Einstein nos hablaba de la ilusión y de la tarea del ser humano.
«Sólo muere el ego. Imagina un rayo de sol que ha olvidado que es parte inseparable del Sol y se engaña creyendo que tiene que luchar por sobrevivir, construirse una identidad diferente a la del Sol y aferrarse a ella. ¿No sería la muerte de esa ilusión increíblemente liberadora?»
Algo similar en su esencia comentaba Osho cuando lo asociaba a lo ridículo que sería que un feto comenzara desde el útero a sentirse separado -con su yo- y adecidir si toma o no los nutrientes de su madre, etc.
El yo es necesario en la esfera social. Lo ideal sería que supiéramos quitárnoslo cuando estamos al menos a solas.
Un abrazo
Precisamente ayer estaba pensando en esto. Actualmente estoy bastante familiarizada con esta idea pero supongo que al principio a nadie le gusta demasiado sobre todo despues de la inserción en el catolicismo que habla del ¿dogma? de la resurección..algo incomprensible e irreconciliable con otras creencias como reencarnación, por ejemplo..Además mucha gente se preocupa de que su cadaver no sea incinerado no sea que despues no pueda resucitar (?)..¿Para qué puede desearse volver con el mismo cuerpo? ¿ y con la misma edad?, etc….Lo único que puedo extraer de valor asimilado minimamente por mi respecto al sacrificio de un hombre excepcional como parece ser fué Jesús es que al entregar su vida por nosotros realmente hallamos integrado en nuestro ser parte de su esencia.. pues la energia ni se crea ni se destruye..los átomos que nos componen formarán parte de un arbol, una estrella, una flor, otros seres…pero me estoy llendo del tema..
Es como la gota del océano o una célula de nuestro organismo interrogandose a sí misma sobre la existencia de un ser superior y creyendose la única en unión con las demas o por libre, la unica como especie, autosuficiente y con todas sus carencias..Porque el ser humano es el animal mas dependiente y tambien me he preguntado acerca del propósito de esto..un simple pollito nos supera en independencia..¿ habrá alguna razón para sufrir trastornos de índole afectivo?
Otra duda que se me plantea respecto al enunciado de esta página es que se supone que entonces el espiritismo con su bagaje de espiritus bajos ( que los hay según los espiritistas aferrados a la materia y a sus posesiones..) es una falacia o una fantasia o permanecerian entonces en un plano bajo perteneciente a no se qué…pues si el ego se destruye con la muerte ¿como pueden proseguir subsistiendo en alguna dimensión? Claro que por otro lado creo que el ego no tiene existencia real y sin embargo nos rige o gobierna…( se asemeja al diablo del cristianismo..)
El misterio y la incognita tambien puede estar oculta en arquetipos..no olvidemos que somos conciencia e inconsciente
Lo que comentas al final hilde, yo también me lo he planteado. Si el ego muere, ¿afirmamos por tanto que no existe el alma? Afirmar la muerte del yo, es afirmar la inexistencia de vida espiritual?
yo soy una persona con mucho ego, y me trae problemas constantemente. no soy libre, no me siento libre porque me resisto a romper con ese rayo de ese gran sol, lo de gran no es porque yo me siento gran(ahí viene el ego inconciente) sino porque soy conciente de que rompiendo ese ego existe una gran amplitud que se queda visible y que no puedo ver cuando el ego me sale.amplitud del quien soy y de mi mismo. me he dado cuenta de que una cosa es tener caracter y otra bien distinta es enmascarme detrás del ego para no ver mis miedos. eso se que me debilita.y estoy intentando cambiarlo y me va mucho mejor, aunque me falta todavia mucho. asi que proyecto mi propia ilusion por romperlo para ver si contagio a alguien para que tambien se anime!! suerte
tengo entendido que el ego tambien es necesario para vivir en este mundo pues de lo contrario no lo fabricariamos, es una consecuencia de la adaptación al medio por eso creo que romperlo..(?) no será eso algo parecido a caer en una neurosis??
Hola hilde. No estoy de acuerdo con lo que dices, puesto que yo últimamente estoy experimentando por momentos algo parecido a la negación del ego, al NO EGO, y la verdad es que siento como si se me quitase un peso de encima y actúo de otra manera y con toda la inteligencia plena. En ausencia del Ego, al estar completamente ahora, como la mente está parada, entonces no nos preocupamos, NOS OCUPAMOS, entonces si sobrevivimos. Como dice Tolle en el libro una nueva tierra, hay un ejercicio para negar el ego, negarte a ti mismo, y es que cuando te culpen, critique o insulten, que no hagas nada, ni externa ni internamente y ver que ocurre, que al principio es muy incómodo, pero que luego algo mucho mayor que tu entra a tí. Esto por otra parte no quiere decir que haya que tolerar abusos o humillaciones, en ocasiones hay que poner a la gente en su sitio.
Por ejemplo cuando un conductor le insulta a otro, de nada le sirve al otro responderle, no gana nada, es así como funcionan los egos. Eso si, como he mencionado más arriba, a veces hay que poner a la gente en su sitio y no tolerar abusos.
Hilde, yo sobre el ego se todavía muy poquito, puesto que aún estoy acabando de empezar a tener los primeros atisbos de la ausencia del mismo, y te puedo decir que tengo la senación de que si la humanidad destruyera totalmente su ego, nos iria a todos mucho, pero mucho mejor. Funcionaríamos mucho mejor puesto que dejaríamos sitio a la mente para que otras capacidades que tenemos inherentes se despertaran y empezaran a funcionar. Y más que sobrevivir, viviriamos.
Vamos mi humilde opinión.
Eso si se me olvidaba, dicho ejercicio a simple vista parece lo más fácil, pero realmente es bien difícil de llevar a cabo.
yo creo que existe un ego malo un ego debilitador que es el disfraz de nuestros miedos, pero por otro lado el ego no es malo si lo manejamos adecuadamente, porque tambien nos da dignidad, nos da fuerzas, nos reafirma, nos asienta. En definitiva, el ego que creo que tenemos que romper es el que nos impide crecer y oculta nuestras debilidades, la otra cara del ego no hay que romperla.es positiva. esa es mi opinion
Hola Juan, muy claro lo de Osho. ¿De dónde partimos? ¿Desde una autonomía o una individualidad ya formada?? Es absurdo 😉 ¡Gracias!
Hola Hilde y Román. Pienso que una cosa es la necesidad de tener una identidad propia, y otra es el aislarnos del mundo. El niño necesita tener una delimitación que podemos llamar ego (si nos fijamos, todos los niños tienen ego, tienen un «YO»), pero otra cosa es creernos que nacimos con un YO ya (como comentaba Juan). Creerse separado del cosmos es enfermizo; creer no necesitar una formación del ego, también 🙂
Un abrazo a todos.
por supuesto, estoy de acuerdo absolutamente en que necesitamos el ego, forma parte de nuestra condicion de humanos, es parte de nuestra naturaleza, es inherente. la clave es desde mi punto de vista manejar y canalizarlo bien para que nos ayude en nuestra evolucion y conocimiento de nosotros mismos, y no se convierta en un obstaculo para ello. un saludo
tengo entendido que peor que el ego (consciente) es la sombra ( inconsciente o el anima/animus::)
bueno quizá no peor aunque pueda parecerlo porque lo que no integramos cuando aflora nos sorprende y nos domina El ego puede ser quien juzgue pero lo puramente instintivo no se puede juzgar pues no está ligado al raciocinio por ser lo reprimido por la educación y sociabilización
Hace unos días visité una iglesia de Ushuaia. Había una escultura de un Cristo atravesando un espejo, caminando hacia quien se contemplaba en él, con los brazos abiertos como intentando abrazarlo. Sentí que era una imagen inspiradora para equilibrar mi ego. Somos uno y todo. Reconocer nuestra divinidad, apaciguando nuestro ego, uniéndonos a quien dio la vida por nosotros me inspira un camino a seguir juntos, uno al lado del otro siempre, yo y Jesús hermanados me guía para liberarme de los equívocos de creerme aislada del todo.
Felices Pascuas
Shakti
Creo que la muerte desde el punto de vista que se plantea aquí es la auténtica liberación
Es irónico, que aun siendo uno, nos sentimos como 2 personas. digo nos sentimos por que me incluyo. Por que apesar de tener conciencia de eso ahy que procurar estas conciancia y renocarla TODOS LOS DIAS
como sabes q eres uno? y si es todo mentira?
No Mateo, no, no es mentira, eso de ninguna manera. Yo antes pensaba así, de que éramos entidades separadas. A lo largo de mi vida he tenido experiencias, a las cuales achacaba a problemas emocionales (ya sea depresión, neurosis, ansiedad, etc.), pero últimamente investigando un poco y contrastando la información, he visto que no es así, si no que somos algo más que un cuerpo físico. Lo que quiero decir es que he tenido desdoblamientos astrales o proyecciones conscientes.
Eso ya pone en entredicho el hecho de que pueda ser mentira el hecho de que somos uno, ¿no te parece?.
Mi humilde experiencia.
Existira realmente una puerta de salida del ego? seremos verdaderamente uno con el universo ? existira eso tan fantastico que describen llamado la iluminacion? seremos eternos e infinitos como dicen? A veces tengo miedo de que todas estas hermosas cosas sean mentiras y no nos quede otra salida mas q aceptar que somos sujetos egocentricos cuyo unico proposito es cuestinarse toda la vida sobre nuestra existencia, tal vez nuestri proposito sea ese,no lo se, me gustaria mucho estar convencido de que el ego puede desaparecer pero nose tal vez simplemente estemos condenados a vivir en la fuckin DUDA !!!
No creo que el Ego pueda separarse entre bueno y malo. un BUEN EGO? por favor! hay que dejarlo y ya! sólo creo fantasías y nos aleja de la realidad, me considero egocéntrica y no hay cosa que me moleste más.
Y a mi parecer es obvio que hay un estado de iluminación, de hecho lo conocemos, lo hemos vivido, pero estamos dormidos, ciegos, pero es lo entretenido, buscarlo, ese es el viaje!
Pobre rayito de sol, si viviera pensando que es parte de un todo, no tendría PREocupaciones sobre TENER QUE BRILLAR, pues al ser parte de todo ya brilla.
En fin! saludos a los que están en este camino!
Yo creo que es necesario tener un ego fuerte, pero no utilizarlo para sobresalir en los demas, sino para tener la fuerza necesaria para hacerse oir en la mayoria con una idea de grupo mas evolucionada.
Para mi la mayoria de los politicos y altos cargos que nos dirigen son ese rayo de sol que quieren despuntar a costa de ese grupo o sol que somos el resto, por tanto deberia de formarse un grupo con un ego lo suficientemente fuerte para hacerse oir entre esa fuerza dominante y plantarles cara explicandoles que la forma de politica actual debe de cambiar, ya que el problema no es izquierda o dercha (en el caso de españa) sino el incosciente colectivo que nos hemos inculcado incoscientemente y que no nos pertenece. Hay que ser cocientes y tomar medidas¡¡¡¡¡¡¡
un saludo
Quisiera saber más acerca de la muerte del ego. ¿Cómo se logra? Sé que es liberador, y es lo más natural en el ser humano que desear ser libre; y si también amamos, deseamos que nuestros seres amados también sean libres. ¿Cómo se llega allá?
Hola Flor. La muerte del ego se consigue cuando uno se deja de pensar como idea. Cuando uno se vive a sí mismo y no tiene el empeño de aferrarse a una idea, entonces el ego se esfuma, se diluye, se va… y comienza la liberación.
Es fácil describir el proceso, pero para ello hay que realizar un trabajo interior. En el Centro Sermasyo de Madrid realizaremos dentro de unos meses un Curso precisamente para esto, para descubrir la verdad de lo que somos. Un saludo.