El coaching de uno mismo requiere tener una mente despierta en la quepa todo tipo de preguntas. De hecho, son las preguntas el motor de un proceso de coaching que impulsa el desarrollo personal pero… ¿cómo nos preguntamos? ¿Sabemos preguntar?
Cuando no nos han enseñado a preguntar olvidamos lo que de niños hubiéramos preguntado, lo que nos despertó la curiosidad y sobre lo que quisimos preguntar cuando a lo largo de nuestra vida otros nos dirigían las preguntas.
No es la pregunta lo que importa sino adónde queremos llegar y nos dirigimos con ella.
Una pregunta te lleva a una respuesta
La sociedad y el exterior nos invita a preguntar cosas en la misma dirección y sentido, con frecuencia fuera de nosotros y de nuestras propias preguntas o inquietudes.
Las preguntas suelen ir dirigidas hacia objetivos que, por lo general, no corresponden a los propios sino a los del colectivo o a intereses particulares.
La información general nos deforma. Al estar desmesuradamente informados nos dan las preguntas y las respuestas y no nos preguntamos. «Estamos domesticados». Si no preguntamos no encontramos la respuesta ni la solución. Y si no sabemos preguntar no preguntamos.
¿Te has preguntado alguna vez si lo que te rodea está así por algo? ¿Estás a merced de las circunstancias, eres esclavo de ellas o tus decisiones también conforman estas mismas circunstancias? ¿Eh? Que si te has preguntado en vez de ¿qué hace este ahí? ¿qué hago yo aquí?
Preguntar bien significa pensar bien
Es fundamental saber preguntar y saber preguntar bien —en cada pregunta va implícita una respuesta. El preguntarnos cómo hacer las cosas y qué hacer nos lleva a buscar los recursos y medios para saber cómo hacerlas y/o cómo cambiarlas. Y si te preguntas bien desde la observación amplia de la realidad presente, llegas a resolver con más precisión.
Cuanto más concretamos en las preguntas, más precisas y certeras pueden ser las respuestas
¿Te has preguntado qué te hace no preguntarte sobre lo que te interesa y te importa como persona individual?
¡No nos preguntamos a veces porque no queremos saber la respuesta!
A una misma pregunta, una misma respuesta —un mismo camino y una misma dirección. Una respuesta diferente puede significar un cambio de rumbo.
Tal vez la información deba ser la respuesta a tus preguntas y no la respuesta a todas las preguntas. Si te preguntas bien encontrarás las respuestas.
¿Sabes cómo preguntar? ¿De dónde parten las preguntas? ¿Hacia dónde las diriges y por qué?
Autora: Mª Inmaculada Jiménez, Psicoterapeuta gestalt y Osteópata.
Nota: Qué es Automotivación y Motivación Personal.
Una curiosidad despierta y una mente libre de prejuicios son requisitos básicos. Si no, a lo sumo, plantearemos preguntas que “canalicen” la respuesta. Eso lo saben muy bien los especialistas en sondeos estadísticos.
Muchas gracias por tu interesante artículo,
Juan
Hola Inmaculada:
Me ha gustado mucho el artículo. La cuestión, es que es cierto. Creo que es importante saber formular preguntas adecuadas para llegar a respuestas interesantes. Y también creo que es importante no perder la curiosidad independientemente de la edad.
Un saludo y gracias,
Bego 🙂
me parecio un articulo bastante interezante ya la formulacion de las buenas preguntas ha perdido el interes en el hombre de hoy la pregunta es sin dudar el medio que nos sirve para interactuar con otras personas la utilizacion de la pregunta es fundamental ya que la exprecion es clave para evitar malos entendidos haciendo un buen uso de esta nos damos cuenta que la pregunta es fundamental en la comunicacion de los seres humanos, a medida que preguntamos aprendemos a profundizar aprendemos de los demas y hasta de nosotros mismos aprendemos a exclareser dudas he incognitas
gracias
camilita
http://recopilablog.blogspot.com/2010/10/el-arte-de-preguntar.html
He puesto un enlace a tu artículo en mi blog, ya que me pareció muy interesante como expones el tema. Gracias por compartirlo con los demás.
Bien, ingrese en este articulo, porque realmente me resultaba complicado realizar preguntas.
Tenia que realizar diez preguntas, era ciertamente un trabajo. Tengo muchas cosas en desorden, y muy poco valor para resolverlo, pero este articulo me ha ayudado mucho a realizar un sondeo profundo sin sentirme lastimada.
Puedo a partir de cuestionamientos esenciales, sentir que todo se puede, y era algo que hacia mucho no experimentaba.
Gracias.