El funcionamiento de la mente humana es una de las cosas más desconocidas por nosotros mismos. Es algo que tenemos y que desconocemos. Y es tan compleja que si no la dominamos nos puede dominar.
Parece que urge conocerla…
Según cómo pensamos, así somos. Si la mente percibe algo, ese algo existe para nosotros. Si la mente desecha algo, ese algo no existe para nosotros. Uno de los procesos de desarrollo y maduración del niño es reconocer, tomar conciencia.
«Cuida tus pensamientos porque ellos se convertirán en palabras…
Cuida tus palabras porque estas se traducen en acciones…
Cuida tus acciones porque ellas, con el paso del tiempo devienen en hábitos..
Cuida tus hábitos porque ellos forjarán tu carácter…
Cuida tu carácter, ya que él crea tu destino…»
Si unimos el principio con el final del párrafo, el pensamiento crea el destino.
Nuestra SALUD está determinada por lo que pensamos. Por esta razón se suele decir que todo está en la mente. ¿Crees realmente que eliges tus pensamientos?
Si nos proponemos pensar en algo concreto, fácilmente descubrimos que aparecen nuevos pensamientos. Y después otros. No sabemos controlar la mente. Si tenemos una mente tan inquieta, que sólo sabe pensar y cambiar de un pensamiento a otro, ¿qué hacer? La Meditación es una de las muchas formas que se han propuesto para adiestrar nuestra mente. Nos adentramos en un mundo infinito.
Poder mental. Dominar la mente para ser libres
La clave está en la mente, en nuestro poder mental, en la forma de utilizar todo nuestro potencial mental, de aprender a dominar nuestra mente. Ignacio Larrañaga lo explica de este modo:
«Las cosas existen en la medida en que existen en mi mente.
Si estás profundamente dormido, nada existe para ti en ese momento. Aunque estén sucediendo cosas horrorosas en el lugar donde vives o se incendie la casa de tu vecino, para ti nada sucede.
Si se están difundiendo noticias sumamente desfavorables para ti, pero no te enteras de nada, toda esa maledicencia no te hiere ni te turba. Es como si esparcieran pétalos de rosa sobre tu cabeza.
Supongamos que dejan de funcionar tu corazón y tu conciencia por un paro cardíaco…; pueden insultarte, herirte, despedazarte, y a ti nada te importa, porque ya nada existe para ti. Una vez que ha dejado de funcionar esa fábrica de ideas y de sueños —la mente— que los engendraba, ya no existen para ti problemas: enemistades, zancadillas, traiciones, ofensas…
Para el muerto, todo está muerto.
De esto se trata: de adquirir un poder tan omnímodo sobre mi mente, que pueda interrumpir a voluntad su funcionamiento cuando me dé cuenta de que está siendo dominada por recuerdos desabridos y memorias dolorosas.
El ser humano, a través de un entrenamiento sostenido y metódico es capaz de llegar a adquirir la capacidad de suprimir momentáneamente toda actividad mental, de hacer un vacío silencio total en su interior, hasta el punto de detener el curso del pensamiento cuando éste se halle atrapado por obsesiones o fijaciones negativas.
Este es, sin duda, el gran desafío del hombre para el hombre a lo largo de los siglos: qué hacer y cómo hacer para que yo llegue a ser dueño de mi mente, para que mi pensamiento esté únicamente ocupado por recuerdos estimulantes, ideas positivas, por motivos queridos por mí, y no por los que se me imponen. Mientras no avancemos en esta dirección, no podemos hablar de libertad.»
«No hay peor prisión ni más dura esclavitud que una mente ocupada obsesivamente por evocaciones quemantes y complejos torturadores. Como tampoco mayor libertad que el tener a mano la llave que puede abrir y cerrar el curso de la actividad mental.
Soberanía quiere decir ser el árbitro de mí mismo, de mi actividad interior. Si todas las cosas existen para mí en la medida en que son captadas por mí, en La medida en que viven en mi mente, el dominio mental es un tesoro incomparable y la llave del reino de la serenidad.»
¿Crees que eliges el camino libremente?
Soy libre en la medida en que soy capaz de dominar mi mente
Si no es así, no podemos hablar de real libertad. Podemos creernos libres, pero no lo somos, la mente nos domina. Pienso que aún estamos en una fase de la especie humana que está muy alejada de la real libertad. Los patrones de pensamiento colectivos e individuales nos rigen.
Tal vez no podamos nunca ser totales dueños de los mismos (o sí), pero lo que parece claro es que tenemos que tender a dominar nuestra mente para sentirnos más serenos. Y trazar nuestro camino vital de una manera más creativa, sin hilos gruesos inconscientes que dirijan nuestro destino irremediablemente.
en verdad no hay nada mas gratificante que derpertar con una orientacion tan valiosa respecto del dominio de la mente. reconozco ser esclavo de mi mente y no tener dominio del inmensurable caos de las cosas, de lo material.
Hola :
Me parece un tema acertadísimo . Efectivamente no sabmos dominar nuestros pensamientos , hace falta meditación , saber dejar la mente en blanco , nuestros pensamientos nos dominan , hacemos lo que pensamos y generalmente los pensamientos son negativos y nos conducen a patología como la » paranoia» ..yo creo que … me imagino que ….Se dice que el viaje más interesante , misterioso , intrigante y… es el viaje hacia nosotros mismos , no nos conocemos y nuestra mente es un bosque , hay de todo . Los lamas de la religión budista y tambien los religiosos : monjes y frailes , debido a la meditación que hacen podrán liberar un poco su mente.Xiqueta
Hola a todos. Guau!, Què temita el de hoy!
El pàrrafo resaltado en verde me recordò un folleto que encontrè hace mucho tiempo en el buzòn del correo (aùn lo conservo), entre otras cosas dice:
«… Cuida tu mente màs que nada en el mundo,
porque ella es fuente de vida.
Evita el decir cosas falsas;
apàrtate de la mentira.
Mira siempre adelante,
mira siempre de frente…» Proverbios 4. Biblia Dios habla hoy.
Fue un gran impacto esa lectura. Como alguien me prestò alguna vez textos de metafìsica, sabìa de la fuerza y energìa que tiene nuestra mente y del poder enorme que podemos transmitir a las palabras que pronunciamos , entonces me dije: el folleto es una señal. Y comencè a «escuchar» mis propias palabras, hay tantas que decìa por decir y sonaban tan feas!. Y me convencì. Todo aquello que pensamos y expresamos en forma negativa (especialmente para con nosotros mismos), de tanto pensarlas y repetirlas terminamos hacièndolas «carne», nos convencemos que es la ùnica manera , y que es hasta normal que sea asì.
No lo creen?, Piensen un momento en alguna frase que usen o escuchen con frecuencia( negativa, despectiva,desvalorizante,etc) , y luego analicen el efecto que ha tenido sobre el individuo a quien fue dirigida – ustedes o terceros- y?.
Por eso cambiè mi manera de pensar. Es cuestiòn de tiempo y educaciòn. Nadie puede por ejemplo, bailar El lago de los cisnes si no educò su cuerpo para el ballet, con paciencia y sobre todo con atenciòn se logra hasta lo impensado. Es increìble còmo se agudizan los sentidos y con què facilidad se «reconocen » las expresiones inadecuadas que las personas usan cotidianamente. sin ser conscientes de lo que estàn proclamando para sus vidas. Por eso: » Cuida tus pensamientos porque ellos se convertiràn en palabras… y cuida tu caràcter, ya que èl crea tu destino»
En cuanto a la parte final del escrito, creo que la humanidad -gran parte- no està preparada para la libertad absoluta.Aùn carecemos de la espiritualidad necesaria como para prescindir y renunciar a ideas y conceptos demasiado humanos. Los abrazo. Sonia.
Hola, Sonia, qué tal. Te escribo porque de verdad me impresionaron mucho tus palabras y me gustaría intercambiar ideas contigo. Un abrazo. Rodrigo
Gracias Gustavo.
Muy cierto Xiqueta «el viaje más intrigante y misterioso es el viaje hacia uno mismo, y nuestra mente es un bosque» casi casi, ¡¡es una selva!! 😛
Si pensamos «El mundo es egoísta» ¡imagínate cómo vivimos y convivimos con el mundo! La mente y sus pensamientos tiene auténtico poder sobre nosotros. Sobre lo último Sonia, me gusta que incorpores la espiritualidad. Y es que la mente sin espíritu es una máquina, fría, calculadora. La libertad es algo que verdaderamente desconocemos, sólo es aún una imagen, una utopía, una sensación, mientras no conozcamos un poco más nuestra selva mental. Es hoy cuando recién empezamos a reeducarnos con meditación, yoga, pensamiento positivo, etc. Abrazos.
Quizás, en el sentido que creo tiene esa dominación, que en suma es su liberación, un buen trabajo sería la observación sin juicios pero con atención centrada, despierta y atenta de cómo se desarrolla nuestro propio juego, nuestro identificación con la voz verbalizada que habla como nuestro yo, como nuestro ser. Nuestro juego alimentado de deseos y dramas.
Un abrazo
Tu comentario, Juan, me recordó a la carta de El Carro. El chico intenta dominar sus caballos para llevar a buen puerto su carro. La mente puede ser los caballos. Hay que observar el juego mental (el movimiento de los caballos) para aprender a dominarla y poder dirigir tu ser como una unidad. Un abrazo.
Tras cuatro meses… me doy «cuen». Disculpa.
Coincido contigo en la necesidad de practicar en observar el juego mental, en darse cuenta del movimiento de caballos, vacas, gallinas, perros, gatos, serpientes, ratas y cerdos que casi todos alimentamos sin darnos cuenta como yoes en nuestra mente 🙂 Un abrazo
Hola a todos
de verdad que es importante , creemos muchas cosas raras y comentamos , nuestra mente es atrevida , a veces ingenua , cuando digamos algo debemos pimero haberlo meditado , si es correcto , conveniente , si dará resultado o no , porque de lo contrario , podemos dañar eñ prestigio de una persona , o pensar que los que tenemos que cambiar somos nosotros y no los demás . Creo que es importante la credibilidad en una persona , si decimos mentiras , la gente no nos creerá y perderemos crdibilidad y dignidad y eso es importante , además el mentiroso acaba creyéndose sus mentiras , lo cual agrava mucho más el problema. Repito meditar , trabajar , humanizarnos más , somos débiles , la meditación nos hará fuertes .
un abrazo
Xiqueta
El razonamiento justo de las cosas, es la muestra de una conciencia en vias de superaciòn material, terrenal y el camino hacia un despertamiento espiritual. El ordenamiento del pensamiento turbulento que pernanentemente convive entre nosotros, es tarea de todos los dias, dando gracias a Dios Todopoderoso por crecer junto a ellos. La quietud mental nos deja ver lo terrenal y nos permite viajar hacia lo espiritual.Josè Ignacio, gracias por compartir tus conocimientos con el infinito mundo de los seres.Las mentes unidas conectan el camino hacia el Còsmico.
Hay una frase en «un curso de milagros, que da que pensar…Tal cómo el hombre piense, así percibirá»….¿os imagináis una mente que no planifique?…..
Es maravilloso lo que dice Sonia, pero tengo la esperanza de que el ser humano llegué a la libertad….La mente es importante..pero a ella le damos el poder sobre todo….quizás el cambio venga cuando la mente sea un instrumento del corazón.besos
hola, estoy de acuerdo con todos los comentarios creeo que ay que tener cuidado con lo que pensamos sobre todo si es negativo
Lucho creo que aveses nos dejamos dominar por los pensamientos negatimos y llagamos apensar que no nacimos para eso que no esta a nuestro alcance y terminamos dejadonos dominar de la mente con pensamientos negativos
estoy tambien de acuerdo con todos hay una frase que dice el que domina la mente domina el mundo y tambien tenemos que tener cuidados con lo que pensamos sobre todo lo negativo
Lo negativo no tiene poder cuando nosotr@s estamos enfocados en la luz….Tenenmos que ser algo parecido a una lampara dirigida hacía nosotros mismos Un beso
hola a todos
todo es muy bonito , muy bello , pero la vida nos enseña algo que resulta opuesto a estos pensamientos , el famoso refran : piensa mal y acertarás» , a veces nos devuelvel mal por bien y es que no hemos aprendido a saber que no podemos ayudar a nadie que no quiera ser ayudado , no podemos pedir nimgún agradecimiento de nadie , no debemos consentir que estemos ayudando a otros y los otros no sólo no lo merezcan sinó que también se esten aprovechando de nosotros y nos tomen el pelo. en fin aquí hay una serie de galimatias terrible , por otra parte la educación nos dice » pase lo que pase , tú guarda siempre las formas» , adi que nos convertimos en unos hipócritas que pensamos de una forma , actuamos de otra , vamos al prójimo con recelos o dudas , pensamos mucho , a veces demasiado perdiendo por ello oportunidades valiosas de cosas que nos hubiera interesado tener , a ver quien es el valiente que me contradice , además , » si piensas que el prójimo va a estar a tu altura es que eres un ingenuo».
ya me direis
Xiqueta
Hola atodos me parece que todos tus comentarios estan muy bien debemos actuar sobre todos los pensamientos positivos y sacarles probecho al maximo y desechar todos los negativo
Importantísimo tema la mente….necesito dominar mi mente pq me está dominando a mí ….Dicen que la meditación es muy buena…Alguien sabe de algún grupo para meditar en Capital?
El tema expuesto es muy relevante puestos que muchos actos viles como los que estan aconteciendo en nuestra sociedad, se evitarian tomando en cuenta que estos actos primero se originan en las mentes de los hombres. Creo que cuando nuestra mente genera pensamientos positivos, tembien actuaremos de la misma manera.
Aveces creo que no somos una mente, somos un ordenador.Como ocurre con los ordenadores, tenemos que introducir los programas que queremos.Nuestro sistema de valores, tiene que apoyarnos a «nosotros», no al revés.Si una idea no funciona, podemos sustituirla por otra.Puede que tengamos que hacer una elección ¿queremos tener la razón?o, ¿queremos estar sanos o felices?.Nuestra mente puede crear el cielo o el infierno, la salud o la enfermedad.Es una buena criada, pero la peor ama del mundo.No dejemos que nos controle y nos hunda.Dígamosle lo que tiene que pensar.Un saludo a tod@s.
hola con todos .. tu mente puede ser tu mejor amigo o tu peor enemigo .. todo de acuerdo alo q pienses .. ojo. sabemos q tenemos defectos internos y esos defectos tenemos q sanarlos por gran parte de lo q somos es por proviene de esos defectos
hola, me gusto todo lo que ley realmente quede con ganas de saber mas de la mente humana,lo que no entiendo es que como es eso que la mente nos controla? 🙁 si yo elijo una parte del sendero es por que yo estoy tomando esa decision o no? 🙁 bueno gracias xDD
Si efectivamente la mente nos controla , esa es una realidad dura , pero es . la meditación es fundamental porque lo primero que predica es dejar la mente en blaco , o sea sin pensamientos , y eso es dificilisimoooooooo . Si lo conseguimos , seremos dueños de nosotros mismos. los orientales hacen mucha meditación y la mayoría lo consiguen . se dice que los lamas del Tibet lograron con la meditación » levitar » ¿ será posible? .Flotar en el aire , menudo susto . pues si , ellos dominaban su mente . Asistí a unas charlas de psicología y pude oir que la velocidad de los pensamientos es enorme , mayoe que la de la luz que son 300.000 m / sg . Si es así , fijaos si esos pensamientos son negativos… además la culpa de lo que nos pasa siempre la tienen los demás y no nosotros , eso hace que no nos analicemos , sin embargo los psicólogas no lo ven mal , es peor que uno se culpe a si mismo , que pronto cuando algo nos sale mal pensamos : es que soy un idiota… ese tio es imbécil… es que no tengo suerte … porque me meto en estos fregaos …. esto no acaba nunca
un abrazo
Xiqueta
estoy de acuerdo con el 99% de lo que se ha dicho aqui
no estoy de acuerdo con eso de que ayudas a personas y esas personas te toman el pelo. Yo tengo una frase que es que si ayudas a alguien y esa persona se aprovecha de ti la culpa es de la persona que recibe la ayuda pero si la sigues ayudando a saber que una vez te fallo y te vuelve a fallar la culpa ya es tuya de que te vuelva a hacer daño.
en el colegio nos dicen pase lo que pase guarda las formas y yo digo que no me fiaria mucho de lo que dicen en los colegios porque solo nos meten informacion y no nos permiten pensar
no nos enseñan a meditar ni a darle vueltas a lo que nos obligar a memorizar datos como si fueramos ordenadores.
deberian enseñar a meditar en los colegios
tambien dice que si piensas que estas a la altura de tu projimo eres un ingenuo.
pues llamame ingenua yo creo que todos somos iguales
yo por lo menos no me considero ni mas ni menos que nadie.
gracias
Hola a todos.
Bueno hay de todo . La educación , los colegios es otra cosa distinta , nos insiste a guardar las formas porque ve que la convivencia en paz es lo más importante . Esto incluye el dominio sobre uno mismo . la educación la dan los padres o las personas más allegadas a los niños , se educa más con el ejemplo que con las palabras . Aunque guardar las formas indique hipocresía , porque a veces nos oblica a penssar de una forma y a actuar de otra , es mejor que actuar tal como sintamos . esto no va a suceder siempre, solo unas veces . por ejemplo en U.S.A. está permitido el usso de armas , está demostrado que hay niños y adolescentes que van con armas por ahí . A seres en formación no se les va a pedir que guarden lass formas , en una pelea o si les sale alguna mal , no dudarán a matar a los que se les antoje. ¿ Quién tendrá la cupa ? . Padres , profesores , el dar licencia de armas a cualquiera , esa ley mal hecha . Lo mismo con los adultos , el ser adulto no quiere decir que esté uno educado ni formado . Si cometemoss errores que no sean de consecuencias tan nefastas. Ni todo el mundo es malo , ni todo el mundo es bueno , depende de lo que hayamos aprendido y asimilado en esta vida . Debemos andar por ahí con amor y respeto hacia los demás , eso lo predican todas las normas de convivencia y todas lass religiones , y todo esto empieza en nuestra mente.
Un abrazo
Xiqueta
Hola: Estoy visitando esta página, ya que me he encontrado con una personas que tienen su mente cautiva de pensamientos negativos. He tratado de ayudar pero no hay cambios, mejora pero retrocedea. Me gustaría que escribieran métodos, técnicas, lecturas, ect que ayuden a controlar los malos pensamientos. Gracias espero por sus respuestas. La persona de verdad esta fuera de control aun visitando médicos y sitios de ayuda DTB
hola mi pregunta es que porque yo estoy pensando en dios siempre me aparecen otros pensamientos en mi mente y por mas que quiero controlarlos no puedo me dominan y me descontrolan y ya no puedo concentrarme y tambien me susede cuando estoy lleyendo libros o biblia qisiera saber como para poder controlar mi memte para poder vivir una vida bien positiva GRACIAS
Hola Elvin
Necesitas educar tu mente , quizás José Ignacio te pueda ayudar en Sermasyo
un saludo
Xiqueta