En este artículo pretendo expresar pequeños descubrimientos o aprendizajes que he ido encontrándome al aplicar la asesoría astrológica más allá de una comunicación mercuriana.
Cuando trabajas día a día con la Psicología astrológica siempre hay algo nuevo que aprendes en cada sesión. El contacto humano y directo con las personas te hace darte cuenta de cosas que luego, al llevarlo a la carta lo hace muy instructivo y gratificante. Digamos que es como el proceso inverso al habitual: en vez de transmitir lo que ves en la carta al cliente, es el cliente quien te habla de su carta.
Me es evidente que lo más enriquecedor para el cliente —¡y para nosotros!— es el diálogo fluido entre ambos a través del contacto, y en numerosas ocasiones es conveniente preguntar: el psicoastrólogo no es ningún vidente.
Los ejes de la Carta natal
Pienso que la asesoría debe contener todos y cada uno de los 6 ejes del horóscopo. Es decir, la presencia de los 6 ejes descritos por Bruno Huber es necesaria por:
- el eje 1/7 debe estar presente mutuamente para empatizar y que haya apertura y diálogo al mismo nivel
- el eje 2/8 equivaldría a yo tengo esto y yo quiero esto de ti
- el eje 3/9 es el comunicador a través del cual nos entendemos en palabras y nos hacemos comprender
- en el eje 4/10 aparece la necesidad de sentirse protegido —fundamental si lo que se está realizando es una terapia, aunque también debe estar presente en toda consultoría— y la necesidad de sentirse individuo diferente
- en el eje 5/11 es donde se desarrolla gran parte de la consultoría, la relación íntima
- en el eje 6/12 hay un servicio presente (asesor) y una recepción de lo que se entrega (consultante)
¿Cuándo visitan la consulta?
También es curioso comprobar que un porcentaje altísimo de las personas que vienen a consulta por primera vez —ya sea para terapia psicológica, para coaching personal o para asesoría astrológica— vienen en los siguientes momentos de sus cartas:
- Tienen un contacto con el Sol. Cuando el Punto de la Edad aspecta al Sol hay una motivación por el autoconocimiento
- Punto de la Edad sobre un punto de reposo. Momento de crisis
- Punto de la Edad por el Descendente. El cambio vital
- Punto de la Edad activa una figura importante. Se mueve una de las piezas
A veces, también coincide con tránsitos de algún planeta transpersonal a uno personal.
¡A dirigir con arte! La Luna y el Sol
Además, no debemos olvidar que el ejercicio de consultoría está basado en el principio mutable puesto que es un contacto, un intercambio, un aprendizaje a través de la experimentación.
Por tanto, es la Luna la maestra de la consulta, es la Luna quien fundamentalmente nos guía y nos dice qué hacer en cada momento. La Luna es quién percibe los pequeños cambios en el ambiente o en el consultante y llama, por tanto, a sus compañeros el Sol y Saturno (y Marte, Venus, Mercurio y Júpiter) para caminar por el surco marcado por ella misma.
Yendo a otro plano, es nuestra energía femenina la que abre paso a nuestra energía masculina.
Por otra parte, es el Sol quien no pierde los objetivos que hay que alcanzar en la consultoría o terapia y sabe hacia dónde vamos… La Luna y el Sol del asesor deben estar en constante comunicación interna.
Fotografías de compartiendoimagenes
La frustración de Saturno y la juguetona Luna
Los que alguna vez han hecho una consultoría o terapia habrán pasado por la experiencia de tener planificada la sesión antes de que entre la persona —Sol y Saturno presentes— y desplumarse rápidamente los esquemas cuando llega el encuentro con el cliente ya que este, por ejemplo, viene en otra posición.
Aquí es donde nuevamente la Luna debe tomar las riendas para recolocar a nuestro Sol y Saturno.
Cada consulta o terapia astrológica es una fiesta donde la Luna —experta en la detección de los cambios— improvisa trazando un camino que los demás planetas deberán seguir.
Gracias José. Aprovecho tu comentario para darme una vueltita por acá (por fin acabé con los problemas de mi ordenador).
Quizás el lado masculino «actúe» como de coraza; quizás el lado femenino sea como el agua, como el sentir que fluye sin pre/juicios (no sé por qué en tu página me salen tantos «quizás»;)
Gracias José por este artículo: por lo que enseñas -desconocía ese dato del sol y la luna (comienzo a comprender la dificultad que entraña la interpretación)- como por lo que muestras de la fase personal -tan vital- de vuestra labor.
Saludos,
Juan
Hola Juan,
Ten en cuenta además que en una Carta queda reflejada toda una persona (¡ni más ni menos!), con sus necesidades, con sus conflictos, con sus contradicciones, con sus momentos, con sus marcas del pasado…
Sobre lo femenino y masculino, es como que una abre y la otra entra 😀
Gracias a ti por tu comentario.
Saludos.
Gracias por tu artículo. Muy instructivo. Realmente Saturno, que lo quiere controlar todo, se siente muy frustrado cuando la consulta desmonta todos sus esquemas. Tengo poca experiencia, (estoy estudiando api) y he hecho mis pinitos con mis amigas (dificil porque es muy subjetivo) y me he dado cuenta de lo importante que es dejar fluir a la Luna, la empatía, la intuición…. sin esa conexión, falla la comunicación. También he visto que otra etapa importante de consulta es cuando el PE cambia de casa o está cerca, especialmente de la VII a la VIII que es el momento en que me encuentro yo. También observo que lo transitos de planetas transpersonales a los planetas de la personalidad, especialmente Urano y Plutón, son bastante perturvadores.
Gracias por la información de los ejes, me es muy util y creo que es muy cierta….. cuesta contar con todas las partes.
Me estoy dando cuenta de que el ser humano es muy complejo y que manejar todas las piezas del puzle es muy dificil. También me asusta lo influenciables que somos…. la asesoria psicoastrológica es un trabajo de mucha responsabilidad….bufff que peso.
Un abrazo
María
Hola María, encantado de leerte. Fenomenal que estés estudiando Psicología astrológica. La verdad es que la experiencia es la que luego te hace ver qué es lo más importante en cada carta (teniendo en cuenta además el momento de la persona).
Y sobre la responsabilidad de la asesoría psicoastrológica, sí, es cierto, por eso es necesario primero trabajarse a sí mismo.
Espero seguir viéndote por aquí.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.