Aries yo, Tauro nosotros. Géminis yo, Cáncer nosotros. Leo yo, Virgo nosotros.
¿Qué es este yo – nosotros que percibo en el hemisferio inferior?
Trataré de precisarlo, veremos cómo resulta.
- Aries el impulso al SER. El mandato: ¡SÉ!
El salto, la emergencia al ser. Soy UNO irrepetible. - Tauro es para cada ser su propia porción de materia, su vehículo.
Yo, y mi carretilla de Tierra. Somos DOS - Géminis es ser doble y ser uno, por eso soy TRES. Los gemelos y yo.
Mis dos hemisferios cerebrales con mis dos brazos y manos, y yo.
Las dos caras, y la moneda. Las serpientes enroscadas, y el báculo.
La ida, la vuelta, y el camino. - Cáncer es ser en otros, es ser compuesto e indiferenciado, un humano más. Una multitud. Uno de tantos. Por eso es tres y algo más, es decir, somos CUATRO.
- Leo es ser diferenciado, yo me diferencio. Soy más que el cuatro, soy CINCO.
Estoy de pié en medio de la multitud de iguales. Yo uso una camiseta a rayas horizontales rojas y blancas. Yo me distingo. - Virgo es ser con materia en préstamo y compartida por todos los seres que son.
Somos una red, una malla tridimensional, somos SEIS.
Parece un ritmo binario que se expande en esferas de mayor inclusión. Hasta que en Virgo incluye TODO, ese nosotros de Virgo incluye el universo completo, todo lo que ES en nuestro mundo tridimensional.
Chamunda yantra
De ahí la cuestión del trabajo en Virgo, porque cada ser que realiza su tarea sostiene el sistema material. Lo vinculo también a la importancia que el budismo zen y el taoísmo dan a la realización de las tareas rutinarias. ¿Cumpliste con tu tarea hoy, barriste tus hojas, lavaste tu ropa, limpiaste tu casa, cuidaste tu cuerpo? Somos co-creadores todos los días de nuestro mundo. Es una responsabilidad personal con el nosotros grande que somos, con el SEIS.
Acá falló Lucifer en el mito bíblico, no quiso hacer la tarea “sucia”. Quiso mantenerse en soy CINCO, se negó al somos SEIS, quiso ser luz y no ser oscuridad. Ser conocido y eludir el anonimato. Por eso se lo vincula al orgullo y la caída y al hombre encadenado a su encadenador. Ambos encadenados, esa es la trampa que no vemos. Ambos con MIEDO. El escollo de Leo, lo que hay que superar en Leo.
Percibo que esa es la decisión que viene enfrentando y eludiendo la sociedad humana. De ahí todos los tipos de esclavitud, comenzando por la de género. Incluso podría llegar a pensar en la domesticación de animales como una forma de eludir el tener que salir a cazar. Esclavizar animales, lo primero que se nos ocurrió en el camino de la esclavitud. Y la invención de herramientas, y toda la tecnología. Así de antigua es la disyuntiva. Venimos eludiendo desde miles de años atrás y sin darnos cuenta nos hemos ido alejando de nuestra Gran Madre, cada vez más lejos de Virgo. Hemos equivocado el camino.
Nos perdemos en Leo como nos perdimos en Géminis.
florencia en los peces
¿Y por qué nos perdemos en Géminis? Porque usamos mal a Mercurio, lo parcializamos en Géminis, nos quedamos con el mellizo manipulador, y matamos al perceptivo. Con Caín y no con Abel. Con el hemisferio izquierdo y silenciamos al derecho. Con el Yang y negamos el Yin.
Pues ahora está gritando en Virgo, el planeta no solo se queja, se está enojando.
Camino sin salida, hay que pegar la vuelta con todo el conocimiento adquirido.
Virgo aún está por hacerse, no logramos salir de Leo.
Veremos qué pasa…
Autor: Marta Ortiz, Docente especializada en Ciencias Sociales, de la Asociación para el Desarrollo de la Educación Integral en Córdoba, Argentina. Estudiante de Astrología.
Página personal: www.abatesoderini.blogspot.com, www.educautonomia.blogspot.com
Hola exelente el articulo, soy ascendente virgo y me siento identificada, sobre geminis es una pena que la mayoria de los geminianos utilicen el gemelo manipulador y el mentiroso osea usan la inteligencia que tienen para su provecho y no para servir….perdon pero es mi opinion. saludos al foro..
Hola Cristina, todos tenemos a Géminis, la casa 3 y Mercurio en algún lugar de nuestra carta, todos somos humanos.
La semilla de un árbol que brota es Aries y es Tauro, pero no Géminis. Géminis es la emergencia del fenómeno humano. Es el hijo de la Tierra y del Cielo, lo que está completo, lo que está cumplido. Pero Géminis completa su aprendizaje con la materia en Virgo, tiene que comprender cuál es su lugar. Eso lleva tiempo. Dale tiempo, date tiempo, posterga el juicio. Todos estamos en el camino, nuestras vidas son circunstanciales, estamos aprendiendo.
Si lo piensas, verás cómo tu vida se hace fácil y simple.
tienes razon marta, no pude contener mi veta critica de virgo jaja.. es que estoy enojada con algunas amistades de geminis, tengo luna en geminis y parece que los atraigo como iman… por eso hice ese comentario…saludos…
Sería importante que te preguntes el por qué y el para qué, cuando se atrae algo es por y para algo, :). Un abrazo
Es como si Virgo pagase los excesos de vanidad de Leo… Por eso tal vez ande tan preocupado por el mundo intentando ser solidadrio con todos, no? Centrarse en su función de ser útil para su entorno, tanto emocional como profesional, y terminar quizá con sus propias necesidades insatisfechas, generando dificultades para pedir, tragándose sus emociones y resignándose a la carencia afectiva.
Me imagino que cuando Virgo alcanza su sentimiento más puro, puede desarrollar ese rol solidario con mucha mayor felicidad, sin resignación. Es como generar armonía mediante la responsabilidad y no sentir el peso de la misma.
Hay algo muy subjetivo en todos los que miran a Virgo y no lo comprenden. Yo pienso que no es que lo «intente», que se esfuerce, es su naturaleza.
Solo es que nos parece tan extraño que no podemos creerlo 🙂 Y les decimos, «no seas tonto, te usan, pide para tí». Entonces Virgo se siente usado, y vive el servicio, que es espontáneo, como una maldición. Y por el otro lado están los que se abusan, los que aprovechan.
Por eso digo, realizar Virgo es cruzar a la adultez de la humanidad. Un adulto es el que se para en sus propios piés. No usa ni abusa de nadie, está autocentrado, es autónomo en su pensar y su hacer, se realiza a sí mismo sin robar nada a nadie. No está mirando lo que hace el otro, lo deja ser, y se busca a sí mismo en la interioridad. No compara a los otros ni se compara con otros.
Me gustó la frase «Un adulto es el que se para en sus propios piés» tanto en cuanto expresa la madurez virgoriana, lo que todos debemos hacer para comprender al otro (siguiente paso). Si no te paras y percibes tu lugar, no puedes ver a la pareja, al Tú (Libra). Y si no te has atrevido a ser tú, a expresarte, a mostrarte por el mundo (Leo) no puedes pararte en tus propios pies (Virgo). La secuencia astrológica es perfecta! 🙂
Gracias Marta por el post, nos hace reflexionar a todos, algo esencial para comprender lo profundo de las energías astrológicas y ver su enlace con la experiencia vital.
Si la astrología no sirviera para la vida no habría llegado hasta acá. La astrología es útil, igual que el Tarot y el I Ching. Siempre cuesta un poco pasar de la teoría a la vida, y eso es algo de mi mayor interés. Pensar y hacer, y que haya correspondencia entre lo que se piensa, se siente, se dice y se hace.
Es la base de cualquier autoridad reconocida por todos. Nadie lo puede negar, todos lo pueden ver, está ahí, en el Medio Cielo, a la vista de todos. No hay contradicción.
Pienso que el camino más difícil es el del hemisferio inferior, después de Virgo al menos ya sabes de qué se trata y estás dispuesto a hacerlo.
Gracias a vos José por abrir tu espacio de Sermasyo, no sería posible de otra manera.
Agregaría a lo tuyo, con lo que concuerdo Constanza, que las casas vacías también funcionan, sería imposible que no fuese así. Algunas personas tienen casas muy activas donde no hay planetas. Pero si miras al dueño de casa lo ves fuerte, poderoso, sea por posición en un ángulo o por estar exaltado en un signo, o por aspectos . Sobre todo los rojos y los verdes que te hacen crecer. Rojos, cuadratura y oposición; verdes, semisextil y quincuncio.
clarisimo el concepto de virgo , yo tengo a virgo en la casa 12 , con el reciente paso de saturno por alli , me sacudio y me enfrento a ESE VIRGO , el que tu describes ,la madurez ,la sensacion de star parados en tus pies.siempre tuve la capacidad de servicio que para mis colegas (soy trabajadora social) tenia una personalidad de «flan» ,de mas esta decir mi sufrimiento ante las mofas de los demas cuando yo no ponia resistencia y siempre estaba en actitud de colaborar , de sumar y no restar.Bueno pues ahora ya no me importa se que soy asi ,y estoy conectada con mi virgo desde mi casa doce , donde ademas tengo el parte de la fortuna.Soy sagitariana , asc libra y luna en escorpio.Cuando estoy en crisis recurro a los dichos de la Hermana teresa de calcuta, una virginiana de ley. No?
Sí Rosalía, nada mejor que ser uno mismo. Y siempre sumar es mejor que restar. Hacer oídos sordos a lo que los demás piensan a tu respecto te permite centrate, re-conocerte, apreciarte en tu individualidad y crecer. Y esto vale para todos.
Tenemos que vivir en un mundo imperfecto, y el hecho de que sea imperfecto da razón a nuestras vidas. No es una maldición, es un trabajo que hacer. La queja no sirve, no cambia nada. Si nos concentramos en el hacer dejando atrás nuestros pequeños egos ya no nos quejamos más, encontramos belleza, bondad y amor en todas partes. Es como un pase mágico, y no es más que un cambio de mirada. Tal vez algo de esto es lo que te ha sucedido, un cambio de mirada. Me alegro, es algo muy bueno, para vos y para todos. Es como encontrar tu lugar en el mundo, «yo sumo esto al mundo» y no importa lo que sume el otro, sino lo que sumes vos.
Un abrazo
Me ha gustado el artículo.
Si os dais cuenta, nuestro mundo siempre ha despreciado lo virginiano; siempre ha odiado lo humilde y al mismo tiempo lo real. Nuestra sociedad, que es geminiana, «odia» al gemelo responsable y trabajador, que tiene una tarea que hacer, un futuro por construir, y ha apostado por el maquiavélico, el que se sale con la suya mostrando al mundo otra cara. Y ese deseo leonino ha provocado un odio mucho mayor; pero el leonino tarde o temprano aprende la lección de que su egocentrismo se ha pasado, y de que tiene que reconocer la humildad aunque le duela… y ahí sale el Leo evolucionado: noble y orgulloso, pero respetuoso.
Quiero enlazar esto con dos etapas de la historia siguiendo el ciclo del planeta Neptuno: la última era de Neptuno en Leo (1914-1928) y la última de Neptuno en Virgo (1928-1942). Al finalizar la Primera Guerra Mundial, la potencias vencedoras se recuperaron económicamente, siendo Estados Unidos la potencia mundial; había un montón de dinero para gastar e invertir, todo el mundo se hacía rico… hasta el «crack» de 1929. De repente, el mundo entró en un estado de miseria y hambre, y millones de personas estaban tan desesperadas que buscaban consuelo en el comunismo o en el fascismo; unos estados culpaban a otros -resultado del orden desigual de la 1ª Guerra Mundial- y estalló la Segunda Guerra Mundial.
En esta época nació la generación de mis abuelos, que solo podía hacer una cosa ante tanta destrucción: trabajar para construir un futuro mejor. Ese es el significado de Virgo, trabajar para dar lo mejor a los hijos y a los nietos, sin tener que preocuparse tanto por uno mismo; pero esa falta de preocupación en uno mismo genera enfermedad. El Virgo evolucionado debe conciliar su trabajo con su salud, preocuparse del futuro pero también de sí mismo.
Yo conozco muy bien la naturaleza de este signo, no solo porque tenga la Luna en este signo que me parece de los mejores, sino también porque en mi familia lo virginiano esta bien enquistado. No puedo dar detalles sobre mi familia, tengo una intimidad. Bueno, en definitiva, buen artículo.
Pienso que más que odio es miedo Iñaki. Hay que ser muy valiente para ir contra la corriente. Porque la corriente dice que busques primero tu provecho, y si sobra algo y tienes ganas, entonces compartes. En el jardín de infancia, a los 3,4,5 años todo es «hay que ser buenos y compartir», el mundo es color de rosa. Luego te da miedo por tu hijo y le enseñas a pelear, a defenderse, y empiezan los mensajes «el mundo es una jungla, el más poderoso se queda con todo». Hay una tremenda contradicción en los mensajes que recibimos de niños. Y el miedo se palpa en los padres, allá afuera es peligroso siente el niño. Y es cierto, es peligroso. Y también a veces es peligroso adentro, en la familia.
Luego como adulto tienes que hacer un proceso de deconstrucción muy lúcido para balancear estos opuestos. Y muchos no lo hacemos. Nos quedamos con el mensaje más fuerte, estamos ciegos a la diversidad. Solo vemos lo malo, la agresión, el descontento, la queja, la culpa en el otro, etc. Nuestro mundo le pone pilas al manipulador y se las saca al receptivo. El balance lo tiene que hacer cada uno en forma individual, y si no se hace una vida reflexiva es imposible.
Algo como qué es primero, el huevo o la gallina. Por eso es que no hay que mirar lo que hace el vecino, sino lo que haces tú. Fortalecer lo bueno en tí y en el mundo disminuye el peso de lo malo que está fuera de tu alcance cambiar. Yo pienso que al manipulador hay que dejarlo como está -bien desarrollado, eso es bueno-, y cambiarle el objetivo sumando del lado de lo receptivo. Si logras un equilibrio, que será inestable e irás ajustando en el camino, la cosa está hecha. Buen provecho para todos.
Se me escapó una cosita. Trabajar para hijos y nietos me suena más a Cáncer que a Virgo. Virgo es más universal. Que opinas?
Yo creo que la gente de todos los signos trabaja, y el más trabajador es Virgo. Cáncer y Virgo tienen dos formas distintas de concebir el trabajo: Cáncer necesita trabajo para tener seguridad económica dentro de su caparazón -ante todo necesita estar seguro-, y Virgo para poder hacer algo por y para la sociedad, incluyendo su mujer y sus hijos; Virgo es de los que se dejan la piel con tal de ganarse el aprecio de sus semejantes, pero Cáncer no, Cáncer quiere seguridad y más seguridad.
Pero Virgo falla en una cosa: no sabe las verdaderas necesidades de la sociedad en la que vive, y para eso hay que pasar a ser Libra: conocer al otro para alcanzar la mayor satisfacción, en cualquier terreno.
Algo debemos tener en claro pienso yo. Toda la carta trabaja al unísono. En distintos momentos hay más luz en algunas, es decir algunas están mas activas y a lo largo del tiempo se van integrando. Como una orquesta, no todos los instrumentos suenan al unísono y con igual intensidad. Van haciendo lo suyo, lo que tienen asignado. La partitura sería la carta y el director el dueño de la carta. Cada instrumentista se hace ducho en su oficio y así todos juntos cada vez suenan mejor. Importante también atender al tiempo, y estar alerta para entrar cuando corresponde. Dar al Cesar lo que es del César. Espacio y tiempo son las dos variables fundamentales, la horizontal y la vertical.
Así Virgo va conociendo a Libra y Libra a Cancer y Capricornio a Géminis y así y así.
Mi hija muy especial es virgo ascendente geminis y su madre piscis ascendente sagitario, los espejos u oposiciones en los 4 lados. Yo aprendo y ella aprende. A veces no la entiendo y viceversa. Incongruente pero por algo nos toco asi.
Estan los cuatro elementos, es la cruz mutable, la cruz de aprendizaje, y ella es Mercurio por partida doble. Esa cruz es coherente, seguro que con el tiempo sabrás de que se trata ese aprendizaje. Creo que todo saldrá bien, tu actitud me lo dice. Un abrazo
Somos toda la carta astral, pero tengo entendido que donde está el sol,
la luna, el ascendente, el regente del ascendente, los planetas de la casa I y
sus aspectos son los mas significativos.
Pero la carta natal es un genoma intricado como el DNA, donde hay genes que se expresan y otros que no. Somos en cada casa de acuerdo al signo de la cúspide y en algun aspecto somos gemininis, virgo o libra o…
Buenas Tardes. La verdad es la primera vez que visito esta página y me parece estupenda, con los comentarios que hacen de este Signo: Virgo, pues soy de este signo naci el 30 de agosto y pues la relacion con los otros signos; aunque no se mucho de estos temas pues les queria compartir que efectivamente los signos virgos somos muy metodicos, detallistas, ordenados, perfeccionistas y a veces pensamos mas en los demas que en nosotros o pensamos que si los demas se sienten bien nosotros tb sentimos eso y si los demas son felices todo esta bien. Yo tuve un enamorado del signo Leo y creo q eso me marco mucho conociendo a los de ese signo practicamente deje muchas cosas por esa persona, como q mi logica no me funciono, pero ahora ya recuperandome y volviendo a ser la misma caracteristica de mi signo pues sigo adelante y ahora trato de pensar mas en mi, en conseguir lo bueno para mi y dejar de lado lo demas, pero aun sigo pensando que debemos hacer el bien ante todo y que todos sean felices. Fue una etapa dura pero logre salir de esa relacion con un leo que la verdad no quiero repetir.
Hola Rose, bienvenida.
y sí, supongo que para el común de los seres de Leo comprender a Virgo, reconocerlo y aceptarlo, ha de ser algo difícil. Leo es yo, Virgo es nosotros.Lo usual es que no se comprendan mutuamente. Y también supongo que para Leo ha de ser más difícil, porque Virgo está más allá de sí mismo, y eso es incomprensible para un Leo clásico. Pero no es ese el destino de Leo, el destino de Leo es reconocer y aceptar a Virgo.
Todos venimos a ir más allá, a trascender la propia condición.
«aun sigo pensando que debemos hacer el bien ante todo y que todos sean felices» es algo muy Virgo, pocos Leo habrá que se interesen por ello. Pero los hay, 😀 Los Leo son encantadores, te entiendo.
Espero y deseo que encuentres una persona con quien compartir tu vida que comprenda y respete a Virgo. Lo usual es que termine siendo otro Virgo, pocos entienden a Virgo en esta cultura en que vivimos.
Un saludo afectuoso
yo soy del signo leo y me siento confusa no siento ese egoismo que ustedes senalan gracias Martha