A veces podemos considerar cobardía lo que es inteligencia. O también podemos creer ver inteligencia cuando sólo es un disfraz de una realidad llena de temor. La cobardía y la inteligencia se pueden confundir e incluso encubrir.
¿Cuándo es de inteligentes el pelear?
No es más valiente el que lucha en cuanto hay tensión o conflicto, pero sí es más inteligente el que esquiva la situación conflictiva que no lleva más que al dolor.
Luchar es preciso para conseguir objetivos y defender nuestro espacio (energía de Marte), pero ir a la guerra cuando existen otras soluciones para llegar a un acuerdo (energía de Venus) no tiene ningún sentido.
Seguro que en muchas ocasiones has vivido momentos en los que tenías que escoger uno de estos dos caminos: ¿luchar o huir? Cualquiera de las dos opciones puede ser la «buena»; todo está en función del sentido, de las circunstancias, del momento…
Aquí dejo un nuevo fragmento de Kung Fu (texto) y un trozo más extenso de un capítulo de la serie televisiva (vídeo). En este caso, un diálogo entre Kwai Chang Caine (David Carradine) y el maestro Kan, sobre disciplina y cobardía.
Vídeo:
-No disponible-
Texto:
Ignora la lengua que ofende, esquiva el golpe provocador, huye del asalto del fuerte.
¿No son esos los actos de un cobarde?
El jabalí huye del tigre sabiendo que ambos están provistos de armas poderosas por la Naturaleza y que pueden matar. Al huir salva su propia vida y la del tigre. Eso no es cobardía, es amor a la vida.
Amitabha: muy lindo la enseñanza de kung-fu me encanta
bueno tambien yo soy un seguidor de kung-fu shaolin desde el año 1974 a la fecha y me encanta la diciplina se lo recomiendo tanto adulto como niños y siento muy muy honrado por recibir estos videos de kunf-fu Amitabha.
Hola José,
Yo soy jabalí de fuego, y soy mujer. Sé que en mí hay una fuerza poderosa, sé que puedo matar si es necesario. La fuerza no es física, es más como una entereza capaz de afontar lo que venga, capaz de apuntar toda la fuerza en un punto, y en ese instante no guardarse nada. Huir o eludir o disfrazarse también es entereza, acá se aplica la inteligencia a la situación cuando se está en desventaja. Es un repliegue, es ser un buen estratega. Se preservan las fuerzas para usarlas cuando sea propicio. Para defender al inocente también se protege velando, hay momentos en que nuestra sola presencia es suficiente. Usamos la paciencia, esperamos y velamos. Cuando llega nuestra hora actuamos. Ese es el poder en la mujer, y muchos nos ven cobardes o débiles, cuando en realidad eso es la mayor fortaleza.
Seguí la serie Kung Fu con dedicación, la esperaba.
En el IChing el hexagrama 61 se llama así, Kung Fu. Lo traducen como La Verdad Interior, tiene un centro blando rodeado de trazos fuertes. Firmes límites para preservar la verdad interior.Ese centro se interpreta como la veracidad interior, el vacío interior, la receptividad interior que dá permanencia a la verdad interior. Un objetivo a lograr, reconocer lo que realmente sentimos por dentro. Y es la acusación, «no es eso cobardía?». Pero él en su corazón no siente cobardía, siente que hace lo que tiene que hacer para preservar la vida. Hermoso…
Un abrazo
Hola Marta. Asociar la fortaleza sólo a lo masculino es un error. Lo femenino tiene su fortaleza, pero de otra forma. Lo mejor es cuando lo masculino y lo femenino se combinan para llevar a cabo una acción. ¡Esa es la integración y el éxito!
Desconozco el I Ching, pero da la sensación por tu explicación que el hexagrama 61 refleja ese masculino (los trazos fuertes de alrededor) que protege a un femenino receptivo que contiene una verdad. Muy ilustrativo.
Un abrazo.
Se lo describe también como un huevo, para mí sería el eje 4/10, cáncer /Capricornio, Saturno en casa 10/Luna en 4 o cualquier otra combinación de energias que apunte hacia allí.
Sería el arcano 21, el mundo. Recuerda la imágen. Un óvalo, rodeado por una corona de laureles o una cadena, en su interior una mujer, por fuera y en las diagonales los cuatro signos fijos, Tauro, Leo, Escorpio y acuario. El toro, el león, el águila y el ángel. Yo pienso que es por esta carta que se asocia Escorpio al águila.
21, 2+1=3. Padre, madre, hijo, etc etc. 61, 6+1=7, Saturno
Protección de la semilla que mora en potencia en lo receptivo. Lo que proteje la verdad, el futuro, la vida. ¿Es la disciplina de Saturno y la memoria y clarividencia de la luna, y sus reflejos que es memoria corporal? Por esto lo asocio a Kung Fu. Los signos fijos la perseverancia y persistencia en el logro. Lo que llamo «velar por».
Huff, qué viajecito!
chaucito!
La verdad es que es fascinante conectar simbolismos de los lenguajes sagrados. Viaje a… ¡al infinito!
la vida es como lo que abarcan tus limitados ojos , ya mires el sol , el valle o la montaña , camina sobre el ,amoldando tu pie a la piedra y no que este se aparte para allanarte el paso….version kung fu
ante la agresion, huye cuantas veces te sehan posibles , pero cuando te acorralan , abra llegado la hora de matar …kung fu , el arte de la defensa personal no es un deporte, es para defender nuestra vida, que es el tesoro mas preciado que tenemos