Gabriel nos preguntaba en el consultorio astrológico:
«Siempre me ha desorientado el siguiente tema en particular:
Cuando un planeta se encuentra próximo a la cúspide de la casa/signo siguiente al que figura en la carta, ¿debo olvidarme de la casa/signo que ocupa y analizarlo como si perteneciera a la siguiente? Si es así, ¿cuánto orbe se permite? ¿Ocurre lo mismo cuando es la cúspide de una casa la que ocupa los últimos grados de un signo?
Si tuviera, por ejemplo, mi Júpiter natal tres grados antes de entrar a mi casa 1, ¿debo omitir por completo el hecho de que esté en casa 12, o la interpretación exige analizar al planeta como «relacionado» con ambas casas?»
Al estudiar Astrología y querer interpretar una Carta Natal nos encontramos con dudas como ésta, que pocas veces nos la aclaran los libros.
Cada Planeta está en un signo y en una casa. Lo que sucede es que cuando está al final de una casa (próximo a la cúspide de la casa siguiente), se le puede considerar que ya está en la siguiente, puesto que la fuerza de la cúspide es muy fuerte.
El ORBE aproximado es de 2º ó 3º, aunque depende del tamaño de la casa (mayor orbe si la casa es mayor de 30º). Por otra parte, hay que recordar que no todas las Cartas Natales con las que trabajamos están rectificadas, por tanto, no hay que llevarlo a raja tabla. En los servicios de Sermasyo —zona de usuario— se puede solicitar el ajuste de la hora de nacimiento.
Dentro de la Astrología Huber o Psicología astrológica, podemos hablar de Planetas que están entre el punto de reposo de una casa y la cúspide de la siguiente, los llamados «planetas en estrés«. Estos planetas deben atender las demandas de ambas casas. Es un tema muy interesante que requiere artículo aparte.
En el ejemplo que propone Gabriel, Júpiter estaría en ambas casas, es decir, no es ni un Júpiter en el Ascendente, ni un Júpiter en Casa 12 «puro». Ese Júpiter tendría deseo de estar en el Ascendente, pero con cargas inconscientes de la Casa 12. Como puede verse, la interpretación exige efectivamente más de nuestra parte, y combinarlo con otros elementos de la carta.
En cuanto al signo, yo sólo me fijo en el signo en el que está, aunque sea a 29º y 50′, aunque bien es cierto —y según Stephen Arroyo— que si el signo siguiente es de fuego por ejemplo, podría considerarse que ya se percibe la energía del signo siguiente. Por otra parte, Bruno Huber cuenta que en los finales o inicios del signo, la energía del planeta es mucho menor que cuando está a 12º o 15º.
Todas estas apreciaciones las debemos comprobar en nosotros mismos y con Cartas Natales de nuestros conocidos. Pienso que es la única forma de ir hablando bien el lenguaje de la Astrología, ya que no debe tratarse de teoría, sino de una ciencia experimental pues su aplicación es humanista y práctica.
Puede aportar también más información el artículo Tránsito de un Planeta por una Casa con varios Signos.
Autor: José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Psicoterapeuta.
URL: Astrología y Desarrollo personal
Hola a todos¡¡
Tendria que ver este motivo de interpretacion por el cual en todas las paginas que me he hecho la carta natal me sale marte en capricornio a 0º 18′ en casa 1, y sin embargo con el metodo huber me sale en casa 2
Con el sol y venus me ocurre lo mismo : sol escorpio 8º 35′ en casa 11 y venus escorpio 7º 54′ en casa 11 y en el metodo huber obtengo ambos planetas en casa 12
El resto de planetas se mantienen en la misma posicion de signo y casa.
La duda se presenta cuando observo los planetas mercurio, saturno y pluton que los tengo en libra a 27º 15′ en casa 11 y no prestan alteracion al realizarl la carta mediante ambos metodos¡¡
En que se basa huber para posicionar las casas en los signos?
un saludo
Alfonso
Hola Alfonso. Los planetas pueden variar en su ubicación por casa según el sistema de casas que se utilice. Hay muchos y muy diferentes (puedes ver en las casas astrológicas un listado de sistemas). En el método Huber se utiliza el sistema koch. Otros astrólogos utilizan placidus, topocéntrico, etc. El cálculo de la división por casas es muy complejo, y hay variantes según el criterio a seguir.
muy buena la informacion gracias…!!!
Te cuento amigo. En mi carta tengo a Júpiter en Cáncer en la 4, pero está entrando en la casa 5. Creo que mi Júpiter natal está a unos 7º 39′, y mi casa 5 a unos 8º 50′ según el método Koch. Yo interpreto esto de la siguiente manera: tengo un pasado que, de un modo u otro, es la base de mi expresión creativa, o bien, basándome en mis experiencias de la infancia, puede que tenga unos hijos a los que eduque de manera que no repitan los mismos errores que yo.
Un dato: mi Júpiter natal está conjunto a Quirón.
Hola a todos:
Yo yengo a marte a 0 grados de virgo en mi casa 10 y conjunción mediocielo que está a 26 grados de leo , total van 4 grados , lo único que he observado es que soy polémica para la gente , unos me aceptan enseguida pero otros no , aunque sigo pensando que me influye más mi casa 9 y el sestelio que tengo allí en leo.
Ya me direis , josé Ignacio , tengo a neptuno a 27 grados de virgo a un grado de mi casa 11 , supongo que hay amigas que están metidas en la astrología , el tarot e.t.c.
un abrazo
Xiqueta
Hola a todos, tengo a marte a 29ª. de piscis, me gustaría saber si realmente actuo como si lo tuviera en aries. gracias.
mi profesor de astrologia me enseño que cuando un planeta se encuentra a menos de 5 grados de la casa siguiente es como si estuviera en el hall de una casa…proxima a su entrada….por supuesto recibe energia ariana….vos tendrias que fijarte como reaccionas ..sos hiperactivo o mas bien ..te tomas tu tiempo para reccionar…. o las dos cosas convinadas….la persona con marte en aries se nota mucho…el planeta esta en su signo de domicilio…se encuentra comodo alli….saludos….
Hola ¡¡¡
Segun lo expuesto en el texto: un marte a 0º de capricornio en cuspide de la casa dos tendria menor influencia que un marte a 14 º de capricornio en cuspide de la casa dos???
En mi carta tengo a marte a 0º de capricornio en cuspide de la dos y claro, a pesar de estar bien aspectado y ubicado puede que al encontrarse en los inicios del signo e interceptado en el mismo, resultaria en mi un problema de asertividad el cual noto con cierta frecuencia.
Esto unido a varios planetas en casa 12 resaltaria el problema de asertividad no?
——–La ignorancia me llevo tan alto que el brillo de una estrella me hizo despertar, tal fue la impresion que acuso mi consciencia, que del susto no pude pasar————-relato de una mente dormida
Lo que dices es correcto Alfonso. Un Marte en la mitad de signo es más potente. Al tenerlo en la cúspide de una casa te demandan mucha acción y resultados, debes ser eficiente y productivo, y esto te cuesta… Esto efectivamente se refleja en la asertividad. El resto de planetas deberán «colaborar» para ayudar a Marte 🙂
Hola a todos, me gustaría saber, en una sinastría de parejas, el aspecto cuadratura de lunas que importancia tiene?
Hola chandy, los comentarios deben tener relación con el post puesto que Sermasyo no es un foro. Ver texto que hay debajo del cajetín de comentarios. Espero escribir pronto acerca de las sinastrías.
Hola amigos:por este medio me entero que tengo a mercurio en libraconjunción venus en libra en casa 6 pero a 2 grados de casa 7 también en libra. Pero sólo mercurio esta como saliendo de la casa 6 rumbo acasa 7…alguien me puede explicar?
Hola Lily, puedes considerar toda la conjunción como perteneciente a las Casa 7.
Muchas gracias José Ignacio. También tengo Júpiter en sagitario casi en mediocielo y haciendo conjunción con Saturno en capricornio en el medio cielo, cómo sería en este caso por favor? Prácticamente cuestión profesión?
Gracias
Lila, en principio Saturno es el jefe en la profesión en tu caso. La presentación en la sociedad pasa por el filtro de lo correcto. Justamente es planeta dominante pues está en la Casa 10, el lugar donde la sociedad nos exige un papel determinado, algo que Saturno sabe hacer muy bien. Este deberá integrar la necesidad de ampliar la conciencia que te pide Júpiter.
Yo ocupo un lugar en donde tengo gente a cargo, me siento haciendo siempre lo correcto para con la gente y sin tener preferencias por nadie, proque debo ser lo más justa posible. Pero me inclino por la gente que es puntual, trabaja a conciencia y con responsabilidad. No pido más de lo que yo soy. Y veo que Júpiter hace que en medio de la responsabilidad hago sonreír y reír y así logro (no a propòsito sino que me sale) que se distiendan y relajen pero que trabajen… Será por mi saturno en mediocielo conjunción jupiter?
Claro, es que esa conjunción Saturno-Júpiter arriba es muy «chula», es como mandar con gracia, además saber de identificar cuál es el momento para hacer y decir las cosas en sociedad 🙂
bueno mercurio en casa 7 te puede atraer parejas inteligentes. del tipo geminianas…debe haber mucha afinidad mental….y con esa conjuncion habria que ver la carta entera….y depende del signo en que se encuentre mercurio…
Muchas gracias por tu aporte Cristina. Mi pareja es de Libra, y yo tengo mercurio en libra, y él tiene a mercurio en escorpio y yo soy de escorpio y tengo también a Marte en escorpio. Además tiene ascendente en aries como yo.
buenas tardes, muchas gracias por toda esta informacion, poco a poco voy aprendiendo sobre mi carta astral y sobre mi misma.
tengo mi sol en sagitario en el grado 26 en casa 7, entonces según lo que leo aca, significa que tengo en mi sol, mas energía de capricornio en casa 8, cierto??
Hola melissa. Tu Sol está en Sagitario, aunque estuviese a 29 grados seguiría siendo Sagitario. Lo que explico es para cuando el planeta está al final de una casa.