Es muy curioso que siempre que miremos la Luna, veamos «la misma cara», más o menos cara, pero la misma!
Pareciera que esa otra mitad se nos esconde… o será que la tenemos que descubrir? 😉
¿Qué esconde la Luna?
La explicación física es sencilla y nos la comentaba Charly en su blog: su velocidad de rotación y su velocidad de traslación con respecto a la Tierra son iguales.
Esto hace que mientras gira sobre sí misma, gira lo mismo con respecto a la Tierra, tal que nos muestre siempre la misma parte.
Pero… ¿Qué sentido tiene que la Luna nos enseñe siempre el mismo 50% de sí misma, y oculte el otro 50% a ojos del planeta Tierra?
La cara oculta de la Luna nos expresa con sutilidad que hay cosas que no podemos ver con los ojos, pero que no por ello dejan de estar.
Mientras la parte visible es lo racional y objetivo, lo oculto es lo irracional y subjetivo. Se podría hacer una correspondencia entre la mente y la intuición, entre el hemisferio izquierdo del cerebro y el hemisferio derecho, entre lo consciente y lo inconsciente.
También puede hacer referencia a lo conocido y a lo desconocido, e incluso al miedo a lo desconocido porque no se puede controlar o dominar.
El conocimiento astrológico nos permite poner luz al lado oscuro de la Luna para alcanzar el bienestar que necesitamos
La Luna en Astrología tiene que ver con nuestras emociones, y cuánto hay de inconsciente en nuestras reacciones emocionales, verdad? 😉
Aunque reconozcamos muchas de ellas, hay otras tantas que surgen inconscientemente (la cara oculta), y que negamos o rechazamos ¡sin saber que ahí están las claves de nuestro bienestar y crecimiento!
“Es el cuerpo, el dominio de la Luna, lo que nos mantiene en contacto con la vida en el momento, ya sea que nos enfrentemos con la cara luminosa de la experiencia o con la oscura. Sin una expresión suficiente de la Luna, no solo el cuerpo se resiente, sino también nuestra capacidad de expresar la vida en el presente”. Liz Greene
Es entonces cuando vemos el tesoro que se esconde en el estudio de nuestra propia Luna para alcanzar el bienestar.
Una clave para ello es ver el signo en el que se encuentra la Luna en nuestra Carta Natal.
La Luna en los signos de Tierra (Tauro, Virgo y Capricornio), tiene una gran necesidad de afecto físico, necesidad instintiva de estar ocupado, y de seguridad material.
La Luna en los signos de Aire (Géminis, Libra y Acuario), necesita contacto verbal, estimulación en el nivel mental, y su delicadez y sentido estético la alejan de las dinámicas emocionales complejas.
La Luna en los signos de Agua (Cáncer, Escorpio y Piscis), necesita de la proximidad y de la nutrición emocional de los demás.
Atender las necesidades emocionales de nuestra Luna, deteniéndonos a observar nuestra reacción cuando éstas no son cubiertas, nos permite poner luz a ese lado oscuro inconsciente y así conseguir la plenitud y el bienestar que necesitamos.
Además, podemos despertar nuestra intuición siendo conscientes de la existencia de esa otra cara que no vemos.
De eso nos puede enseñar mucho el Tarot, mediante el Arcano Mayor La Luna.
Se me ocurre añadir un detalle más profundo o filosófico. La Luna carece de luz propia; ella refleja la luz del Sol. Entonces, y por extensión… ¿qué es lo que vemos cuando miramos algo? ¿Lo que es, o una proyección de otro algo?
Alguien dijo que vemos a través de nuestros ojos, y sólo a través de estos. Desde luego, la luna invita a entrar en el mundo de imaginación y fantasía. A soñar con la Luna…
me encanta la luna, es preciosa, en todas sus formas (he leído tu otro artículo sobre cáncer), pero su magnetismo se aprecia todavía más cuando está llena, éste domingo por ejemplo. supongo que le pasa a mucha gente pero yo le veo perfectamente sus ojos, nariz y boca…es sin duda femenina… 🙂
cuando la miro, enmedio de la negra noche, me siento tan bien… conectada, relajada, comprendida, querida, a veces muy sola, a veces muy arropada… otras veces siento una gran tristeza inexplicable porque siento la humanidad reflejada en ella…
yo tengo la luna en acuario y soy piscis, y me pasa a menudo ésto de sentir de golpe un escalofrío y una tristeza profunda y humanitaria difícil de explicar que aparece y desaparece…cuando veo actos, grupos, personas y/o animales unidos, heridos, desprotegidos o que dejaron de ser.
Muy bonito, alba, qué bien lo has expresado, como si escribiendo estuvieses conectada con tu Luna, con la Luna… 😉 Y no me extraña, pues Piscis y Acuario tienen la cualidad energética de trascender lo personal, lo individual, y conectarse con lo universal, sintiendo por ejemplo —como dices— la tristeza de la humanidad reflejada en la cara bonita de la Luna.
soi cancer i me siento profundamente conectada con la luna llena, me inspira confianza, alegria, me gustar verla en una noche oscura, me gusta buscarla todas las noches y apreciar su belleza ….
La búsqueda del sentir la tranquilizadora feminidad… 😉
cuando veo la luna, es realmente la imagen más hermosa que me hace soñar y creer que todo estará bien al amanecer, cuanta mas melancolia siento, puede que al reflejarme en ella, sea capaz de volver a la vida, en ocasiones siento que nadie comprende porque soy así tan cambiante, en ocasiones no quieren entenderme, eso pienso.
pero por mas aislada que siempre esté, cuando cae la noche y la luna se asoma me siento mejor y olvido las tristezas…
yo soy muy escéptico, mi mente no puede conciliar la diversas ideologías que surgen para explicar los acontecimientos sobrenaturales ( creencias, leyendas, religión, etc.), pero mi curiosidad insaciable no me permite rechazar este tipo de textos… si, me fascina totalmente la luna, me conmueve verla casi sola en el cielo ( de Perú), acompañada tan solo por una pequeña y melancólica estrella, con la cual me identifico, ya que (debo decirlo) mi corazón esta dominado por la fascinante presencia de una niña cuyo nombre me reservo, y a la que identifico con la imagen del nocturno satélite… en efecto, ella es cáncer, signo regentado por la luna. por ello me pregunto: ¿ existe una relación entre la luna y el amor, entre luna y la esencia femenina? ¿ o acaso es pura coincidencia?…
espero su mas profunda comprension y su mas rapida respuesta. gracias
Mientras el Sol representa lo masculino, la Luna representa lo femenino. La Luna celeste nos invita a sentir, a pararnos, a observarla. Es el lado ying. El Sol nos motiva a actuar, la Luna nos motiva a contactar y, por tanto, nos lleva al amor.
Este artículo me recuerda a una canción de Pink Floyd titulada «Dark side of the Moon».
Es curioso, pero una vez el grupo estuvo preguntando a unas personas sobre el título de la canción, para hacer la letra y todo eso, y una vez preguntaron al vigilante de los estudios: «¿Qué es para tí el lado oscuro de la luna?»; y el hombre dijo: «La luna no tiene una cara oscura, es TODA oscura».
Esa es mi visión sobre este satélite.
wow tanto este como el articulo de Cancer me encantaron, siempre me gusta muchisimo ver la luna y me siento muy conectada con ella, creo q leyendo esto me di cuenta aun más por que esta coneccion.
Hola, ami tambien me fascina la luna siento una paz, una tranquilidad, soledad como si solo fueramos el universo y yo, como si todos los demas desaparecieran. mi signo solar y lunar es virgo que significa eso?
:O
estos articulos me dejaron claro muchas cosas, soy cancer, me senti demasiado identificada con mi signo zodiacal y tambien asi con lo q decia sobre la luna.
he tenido esa conexion con ella desde q tengo memoria y es muy especial, me gusta verla, admirarla, sentir q soy parte de ella y ella de mi, me siento muy completa cuando la veo, cuando la siento.
el q ella sea cambiante, me iso entender porq soy asi igual.
es lindo sentirse tan conectado con este astro, y al pareser muchos cancerianos pensamos lo mismo.
He estado pensando en que las dos luminarias son los dos ojos, el derecho yin la Luna, el izquierdo yang el Sol. Cuando miramos vemos con ambos, pero lo que ve la Luna no nos es conciente pero está a nivel subconciente y tiñe nuestro «ver». Porque no vemos como una cámara fotográfica, lo que vemos activa recuerdos, emociones, olores, cosas que se asocian al «ver». Solemos decir «esto me recuerda» y también «esto me ha puesto mal». No podemos en ocasiones rastrear el orígen de la sensación visual, está oculto en la cara oscura de la Luna. 🙂
Al hilo de tu comentario, Marta, se me ocurre decir que nadie puede estar seguro de lo que ve. Y si dice que sí, sólo habla su Sol. Siempre hay algo desconocido en nosotros, o al menos, inalcanzable a la conciencia…: la cara oculta de la Luna… (el inconsciente profundo).
hola, mis entrañables hermanos, que bueno que a muchos nos guste la luna. A mi también me encanta, ma halaga, me cautiva. Porque ella tal como es, incita, promueve, motiva, a muchas cosas, al agro, a la ciencia al misterio, al arte y sin duda alguna al amor al romance, al idilio al apareamiento en busca del fruto del amor, Muchos artistas y cantores enamoraron y cantaron a la luna y pidieron a ella que fuera su confidente en cosas del amor del. Todos vemos una figura o imagen diferente dentro de ella; en mi caso observandola, vi desde el principio dos niños unidos, juntos, tiernos y sencillos.(niño y niña) ambosa vestidos de blanco y vestimenta del siglo xx. Hace muchos años que la obsevo y pasa un tiempo que a veces no la recuerdo, otras veces de repente son frecuentes los encuentros a veces en menguante otras veces en luna nueva. Cuando esto me sucede me siento bien , pienso y siento que esta conmigo que es mi guia. Yo lacomprendo cuando a veces siento el desequilibrio en la salud, mas no es frecuente. Tengo muchas cosas buenas que decir de ella, pues ella es mi compañera, mi amiga mi confidente.
Soy canceriana; Me encanta la luna, por sobre todo cuando hay luna llena; desde siempre me ha atraido, me cautiva, tiene ese no se que que me encanta; de cierta forma siempre la la he sentido parte de mi. =)