En varias ocasiones habéis preguntado acerca de los colores de la Carta Natal. Hagamos una sintética interpretación.
Los aspectos entre planetas pueden dibujarse de un color para percibir una sensación visual (idea creada por Bruno Huber):
- Trígonos (120º) y sextiles (60º): color azul
- Oposiciones (180º) y cuadraturas (90º): color rojo
- Quincuncios (150º) y semi-sextiles (30º): color verde
Las conjunciones pueden pintarse inicialmente en naranja, y las semicuadraturas y sesquicuadraturas en otro color, por ejemplo, azul cielo.
De manera resumida, los aspectos rojos aportan tensión a la estructura de aspectos, los aspectos azules aportan flexibilidad, y los aspectos verdes aportan conciencia.
La figura de aspectos con abundancia de rojo nos hace ver rápidamente que la persona debe aprender a manejar mucha tensión, contradicciones, luchas internas, etc. La figura de aspectos con abundancia de azul nos indica que la persona vive de forma distendida, relajada, sin excesivas preocupaciones. La figura de aspectos con abundancia de verde es la persona dubitativa, que vacila en tomar decisiones.
En los trígonos y sextiles hay talentos, en las cuadraturas y oposiciones hay motivaciones por actuar, en los semisextiles y quincuncios hay comunicación e inteligencia. Para el veo veo astrológico huber es una ayuda muy útil.
Hay mucho más que contar puesto que cada aspecto tiene su relación particular entre energías planetarias, pero sólo con esto podemos hacernos una idea del flujo energético de la persona y obtener una inicial interpretación.
De esta forma, enseguida percibimos los lugares de tensión y los lugares de tranquilidad. Por ejemplo, en la figura expuesta, podríamos afirmar que la persona oscila entre el estrés y tumbarse en el sofá 🙂
me encanta los artículos sobre espiritualidad y apertura de conciencia, saber ver mas allá…. de nuestros propios ojos, una visión distinta de la vida… a conectarnos con nuestro ser interior
Muy interesante esto me gusta y muy bien explicado gracias
No deja de asombrarme las cartas astrales,siempre crei que eso de los colores era un asunto de decoracion,evidentemente no lo es,acabo de aprender otra cosa que ademas es interesante.
Lo de los aspectos y los colores tampoco sabía que tuvieran relación, pensaba igual que Julio, que era por estética jaja cada día se aprenden cosas nuevas!
Igualmente tengo dudas sobre todo esto: si las cuadraturas o oposiciones son con planetas «blandos»: venus, neptuno, luna… ¿esa tensión es más leve? No sé porqué pero intuyo que no hay el mismo «estrés» en una cuadratura marte-plutón que una cuadratura venus-neptuno… Porque estos dos últimos planetas son más tranquilos, etéreos y armoniosos.. y digamos que los primeros son más «guerreros»
La otra duda es ¿para que haya una cuadratura tiene que haber un máximo de 7 grados de diferencia? en algunos sitios leo que son 7, en otros 8, en otros 10… estoy confusa…
Sé que soy muy preguntona pero es que me fascina todo esto! Gracias anticipadas! 😉
Hola Natalia. Estrés corresponde a tensión entre planetas duros, tal y como dices, pero una oposición entre planetas blandos puede ser igual o más peligrosa. Por ejemplo, Luna oposición Neptuno es un refugio infantil, una ensoñación, vivir fuera de la realidad. Ya puedes imaginar, entonces, por dónde vendrá la tensión…
El orbe es convencional. Para mí, depende del ojo/percepción del astrólogo (cuánto puede llegar a ver). Si ves poco, lo reduces, si ves mucho, lo amplías 🙂 Yo pongo un orbe para la cuadratura de unos 8º, pero sólo de 4º para los transpersonales.
¡Entonces estaba muy equivocada en lo de los aspectos! por cierto: yo tengo luna en cuadratura con neptuno jejeje supongo por lo que dices que más que estrés es un conflicto interno: sobretodo de más jovencilla solia estar bastante en las nubes y a montarme «mi mundo» sin hacer nada de provecho, es verdad, y eso siempre me ha llevado muchísimos problemas, ahora he aprendido a tener más los pies en la tierra (al fin y al cabo soy virgo con mercurio en virgo) y a dirigir esta tendencia a cosas constructivas (leer, estudiar, pintar…), aunque siempre está ese refugio como dices ahí esperando a ver si caigo en sus redes de imaginación mal dirigida
Y sobre la orbe… lo preguntaba porque si un planeta sólo tiene una cuadratura de más o menos 8º ( es mi caso: venus: 0,52º leo/ urano: 8,30º escorpio) no sé si considerar al planeta como inaspectado o no… (venus es el regente del ascendente..)
Gracias de nuevo!!! y de nuevo disculpas porque ya estoy preguntando otra vez :S
Eso es, Natalia, esa Luna cuadratura Neptuno forman núcleo de ensueño, una parte idealista y romántica difícil de compartir… 😉
Sobre el orbe, considera inicialmente un máximo de 6º para la cuadratura, con lo que ese Venus quedaría inaspectado. En la web puedes leer un artículo sobre planetas inaspectados.
uff… venus en leo en la 10 regiendo al ascendente en libra y a la casa 8 en tauro… y sin aspectos! (acabo de leer el artículo) me suena fatal! yo soy muy sociable… o eso creo 🙁
Lo he releido… y he estado pensando que quizás es que soy muy insegura, que sobretodo en lo profesional me cuesta encontrar la «aceptación» o mi sitio, que no me siento integrada en general y eso me genera ansiedad, a la vez que necesito sentirme arropada y querida por los demás, también me ponen muy nerviosa las discusiones o las peleas, casi siempre acabo cediendo porque no puedo con ellas… en resumen: creo que necesito aprobación (libra-venus) social y profesional (casa 10-leo) de forma muy intensa (al estar inaspectado).
Puedes ser muy sociable y tener Venus inaspectado. Un Ascendente Libra siempre será sociable, esté donde esté Venus. Lo de inaspectado es más sutil, y tiene que ver con la estructura de la conciencia… Tu último comentario parece aproximarse más a la realidad. Investiga tu Venus y descubrirás mucho de ti, tanto dificultades como talentos! Saludos.
Muchas gracias por la orientación y la ayuda, te haré caso: investigaré y reflexionaré 🙂