dar detalles porque cada hombre es un mundo y de nada serviría.
Supongo que dependiendo de cada carta natal, de lo que cada uno de nosotros somos, la cosa será distinta y al mismo tiempo igual.
José Ignacio, si has sacado este tema es porque también lo has vivido y algo te está pasando como nos está sucediendo a todos los que andamos por acá. Porque no somos casuales unos a otros, somos compañía
Una brazo fuerte a todos los que andamos por acá, por sermasyo.
Si, Marta veo claro que no somos casuales y que bueno contar con compañia como la tuya, Yo también hace 5 años empece por este camino de cambios «bruscos» que me están transformando ( aveces dulcemente, pero otras de forma muy dolorosa y desetabilizadora), creo que yo hace muy poco tome esa decisión de la que tu hablas y veo caer las primeras fichas de materialización, tambien e creado mucho y he aprendido (lo que nunca imagine en mi vida) a ir haciendo sin ningun plan , en el día a día, lo que al comienzo me producia mucha angutia, hoy no, hoy confío y estoy mas tranquila, pero se que el proceso sigue y falta mucho. Siii, tenemos los mismos aspectos, aries en el ascendente, aunque mi sol esta en la casa 10 en acuario con un aspecto con urano en transito. Un abrazo
Gracias a ti, Betty. Planetas transpersonales por Casas Mutables anuncian cambios que sí o sí se materializan al llegar a la Casa Cardinal! Un abrazo.
Hola José Ignacio, pues entonces soy atípica, o funciono con los signos y no con las casas. Porque Urano entró en Piscis y se armó la gorda en mi vida y ahora en Aries empiezo algo nuevo en casa 12. Después de todo mi sol siempre estuvo en casa 12, y si haré algo que es para lo que siempre fui y por fin lo acepto, tiene que ser en casa 12. Al estilo de casa 12 he actuado siempre, eso es fácil para mí. Será porque el regente de mi sol y de mi carta está en Piscis que no imagino ni podría actuar de otra manera.
Además Neptuno en oposición al sol me lo dice desde que tengo uso de razón. En mis más antiguos recuerdos está el mensaje de Neptuno, he hecho cosas increíbles de niña impulsada por Neptuno. Si ese fue el comienzo, así será el final. De una sola pieza. Ya he dejado de negar eso.
Claro, eso es, Marta. Lo que decía a Betty es genérico, pero si Piscis está ocupado en tu Carta Natal, está allí el regente, el Sol es doblemente neptuniano (Casa 12 y oposición al Sol), entonces todo tránsito por Piscis lo notas mucho, y Urano al pasar por Piscis salta toda tu Carta por los aires 😉
Por favor…¡¡¡¡ José I. Planetas transpersonales por casas mutables anuncia cambios que sí o sí se materializan al llegar a la Casa Cardinal..=
Amplia esta extraordinaria afirmación. Es decir….tengo a Urano transitando mi casa 2 en Aries. Es esta casa Mutable? y si es asi cual es la casa cardinal…
Y por casa siete Sol Mercurio y Venus en Leo. que son los tres planetas que en natal están en acuario y casa 1. como la siete es la opuesta a la Una…es decir que no me aclaro mucho. Pero sí os mando un gran abrazo a todos.
Hola Eufe. Las Casas cardinales son las angulares, es decir, la 1, 4, 7 y 10. Luego están las fijas, y después las mutables (3, 6, 9, 12). En tu caso, lo importante fue cuando Urano tránsitó por el Ascendente hace unos 7-14 años. Y los tránsitos que debes tener en cuenta son sobre todo los de Plutón, Neptuno y Urano. Abrazos.
Hola José I. y gracias por tu amable respuesta…¡¡ Ni te cuento cuando Urano transitó por mi Ascendente ¡¡¡ Ni te cuento…ja ja ja. Coincide perfectamente con los años que mencionas atrás. Fué esa buena revolución de Urano..¡¡¡¡ Lo Inesperado.
Ten en cuenta que mi Ascendente es Acuario y Urano su Regente. De manera que Urano se sintió en casa..¡¡¡¡¡
Besos.
Hola Josè Ignacio, soy principiante en esto y mis conocimientos sobre astrologìa estàn «prendidos con alfileres», razòn por la que pido tu ayuda.
Segùn lo que tengo leìdo, las casas son sectores que carecen de energìa propia pero muestran el modo de proceder del nativo de acuerdo a la energìa del signo presente en ella, màs la energìa o principio vital del planeta que estè allì, por nacimiento o por trànsito, si? . Mi duda : de acuerdo a la respuesta que haces a Betty màs arriba; el paso de un planeta transpersonal sobre casas cadentes o mutables anuncian cambios que se concretaràn en las siguientes cardinales. Supongamos que un signo cardinal o fijo estè en cùspide de cualquier mutable; esto significa que el individuo se verà lanzado a ese cambio de manera dinàmica,expansiva por auto-activaciòn ( cardinal) o si fuera fijo estabilizarìa y harìa los cambios distribuyendo y manejando la energìa? Es asì, o me olvido de las cualidades y analizo los signos como energìa pura?
Pido disculpas si esta es una pregunta nimia o parece infantil; màs para mì es un ovillo enmarañado!!!!. Muchas gracias.
Hola Sonia. La pregunta no es nimia en absoluto, al revés, es interesante y profunda. Al no estar relacionado con el artículo presente, te pido que la envíes por el consultorio, y te la responderé en un posterior artículo. (Sé que ya has realizado anteriores preguntas por el consultorio que próximamente se publicarán 😉 ) Un saludo.
El transito de Urano por 12 nos prepara para el momento de la liberacion, cuando pasa por el ascendente. Solo que no podemos prever hacia «dónde» vamos a pegar el salto… Es el cierre de un ciclo creativo , cerrar o terminar todo lo que nos mantiene prisioneros de nosotros mismos…aburridos… repetitivos..
Uuyy! Mónica, si eso es lo que me espera para dentro de 6 años me iré de viaje con Mr Spok, el de Viaje a las Estrellas.
Porque ya ahora estoy en tránsito, yo ya estoy viviendo en el futuro. Una parte mía ya dio el salto, como en cámara lenta. Faltan las otras partes que se están despegando sin dolor de todo lo que ha sido tan conocido y ahora me resulta extraño. Vos y todos los de este lugar son parte de mi nueva vida. Jajajajj!! No se librarán de mí! Puede ser que cuando la cosa se ponga en marcha ya no tenga tanto tiempo para estar frente al ordenador como ahora, pero se irán conmigo a donde sea que vaya.
Y te digo que tal vez sea porque tengo a Urano en dos que nunca me he repetido, aún estando inmovilizada por las circunstancias nunca me he aburrido. No entiendo cómo alguien se puede aburrir acá en este mundo tan interesante. Algo para agregar a tus conocimientos sobre Urano y que tal vez, si hay otros que lo tienen en dos, pueda ser confirmado.
Hablen compañeros de Urano en dos. Verifiquemos si es como yo lo digo.
Olvidé decir que está en Géminis, cómo se puede aburrir Urano en Géminis si está en su salsa.
Marta, olvidas el «pequeño detalle» de que sos ariana , y ese signo tiene una manera inocente , infantil (en el MEJOR de los sentidos) de ver el mundo! Eso no es para nada aburrido!!
Lo que me refiero a «estar aburrido de uno mismo», no del mundo =P, y eso que tiene que ver con volver al pasado, no abrir las ventanas, ignorar que existen otras posibilidades, repetirse, repetirse, eso termina siendo muy desvitalizador, el mundo se cierra.
En mi caso particular, este año tuve revolucion solar con luna en 12, (viene de mi casa 4 natal) , y un transito de Pluton en trigono a la luna Natal , (Pluton en transito por mi casa 12 actualmente) , y creo que ya conté mil veces que me mude a mi propia casa por primera vez. Asi que sí, un ciclo Lunar se cerró, otro se abrió- Pluton viene de mi 8 natal, tuve un aporte económico de mi padre, (si no no hubiera llegado) y otro pequeño aporte del banco. El resto fueron 10 años de ahorros…..
Sí, siento que al fin este momento tan anhelado llegó, algo que antes me preocupaba ya no me ocupa mas la cabeza, puedo hacer mis cosas con la tranquilidad que nadie me va amover de acá, tranquilidad necesaria para una Luna en Tauro en casa 4 como yo…jaja
Entiendo Mónica, me gustó eso de «el mundo se cierra», no creas que no lo he vivido. Mi mundo se ha cerrado muchas veces y muchas veces se ha vuelto a abrir. Como un latido, o el ritmo de la respiración. Es importante poder tomar distancia en esas situaciones, para aceptarlo como una etapa del proceso de toda tu vida. No siempre puedes salir de eso facilmente, no se puede forzar, porque en ocasiones no depende de vos. Has tomado responsabilidades que no puedes eludir, otras vidas dependen de vos; o en lo social se pasa por un momento de oscuridad, como en los golpes militares de ultraderecha, o estas preso.
Eso no lo puedes cambiar a corto plazo, tienes que esconderte en la muchedumbre y conservar la llama oculta. Pero aún en esas situaciones hay algo que nadie te puede sacar, y es tu vida interior. Jejejej! Quién se puede meter con eso si no lo muestras, si nadie sabe que lo tienes resguardado. Siempre llega un momento para renacer si no te crees lo que te dicen, porque te dicen que estás muerto, y no es así. Estas esperando, estas usando la paciencia. Para eso es la paciencia, es el super-maestro. Y si mientras esperas estudias y te preparas, ahorras y te restringes, no gastas tus energías en luchas imposibles, para cuando ceden las sombras estás más fuerte que antes.
Jejejej, si lo sabré a éso, soy una experta en supervivencia. Es la receta para esos momentos en que el mundo se cierra.
Estoy feliz por tu casa, conozco tu sentimiento, yo tengo a Saturno en cuatro y Saturno en cuatro necesita una casa propia, necesita límites seguros y durables. Así está tranquilo.
Lo «infantil» de Aries es su mirada, porque el mundo es nuevo todos los días. Eso dice Aries cada mañana cuando salta de la cama.
Me parece que el banco también es 8, allí están los ahorros de la sociedad, la riqueza acumulada por el trabajo de todos. Aunque los propietarios sean pocos, el trabajo es el de todos.
En realidad son temas que te ayudan mucho a entender que el pasado jamas volvera al presente, que la vida continua y el presente es lo unico real el ahora es la esencia de la vida.
gracias
«Nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque entonces los odres se revientan, el vino se derrama y los odres se pierden; sino que se echa vino nuevo en odres nuevos, y ambos se conservan».
Marcos 2:22
Creo que el temor a lo nuevo es lo que nos tienta a aferrarnos a las cosas y las personas, y hay gente que elige ese modo de conectarse con todo para hacerlo su modo de vivir, sin entender que solo consigue repetir una y otra vez (La Rueda) aquellas cosas que no sirven.
Hay que utilizar todo el caudal de energía para transformar nuestros recursos personales en caminos innovadores, es la idea del cambio, es la idea de descartar lo viejo para darle lugar a lo nuevo.
Es necesario tomar consciencia y tomar una postura de aceptación, de comprensión y entendimiento para permitirnos liberarnos, y mantenernos abiertos al proceso energético natural, sin temor a las nuevas circunstancias, afectos y situaciones. Es el único modo de vivir renovada y positivamente el presente Ciclo.
Hola Karina, pienso que hay algo más que el temor. También es que conocerse y aceptarse es un proceso. No es fácil en nuestra cultura porque hay un sólo modelo de éxito. Se implanta con la socialización y nos aplasta y esconde bajo gruesas capas que tenemos que ir sacando luego cuando adultos. También hay mentiras y secretos, porque no conocemos de nosotros mismos y nuestros orígenes más que lo que nos dijeron, y lo que nos dijeron puede ser totalmente falso.
Pelar esa cebolla lleva tiempo.
Me va de perlas este artículo. Gracias… necesito abrir puertas, ventanas y chimeneas en mi vida… 😉 Me cuesta muchísima dejar a personas, sobretodo amores…
Que corra el aire, Alba 😉 Todos pasamos por estas fases! Un abrazo.
Muy interesante este video y al mismo tiempo muy real. Se tienen que soltar las cosas pero primero internamente y con una convicción de que acabaron. Algunas veces las soltamos pero con la esperanza que vuelvan. Pero cuando cuando se sueltan de corazón, en ese es cuando viene lo nuevo. Nosotros hemos luchado años por lograr algo y cuando lo logramos ya no somos aceptados, en el caso de una profesión. Entonces debemos aceptarlo como un aprendizaje de vida y empezar otro, no importante la edad que se tiene, todo en esta vida es un aprendizaje, trabajos, amigos, parejas, Países. Todos los seres humanos vinimos a aprender y evolucionar y para ello es necesario dejar atrás lo que ya cumplió su cometido.
Hola Isakuvera,
has dicho algo que me lleva derecho a la última línea del hexagrama 33 del I Ching. No lo suelo usar acá en los comentarios porque pocos lo conocen, pero es tan acertado que lo diré. El 33 es La Retirada, la última línea dice «Retirada alegremente serena. Todo es favorable» y el comentario habla de que la retirada se produce después de haberlo comprendido todo. Cuando esta línea yang se convierte en yin lleva al hexagrama 31, El Influjo, que es la condición en que se puede acoger lo nuevo. Porque se ha generado un vacío que lo permite.
Son las palabras que has usado, y la cosa es así, así funciona el mundo.
Hola Marta.
Muchas gracias por tu comentario y esto me da una nueva real luz de que he evolucionado un poco espiritualmente y eso se lo debo al perdón, sin atacar a nadie, entonces no cargo con culpas que atan y esclavizan.
yo tengo ahora a Pluton, nodo norte en la casa sexta, marte en la doce, neptuno y quiron en la ocho, saturno en la tres y Jupiter en la ocho. Soy capricorniana con ascendente cáncer. Tu crees que estos aspectos han hecho ese cambio en mio?
Gracias por tu respuesta,
Marta.
Se me olvido decir que tengo a Urano en la septima casa.
Gracias,
El perdón no es algo que se declama, sino algo que naturalmente sucede cuando se comprende todo, digamos que todo cae por su propio peso y el alivio es instantáneo. Si lo comprendes realmente no hay culpas, y si no hay culpas no hay nada que perdonar.
Es de la única manera en que el perdón es auténtico y te cura, cuando se apaga por sí mismo. Cuando deja de ser necesario.
Por eso usa esas palabras, «retirada alegremente serena» y «todo es favorable», porque se abre una nueva vida para vos. Ahora te puedes ir, realmente el pasado se ha hecho pasado, no te lo llevas como una carga a tu nueva vida.
Lo de los planetas te lo debo Isakuvera, es mucho y he tenido un día larguísimo en la escuela. Mis neuronas estás cansadas.
Un beso
Hola! Tema complicado el de hoy. Considero que no todos los individuos estamos preparados de igual manera para «aceptar-comprender-resolver» los acontecimientos que nos tocaràn en esta vida. Sea por razones energèticas, planetarias, de autosuficiencia, e incluso aquellos recibidos por herencia (uf!, cuàntos conceptos y pre-conceptos marcados a fuego) nos modelan para emerger indemnes o fatalmente heridos de cada vivencia.
Creo ademàs que todos tenemos nuestros propios tiempos. Hay quienes necesitan experimentar error sobre error para por fìn aprender a cerrar etapas y lograr su pequeña sabidurìa. En tanto otros asumen con facilidad la idea del mundo activo, donde todo cambia, donde por momentos se hace difìcil hechar raìces. Y es justamente esa voràgine, ese constante movimiento el que ayuda a despojarnos de pasados y lastres en un permanente abrir y cerrar puertas .
Con mucho o con poco dolor, ninguno de nosotros hemos de escapar a la decisiòn de què hacer con nuestras experiencias.
Para terminar, he de contarles que siendo pequeña leì un aforismo que decìa «corta tus amarras de un solo tajo, pero no te quedes con el puñal en la mano» y vaya que lo hice en mi vida!… muchos de esos cortes significaron grandes desgarros pero hoy son inmejorables recuerdos pues mi memoria siempre les dibuja una enorme sonrisa.
Me encanto… bueno realmente me llego, son palabras y versos que podrian sonar como lo mas comun en el dia a dia de alguien, pq son cosas que ya sabemos, lo tenemos grabado en nosotros, ese desprendimento, el vivir el presente, pero el polvo que vamos adquiriendo a lo largo de la vida, nos hace enterrarlas y «olvidarlas»… Se que no fue una casualidad encontrarme con este escrito, en serio te agradezco de todo corazon por esta resonancia que esto deja hoy en mi y el recuerdo de a todo esto una vez mas.
gracias en serioo!! 🙂
Gracias Maria, me alegro muchísimo. Son efectivamente vivencias de todos, comunes a todos. Un abrazo y bienvenida!
En una carta compuesta, tener la casa 12 en venus y marte, qué implicaría entonces? Es una relación kármica, difícil, que hay que desprenderse de ella? Si alguien me puede ayudar, se lo agradezco mucho porque esta relación me ocupa mucho de mi tiempo emocional, físico y mental… Gracias!
Alba, no soy una estudiosa de las cartas compuestas, aunque respeto y admiro totalmente a Robert Hand, hay veces que uno complica mucho la interpretacion – Una carta no te puede «decir» que hay que desprenderse de una relacion, eso lo sabe sólo uno, muy en su interior, tratando de no hacerse trampas. Y si no, aplica la cancion de Silvio Rodriguez, «Cancion de Invierno» en donde dice: «mejor ser felices como nuestros padres/ y hacer de la lástima amores eternos/ hasta que a la larga… te tape el invierno».
Besos
Hola! sorry que comente por aqui respecto a esto, pero no se como hacerlo en lo q respecta a las casas astrologicas, estoy leyendo que significa cada casa y ayer me quede en la casa 4, se que mi casa 4 esta en chiron, pero nose que significa esto… si me pudiesen ayudar con una explicacion breve y clara les agradeceria un monton, y saber si pueod leer respecto a chiron en donde pq lo he googleado tb y no encuentro ninguna web que me hable de ello.
abrazo
Pía
Hola Pía. Escribiré sobre Quirón, lo tengo pendiente; planeta no fácil de entender pero no es vital para entender la personalidad. Un abrazo.
Hola a todos,que bueno que es leer todos los comentarios y las repuestas,,uno va aprendiendo,soy del signo cancer del 4/7/1977,este año me pasaron muchas cosas inesperadas e inpensadas,mi vida desde principios de año estuvo como en una montaña rusa,sube y baja,,tobogan y practicamente todos los juegos de un parque,,y puedo asegurar que no estoy exagerando,hoy puedo decir que no soy el mismo del año pasado,ya no tengo las mismas motivaciones,y muchas cosas dejaron de interesarme,haci como aparecieron otras nuevas que empesaron a llamarme mas la atencion como la astrologia,el tarot,y otras ciencias de ese tipo,.Creo que el punto de inflexion,o donde comenzo todo este cambio,,fue el año pasado cuando conoci a una chica,en mi trabajo,fue como encontrarme frente a un espejo donde vi todos mis puntos debiles,mis enormes defectos y carencias,la relacion no resulto y finalizo a mediados de octubre del año pasasado,me senti morir en ese momento culpandome de todo a mi mismo,nos volvimos a encontrar en enero de este año,para terminar mal nuevamente en marzo,estuve leyendo algo sobre las atracciones de pluton ,.quisiera saber si este tipo de relaciones generadaspor pluton tienen futuro o son solo etapas y enseñanzas,
ademas aclaro que siendo de cancer 4/7/77,,,y este chica a la que me referia es de libra 11/10/1989,ademas de diferencia de edad y ser signos distintos ,la probabilidad de exito en la relacion seguramente es dificil,,,sin embargo existe una atraccion muy fuerte hacia esta persona,y no me estoy refiriendo unicamente a lo fisico,,,va mucho mas alla,estuve leyendo algo sobre astrologia karmica,,,me cuesta muchisimo sacarla de mi cabeza,es muy dificil llevar a la practica ese titulo con el que comienza esta pagina,,»saber cerrar etapas»
hola serggio: te cuento que soy tambien canceriana y tuve una relacion de casi cuatro años con una persona bastante menor que yo.. por lo poco que contas a mi me pasó algo parecido fue una relacion de atraccion y rechazo.. muy plutoniana en el sentido que fue oculta., muy intensa, libre.. en fín yo tambien sentí en algun momento que esa persona era una parte mía…nunca sentí al hacer el amor con alguien esa sensacion de fusíon entre dos personas que sí la sentí con él…pero lamentablemente terminó para bien de los dos o para mal la verdad no lo sé…averiguando con astrología karmica me dicen que son relaciones que bienen de vidas pasadas y que bienen a cerrar capítulos, su luna hacia conjuncion a mi ascendente y a mi nodo norte, fué algo muy especial, que me cuesta olvidar hasta el día de hoy…pero los cancerianos tenemos eso de aferrarnos al pasado, la nostalgia…pero hay que dejar ir y tratar de cerrar capitulos para que nos llegue lo que realmente necesitamos…..un saludo….
no es facil cerrar ciclos pero es importante hacerlo, en lo personal estoy pasando
por un momento dificil en la parte afectiva como hacia muchos años no lo sentia, me esta costando cerrar el ciclo pero he decido hacerlo.
suerte a todos
Hoy comienzo una nueva página del Libro Abierto del resto de mi Vida..¡¡¡¡ Hoy tomó avión rumbo a Las Palmas el más pequeño de mis hijos, Jorge. Con él he convivido una maravillosa etapa de mi vida. Con él a solas me quede tras un doloroso divorcio siendo él casi un bebé. Gracias a este regalo del Cielo mi transición fué suave con la alegría con la que este niño iluminó mi casa y mi hogar. Ahora con 17 años se marcha para continuar sus estudios lejos de casa y concretamente de la increible y tierna unión que hemos tenido durante tantos años. Mis hijos mayores, sus hermanos, están con él y cuidarán de él tanto como yo pues lo queremos con todo nuestro corazón. De manera que ahora si que he tenido que soltar…¡¡¡¡ y dejar ir…¡¡¡¡¡ mediante una profunda reflexión y comprensión de que no es de mi propiedad y sí un regalo que me ofreció la Vida mientras andaba debilitada y triste casi sin sentido por la vida….
Gracias Jorge por tu Presencia en mi Vida…¡¡¡¡¡ Que seas Feliz que alcances todo aquello que tú te mereces que es la Inmensa Felicidad con la que ya viniste a este Mundo. Que en lo externo la Vida te sonrría tal y como yo te sonrreí cuando te ví en mis brazos por primera vez…
Y Gracias por aquella vez que siendo un niño de 3 años con tus manitas juntitas me dijiste con casi «media lengua» que ibas a rezar para pedirle a Dios que mamá fuera Feliz..¡¡¡¡
Gracias Jorge y enhorabuena….porque lo conseguiste…¡¡¡¡¡
A mis buenos amigos de Sermasyo..¡¡¡ en relación con la alegría y el Amor que nacen del Des-apego.
Eufe.
Querida Eufe,
siempre he sentido que el verdadero amor es desapegado. Porque te quiero bien, porque te amo y te respeto como me respeto a mí mismo, por eso es que te quiero entero. Sin heridas, sin partes amputadas, sin entrevero, entero. Nadie puede ser entero si depende de otro para ser. Nuestro trabajo al final es mantener a nuestros hijos lo más enteros que podamos y sepamos hacer hasta que se valgan por sí mismos.
Eso es lo que dice nuestra mente amorosa, porque amamos con el corazón y con la mente, con nuestra inteligencia racional y emocional. Y revisamos nuestras motivaciones y nuestros actos, los porqué y los para qué. Y meditamos mucho en el hecho de ser madres.
Te entiendo, sé de qué se trata por lo que estás pasando 😀 Lo que resta es su aventura, y tú has sido uno de sus maestros de vida. Alguien muy amado, muy especial, que forma parte de sus raíces. Nunca nos olvidan, aunque en ocasiones parezca que su aventura los ha tragado, el primer amor nunca se olvida.
!Qué tarea la nuestra Eufe! Yo también la he disfrutado mucho, ellos son unas personitas que te cambian la vida, con las que aprendes cosas de vos mismo que no sabías. Porque la cosa es mutua, ellos aprenden y nosotros también. Son los hijos que nos están destinados, por algo y para algo será. He sentido esta sensación al mirarlos recién nacidos, realmente la manifestación en carne y hueso de un enigma, la primer pagina del libro de sus vidas. jejejejjj! La vida es bella Eufe, pero eso es algo que ya sabes y que compartimos, un gran amor por la vida es un gran amor por una de sus manifestaciones, los hijos. Y la vida es tan bella que la muerte es una tontera, una nimiedad.
El momento en que nos separamos de nuestros hijos es un gran momento.
Te acompaño amiga
Gracias Marta, muchas gracias por tu aprecio por tu atención y tu empatía.
Aquí al final el aprendiz del Amor se vuelve un maestro y para ello, para nuestra función que es nuestro propósito de vida, nuestro diseño interno, no nos faltan las atenciones que el Universo nos depara para nuestro aprendizaje del Amor. Y así venimos al mundo con nuestro bagaje de talentos y los ponemos en juego. En cualquier función que se nos presente, madre, amiga, esposa…que más dá…el Amor se expresa bellamente cuando lo hemos comprendido.
Gracias Marta y un Abrazo…¡¡¡
Tal cual, Eufe, toca cerrar una etapa… para abrir otra… Y la nueva se emprende con lo aprendido e integrado en la etapa anterior. El desapego no es perder, el desapego es tomar, poder tomar lo nuevo; y surge una nueva llamarada de alegría y Amor como dices.
Enhorabuena y gracias por compartirlo. Abrazos!
Gracias Jose I. por tus amables palabras y atención. Es verdaderamente una etapa significativa en mi vida que se cierra y como dices….otra se abre que iremos reconociendo al caminar…¡¡¡¡
Gracias y un Abrazo..¡¡¡¡
hermosas palabras para coronar un ciclo de la vida, y prepararse para las siguientes sorpresas que nos esperan!
Muchas gracias Mónica, amiga ¡¡¡ es hermoso el vivir aceptando y comprendiendo cada una de las imágenes que van llegando a nuestras vidas para darnos el espejo de aquello interno que lo va creando. Y así contemplandonos a nosotros mismos…comprendemos la Vida..¡¡¡
Besos guapa ¡¡¡¡
Gracias José I. efectivamente que es una etapa muy significativa en mi vida. Asi es que cuando iniciamos una nueva ronda todo lo anterior comprendido e integrado forma parte de nuestro bagaje. Si hemos aprendido el valor de la Armonía no querremos desafinar en la gran orquesta de la Vida…¡¡¡
Un abrazo.
Me explicoteo…José I.
escribí un comentario y pulse dos veces, me salio un aviso diciendo que tal…y no salia el comentario. Escribí otro y al darle solo una vez pues salieron los dos. Y como no me suelo repetir por eso van dos..¡¡¡
Mis disculpas y un abrazo.
Nada Eufe, así te queda más bonito 😛
Jose Ignacio
Muchas felicitaciones por todos tus logros con esta revista, trabajas en bien de muchas personas y eso se redundara en éxitos para ti.
Cariños
Isakuvera, eres muy amable. Pienso que lo que uno hace debe servir a los demás. Muchas gracias, cariños también para ti.
hola a todos, me llegó mucho este artículo, yo perdí a mi esposo en diciembre.
repentinamente y realmente , intento pero no puedo cerrar esta etapa. todavía extraño mucho y me encuentro añorando los momentos de estar juntos, es muy doloroso. Realmente no se como cerrar esta etapa, y tampoco se que quiero para mi futuro. no puedo imaginar un presente, todavía me pregunto porque????
Liliana, debe ser triste por lo que estas pasando, la astrologia nos ayuda a comprender que las cosas llevan su tiempo , que todo es un ir y venir , un fluir constante de ciclos. Y asi el momento de tu duelo tambien llegará a su fin, nadie sabe cómo, ni cuando.Pero de seguro, no será eterno. ..
Un abrazo
Hola a todos recién descubro esta web. Lo primero que deseo hacer es felicitarles, por su contenido, así como «el compartir» de todos ustedes. Yo también deseo compartir. Lo que me ocurre es que desde hace unos meses siento, como que en mi vida va a haber un antes, y un despues. He ido buscando información y por lo que dicen los astros asi es: soy un escorpio con ascendente aries, y por lo que dicen voy a entrar en un tránsito concretamente urano deja la casa 12 para entrar en la casa 1. Como dije hace tiempo que estoy como nervioso, duermo poco y me desvelo facilmente con sueño intensos. Alguién puede explicarme mejor lo que esta pasando? presiento que dejo atrás mi vida… una sensación muy extraña. También es verdad que mis últimos 8 años han sido algo complicados, no se como explicarlo,pero algo que empezaba algo, que fallaba, sufrí una enfermedad grave, fallecimiento de mi padre…. laboralmente desastroso… En fin he sentido como una energía que todo este tiempo me esta boicoteando… Disculpe de antemano por si he sido pedante, o pesado, pero son reflexiones que tampoco puedo compartirlas con otras personas
agradecería leer si alguién más ha pasado por estos tránsitos o si usted José Ignacio puede explicarlo mejor
Creo que son los albores de este cambio que se te aproxima, son flashes de intuición, precognición, y la inquietud de saber que esto no durará mucho así como está, porque ya no va más, ya no es más creativo, ya me aburrí de mi mism@. Vos mismo vas a ir por allí, vas a elegir caminos que antes no hubieras siquiera visto, y sí es verdad que empieza una etapa nueva y creativa.
Ya vas a aprovecharla, cuando se vea un poco más de que se trata, sólo acordate que «hacer lo que nunca hiciste» es una buena manera de seguir tras la energía uraniana..
El resto de las cosas que contas habria que verlas en la carta, pero no lo atribuiria a Urano.
Bienvenido José. Ya respondió Mónica. Si quieres, enlazándolo con el presente artículo, parece que vienes de una etapa dura y toca cerrarla definitivamente. Urano pide abrirte a lo nuevo completamente. Si aún algo te ancla al pasado diría que ya es momento de soltarlo. Esto podría explicar quizá tu momento, pero por supuesto habría que conocer toda tu Carta Natal para concretar. Saludos.