Mostramos un ejemplar poema de Dorothy Law Nolte en el que refleja cómo los niños son una esponja que absorben lo que ven y aprenden lo que viven.
Qué de importante es la educación y cuánto bien se podría hacer con medios de comunicación de alcance como la televisión…
Más abajo transcribimos el poema en su idioma original.
Si los niños viven con crítica, aprenden a condenar.
Si los niños viven con hostilidad, aprenden a pelear.
Si los niños viven con miedo, aprenden a ser aprensivos.
Si los niños viven con lástima, aprenden a sentir pena por ellos mismos.
Si los niños viven con ridículo, aprenden a sentir timidez.
Si los niños viven con celos, aprenden a sentir envidia.
Si los niños viven avergonzados, aprenden a sentir culpa.
Si los niños viven con estímulo, aprenden a tener confianza.
Si los niños viven con tolerancia, aprenden a ser pacientes.
Si los niños viven con elogios, aprenden a valorar las cosas.
Si los niños viven con aceptación, aprenden a amar.
Si los niños viven con aprobación, aprenden a quererse.
Si los niños viven con reconocimiento, aprenden que es bueno tener una meta.
Si los niños viven compartiendo, aprenden a ser generosos.
Si los niños viven con honestidad, aprenden la sinceridad.
Si los niños viven con imparcialidad, aprenden la justicia.
Si los niños viven con amabilidad y consideración, aprenden el respeto.
Si los niños viven con seguridad, aprenden a tener confianza en sí mismos y en los de su alrededor.
Si los niños viven con amistad, aprenden que el mundo es un lugar agradable donde vivir.
Children Learn What They Live
If children live with criticism, they learn to condemn.
If children live with hostility, they learn to fight.
If children live with fear, they learn to be apprehensive.
If children live with pity, they learn to feel sorry for themselves.
If children live with ridicule, they learn to feel shy.
If children live with jealousy, they learn to feel envy.
If children live with shame, they learn to feel guilty.
If children live with encouragement, they learn confidence.
If children live with tolerance, they learn patience.
If children live with praise, they learn appreciation.
If children live with acceptance, they learn to love.
If children live with approval, they learn to like themselves.
If children live with recognition, they learn it is good to have a goal.
If children live with sharing, they learn generosity.
If children live with honesty, they learn truthfulness.
If children live with fairness, they learn justice.
If children live with kindness and consideration, they learn respect.
If children live with security, they learn to have faith in themselves and in those about them.
If children live with friendliness, they learn the world is a nice place in which to live.
Copyright © 1972 by Dorothy Law Nolte
José Ignacio Marina
URL: Desarrollo personal
Me da la impresión que a la televisión se le ha buscado una prioridad más práctica a los intereses de Dios sabe qué poderes, que a la formación y enriquecimiento personal de los televidentes. Creo que esas sabias palabras de Dorothy Law Nolte, que has tenido a bien compartir por medio de Ser más yo, son aplicables también a todo ser humano, independientemente de su edad, raza, sexo o credo. Claro que los niños, en su inocencia, son más permeables y corren más riesgos de repetir pautas erróneas de conducta.
Saludos,
Juan
Estoy de acuerdo contigo, Juan. Lo que ocurre es que los niños no discriminan (no saben) y en cambio los mayores tienen referencias para distinguir y saber lo que ven. Aunque bueno, ejem…, algunos mayores eligen… lo que eligen 🙂
Sin ejemplo, sin buen ejemplo no hay crecimiento en los valores humanos. No hay amor si no ves amor; no sientes amor y no puedes amar por tanto, si no vives en ambiente de amor.
Saludos,
José Ignacio
Estoy muy feliz y mas tranquilo conmigo mismo, con lo que han mostrado; por que me ha dado pautas para seguir investigando sobre un tema tan hermoso, como el yo soy esto y no soy lo que pienso de mi mismo; mil gracias por este valioso aporte…
Sí. Me lo he copiado, en ambos idiomas para no olvidarlo nunca. Tengo hijos y alumnos/as y sé que esto es totalmente cierto. Día a día compruebo esta gran verdad. Gracias por recordárnoslo.
Hola a todos . me alegro de este escrito que has hech José Ignacio . yo aquí puedo opinar . El niño necesita buy ejemplo , no pláticas ni peroratas , se entera de todo aunque no comprenda muchas cosas. El niño es efectivamente un radar , una esponja . cuidado con lo que suceda a su alrededor, porque lo captará todo.
En el aprendizaje , un niño bien cuidado , con un orden en su vida y que se sienta querido » va solo» , será un buen alumno , inteligente y trabajador , no importa la clase de educador o profesor que le corresponda , él aprenderá. Mientras los niños con problemas , necesitarán los mejores profesores para aprender, cantidad de estrategias , métodos de enseñanza adecuados , estímulos en el aprendizaje, lecciones de autoestima . e.t.c.
Un saludo
Xiqueta