Expongamos algunas interpretaciones de la carta de El Mago, el arcano número 1, a través de la observación y meditación de la imagen.
Intentaré ir de arcano en arcano, aunque en ocasiones posiblemente me salte el orden (mi Loco!).
Parece un chico dispuesto a actuar, a movilizar sus energías, a aplicar sus ideas y llevarlas en práctica gracias a todos los instrumentos de que dispone.
Su mano izquierda hace una cosa, su mano derecha hace otra, e incluso su mirada se dirige a otra dirección: habilidad, agilidad.
Su sombrero con forma de infinito denota su imaginación, su inteligencia, su disposición a pensar, a aprender, a recoger toda nueva información que le sirva para actuar y conseguir sus objetivos.
Jugar. Es otra cosa que parece que destaca en la carta. Dados, cubiletes, etc.
El Mago vive para moverse, existe para actuar, con lo que en el campo de la salud nos habla del sistema muscular. Su naturaleza es de pensamiento activo o acción a través de la mente.
En psicoterapia el arcano I nos invita a investigar nuestro lado masculino Yang. Es la psicología del creador y del trabajador.
Creo que lo más provechoso para desarrollar nuestra visión del Tarot es compartir nuestras percepciones, hacer dinámicas estas interpretaciones, aprender a través del debate más que realizar un tratado completo acerca de El Mago. Así que ¡sigamos añadiendo interpretaciones a través de los comentarios!
Cuanto más participemos todos, más rico será el aprendizaje y desarrollo. Comenta cualquier detalle que creas que está asociado al arquetipo de El Mago 🙂
José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Tarólogo.
Dulce Choclán, Taróloga, Psicóloga y Coach PNL.
Al Mago no le faltan elementos, no? Tiene todo, además, sobre esa mesa que es como un mundo de objetos.
Ese plano que encuadra los cuatro elementos, Agua con el vaso vacío; el Fuego, en esa especie de navaja, lengua de fuego; Aire en la espada miniatura; y claro, Tierra en la moneda de oro.
Además, ese cubilete, con sus dados, que representan las posibilidades casi indefinidas del potencial del Mago.
No nos olvidemos que la mesa tiene tres patas…
Saludos!
La cuarta pata es su pierna izquierda y la quinta es su pierna derecha? Alude al número 5, el emperador? 5 es el número del hombre, el pentágono, la rosa de 5 pétalos. Tiene 5 botones en la blusa y la figura está pintada con 5 colores. Los cinco sentidos, los cinco dedos, los cinco sabores. Los cinco elementos de los antiguos, fuego, tierra, aire , agua, eter. Eter era la idea de algo que mantiene todo pegado, como un adhesivo.
Por qué hay referencia al cinco en esta carta? El quinto planeta es Júpiter.
Tiro todo esto sin pensarlo mucho. Es lo que vi en este momento.
5 es el papa, no el emperador. ….
El eter, la quintaesencia, el fuego celestial… La energía manisfetada, el 1.
Estaba pensando, en esto de los 5, que Mercurio es el planeta rector del 5, y como tal, la naturaleza «mercantil» de este planeta, la que induce a aceptar riesgos, apostar en el juego, da astucia, probablemente tiene mucho que ver con la naturaleza de este Mago.
El Mago vive para moverse porque el 5 es movimiento, actividad, libertad.
Si cuento Sol y Luna y no cuento la Tierra, como se hace en Astrología, el 5º planeta es Marte. Será Aries? Sería coherente con el zodíaco.
¿Será que en el Mago se prefigura el Papa, el Hierofante? El hombre como intermediario entre cielo y tierra, las potencias creadoras.
¡Que alguien me pare!
Aries tiene dos regentes, el exotérico es Marte y el esotérico es Mercurio. Segun la astrología Huber y Alice Bailey el pensamiento-semilla de Aries es
surjo, y, desde el plano mental, rijo
Buen epígrafe para esta imagen.
En realidad, la naturaleza mercantil está dada en todos los elementos que presenta el Mago, pero indefectible mente, lo dice su 1, el Mago es Aries.
Yo creo que como el Mago posee todo lo necesario para iniciar la aventura, no estaría mal pensar en un conjunción de todos estos planetas. El Marte de Aries, el Mercurio regente del 5, y el Sol ¿no rige al 5° Signo, Leo?, también el Sol es el regente del n°1! Wow!!! tiene toooodo este personaje, ja ja ja!
No sé por qué separé «indefectible» de «mente», ja ja.
Para enfatizar el aspecto mental del arcano de El Mago 😉
«Surjo, y desde el plano mental, rijo» Uf! Creo que eso lo está pronunciando continuamente El Mago, es cierto! Es claro que la carta es Mercurio->Marte.
Enlazando con las cosas que habéis dicho, lo del 5 sería la creatividad de El Mago, y el nacimiento de la identidad, del Yo (signo Leo): El Mago dice «Yo». Es el inicio del camino, el impulso, las ganas de hacer cosas, «¡Qué idea he tenido! Yo voy a hacer esto, voy a materializarla!»
El Mago crea cosas de la nada 🙂 Es un bárbaro!
La doble regencia de Marte y la doble regencia de Mercurio le provee de los cuatro elementos. Los signos son Aries, Géminis, Virgo y Escorpio, y los colores rojo de fuego, amarillo de aire, verde de tierra y azul de agua.
¡Guao! ¡Qué bueno! Confirmación de que El Mago tiene todas las herramientas.
Lleva celeste escondido en el dorso del sombrero y en la camiseta.¿A quién o qué hace referencia el celeste? ¿Será el eter que se está materializando?
O se puede ir más allá y ver en su cara el Sol, Leo y a Luna, Cáncer -ven la curva de la nariz y la ceja y sus dos grandes ojos-. Y en los botones que cierran a Capricornio -son metálicos y opacos: plomo?- Las pantorrillas verdes son de Tauro, Afrodita tiene pantorrillas bien torneadas. Y su cabello rubio ondeado Acuario. La boca y el menton con su hoyuelo parece Piscis, la vara es la flecha de Sagitario
Los signos del Zodíaco son en su conjunto la herencia de la especie humana, el banco genético de la especie. ¿Qué opinan?
Y estaría diciendo «todos nacemos Magos»
¿Dónde está la balanza para encontrar el justo medio de Libra? ¿Es eso amarillo que asoma de su bolsa?
Madre mía… ¿cuántas interpretaciones se pueden hacer de una simple carta?
Simplificando un poco, me da la sensación de que «El Mago» sería Marte en Virgo, un tipo trabajador y ordenado, y que utiliza todos los elementos a su favor para trabajar. Y me reconforta esa carta ahora que la veo (con la de vagos que hay por ahí sueltos…)
¿Os habeis fijado en que el sombrero tiene cuatro colores?
De eso se trata Iñaki, de dejar salir lo que despierta la contemplación. Es como un ejercicio que te hace más imaginativo. Ser imaginativo es la capacidad de crear imagenes mentales y materializar creaciones con ello.
Por eso somos magos, imaginamos y creamos. Mira a Picaso de tu entrada sobre Cáncer y la música nuevamente. Ahí hay tres creaciones imaginativas evidentes y muchas más no tan visibles. La de Picaso, la de Vangelis, y la del brasilero que los une.
Derrida dice que somos caníbales, que nos alimentamos unos de otros.
Te tiro otra interpretacion:
El cuchillo de la mesa es para distinguir lo que sirve de lo que no sirve en nuestra obra. Ves, comemos la naranja sin la cáscara, pero a la cáscara la usamos para otras cosas. Ingenio es usar el genio, el genio es el Mago, todos somos magos.
El sombrero tiene cuatro colores pero no está el azul. No tengo una interpretación aún para ello. ¿Alguien tiene una idea?
Esto si partimos de la base de que nada de lo que está en esta carta ni en ninguna del Tarot es ocioso. Es decir, todo es significativo.
Otra interpretación del cubilete y los dados: el Mago usa una mancia, en este caso el Tarot, para re-conocer su destino y construirse de acuerdo con él. Los taoístas lo llamarían seguir su Tao, la mancia es un instrumento que le ayuda a ello.
Te pregunto: ¿porqué los dados son tres?
Tal vez los dados sean 3 porque sus caras son 4… y formamos el 7.
La ascendencia de lo espiritual sobre lo material. Las cosas y el conocimiento El pensamiento y la mano de obra. Las fuerzas espirituales del 3, actuando sobre las materialidad del 4…
Ahora, lo del celesteen su sombrero, y viendo en dónde se ubica, tal vez tenga que ver con la sensación de hacerlo más etéreo. Ese sombrero no pesa, fluye sobre la cabeza del Mago…
Qué locura!
Acá está el Loco también, es el orígen y meta del Mago.
Incluso he pensado que todo lo que está en la mesa es lo que el Loco lleva en su atado, porque ¿cuáles son las pertenencias que permiten vivir como un Loco y sobrevivir? ¡Las herramientas del Mago!
Y otra cosa, recordé lo de 3+3+3=9 que comentaste en tu entrada del camino iniciático.
Y si cada dado es 7, tres dados es 21, los arcanos mayores agrupados en tres gupos de 7.
Lo sacamos! 🙂
¿Qué será esa especie de llama con púas que está perfilada entre las piernas del Mago? Llama mucho mi atención y no la puedo sacar.
No no no, las caras del dado son 6, 6 + 3 =9, repite el 9, siempre el 9! Y si lo multiplicas también, 6 por 3=18, 1+8=9
Otra cosa importante de los dados es que cada uno muestra las caras con los números 1, 4 y 2 = 7 (el famoso 7 sale por aquí). 3 dados x 7 = 21. El Mago (I) tiene en potencia la totalidad y plenitud de El Mundo (XXI)
el sombrero del Mago tiene la forma del 8 «del simbolo del infinito» . El Mago indica un comienzo y tambien la dificultat en elegir, en decidirse, es un muchacho, nos dice que algo es posible que se puede empezar ya es la hora.
Tambien tienen significado el cinturón doble, cuatro de las ocho bolas del cabello, los tres dados y la cola de serpiente, la forma vegetal,arbusto o sexo femenino y por último el sexto dedo, saludos…
Hola Victoria. Si quieres, puedes compartir con nosotros tus visiones acerca de esos símbolos. Saludos.
los tres dados muestran tres lados cada uno 1,2 y 4 =7 y sumándolos son 21 que es valor mas alto de los arcanos mayores, por lo que nos dice que el Mago tiene a su disposición todo el tarot .También sobre su mesa están los cuatro palos de los arcanos menores, nos indica que se llega a la verdad atravesando la ilusión. A la altura de su sexo hay una forma naranja que recuerda una serpiente, ha colocado ante el la fuerza sexual (kundaline) y es capaz de controlarla.En su cabello amarillo los 8 pequeños circulos naranjas pueden decirnos de como se impone como meta la perfección, en el plano sicológico seria el joven que aun tiene en su mente las ideas de su madre (el 8 la justicia, figura materna) …saludos
holaaaaaaa!!!e mago ,lamagia que poseemos !!!del uno nace el todo ,los elementos representan las herramientas de como vamos a enfrentar la vida ,y practicamente siempre se vale por sus propios medios !!!es el infinito todo puede venir bien o de pronto todo cambia!!tiene mucha sabiduria pero es el yo primero !!me gusta el mago es asi como la vida reducida en una mesa !hay mucho mas !!carinios rita.
Quizás…El Mago inicia el proceso de la autorrealización, la individualización, guiándonos hacia el submundo de nuestro yo más profundo…Le interesa descubrir cuál es el principio creativo que se esconde detrás de la diversidad, manipulando la naturaleza para dominar sus energías…Nos ayuda a descubrir que el universo físico no es el resultado de un Poder de Creación original que actúa sobre la materia, sino que es el resultado del Poder de la Vida que actúa sobre sí mismo…
Tiene el poder de revelar la realidad fundamental, la intimidad que subyace en todo; representa el poder que tenemos todos de obrar milagros y es capaz de revelar la oculta fuente de vida que hay en nosotros, ofreciéndonosla para un uso creativo… Nos pone en contacto con la gran Unidad, en el nivel más profundo de nuestro inconsciente donde no existe división de tiempo-espacio-cuerpo-alma-materia-espíritu… Conecta lo interior con lo exterior, lo de arriba con lo de abajo. Su espíritu «mercurial» es espíritu creador de materia y a la vez está confinado y prisionero en la oscuridad de nuestro inconsciente (el ser humano crea al mundo y a la vez está prisionero y necesitado de redención). La psique humana no permanece estática, sino que está en continuo proceso de evolución. Criatura y Creador están íntimamente unidos en el acto de hacerse o devenir… El I es un número yang, o del poder masculino… El número I representa la conciencia humana, y como el hombre que está de pie, es un trazo que une el cielo con la tierra; la conciencia implica una dualidad: el observador y el observado…
La palabra magia está vinculada a la imaginación, ingrediente imprescindible para la creatividad tanto en las ciencias como en las artes…Pero la magia de la conciencia humana es una espada de doble filo; podemos usarla tanto para construir un nuevo mundo como para abrir con ella una caja de Pandora… Esto último constituye una tentación, una sombra, una figura que se nos aparece en sueños, que encarna cualidades de nosotros mismos que preferimos no reconocer como nuestras, y que preferimos proyectar hacia otra persona (coincide con «esa» o «esas» personas que nos resultan irritantes)… Abrirnos al conocimiento y aceptación de esta sombra, que puede aparecer disfrazada de mil maneras, asumir la tristeza de aceptar que habita en lo más oscuro de nuestro inconsciente, hacerla aparecer paulatinamente a la luz, nos hace sentirla como más aceptable o ligera, hasta que a través de una o más vidas las energías concebidas para resistir, se convertirán en coraje y fuerza para bucear cada vez más hondo en nuestra propia oscuridad en busca de nuevas figuras de sombras…
Te lo digo de otra manera, a cierto nivel de evolución espiritual hay que perder el miedo de usar El Mago. Yo siento que lo que más me ha atemorizado de usar El Mago es el riesgo de dañar. Cualquiera que use El Mago y no conozca sus partes oscuras es un peligro para todos. Primero hay que sacar a luz lo tremendo de la naturaleza humana, ponerla en una bandeja y disecarla. Y decirse «yo también puedo ser éso, no estoy exento del riesgo de convertirme en eso, soy un hombre como todos, he tocado y sentido y usado el reptil que hay en mí» Todos lo tenemos, está en nuestra memoria genética.
Vivir alerta, revisando las más profundas motivaciones de tus actos. Sumergirte hondo en Escorpio, allí están los arquetipos oscuros. Y seguirán estando, porque es lo que somos, hemos sido eso. Está abajo, en las capas más profundas, se filtra por las grietas del suelo, de los sedimentos acumulados, y que puedes llamar inconsciente si quieres.
Por eso de nada vale Sagitario si no profundizó en Escorpio, si aparta la vista de la oscuridad. Hitler fue un mago, y tuvo una visión oscura, y tuvo en sus manos a un pueblo entero, lo hechizó. Y la visión se hizo cuerpo, se materializó con la energía de todos. Pocos se detuvieron a pensar por su cuenta, fueron arrastrados por la corriente.
Y esto no es algo que deba hacer sólo un hombre que está en altos cargos de poder en la sociedad. Una madre que amamanta a su hijo, y luego le enseña a hablar, y le dice cómo es el mundo lo debe hacer, el hijo está por completo bajo su poder.
No importa donde te toque hacerlo en esta vida, lo tendrás que hacer si no quieres dañar y generar más karma para la humanidad. Con lo que quiero decir que mejor no te metas a querer ser un Mago a conciencia sin haber buceado en las aguas profundas. Y también te quiero decir a mi modo que acuerdo con vos Dulce. 😀
Muchas gracias Marta.
Y es que tengo un cuento en mente, de Robert Bloch. Se llama El aprendiz de mago y me impactó tanto cuando lo leí en la adolescencia y me hizo pensar mucho. De ahí viene mi precaución, y de lo que he visto y vivido en el mundo.
Descubrir que uno tiene el poder de crear cosas es una sensación mágica que todos hemos sentido. Descubrir que nuestra mente crea una idea y descubrir que tenemos la capacidad de materializarla es algo mágico. El Mago nos anima a atrevernos a iniciar nuestro camino de vida individual (de hecho es el arcano número 1). Un lado de él es inconsciente inevitablemente.
Con esto quiero decir que no podemos pedir a El Mago un saber hacer que sólo se adquiere a través de las equivocaciones erradas. El Mago es un aprendiz. Es una energía de experimentación. Tras su hacer, deberá realizar La Justicia (el arcano superior de su triada 1+7=8) para aprender que cada cosa que hace tiene su efecto!! Pienso que más tarde le llegará el momento de profundizar en las partes oscuras (La Muerte, El Diablo, Escorpio). Eso sí, la vuelta a El Mago será diferente, un Mago más consciente que conoce mejor sus herramientas, su uso, y su efecto, aunque siempre goce de la chispa de lo nuevo.
Muy bien José, si vemos a la vida como magia, somos magos y aprendices de mago. Pero no me refería a eso, yo también jugué a las muñecas y después tuve hijos. Me refiero a aquel que se concentra en un viaje al Caribe cuando está sin trabajo. He visto mucho de eso. Gastan velas y energía en lugar de prepararse para conseguir trabajo. Les han dicho que la varita es la magia. La magia es El Mago, su varita no tiene poder sin él.
Hay mucho de eso, sí 🙁 Como dices, la magia no está en la cosa, sino en el sujeto y en la operación que se hace con la cosa. Poner el poder en la cosa es abandonar tu propio poder, —inconsciencia— y ser carne de cañón de destinos ajenos al propio. Precisamente, esos no tomaron el arcano de El Mago, el cual se cree dueño de su propio destino. Esta es la fuerza de este arcano!
Quizás…El Mago desea cambiar el mundo, descubrir los secretos de la existencia…
Busca sabiduría, tiene las intenciones de ayudar al que le sale al paso…
Símbolo del inicio de cualquier obra o relación… Es el momento propicio para dar principio a una empresa o relación afectiva…
Indica elocuencia, capacidad de convencer por la palabra, escrita u oral…
Y todos tenemos un Mago en nuestro interior, el que quiere conquistar lo que se propone, ¿quién no tiene ese impulso? De forma equivalente a mi último comentario escrito en El Enamorado, si Aries (1) nos da el impulso a experimentar nuestra vida, El Mago (1) es el primer impulso consciente de querer vivir! como el número 1 de Karina, el inicio del camino, bendito número, sin él no hay nada, ni computadoras, je.
Agrego algo, hay una magia en el mundo humano que usamos todo el tiempo, como cuando convertimos unos cuantos papeles en un auto. Y no les cuento cuando usamos dinero electrónico!Eso es magia! Pero hay una magia personal, que es hacer aparecer esos autos con nuestro ingenio y trabajo. Visto así todos somos magos. A algunos magos se les va la mano, porque para hacer magia todos recurrimos al mismo fondo común, el ingenio y el trabajo del conjunto. Ese es el cuerno de la abundancia, y da para todos. Los magos a los que se les va la mano se apropian de lo que es de todos, y no para usarlo, sino sólo por poseerlo, esos son los que hacen magia negra, y están enfermos. Esto se asocia a la entrada de María Ángela sobre el dinero. El acto que nos propone María Ángela es un acto de magia. Igual que el acto de cambiar unos cuántos papeles o números en el programa de un banco por un auto.
el mago es como el niño que todo lo conoce lo sabe y se dispone ha hacerlo lo que no lo sabe es como si le llegara del cielo tine el PODER para ser hacer transformarse a el y su entorno el mago es como se nombre significa un personaje astuto inteligente sagaz poderoso puro sensato alocado es un todo por algo es el primer arcano del tarot por que es como si lo tuviese todo del todo y para todo…….
el mago: el hombre, el sabio el todo…. el mago el inicio el principio el todo elm que contiene el conocimiento del universo, arcano expansivo que nos invita a indagar dentro de nosotros, a descubrir el potencial que tenemos para generar grandes transformaciones en la vida tenemos el poder es una frase que se acomoda a lo que podemos hacer si lo deseamos la direcciones en las que mira y como posiciona sus manos indica que es creativo que tiene conocimiento q tiene la habilidad de hacer varias tareas al tiempo (como los seres del signo geminis) el go bien orienmtado puede ser un ser excepcional esplendido completo un excelente comerciante amigo asesor jefe compañero… del amor guardo mis dudas… el mago es la enegia universal de Dios que lo contiene todo…. para mi es uno de los arcanos mas relacionados con Dios y su infinito poder… LA MAGIA DEL UNIVERSO DE LA VIDA Y DEL TODO….
trabaja con una mano, con la otra hace otra cosa, y el hecho de que esté mirando hacia otro lado, me hace intuir que en ocasiones le cuesta centrarse en un proyecto la idea de estar en tantas cosas a la vez hace que en algunos momentos cualquier proyecto se vea sin acabar, que el hecho de estar haciendo algo se ve truncado por otra distracción, otro proyecto, otra cosa que haga otra persona puede hacerle creer que lo que tiene en manos no es tan importante como lo que esta viendo. le genera una sensacion de envidia y esto frustra lo que el mismo tenia incialemente en su cabeza. tambien puedo intuir que le lleva a la competitividad, le puede distraer el hecho de que otra persona se embarque en el mismo proyecto que el (es aqui es donde veo dos caracteres diferente) si la persona es de carácter débil puede generarle el abandono y dejar algo sin acabar y si la persona es de un caracter mas firme, mas fuerte es posible que lo que en principio es un juego o un trabajo en equivo llevarlo al terreno competitivo a la singularidad al, yo yo y yo. YO DEBO MAS. como he dicho anteriormente, no soy ningun experto en estas cosas, pero soy nativo de esta carta y me inspira esa sensación. Dejo a los expertos su punto de vista. abrazooos
Hola David. Tal vez no seas un experto, pero al ser un 1, conectas con El Mago a la perfección, y nos lo describes como si estuvieses dentro de él. Enhorabuena. Efectivamente, todo lo que dices son cualidades de El Mago. La dispersión es un rasgo que hay que cuidar mucho en El Mago! Un abrazo.
Hola José, he nacido un 12 y siempre sentí el pensar distinto del resto de la gente, y como Arcano de Nacimiento soy un UNO, siento que siempre tengo recursos para actuar a su debido tiempo. Como Arcano de Nombre soy un 5, y mi cabeza no para un minuto, mi Mercurio a full, que además lo tengo interceptado en Géminis, casa 3, pero bueno la idea no era contar toda mi carta.
Te felicito y admiro por tus conocimientos y el tiempo que dedicas a compartirlo con nosotros, tus seguidores.
Cariños Monica desde Buenos Aires.
Que maravilloso todos los conocimientos que tienen, y lo mas maravilloso es el poder ponerlo en palabras, es todo eso El Mago, como dije antes en numerología soy un 1, y Astrologicamente tengo Ascendente Aries, así que me identifico con los comentarios de todos estos expertos, gracias personas por compartir sus conocimientos.
Cariños Monica.
Gracias Mónica, en el compartir todos aprendemos. Esperamos leerte también 🙂 Cariños.