Como ya comentamos en el artículo anterior Características, naturaleza y función de los Chakras, la palabra chakra significa ‘rueda’ en lenguaje sánscrito por lo que la esencia de un chakra es la de moverse girando y girando. Pero girar y girar con qué finalidad. Un chakra gira y gira para mover energía del Universo y así mantener y sostener nuestro cuerpo físico en perfectas condiciones.
Nuestro cuerpo energético está formado por una cantidad enorme de conductos o tubos energéticos que llevan y traen energía desde nuestro chakras al resto del cuerpo como si se tratase de un sistema sanguíneo.
Teniendo en cuenta cómo funciona nuestro cuerpo energético, un chakra que no se mueve o lo realiza de manera incorrecta lleva a que nuestro cuerpo físico no reciba la energía necesaria causando un desajuste energético. Los chakras principales están conectados desde el chakra raíz hasta el chakra coronilla por un gran canal llamado Tubo Central por lo que si un chakra no se encuentra funcionando correctamente afecta negativamente a los chakras que se encuentran conectados directamente con él.
Para observar si un chakra se encuentra correctamente realizando su función hay varias técnicas existentes entre las que destaca el uso de la técnica radiestesia con un péndulo y observar si el chakra está armónico o no.
La radiestesia consiste en observar estímulos electromagnéticos entre campos energéticos para mostrar algún tipo de movimiento, es muy famoso por el uso de los zahoríes para encontrar pozos de agua sin realizar ningún tipo de excavación alguna.
Con la técnica descrita, un testeador de estados de chakras puede mediante su campo energético cargar un péndulo de energía para ver cómo interactúa o no con el campo energético de un chakra.
Sabiendo el estado de un chakra y si éste se encuentra en estado no armónico se puede emplear alguna técnica para recuperar su estado armónico. La técnica de sanación mediante el uso de colores es empleada de manera eficiente y exitosa para equilibrar los chakras debido a que cada color tiene una vibración que sintoniza con la misma frecuencia del chakra haciendo que de nuevo vuelve a funcionar de manera correcta.
Por ejemplo, para equilibrar el chakra raíz se recomienda usar el color rojo ya que el rojo tiene una vibración con una longitud de onda baja que la permite sintonizar con la misma frecuencia de longitud de onda con la que vibra el chakra raíz.
Por el contrario, el color violeta es recomendado para equilibrar el chakra del tercer ojo debido a que ambos vibran en una frecuencia alta de longitud de onda.
Para concluir, conocer el estado de nuestros chakras nos va a permitir disponer de información de dónde tenemos una no entrada de energía a nuestro cuerpo y así poner remedio reactivo en ello con una sanación por colores por ejemplo. Y sabiendo qué chakra es el causante del desajuste energético podremos poner también remedio de manera proactiva para que no vuelva a ocurrir.
Por ejemplo, si nuestro chakra raíz no está en armonía, podemos usar el color rojo en una meditación para sanar este chakra y darnos cuenta que algo está fallando en este chakra, está fallando la función que realiza este chakra debido a que no estamos bien conectados a la Tierra, no nos sentimos a gusto en este plano dimensional. En este caso, nos haría falta conectar más con la naturaleza, sentir más a la Madre Tierra para sentirnos bien donde nos encontramos y que nuestro chakra raíz no vuelva a desequilibrarse.
Autor: Martín de Miguel Lillo, instructor en terapias energéticas y lector de Registros Akáshicos.
Hermoso tema este de los chakas, lo he leido con gusto!
Me interesa y me gustaria ahondar mas, hace unos meses me hice en California
un estudio de programa de internet , como una fotografia Kirlian ,y el chakra del
corazon está amarillo anaranjado.
Justo mi color preferido , me alegré……..pero parece que no es el color indicado.
Cual sería ? y como se ajusta?
Mis felicitaciones por la incorporacion de este tema….y tantos otros que hacen al bienestar y a la salud.
Hola Alicia,
muchas gracias por compartir con todos los lectores del artículo tu comentario. Comentarte que en cada estudio del chakra dependerá del estado tanto físico como espiritual en el momento de realizarlo. Si antes de realizar ese estudio has discutido con tu jefe por ejemplo el estado de tus chakras sobretodo el del plexo solar será muy diferente a si has estado pasando la mañana paseando por el parque por ejemplo.
Por este motivo es tan necesario realizar un seguimiento al estado de nuestros chakras. Si de manera casual vemos que tenemos un chakra no en armonía puede ser causado por los acontecimientos del día pero si durante un mes por ejemplo vemos que nuestro chakra raíz (conecta con la Tierra) no está en armonía esto ya es un motivo más que suficiente para centrarnos con más energía en su desbloqueo.
El color que vibra en la misma frecuencia que el Chakra del Corazón es el verde esmeralda. El Chakra del Corazón es un chakra puente entre los chakras más físicos (raíz, sacro y plexo solar) y los más espirituales (tercer ojo y corona) por tanto es clave para traer la energía espiritual de nuestro Ser Superior a este plano físico.
Para ajustarlo, primero se tendría que testear para observar su estado y ver cómo se encuentra, si se encuentra en un estado de no armonía se procede a armonizarlo con el mismo péndulo que se ha testeado. De palabra es largo de explicar cómo armonizarlo, de manera resumida te diré que hay 3 maneras de hacerlo y una de ellas es mediante la meditación con el color asociado al chakra que quieres armonizar. Si quieres hacerlo por ti misma tienes que respirar aire del color verde esmeralda y llevarlo a la localización del chakra corazón en el centro de tu pecho.
Y si prefieres, puedes hacerlo en compañía de otros participantes al próximo Taller de Chakras del día 18 de Enero en el que explicaré conceptos básicos de los chakras, en detalle el testeo y armonización de los mismos con las 3 maneras de hacerlo y una meditación grupal para desbloquear y potenciar nuestros chakras.
Los comentarios de participantes de otros talleres es que se nota la energía de todos los participantes y la mía para ayudar en la meditación a concentrarse y enviar energía de color a lo chakras en cuestión.
Me alegro que te haya gustado el artículo
Que pases muy buen día
Amor y Gratitud
Martín
Te saludo Martín , y te agradezco tu claridad de conceptos .
Me interesa asistir a escucharte, necesito saber cuando y donde , espero que no me digas en España! …seria imposible , pero si estás en Bs. As. alli estaría con gusto!
El tema entonces es visualizar el color con fuerza y envolver al chacka , sosteniendo la imagen…….x unos minutos ?
Voy a practicarlo con continuidad.
Deseo que tengas la posibilidad de segir con estos temas.
Paz y felicidad
Alicia
Hola Alicia,
siento decirte que el taller lo realizaremos desde España 🙁
Después de estar un rato relajada para poder hacer bien el ejercicio, respira aire de color verde esmeralda y visualiza cómo entra por tu nariz haciendo el recorrido por tus vías respiratorias llenando tus pulmones de aire de color verde esmeralda y en la misma inspiración lleva el aire de color verde esmeralda desde los pulmones al chakra del corazón situado en el centro de pecho visualizándolo más potente, más luminoso, más radiante y brillante, y al expirar suelta el aire de color verde esmeralda en sentido contrario.
Es necesario practicar y ensanchar bien los pulmones para que dé tiempo a todos los pasos en la inspiración 😉
Espero que practiques y que te sea beneficioso el ejercicio y si tienes alguna duda, aquí estoy para ayudarte.
También deseo que algún día no muy lejano podamos buscar alguna fórmula para que aunque en la distancia se pueda asistir «virtualmente» a los talleres de chakras.
Amor y Gratitud
Martín
Es perfectamente clara tu explicación , la pondré a la practica de inmediato y te contaré los resultados.
En cuanto a las clases virtuales sería fantastico!! , encuentro que tu llegada es rápida y practica , «sin vueltas»…….. no es muy comun en estos dias.
Desde ya te agradezco estas enseñanzas.
Suerte !!!
Alicia