En nuestras clases de Tarot Terapéutico los alumnos suelen preguntar qué es la famosa «sombra» y cómo se detecta a través del Tarot.
Efectivamente, y gracias a las imagenes arquetipicas del Tarot, podemos detectar la «sombra» que todos tenemos…
Cuando nacemos, siempre hay alguien que pregunta ¿a quién se parece este niño/a? porque todos sabemos que venimos a este mundo con la herencia genética de nuestros antepasados, sus rasgos físicos, su carácter, etc.
Pero en la mayoría de los casos, desconocemos que igualmente heredamos los conflictos emocionales y psicológicos que nuestros ancestros no han podido solucionar.
Eso que no «solucionaron» se ha escondido en los confines del desván de lo que Jung llamó la SOMBRA.
Por lo tanto, la sombra es todo lo incorrecto y deformado que vive dentro de nosotros, todo lo que no nos permitimos ser porque ha sido rechazado por nuestra familia, sociedad o entorno.
Es todo lo que nos da miedo y escondemos en nuestro subconsciente.
El Tarot, a través de sus imagenes enigmáticas nos ayuda a «entrar en el desván» y traer a nuestra realidad consciente, aquello que nos da miedo y nos impide avanzar.
Cuando nacemos (El Loco, energía pura que nos impulsa) somos totalmente libres pero en nuestra necesidad de ser amados y aceptados en nuestro «clan» familiar, aprendemos de forma instintiva a mostrar sólo aquellos aspectos de nuestro ser por los que somos aceptados y valorados por nuestras familias, escondiendo aquellos otros aspectos que sentimos que son rechazados por nuestro entorno.
Así nuestra personalidad es lo que nos permiten ser y nuestra sombra lo que nos prohiben ser.
La sombra no se puede eliminar. Sale de nosotros distorsionada y la proyectamos en personas y situaciones que la representan a lo largo de nuestra vida con el fin de que la veamos y nos hagamos cargo de ella.
La única manera de dejar de sufrir y de poder vivir una vida plena es abrir la compuerta de lo que hay oculto en nosotros y dejar de proyectarlo.
Las imágenes del Tarot no significan personas, cosas o acontecimientos, sino que proyectan a las personas, cosas y acontecimientos dentro del contexto de la «odisea anímica».
De ahí que pueda afirmarse que, cuando se consulta el Tarot, no son las cartas lo que hay que leer, sino lo que debemos leer es nuestra propia vida.
Los símbolos no se resuelven en situaciones, sino que sugieren el significado de las mismas. Por ello recogen lo que hay de más inmediato en la experiencia básica, que es siempre nosotros mismos, nuestras pasiones sordas, nuestros deseos inconscientes, para destilarlo en comprensión, esto es, en consciencia.
hola, que opinas de la restauraciòn de Jodorowski?
Hola Armando. En general me parece bien la restauración de los arcanos de Jodorowsky y Camoin: recupera ciertos elementos originales que en el tiempo se han ido perdiendo en ciertos arcanos mayores.
Puedes ver Alejandro Jodorowsky, el Tarot y el significado de los 22 arcanos mayores.
Pronto publicaremos en Sermasyo más artículos relacionados con Jodorowsky y sus cartas. Un saludo.
gracias ,por tu respuesta.
Me ha gustado mucho eso de la proyeccion de nuestra sombra,me gustaria contar con alguna guia a traves del tarot,con que podamos manejar estas situaciones,gracias
Mi querido amigo, el Tarot Terapéutico es una Vía de Autoconocimiento y una Herramienta para el Desarrollo Personal y Espiritual. Para «manejar estas situaciones» realmente no hay una guía pues se trata de un trabajo personal y espiritual, reflexión, contacto con los sentimientos, descubrir la propia sombra de cada uno… De todas formas, iremos escribiendo más artículos relacionados con la sombra! Un saludo.