«El amor es el poder mágico del corazón, un poder que transforma, que es capaz de hacer milagros, que nos hace pasar de la debilidad a la fortaleza, de la fealdad a la belleza, de la oscuridad a la luz, de la tristeza a la alegría, de la soledad a la comunión, de la agitación a la paz, de la vaciedad a la plenitud, de la esclavitud a la libertad, de la angustia a la felicidad perenne.
El amor es el medio adecuado que nos hace realizar el ser en nuestro corazón, que nos hace penetrar en el corazón de las demás personas, en el corazón de todo cuanto existe en el Universo y en el mismo corazón del Absoluto.
El hombre sin amor es una especie de monstruo. El hombre sin amor es un ser anormal. El amor es una parte esencial, inherente, a nuestra naturaleza.
El hombre sin amor es un ser frío, inhumano, que está recluído en su propia soledad. Es la persona que no sabe lo que es reír, lo que es gozar, lo que es ser feliz. Sin amor no hay alegría, no hay belleza, no hay bondad.»
Extracto de una conferencia de Antonio Blay, recogida en el libro Conciencia axial.
¿Podemos vivir sin amor?
¿Qué nos impide que vivamos con amor, por amor, y en el amor?
SERMASYO, en su Centro de Desarrollo Personal imparte
Curso de Autorrealización: enseñanzas y trabajo de Antonio Blay
Hola José,
pienso que el amor está en todos lados y la dificultad se manifiesta cuando queremos tenerlo sólo para nosotros. Cuando buscas amor solo para vos en realidad lo que buscas es protección y ser alguien especial. Para mí es un error. Todos por esencia somos especiales y todos autosuficientes. Cuando niños y muy jóvenes es lógico, pero con el tiempo y los años es mejor que nos demos cuenta.
Si no lo hacemos nos aislamos, esas islas de dos o tres o cuatro. No importa el número, puede ser grande, pero sigue siendo una isla. Incluso Australia es una isla, y África también. No sé si me entienden, la cosa es abrirse y no juzgar, reconocer y aceptar. En ocasiones nos puede resultar difícil, con un Bush por ejemplo, jejejej! Habrá que verlo en el mano a mano, frente a frente, cara a cara. Porque parece un niño asustado ¿lo notaron?
Hay una fragilidad en todos nosotros, somos mortales. Eso nos iguala, nos pone en igual condición existencial, eso rompe todos los esquemas. Cuando alguien está muriendo soy yo que muere ¿entienden? No hay vuelta, todo lo que pusimos como barreras cae. Si tenemos esto en cuenta, «La Insoportable levedad del ser», eso no une, nos hermana, nos hace amorosos. Dejémonos de vueltas y seamos sinceros.
Bravo bravísimo Marta por tu comentario…¡¡¡¡
No vivimos desde el Amor porque no lo hemos descubierto en su inmensa amplitud que como bóveda Celestial lo abraza todo. Y Somos ese Amor…si no lo he descubierto busco que alguien me quiera que colme mis carencias que me diga que valgo que soy importante. Y creamos dependencias afectivas y separamos y escogemos entre las personas y las cosas aquello que creo me sirve. Ahi no hay amor ninguno. Vivir desde el Amor es haberlo descubierto como energía propia como valor intrínseco de mi propia identidad…lo que soy..¡¡¡¡ y desde ese Amor que se expresa en todas direcciónes no separaré nada no viviré ilusiones proyectadas que ya vi acabaron en desengaños por mis propias demandas equivocadas. Y desde ahí habrá apertura a la Vida toda y viveré y expresaré la plenitud total de mi propio ser pleno de Amor y Armonía.
La Verdadera compasión es eso….saber que nos une la levedad de la matería y la Inmortalidad del Espíritu. Se puede ser mas iguales…? Mas humildes y a la vez mas amorosos ante esta Verdad…? creo que se caen todas las falsas imágenes que creíamos nos separaban a unos de otros….
Besos a todos.
Hola Marta, hola Eufe. Pienso que confundimos muchas a veces amor con necesidad. Es sólo cuando descubrimos que somos completos, cuando podemos amar en todo su esplendor, cuando podemos apreciar el amor en el interior y en el exterior. Si sentimos que necesitamos, que carecemos de algo, ya tenemos un punto de mira, un objetivo, y llamamos amor a lo que es necesidad.
El amor está, está siempre, pero tenemos que quitar lo que hemos puesto encima (vales en función de lo que tienes, etc) para revivirlo y actuar desde allí.
A mayor desarrollo personal espiritual, más capacidad de amar.
Y desde luego, el hombre sin amor es lo más gélido que puede haber, Capricornio frente a Cáncer.
Es cierto José, descubrir el amor necesita primero del despojo de los mandatos, de las valoraciones equivocadas, de los miedos, las inseguridades, los rencores… Como bien dice Marta, el Amor está en todos lados, no cabe duda, el tema es que lo hemos cubierto y embarrado de tantas cosas que es difícil verlo.
El amigo Andrés Calamaro cantaba «No se puede vivir del amor…», pobrecito! Equivocó la letra, debería ser «No se puede vivir sin amor…»
En realidad, como todo, el Amor debe partir desde uno mismo, desde la capacidad de amarse, no como el amor propio mal entendido, sino desde el amor por la aceptación y entendimiento de uno mismo, que deja de necesitar la aprobación del otro, entonces amar a todo y a todos se vuelve natural y sincero.
Y claro, un hombre sin amor no se ama, ni ama.
Mucho Amor para todos!
Si Jose I, es como aquel trabajo de los Alquimistas hay que hacer varias destilaciones en la Conciencia e ir depurando todo aquellos errores que habiamos puesto ocultando el Sol del Amor. Es hermoso poder hablar abiertamente aquí y ahora y asi con vosotros…¡¡¡¡ Es genial creerse un calimero y encontrarse en el camino con Aquellos que caminan en la misma dirección.
Gracias José I por esta página que nos une.
Por cierto, no hay felicidad sin amor ¿se han fijado? Otro posible post. Sin amor puede haber bienestar, placer, comodidad, pero no felicidad!
El amor es lo que nos une y a la vez nos diferencia; nos une porque todos estamos en búsqueda o disfrutamos de él de alguna u otra manera, nos diferencia porque todos esperamos algo distinto o lo expresamos de diferentes formas. También creo que todo el zodíaco nos recuerda de alguna u otra manera el amor: Aries nos recuerda el amor a ser uno mismo, Tauro nos recuerda amar lo simple que nos da la Tierra, Géminis nos recuerda que el amor se puede expresar a través del habla, Cáncer nos recuerda que el amor implica preocupación por el otro, Leo nos recuerda el amor hacia uno mismo se debe desplegar a los demás, Virgo nos recuerda que el amor es servicio humilde, Libra nos recuerda que el amor se basa en relaciones con otros, Escorpio nos recuerda que el amor implica reconocer nuestras debilidades para transformar nuestro mundo interior, Sagitario nos recuerda que el amor implica una visión optimista de la vida, Capricornio nos recuerda que el amor se puede cristalizar y dar origen a grandes organizaciones, Acuario nos recuerda que el amor implica que no es sólo personal, sino une a grupos y Piscis nos recuerda que el amor es la aceptación definitiva de todo lo que nos hace humanos…
Pues Piscis está englobando a todos lo otros entonces.Si como dices es la aceptación definitiva, y nada queda excluido. Me gusta, acuerdo con lo que dices. Pero esperar algo distinto no es la aceptación definitiva de todo lo que nos hace humanos, buscamos valorando y eligiendo. Este sí, aquel no, de esta manera si, de aquella no. Así no me gusta, lo quiero de tal forma. Eso no es la aceptación definitiva de todo lo que nos hace humanos. En las relaciones es el camino al desastre, porque si pretendes que el otro lo exprese o busque lo mismo que vos estás frito. Buscar no es aceptar, antes de aceptar es necesario reconocer al otro. Validarlo, autorizarlo a ser lo que es en toda su diferencia.
Entonces primero es reconocer para luego aceptar, y luego juntos encontrar la manera de coordinar. Y no es algo unilateral, es mutuo. Te reconozco porque me reconoces, te acepto porque me aceptas. Nadie puede hacerlo por el otro, si uno no quiere el otro sólo puede reconocer y aceptar pero de allí no se pasa, porque es imposible coordinar. Nos quedamos atrapados en relaciones conflictivas porque no nos reconocemos, no nos validamos mutuamente, no nos autorizamos a ser.
Estimado José: Comparto tu opinión. Y me encantó el artículo. El Amor con Mayúsculas es Libertad. Es indescriptible. Pero no ata ni domina, sino que favorece nuestra evolución personal, ya que es nuestra propia esencia. Somos Amor. Por eso, sin amor no podriamos vivir.
Un abrazo fraternal.
Gracias Daniela. Si no hay libertad, no hay amor, no crees? Para mí es como una pista, pues acerca de lo que es el amor hay mucha confusión. Amor y Libertad van a la par, y las guerras se producen por falta de ambas. Abrazos.
Un abrazo fraternal, José. Asi es. Que el amor es libertad es una de las enseñanzas más difíciles de aprender en la vida, pero es la Puerta para acceder al Amor Auténtico. Y para mejorar el mundo.
Pienso…que el AMOR es una vibracion tan alta que todo lo puede!!!!mas alla del amor hacia otro ser humano,ese amor universal que todavia no se alcanza a entender, pero hay muchos que ya estan experimentando esta vibracion de a poco…creo que se esta manifestando el cambio. BENDICIONES
Gracias Norma. Creo que el amor es indispensable para sentir felicidad. La felicidad no está en el que tiene dinero pero no tiene amor. Y el amor tiene en cuenta a uno mismo y a los demás! Un abrazo grande.
Amor,algo muy desconocido. Sentimiento y discernimiento de la Unicidad de todo y energia inteligente , que somos. Un abrazo para todos,abarcante, como el del crucificado, con los brazos extendidos, totalmente incluyente.
Tuve la fortuna de conocer y trabajar con Antonio Blay !Qué puedo decir solo que fue un hito en mi vida . Me aporto el modo de trabajo interior, me dio la caña, no los peces, pero la demanda interior más su conocimiento obraron todo lo que he recorrido experimentalmente,en estA BENDITA TIERRA Y MAGNIFICO UNIVERSO. Mi gratitud enorme a Providencia que puso en mi camino este Ser y lo usó para mi Despertar
Una gran suerte haber conocido a Antonio Blay en persona, Maite! Enhorabuena. Espiritualidad en vivo. Un abrazo.
Hola a todos
¡Que bonito el tema de hoy! Yo creo que el amor único no existe . El que nos ha creado lo sabrá. Creo que somos una sopa de : egoismo , ambición , poder , estrategias , falsedad , empatía a veces , necesidad , soledad , precipitación , miedo , inseguridades
e.t.c. y todo eso se mezcla con el amor . Es un amor a tongadas . Me explico » Te amo pero ahora te odio porque me has defraudado » . Antes te quería pero ahora te has quedado en el paro y las estamos pasando canutas , como me salga otro con un buen trabajo me largo de tí . » Este hombre no me gusta pero estoy tan sola…» Y todo eso se va oyendo de vez en cuado , bastante más frecuente de lo que imaGINAMOS . lAS GUERRAS , LAS HAMBRES , LOS GENOCIDIOS , NO SE PUEDEN PONER LAS NOTICIAS… ¿ Dónde está el amor? ¿ Qué grado de empatía tenemos con el prójimo ? . No seamos falsos . Lo primero yo luego los demás… Hasta salen obras con estos nombres » Si yo estoy bien , tú estás bien » trata de realización personal , pero fijaros en el título . El amor universal yo creo que es dificil encontrarlo . Estoy pensando en los misioneros que se van a paises tercermundistas para salvar almas , a cambio de la vida , de cobrar nada . Pensamos si son tontos o estan locos , pobres chiflados…
gracias por leerme
un abrazo.
Xiqueta