Hola. Ésta es la sexta entrega de la serie «Los signos del zodiaco y la música«. Hoy le toca a Virgo, y, cómo no, empezamos con el sexto movimiento -el último del verano- de «Las Cuatro Estaciones» de Vivaldi.
Ahí va; hay tormentas, y parece que la mente funciona a pleno rendimiento:
Virgo está regido por Mercurio. La mente funciona a todo su rendimiento. Mientras que Géminis es un «corre-ve-y-dile», y conoce cómo funcionan las cosas en el entorno cercano, Virgo es una mente lógica, ordenada e ilustrada, que sabe ordenar las cosas.
Si tuviesemos a un Virgo y le pidieramos que organizase la escala natural, lo haría sin problema.
Creo que este tema musical habla un poco de cómo funciona su mente, tan estructurada pero natural y humilde, sin pretender ser el mejor:
Además, con Virgo finaliza la primera parte del Zodiaco. Desde el impulso inicial de Aries, pasando por la estabilización de Tauro, la variabilidad geminiana, las emociones cancerianas, y el orgullo de Leo, llegamos a la humildad y a la perfección de Virgo, tan pura y tan clara, pero realista.
Pero Virgo cuenta con un inconveniente, y es que se centra demasiado en el mundo cotidiano, en los detalles. Representaría el día a día que puede hacerse agobiante si nos ceñimos demasiado a él. Y a partir de ahí, se necesita el contacto con otra persona; Libra entra en juego.
Este sería el ejemplo de una escena muy virginiana, y además, ambientada en el último año en el que el signo de Virgo estuvo en el signo de Neptuno: 1942, los años de la posguerra en España, y el punto de inflexión de la segundo Guerra Mundial.
Próximamente, Libra y su música tan formal y equilibrada.
Autor: Iñaki B., aficionado a la Astrología
Me ha gustado este articulo. Yo naci bajo el sol virgo y nunca me he sentido espedialmente identificada con las cosas que dicen de el :frio, ordenado, calculador, perfeccionista, hipocondriaco…..como si fueras una máquina carente de emoción y sentimiento, que parecia les costará poner una palabra amable, descrito en cuatro lineas como un signo débil e insignificante frente al derroche de tinta y elogios que reciben otros signos del zodiaco. Desde que encontre esta página, tengo una visión diferente de la astrología en general, nos hablas de energias que se mezclan, se reprimen o liberan, evolucionan….,de distintos virgos, aries o sagitarios . Por eso me reia muchisimo cuando leia: Los virgo son puntuales, ordenados, maniáticos de la limpieza….yo pensaba…se nota que este no ha hablado con mis amigos y no se ha pasado por mi cuarto….jajajajaja aunque igual de esto tiene mucha culpa mi ascendente en geminis. Enhorabuena y sigue deleitandonos con estos articulos.
Maria José, a mí me pasa lo mismo: ¿ordenada yo? ¿calculadora? jajaja y eso que a parte de ser virgo tengo a mercurio en virgo también, lo que pasa es que tengo a un urano en la 1 que hace que sea espontánea y nada ordenada ni hipocondríaca… pero tienes razón: a los virgo se les tacha siempre de los típicos maniáticos, que se preocupan por chorradas.
Una cosa sí que en mi caso es verdad y es que soy muy criticona jijiji pero lo hago casi sin querer y sin intención de meterme con los demás (la prueba es que muchas veces me cayo las críticas, me las guardo para mí misma ).
Si veo a alguien que va despeinado, por ejemplo, es algo inevitable en mí que piense «la que no se peina», y luego pienso: ¿porqué no se debe peinar? ¿Tendrá problemas de insomnio? ¿ no le da verguenza? ¿ tendrá una vida tan ajetreada? ¿será una superintelectual que no se preocupa para nada por su aspecto? ¿será simplemente una dejada? ¿si no se peina, como va a saber llevar su casa, o trabajar, o hacer cualquier cosa? ¿querrá ser diferente de los demás y demostrar algo? ¿qué educación habrá tenido? ¿su madre sería una hippie bohemia que le inculcó valores más importantes que la mera estética y por eso va así? ¿ o su madre es muy superficial y ella se quiere rebelar contra ella? a lo mejor es una antisistema, o a lo mejor no se ha dado cuenta y cree que va divina, o a lo mejor ha intentado copiar un peinado y le ha salido «esto», a lo mejor se ha peinado y el resultado es como mejor le puede quedar porque tiene un pelo muy rebelde, a lo mejor…
xD esto creo que sí es muy virgo
Por supuesto. La Astrología tiene una cosa buena, y es que elimina prejuicios en general. Si te encuentras con una persona que ha nacido con el ascendente en el mismo signo que tú, y resulta ser de otro país, de otra raza, de otra filiación política… pero tienen una misma manera de ver la vida, adios prejuicios.
Un comentario Iñaki al respecto del regente Mercurio. Pienso así: Cuando Mercurio integra el funcionamiento de Géminis y Virgo es capaz de ordenar su entorno inmediato porque lo conoce. El prestar atención a los detalles y las múltiples transformaciones de Géminis se complementa con utilizar ese conocimiento para ordenar el mundo. Por otra parte en un exceso de orden el mundo se estanca, y en un exceso de atención al cambio continuo se hace caótico. El mundo y cada uno de nosotros nos movemos en algún lugar del cruce de ambas variables, y ese lugar está en cambio permanente, lo que es la esencia de Mercurio: el cambio permanente. Pienso que la música necesita de un Mercurio bien desarrollado en ambos sentidos.
Integrar es el camino de individuación, sin preferencias ni prejuicios.
«Corre, ve y dile» lo cambiaría por «toma, y pásalo a otro». El Mercurio de Géminis, acá, en sermasyo, es un divulgador, y no un chismoso.
Pero Géminis es dual, asi que un gemelo es un «corre, ve y dile», y el otro es un «toma, y pásalo a otro». Todo depende de con cuál nos encontremos.
Por cierto, no se si en internet os habeis informado sobre los planetas. Mercurio es un planeta que, como sabeis, es el más próximo al Sol. Carece de atmósfera, y sus temperaturas son muy variables y extremas: pasa de los 350 grados centígrados de día, a -170 grados centígrados de noche. Por carecer de atmósfera, está castigado constantemente por meteoritos y asteroides, y presenta muchos cráteres. Curiosa relación entre planeta y signos: Géminis es dual como las temperaturas del planeta, y Virgo tiene muchas tareas que hacer, casi como los meteoritos que le llegana Mercurio.
Otra manera de verlo, un gemelo va por delante del Sol, investigando y adelantándose intuitivamente. Sería el de Géminis, el diurno, también se le llama Mercurio prometeico, por Prometeo.
El otro va por detrás del Sol, ordenando y acomodando los nuevos saberes, sería el de Virgo, el nocturno. También se le llama Mercurio epimeteico. Por Epimeteo.
Cuando está conjunto al Sol se funde con él, se le llama casimi, y es signo de una gran rapidez mental. Se considera un orbe de 1º para el casimi.
Mercurio es muy interesante de estudiar, es una herramienta muy poderosa y activa, gira muy rápido alrededor del Sol.
Yo creo que Virgo necesita hacer todas las considearciones antes de tomar una decisión. Pero eso no lo vuelve ni frío ni calculador, es que tiene una mente que necesita respuestas constantemente, necesita más que nada ordenar sus ideas, sus proyectos y asegurarse de que lo que piensa es lo correcto. Así veo yo a un Virgo.
Como dice Marta, ordenar y acomodar nuevos saberes.
A Virgo hay que tenerle paciencia con las preguntas, con los cuestionamientos que a veces resultan casi obsesivos, con la parsimonia y el orden. Estos aspectos no son un defecto si los Virginianos logran vivirlos en luz, cuando se vuelven obsesión, ahí entra el problema, como en cualquier signo.
Yo disfruto mucho de la compañia de los virginianos, quizá porque hacen que ordene un poco mis propias ideas. Mi Sol Sagitariano se dispersa un poco y Virgo me encausa de algún modo.
Es cierto lo que decís Iñaki, a veces el día a día al lado de un virginiano puede resultar agobiante, pero si uno tiene la capacidad de tomárselo con humor, resulta divertido y hasta enriquecedor.
Lo digo con conocimiento de causa! ja ja
Me encanta Las 4 estaciones de Vivaldi! Y la escena de La Colmena es preciosa.
Yo tengo el ascendente en virgo y mercurio en la casa 6, y me identifico bastante con virgo, con el paso del tiempo almenos soy más consciente de ello. Soy bastante perfeccionista, ordenada y maniática con según qué cosas, servicial en general, y sí, me gusta limpiar (a fondo) y no me importa hacer cosas repetitivas y metódicas, ahora bien soy muy piscis también, el signo opuesto a virgo, y soy impuntual por ejemplo, algo que detesta virgo; mi sol y mi mercurio estan en piscis, y aunque intento ser puntual…casi nunca lo consigo, pero es un reto. Creo que con el tiempo mi virgo va endureciendo al piscis y el piscis va suavizando al virgo, hasta poder llegar a un equilibro.
La música que necesito, y que suele coincidir generalmente con la que me gusta, suele ser melancólica, con melodías lentas para poder desconnectar de la realidad, una especie de extensión de mi. Como piscis, soy bastante emocional, así que la música que escucho va en función de mi humor, y tal y como dice la gente mayor con el tiempo la música no es tan necesaria, a veces me sobra y prefiero el silencio, aunque mi mente no me deja estar muy en silencio, la verdad… llevo tiempo pensando en hacer yoga o algo de meditación, de momento hago natación de vez en cuando, la constancia es otro de mis retos 😉
Los virgos no son calculadores para nada, un capricornio sí podría serlo o un mercurio-marte en capricornio o casa 10, para mi son en general tiernos, fieles, serviciales, vergonzosos, prácticos, prudentes, elegantes, sencillos, razonables y a la hora de expresar sus sentimientos son tímidos y sin florituras.
Alba: también tengo esa dualidad virgo-piscis en mi carta ( sol y mercurio en virgo, en oposición ambos a la luna en piscis ). Creo que los dos signos tienen en común la servicialidad y la humildad, y una capacidad innata para comprender las cosas (virgo desde el sentido común y la capacidad de razonar y piscis desde la empatía y las emociones).
Sobre el equilibrio entre los dos signos, en general creo que con el tiempo virgo debe aprender que no es tan importante ser tan «perfecto» y piscis entender que hay que ser más objetivo y menos sentimental…
Es una dualidad, creo, de gente bastante sensible y nerviosa pero a la vez comprensiva; y por ser comprensiva diría que es fácil para las personas que las tienen manejarla y equilibrarla porque tienen la capacidad para detectar esta contradicción interna.
Un saludo
Muy acertado este sexto movimiento de Vivaldi, sintoniza muy bien conmigo bajo mi punto de vista virgoriano, buena elección y muy bueno la expresión que empleas «tormentas», así lo siento yo, como una especie de tormenta de electridad mental, impulsos neuronales espontáneos y virulentes que marcan el rendimiento «mental» de mi cpu cerebral. Así visualizo yo la sintonía: movimientos precisos, coordinados, energéticos, rápidos, perfectos.
yo digo que los virgos somos capaces de vencer todos los obstáculos que se nos presenten en la vida y gracias a Dios que somos muy intuitivos por que vemos mas aya de todo lo que nos rodea. Somos elegantes, generosos damos de corazón y con mucho amor a pesar de que siempre y por lo general nos paguen mal.
Hogareños, cariñosos, tiernos,solo que cuando nos decepcionan nos volvemos orgullosos así estemos muriéndonos.
yo veo a Mercurio en Virgo como a un periodista en un campo de concentracion
¿Segura? Yo diría que Mercurio en Virgo es el periodista que investiga sin descanso, algo así como Woodward y Bernstein en el Caso Watergate. El periodista en el campo de concentración sería Mercurio en Piscis; hablar de Piscis implica hablar de Casa 12, o sea, de encierro o prisión. En Mercurio en Virgo la información es lógica, precisa y objetiva.
Es un punto de vista muy literal y dirigido. Si en un lugar hay limitaciones y orden con necesidades logicas, precisas, objetivas y perfectas es en un campo de concentracion
Bien pensado podría ser Mercurio conjunción Saturno, independientemente de que signo esté. Y si le añades Marte, esta información está dirigida, pero controlada; en el peor de los casos, reprimida o censurada.
¡Siii!, a mi signo toco el verano de vivaldi, una de mis favoritas…