Hola de nuevo. Aquí va la segunda parte de esta serie de artículos en los que trato de identificar la música según los doce signos del zodiaco.
Aquí vamos con Tauro, con unos sonidos que nos hacen pensar en serenidad y tranquilidad en el campo. Ahí va el segundo movimiento de la «Primavera» de «Las Cuatro Estaciones» de Vivaldi:
-No disponible-
Y aquí teneis una canción actual. Como podeis comprobar, Tauro no cambia en cuanto a ritmos musicales: sigue siendo el mismo tipo tranquilo, perseverante y trabajador.
Espero que os guste. Pronto, el nervioso Géminis.
Autor: Iñaki B., aficionado a la Astrología
Hola Iñaki, un comentario.
Age of Empires es perfecto para Tauro. Y dices tranquilo, perseverante y trabajador. Una roca. Tu eres Pedro, y sobre esa roca edificaré yo mi iglesia. Los que edifican imperios. Recuerdo que el Che Guevara era sol en Tauro, y luna en Piscis. Tal vez fue su luna lo que lo llevó a Bolivia.
La música es ominosa y pegadiza, obsesiva y minimalista. Machaca.
Gracias por compartir esta vía, es muy interesante.
De nada. Yo es que formo parte de una generación que creció con estos juegos, de hecho me ayudaron a elegir la carrera universitaria que estoy haciendo, que es Historia. La colgué aquí para recordar viejos tiempos.
Por cierto, yo creo que el Ché era Geminis, no caigo ahora.
Te cuento lo que sé del Che y es importante, porque Plutón en Capricornio nos viene a ayudar a desenmascarar la hipocresía de los «sepulcros blanqueados». Y es un trabajo de sanación.
El perteneció a una familia tradicional de la alta burguesía argentina, de las de dios, patria y familia por padre y por madre. Sus padres noviaron y se casaron en Buenos Aires y se mudaron a la ciudad de Rosario donde nace Ernesto. Al poco tiempo vuelven a Buenos Aires y luego se trasladan a Córdoba porque se le hace presente el asma que lo acompañó toda la vida, el clima húmedo le hacía mal.
Su madre confesó 30 años despues a Julia Constenla de Giussani, para hacer la carta astral del Che, que la fecha y hora habían sido adulteradas exactamente un mes, para evitar las habladurías porque se casaron estando ella embarazada. Los datos correctos los encuentras en http://www.echeguevara.com.ar y si estudias la carta verás cómo muestra su vida. Lleva una Sombra, podría explicar su asma.
Tenemos otra sol en Tauro famosa en Argentina, Eva Perón, «Evita»
Bien por la Historia!
Pero ojo, no creerse todo, que son versiones.
Curioso, desconocía el engaño de la fecha natal de Che Guevara, Marta. De hecho, en la wikipedia y otros lugares figura 14 de junio (Géminis) 😕 Miraré la página que indicas, ahora me da error.
Yo de hecho, desconfío de primeras de las fechas natales de personalidades célebres salvo que esté contrastado y rectificada la carta. Cuán importante es reconocer que la historia contada no tiene por qué coincidir con la realidad (este Mercurio juguetón…)
Entonces, el Che habría resonado con la música de este post…
Los Tauro son los constructores de imperios, está muy bién esa música.
Y nunca podré asociar al Che con el nervioso Géminis. Solo entra al sitio, si lo copias y lo pegas seguro te sale.
Alejandro Magno era Tauro también?
Y Eva Perón comparte otra característica con el Che, también hay algo en su nacimiento que se vincula con la misma cultura del «todo está bien si se oculta». Lee su biografía.
Es una historia que circula en forma de anécdota entre los historiadores y que la familia siempre rechazó. Gerónimo Brignone analiza la carta de mayo en su libro Manual de Tecnicas de Síntesis Astrológica, ed Kier,2005. el dato se supone sea solo importante para los astrólogos. Nosotros sabemos que no es así, pero bueno, es parte del mundo en que vivimos.
Hola.
Tauro también han sido personajes funestos en la historia.
Hitler era Tauro ascendente Libra ¿donde podria tener ese
la Luna ese monstruo?.
Al parecer, Hitler es Luna en Capricornio. Hitler es un buen ejemplo para entender la insensibilidad que puede tener la Tierra, el ir y no parar de su signo solar Tauro. El Escorpio de Hitler se manifestó como opuesto a su Tauro.
¿Quieres decir que la Luna en Capricornio es coherente con el itinereario vital y monstruoso del personaje?. Entiendo que por su
parsimonia e indiferencia ante las atrocidades suyas y de sus subordinados (?).
¿No habria sido tambien coherente con la Luna en un signo de Fuego
observándolo desde otro punto de vista?.
Les paso los datos que maneja Brignone para levantar la carta del Che: May 14, 1928- Rosario, Argentina- 07:02:00 AM GMT- 060W40’00»- 32S57’00»
Fundacion Centro Astrológico de Buenos Aires- CABA caba@ciudad.com.ar
¡Menuda investigación estamos haciendo, je je je! El Ché Guevara sigue siendo un misterio para muchos, es un tanto enigmático… pero la verdad es que es un personaje que se ha mitificado demasiado; en mi opinión, y sin ofender, ahora es un producto que se ve en camisetas y chapas.
Sobre Alejandro Magno a menudo se le ve como si fuese Acuario con ascendente en Leo, o como Leo con ascendente en Acuario, asi que sobre Alejandro hay como una oposición entre sus intereses (crear un imperio que llegase hasta los confines del mundo) y los del pueblo (difundir la cultura griega y que haya una mayor convivencia entre griegos y los pueblos conquistados por el propio Alejandro).
Hitler también sigue siendo un misterio, cualquiera diría que tiene la Luna en Escorpio, pero es solo una de mis suposiciones; me he guiado un poco a través una obra de tearto de Bertoldt Brecht titulada «La evitable ascensión de Arturo Ui», que trata sobre un gángster de Chicago que asciende a base de asesinatos y del poder carismaático que tiene, es una parábola del ascenso de Hitler al poder en Alemania.
Y ya para acabar: me he dado cuenta de que en Argentina teneis muchísimos taurinos célebres. En mi país, en España, de taurinos tenemos a Isabel la Católica, Jose Ortega y Gasset, Camilo José Cela… pero más celebres en mi país son las personas con muchísimo aire en su carta (Isabel la Católica es ascendente Libra; y es Libra Carlos I; y Géminis importante tenemos a Felipe II).
Interesante la combinación Libra/Tauro en los tres referentes, Sol, Luna y Asc. El no parar una vez que se decidió un camino y la búsqueda de la forma perfecta. Ambos signos regidos por Venus.
El arquetipo de Venus es muy interesante, muy cargado, en él están todas las dimensiones de lo femenino que no son las relacionadas a la maternidad incluídas. Afrodita, Atenea, Peséfone, Artemisa, Ariadna, y más. Los mayas tienen un mito relacionado a Venus muy rico y receptivo de la metamorfosis de lo femenino que sin dejar de ser Venus va desde el amor más sublime a la crueldad más extrema. Yo pienso que Venus es más un arquetipo relacionado a la pasión que puede llegar a la obsesión que al amor. Lo veo cercano a Plutón en algunos aspectos. O también puede hablarse de las múltiples facetas del amor/pasión.
Tal vez sea su facilidad para polarizarse en los dos signos opuestos, Aries y Escorpio
Iñaki, es muy interesante conocer las cartas de los personajes y estudiar Astrologia inferencial.
(Lo propuse en una ocasión a un docente, sin éxito).
¿Hay bibliografia sobre ello?
Que yo sepa, bibliografía hay muy poca. Pero yo creo que sería buena idea, como historiador que soy, proponer el estudio de cartas natales de personalidades históricas y así averiguar cosas sobre personajes como Hitler. Pero no nos debemos guiar al cien por cien con las Astrología: hay que tener en cuenta también la época en la que vivieron y las condiciones en las que crecieron.
Un buen astrólogo debe tener un gran y profundo conocimiento de la Historia y ser capaz de conocer el mundo en el que vive: conociendo la sociedad se comprenden planetas como Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. Si se parte de que la Historia es un «eterno retorno», la Astrología en Historia funciona, pero no al cien por cien.
Otra cosa: me da a mí que Hitler no es ascendente Libra, sino ascendente Virgo por una razón: fue maniático y quisquilloso; si a eso le añadimos el Sol en Tauro y la Luna en Capricornio deberíamos encontrarnos a alguien tranquilo y conservador, cierto; pero ha debido vivir una infancia dura, y ello ha debido de repercutir en su personalidad.
También un buen astrólogo ha de tener comprensión incluso hacia el peor de todos los hombres.
¿Queréis que ponga la Carta de Hitler en un post? Se ve muy clara su personalidad.
Un apunte, Iñaki. Dices «Si se parte de que la Historia es un “eterno retorno”, la Astrología en Historia funciona, pero no al cien por cien.»
La Astrología no es estática, es evolutiva. El Saturno (u otro planeta) de hoy, siglo XXI, no es el Saturno de siglos anteriores. Hablamos de energía y de reacciones a esa energía. Luego hablar de un momento pasado implica comprender la energía allí presente, que no es la misma que la de hoy (Astrología evolutiva); o dicho de otra forma, la Astrología no está separada de la historia.
Sí, es una buena idea. Y creo que se podría comparar con la de José Stalin, así podríamos estudiar a estas personalidades, que mataron a millones de personas durante el siglo XX.
Pues esa idea que propongo, podrias darle forma tu que eres historiador !
Porfa, mencióname ! jjjjj
Si Jose Ignacio nos facilita la carta natal del susodicho, podríamos apreciar alguna cuestión en su Medio Cielo, Kirón…que compatibilizara su ascendencia en Libra.
Por otra parte el tio era vegetariano, amante de las artes plásticas,
y hasta tenia buen gusto…!. Muy de Libra.
El tema de su indolencia ó su cariz de asesino, tiene que estar reflejada en su carta muy concretamente, supongo.
Lo que llaman los budistas «karma colectivo» tendria que ver con sucesos repetitivos en la historia, con determinadas etnias, naciones ó lugares.
¿Qué opinas Jose Ignacio?
Hola Lenni. Existe un karma individual y un karma colectivo. No sé muy bien cuál es la pregunta, pero hay personas que tienen unas cualidades energéticas tales que encarnan energía colectiva (hablaré de ello en futuros artículos astrológicos puesto que es muy interesante), de tal forma que lo que ellos convocan y hacen repercute a miles de personas. Es una interacción pues esa figura surge alimentada por el colectivo. Resultado: karma colectivo 😕 Ésta es una visión que parece muy real.
Y me pregunto, ¿qué tendrá la música de Tauro para que hayamos acabado hablando de karma colectivo? 😆
Un ritmo ancestral, los latidos del hambre?
jeje, va a ser eso sí, el poder de la inercia arquetípica contenida en sus suaves melodías…
Exacto…
Qué bonitas son estas dos canciones, en especial la de Primavera…me he emocionado…
Me encanta tauro 🙂 Ya que has puesto Age of Empires, he observado que todos los chicos que conozco con algun aspecto de tauro en sus cartas astrales, les encanta todo el mundo de los romanos, los videojuegos de lucha, de conquerir y ganar batallas, y también coleccionar figuras en miniatura de personajes, monstruos, héroes, hadas…y sobretodo, coleccionar monedas! 😉
Un beso de una piscis ascendente virgo
Verás Alba, yo que tú le daba un repaso a tu agenda…¡ vaya tios
aburridos conoces ! (jjjjjjj).
J. Ignacio, ¿sigue en pie lo del post con la carta de Hitler?.
O de Stalin, y compararlas como decia Iñaki.
Saludos de una Tauro.
Sigue en pie lo de publicar la Carta de Hitler, Lenni 🙂 Pronto la pondré.
aburrirse sí es de aburridos 🙂
Carta de Hitler recién publicada 😉
Muchas gracias. Me has leído el pensamiento.
hay algun aspecto en concreto que da facultades para el canto y la música? alguna casa en algun planeta o signo en particular? yo he observado, desde mi total inexperiencia, que tauro, virgo y libra suelen dar al nativo el don de una buena voz.
Añadiría a la lista el signo Piscis por su sensibilidad para la música. Aspectos para la música, muchos (Neptuno, Venus, trígonos…), pero suele ser una conjugación de ciertos aspectos para que esté bien presente la música en la persona.
Hola yo naci el 22 de mayo pero me siento mucho mas identificada con tauro que con geminis..puede ser?tengo ascendente libra
A lo mejor en tu carta tienes varios planetas en Tauro, aunque también se puede deber a que, teniendo en cuenta el sistema de grados, al ser de las primeras Géminis de tu año, estés más próxima a Tauro que a Géminis.
Leí que lo que escribían de la luna en capricornio de Hitler, y me quedé pensando en algo que no puedo dejar de opinar aunque cambie el tema… acaso no es muy fuerte decir que una luna en capricornio es igual a una infancia dura?? No se, a veces se la describe de tal forma que parece que si tienes un hijo que nace en esa luna nació con una «maldición», que como madre serás un témpano de hielo al igual que todo el entorno afectivo. No hay otras manifestaciones de esa luna? Y el resto de la carta? personalmente conozco personas con esa luna que han tenido buenas infancias, y personas con otras lunas que… pobresitas!!! Muchas gracias 🙂
Hola Adriana. Una Luna en Capricornio es disciplinada, responsable, con un sentido práctico profundo, que gusta de sentirse útil, etc. El orden está bien implantado en su forma de vida. Existen muchas manifestaciones positivas de la Luna en Capricornio. Siempre hay que examinar toda la Carta Natal y conocer el desarrollo personal que ha realizado el individuo para concretar y descubrir cómo se vive esa Luna, si bien, o mal. De todas formas este post habla del signo Tauro y su autodescubrimiento a través de la música!!