Llegamos al final de nuestro segundo comienzo que se inició en la carta 11 La Fuerza.
¿Qué simboliza el arcano de El Juicio?
Con El Juicio entramos en una nueva dimensión. Un ángel nos anuncia que «ha llegado la hora«. Ha llegado la hora de atender la llamada, la llamada del cambio, la llamada espiritual, la llamada de realizar nuestra vocación.
La persona que sale del ataúd es hermafrodita, pues ha conseguido integrar la parte masculina con la parte femenina, algo que el Tarot ya expresó con la dualidad de las 2 primeras cartas El Mago y La Papisa, lo activo-masculino y lo pasivo-femenino. Obsérvese como parte de su cuerpo es anguloso y la otra parte es redondeado.
En el arcano de El Juicio se percibe una unidad. Los 3 personajes están conectados, y crean un ambiente de amor a través del respeto y de la gratitud. Da la sensación de que comprenden el camino transitado y asumen que es momento de ascender.
El que estén desnudos significa que están entregados a lo que les depara «el destino», el cual está acorde con la misión personal.
En psicoterapia, esta carta nos invita a reflexionar acerca del momento en el que estamos. ¿Debemos dar un salto? ¿Escuchamos la trompeta del ángel? Psicológicamente expresa la asunción de todo lo realizado anteriormente, y que es necesario realizar en este instante.
El Juicio es un corte, un antes y un después, puesto que el cielo nos llama para comprometernos con lo esencial de nosotros mismos, sin importarnos la imagen, lo que piensen, o lo que uno ha hecho durante toda la vida. Es la hora del renacimiento. Compartiremos más interpretaciones de El Juicio en los comentarios.
En este momento de tu vida, ¿qué crees que anuncia la trompeta del ángel? ¿La oyes?
José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Tarólogo.
Dulce Choclán, Taróloga, Psicóloga y Coach PNL.
Quizás…el Arquetipo nos pone en contacto con la narración bíblica del Juicio Final, cuando al sonido de la trompeta de Miguel, los justos serán llamados a la vida celestial mientras que los condenados serán enviados al infierno por siempre jamás… La «vida celestial» es aquí en la tierra…
Psicológicamente manifiesta la llamada a una nueva dimensión de conocimiento, hasta aquí desconocida…Una figura humana se enfrenta a la fuente de iluminación.. Percibe y oye la llamada de la trompeta conscientemente… El sonido de la trompeta de Miguel, ha impregnado la tierra que se halla debajo de él y que reacciona levantando grandes olas ondulantes.. Es como si la Madre Tierra, habiendo alumbrado la figura que surge de su vientre, rugiera todavía de modo convulsivo con otro parto por venir…
El Juicio anuncia el comienzo de un nuevo orden, una nueva interacción entre el consciente y el inconsciente…Cuando alguien renace, todos los que lo rodean despiertan a una nueva vida. La vitalidad de la figura que emerge de la tumba es evidente: es musculoso, fuerte…El que nos pareció «perdido» y «muerto» regresa renovado de cuerpo y de espíritu, revitalizado por su contacto con la tierra y por sus aventuras en las profundidades subterráneas…
Lo identificamos con la función superior, el pensamiento (el ego consciente y la función pensamiento resurgen a una nueva vida después de un largo sueño oculto)… A pesar de que aparezca como redimido, no lo veamos como lleno de paz perpetua y armonía inacabable: debe pagar su precio… El aumento de su conocimiento le proporcionará inevitablemente un aumento de responsabilidad, ya que debe enfrentarse al desafío de una nueva luz… El, que antes se consideraba un ser superior, escucha ahora, la voz de quien le llama a servir al poder que hay por encima y más allá de él mismo…Si responde a la llamada de la trompeta, avanza hacia una vida que va más allá de todo lo que conoce; si se niega, cae nuevamente en el calabozo del que quizá no saldrá más…El resucitado y sus dos compañeros, aparecen desnudos, exponiéndose a la influencia mutua y a la de los poderes celestiales…La figura angélica se ha humanizado, a pesar de sus cabellos y alas doradas.