La Fuerza es el Arcano mayor número 11, el cual nos muestra una mujer en contacto con una fiera.
¿Cuáles son sus interpretaciones?
La Fuerza expresa la virtud de encauzar nuestros impulsos. El león representa nuestros instintos, mientras la mujer representa la inteligencia femenina que sabe comprender nuestro lado salvaje.
Con La Fuerza emprendemos sin miedo cualquier iniciativa, sin embargo, podemos excedernos en nuestra agresividad. Pasión, poder. Pero la carta, a su vez, nos indica que es a través de la sensibilidad femenina cuando podemos conocer el efecto de nuestra brutalidad y dominarla.
En psicoterapia la aparición de esta imagen nos invita a contactar con nuestros deseos y darles voz. ¿Qué quiero? ¿Qué me impulsa a actuar? ¿Qué mueve mi vitalidad? Psicológicamente nos lleva a conjugar el consciente con el subconsciente con vistas a una mayor integración del Ser.
La Fuerza es la expresión de nuestra energía interior, la cual debe mostrarse con cariño y serenidad, como la mujer hace con el león. Si la mujer no actúa, el león puede estar incontrolado y desperdiciar su energía vital; si la mujer actúa en exceso, reprime al animal, nuestros impulsos.
Más detalles los podremos compartir en los comentarios.
¿Te gusta esta carta? ¿Qué te hace sentir?
¿Eres capaz de intuir el equilibrio entre la razón y el impulso?
José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Tarólogo.
Dulce Choclán, Taróloga, Psicóloga y Coach PNL.
El nombre de la carta está desplazado bajo de la mujer, tal vez por lo que estás diciendo José. Para controlar la bestia hace falta mucha fuerza de voluntad. Pero una vez que está domesticada le abres la boca a voluntad. La bestia es un instrumento dominado a voluntad. Acá está Kung Fu, la serie. Recuerdo tu artículo.
Y paciencia, olvidé la paciencia! Fuerza de voluntad y paciencia.
Así es, Marta, es que se necesita verdadera maestría para dar forma a nuestros impulsos y deseos. Y lo primero es el contacto con ellos. La Fuerza es el primer arcano que realiza esta acción, con el fin de seguir evolucionando hacia la espiritualidad. También tenemos nuestro lado animal! 🙂
Pongo el enlace del artículo que comentas por si alguien quiere recordarlo, Ser cobarde o ser inteligente, saber utilizar nuestra parte salvaje con tacto e inteligencia.
Al fin. Vamos a ver; yo siempre he metido la pata haciendo las cosas deprisa, y nunca me he dado cuenta (Marte en Piscis). Y siempre me siento insatisfecho viviendo como un ciudadano «normal»; quiero ser algo más que ciudadano o consumidor, y hacer algo que tenga sentido para mí y para los demás. Si los occidentales podemos hacer tantas cosas, ¿por qué no podemos? ¿Qué nos limita?
¿Es mi imaginación, o estoy siendo como el pequeño pez de De Mello?
Y sí Iñaki, es normal que sea así. Todos somos pequeños peces de De Melo a nuestra propia escala. Salimos de un ambito pequeño a otro mayor, pero hay otro mayor. Al final la cosa de detiene por sí mismo, cuando el contacto con el todo nos anonada, nos hace nada.
Dice la historia que a la disciplina Kung Fu la desarrolló Bodhidharma, el primer patriarca Zen en un templo taoísta en Shaolin, en los montes centrales de China. Tal vez él tenía mucha energía animal y también mucha espiritual. Penetrar comprensivamente en nuestra energía animal necesita paciencia y sensibilidad. Si negamos nuestra energía animal negamos la vida. ¿Cómo hacer? En occidente la negamos, y cuando sale, sale en bruto y sin trabajar. La violencia está en todas partes en nuestra cultura, por más que recemos y nos flagelemos. El flagelo y el auto flagelo es querer matar a la bestia en lugar de domesticarla.
Hay un cuadro de Paolo Uccelo de San Jorge y el dragón, pintado en el Renacimiento. Es una versión renacentista del mito, revisada bajo el pensamiento griego renacido en occidente en ésa época, y apagado por la contrarreforma.
En ese cuadro un caballero con armadura y una larga lanza hiere al dragón, pero es estúpido hacerlo, el dragón ya fue domesticado por la Dama. Lo tiene enlazado con una floja cinta a su muñeca. San Jorge es un desubicado en ese cuadro, un pistolero.
Otra cosa, Karina acaba de subir un post sobre el nº6, 3 veces 2. La estrella de David. Allí está también lo que estamos diciendo acá.
Les pongo un enlace para que vean el cuadro si quieren.
http://arte.observatorio.info/2008/04/san-jorge-y-el-dragon-paolo-ucello-1456-1460
También una persona al ver «La Fuerza» piensa inmediatamente en el cuento de «La Bella y la Bestia»; ¿quién es la bella, quién es la bestia?
Acabo de ver en el cuadro de Uccello el Taijitu en las nubes del cielo, y la herida del dragón en la naríz. Es increíble este cuadro. Mirando con las claves que conocemos, con la simbología. Está la caverna del dragón también, la que conduce al Hades, Escorpio.
Libra, Escorpio y un Sagitario que niega a Escorpio. Y también un Tauro sin Escorpio, se niega a compartir al mundo. Ahí esta la respuesta a tu pregunta Iñaki, de porqué tu cultura no puede hacer algo que mejore la vida de todos.
No sé desde cuándo que conozco este cuadro y recién ahora lo comprendo. En clave Tarot y Astrología. ¿Lo de la nube es pura intuición de Uccello?, no creo que haya conocido el Taijitu, aunque vivió varios años en Venecia a comienzos del siglo XV, poco después de la vuelta de Marco Polo…Marco Polo debe haber traído muchos objetos «satánicos» de China. Me ha despertado el detective 😀
La Fuerza es una carta muy especial, para la numerología el 11 es un Número Maestro, es decir, un portal, un paso de montaña, un atajo, un puerto.