Es evidente que la Astrología «funciona». Todo aquel que se acerque a la Astrología seria sin prejuicios lo puede comprobar con sus propios ojos.
Entonces… ¿qué podemos aprender de esto? ¿qué conclusiones podemos extraer?
La Astrología nos dice que…
- Que observando el macrocosmos podemos conocer el microcosmos —»Lo que es arriba es abajo». Que existe un orden cósmico
- Que el Universo está interconectado, y en particular el Sistema solar
- Que pertenecemos al Universo y somos una materialización de su energía. Que no vivimos aislados de la Naturaleza; igual que somos sensibles a ella, nosotros podemos afectarla (sentido bidireccional)
- Que podemos elegir y decidir —somos libres— pero desde la energía que cada uno dispone
- Que la percepción inicial del mundo es diferente para cada ser humano
Seguro que hay muchas más enseñanzas, pero estas 5 me parecen esenciales.
Gracias Astrología por mostrarnos la interrelación entre los movimientos cósmicos y la psique humana.
Autor: José Ignacio Marina, Astrólogo Transpersonal y Psicoterapeuta.
URL: Astrología y Desarrollo Personal
Muy interesantes estos cinco puntos que aportas. Me gusta mucho eso que dices que somos libres pero desde nuestras propias características.
Gracias por tu felicitación y por pasarte a leer lo que escribo y además, poner tus comentarios.
Un abrazo
Hola Hada. Así es. Algunos piensan que la Astrología es determinista y que eres de una manera concreta y fija, de tal forma que no puedes cambiar (puedes leer este artículo que habla de ello).
La Astrología del siglo XXI hace ver con claridad que dirigimos nuestra voluntad con libertad, pero desde «lo que hay» (Es tontería querer ser Einstein si no hay capacidad para ello). Por ejemplo, de uno depende moverse o no, afrontar o evitar, etc.
Gracias a ti,
Un abrazo
Una pregunta: ¿no hay alguna asociación o algo que defienda la Astrología seria? Lo digo porque creo que, depurándola un poco, esta ciencia tendría futuro; en mi opinión habría que quitarle todo lo esotérico y lo «oculto», hacerla transparente y abierta pero con unas bases nuevas y más sólidas.
Sí, sí la hay. En el apartado de enlaces de esta web las hay. Mientras haya interés para que la Astrología salga en forma de horóscopos en revistas o en adivinos que te dicen qué te va a pasar, pues siempre va a costar 🙁
La única forma de que la Astrología tome el lugar que le corresponde es (suscribo tus palabras) hacerla transparente y abierta. No obstante, es un tema difícil tanto en cuanto el pensamiento de occidente se basa en unos principios que imposibilitan la aceptación de la Astrología. Para comprender la Astrología hay que estar dispuesto a soltar esa forma de pensar lineal y racional que aprendimos de pequeños en el colegio, y entiendo que eso no es fácil.
Ójala poco a poco esta maravillosa ciencia tenga mayor y mejor cabida en la sociedad. Un abrazo, Iñaki.
Si , sinceramente yo tambien lo espero.
Bueno pienso que en este siglo XXI ,donde la publicida , el materialismo
el ateismo , la poca espiritualidad , el poco conocimiento dde nosotros mismos , el tema tabú de la Astrología como de las demás ciencias esotéricas , que desde la edad media viene fubcionando , creo que también la ignorancia pues la gente llama a todo brujería. Todo contribuye a eese halo de misterio y miedo en las personas , sin embargo saber de esto ayudaría a mucha gente . También es b ueno hablar de la importancia del » libre albedrío » , nosotros hacemos el camino al andar, pero necesitamos una orientación . Dime algo José Ignacio. Si tengo razón.
Xiqueta
Precisamente ha llegado la hora de mostrar el esoterismo, sin ocultación, Xiqueta, con claridad. Sólo así puede humanizarse la herramienta y dejar de verse como algo de «personas extrañas».
Gracias José Ignacio. Pero el tema » tabú » está latente y ésto habría que cambiarlo . Conozco astrónomos que ocultan que son astrólogos , Psicólogos que también les pàsa lo mismo . De eso tenemos todos la culpa , la sociedad . Qizá también la iglesia que fue la primera que prohibió estos temas, aunque los monjes siguieran estudiando bajo manga. Creo que se debería fomentar como tú dices la claridad . Yo creo que los horóscopos de las revistas dicen lo que pasa en los signos y eso es cierto , pero lo que realmente sucede en cada uno de nosotros es lo que pasa en nuestras casas astrológicas, Creo que los horóscopos de las revistas son ciertos pero incompletos para cada uno de nosotros.
¿ No es eso José Ignacio? Gracias
Xiquetau
Lo que habría que hacer es tomar lo «tabú» con otra actitud. Personalmente, yo me tomo la Astrología como un conocimiento, y la contemplo de manera empírica y científica. La pienso y la siento de manera natural, como cuando se pone a llover. En serio, veo las posiciones astrales y digo: «Mmm, Urano ha empezado a retrogradar, a ver que pasa estos meses».
Pero tengo una pregunta: ¿los planetas y satélites como la Luna tienen fuerza electromagnética?
José Ignacio . Yo creo que sí , ¿ Qué pasa con las mareas? , son influencia de la Luna , eso lo admiten todos . Pero lo de los demás planetas ya no , no creen que tengan ninguna influencia en el ser humano . Hay opiniones
Gracias
Xiqueta
Ehm, creo que ha habido un malentendido, no soy Jose Ignacio, me llamo Íñigo, pero aquí me llamo Iñaki. He querido responderte para así iniciar un debate entre quienes pasen por aquí.
Y ahora que ésto está resuelto, vamos por partes:
1°. Habitamos un planeta, la Tierra, que forma parte del Sistema Solar.
2º. Recibimos la energía del Sol, y también de la Luna. No hay vida en nuestro planeta si no es por la energía del Sol y por las fases lunares.
3°. Los cuerpos ejercen fuerza física por atracción gravitatoria, y fuerza psiquica (lo cual genera debates). Se supone que hay cuerpos más alejados que otros, y su fuerza es imperceptible, o muy sutil.
Yo creo que tendríamos que aprendes sobre Astronomía, pero tengo mis reservas, porque a lo mejor daríamos un paso atrás científicamente hablando. Personalmente, necesito revisar mi visión de la Astrología, y supongo que más de uno también. Quedémonos con las tres ideas que puse ahí arriba.
Perdoname Iñaki , es verdad te confundí. efectívamente todos estos temas son muy interesantes . Efectívamente el sol nos dá luz y calor y además creo que influye en la personalidad del ser humano. en los trópicos la gente es más aboierta y más alegre , en los sitios frios la gente suele ser más seria y más cerrada . el masr tambien influye , la gente que vive cerca del mar siempre ha sido mas avanzada que la gente de interior, tambien influyen en esto las comunicaciones. Se haría muy largo.
Gracias y perdón por la confusión
Xiqueta
Hola José, Iñaki, Xiqueta
Me permito aportar un libro que me ayudó a entender la cuestión de la Astrología como disciplina esotérica:
«Vida y destino humano» (1983, Edit. Edaf, La tabla de Esmeralda), del terapeuta alemán Thorwald Dethlefsen (co-autor de «La enfermedad como camino»), quizás alguno de uds. lo ha leído.
«Como es arriba, es abajo», como es adentro, es afuera.
La Astrología, siendo un sistema de representación de la realidad, es un camino de autoconocimiento. Dice el autor:
«Todas las ciencias funcionales no representan compromiso alguno para el observador. Un químico puede hacer hoy un descubrimiento sensacional y al mismo tiempo seguir pegándole a su mujer, pleitear con su hermano, protestar contra la sociedad, etc. Su vida y su comportamiento no se ven afectados en lo más mínimo por su descubrimiento químico.
La cosa es completamente distinta con el más pequeño «descubrimiento» esotérico. Este tiene efectos directos sobre todas las áreas del ser, obliga a tomar una nueva posición frente al mundo, hace que ciertas costumbres sean a partir de ese momento imposibles. Si alguien, por ejemplo, ha comprendido la Astrología, nunca más podrá buscar culpables en el mundo exterior.» (p. 21)
El esoterismo señala un saber que puede ser sólo resultado de la experiencia propia. No puede recibirse ni transmitirse. En ese sentido es oculto u oscuro, características inherentes a su naturaleza.
Nuestro aporte a la Astrología puede ir en dirección a su difusión de una manera seria, profunda y responsable… por eso soy seguidora de Sermasyo hace ya un tiempo. ¡Gracias José por el espacio!
Florencia
Gracias por tu aportación, Florencia, y por captar la finalidad de Sermasyo y acompañarla. Sin duda, la Astrología para muchos conviene que sea secreta, pero desde mi punto de vista, creo que es hora ya de cambiar esto y evolucionar. Utilicemos el bien para todos.
Hola Jose , te escribo porque me gustaria me guiaras en como seguir mi conocimiento y estudio de la Astrologia. Ya hice 2 años de Numerologia Predictiva y por supuesto eso me ha llevado tambien a tener tambien una base de Astrologia.
La que he descubierto que me gusta mucho es la Astrologia Humanista o Psicologica. El utilizar la Astrologia como una herramienta de conocimiento y evolucion me ha servido mucho.Por si te sirve el dato Vivo en Cba.Cap.
Muchas Gracias. Espero tu respuesta. Andrea
Hola Andrea, puedes entrar en el apartado de enlaces llamado «Webs recomendadas». Allí encontrarás algunos sitios donde poder estudiar Astrología. En Buenos Aires, hay varios, como la Casa Once dirigido por Eugenio Carutti. Saludos.
Hola a todos, pienso que aunque no sea secreta y se ponga al alcance de todos, al ser un conocimiento interior y exterior si se la estudia solo con la mente y sin las vivencias seguirá siendo secreta. No porque queramos que lo sea, sino porque se la estudia sólo como un conocimiento exoterico siendo que es también esotérico. Comprender que esotérico no se refiere a algo oculto por conveniencia, sino al hecho de que es oculto porque no es exterior, es interior. Y eso no se ve. Es como las transformaciones interiores que se experimentan durante una terapia sostenida de varios años. ¿No me lleva al conocimiento de mí mismo? ¿Y alguien puede conocer lo que hay en mi interior como no sea yo? Yo soy la que me reconozco, la que me acepto, la que lentamente voy coordinando e integrando en una síntesis todo lo que me compone.No es algo que haga el mundo exterior, aunque en el mundo exterior exista toda la sabiduría y yo la estudie si yo no me investigo a mí misma no pasa nada. Mi vida no cambia por saber que tengo la luna en Tauro en casa uno. Ni aunque sepa lo que es Tauro y lo que es la luna. Tengo que reconocerla en mí y en mis vivencias, y aceptarla e integrarla. Es algo lento y vivencial.
Por eso se suele decir que se cambia desde adentro. Y que luego se cambia el exterior. Que todo lo que te rodea se vuelve amable, porque has comprendido y aceptado el mundo exterior como te has comprendido y aceptado a ti misma. Lo que está afuera es igual a lo que está adentro, y lleva tiempo reconocerlo.
Por eso también es que consultar al astrólogo circunstancialmente no te cambia la vida, y sí te la cambia, y para mejor, estudiar astrología con tu carta y meditar en tu vida o usar la carta natal para el trabajo terapéutico.
Es como si dijéramos que la astrología como estudio esotérico te transforma y como estudio exotérico es un oficio y tus clientes los políticos, empresarios y demás personas que te buscan para tener información exotérica. Un consultor en asuntos mundanos también es una parte del oficio del astrólogo. ¿Vendo mi casa ahora o en unos meses? ¿Hago una alianza política con esta gente? Vendo ya mis acciones? Conozco empresarios que tienen un astrólogo bajo salario mensual. Eso es exotérico. Por eso la astrología es tanto esotérica como exotérica y siempre será así.
A mí, lo que no me gusta de la Astrología es esa «oscuridad» con la que se la enmarca. Que sea esotérica no quiere decir que tenga que ser «oscura», que haya que añadirle tantos seres mágicos y cosas así, y que encima esté representada por esos cuentistas que se aprovechan de los demás para ganar dinero.
Yo soy partidario de una Astrología más auténtica, y más cercana al hombre, que ayude a cada persona como tú dices, de manera esotérica y exotérica.
Pero lo que me fastidia es que, por muchas vueltas que le de, no consigo encontrarle sentido a la Astrología en el mundo en el que vivimos. Porque, ¿cómo demuestras que los planetas y satélites del Sistema Solar, y los aspectos y posiciones que mantienen entre sí, pueden ejercer una influencia simbólica en cada persona y en cada acontecimiento histórico de la Tierra?
A lo mejor pregunto demasiado, pero si hay algo que me fastidia aún más es ver un mundo que no encuentra un sentido a la vida, y que los demás nos vean como falsos profetas. Puede que la Astrología no explique todas las cosas, pero es enriquecedora. Me está ayudando mucho.
Esa oscuridad es ignorancia, superstición y miedo por un lado y charlatanería y estafa por el otro. Y algo muy visible todavía: el resto de un pasado de persecución. El papa anatemizó la astrología, el único oráculo era Roma y el papa el único astrólogo, el único que hablaba por dios. Y lo pongo en minúscula deliberadamente, han usado su Nombre en vano. Persecución en serio, te quemaban vivo.
Además la astrología es bastante compleja, no es cuestión de aprenderse de memoria unas cuantas frases, eso hacen los charlatanes, ya sabemos cómo es Mercurio poco desarrollado y su diferencia con Júpiter.
No necesitas demostrar que los planetas influencian al mundo humano porque no es así. Tienes que estudiar Iñaki, José Ignacio tiene una entrada al respecto y en cualquier libro actual y serio de astrología te ponen bien en claro eso.
Y comprendo y comparto tu necesidad de significado, por eso etudio astrología ahora, y Tarot. Y he usado tantos años el I Ching. No lo usé para enriquecerme y manipular el mundo, que para eso también sirve la adivinación. Los usamos para encontrar el significado de nuestras vidas a partir del autoconocimiento. Si nos conocemos conocemos el mundo. La máxima del oráculo de Delfos era esa, y la adivinación en su sentido más elevado es eso. Un instrumento que te da acceso a tu interior, que te conecta con el agua de vida que te nutre.
Tendrás que soportarlo, es parte del camino. El temor es el fruto de la ignorancia y el prejuicio, y nuestro mundo está lleno de eso. Camina erguido y busca tu camino, no escuches los perros que ladran. Cruza por en medio de ellos sin devolver las agresiones porque eso los fortalece. No puedes curar lo malo, lo único que puedes es fortalecer lo bueno. El mal no existe, es ausencia de bien.
La oscuridad no existe, es ausencia de luz. ¿O acaso hay alguna escala de medida que mida la oscuridad? Es pura ignorancia, estudia y vive tu vida en función de tu crecimiento mental y espiritual. Mente y cuerpo deben trabajar juntos, espíritu y materia son los ladrillos de los que estamos hechos por partes iguales. ¿Sacarías la mitad de los ladrillos de tu casa? ¡Se te cae!
Paciencia Iñaki, ya lo comprenderás. Trabaja en silencio y con tenacidad, es mucho lo que hay que reconocer y aceptar de uno mismo y del mundo, lleva tiempo.
Estaba pensando Iñaki, ves que José dice «observando el macrocosmos podemos conocer el microcosmos» porque «hay un orden cósmico» que es el mismo a todos los niveles «como es arriba es abajo, como adentro, afuera».
No dice que el macrocosmos (los planetas) determine el microcosmos (vos o yo). Eso proviene de una mala lectura del texto o de una transmisión oral del conocimiento. Por lo de que cuando pasa de boca en boca el conocimiento se tergiversa.
Es el mismo orden, conociendo el interno conozco mis circunstancias. Y a la inversa. Porque el orden es el mismo.
Y cuando quiero mirar hacia atrás a mi vida y a mis circunstancias, o hacia adelante, tengo el reloj cósmico, los tránsitos de los planetas del sistema solar sobre mi carta natal. Miro allí, hago la transposición simbólica y ¡voilá! ahí estas vos hace 10 años o dentro de diez años. Claro que no podrás saber cómo se manifestará, porque hay muchas formas de manifestación de los tránsitos, una para cada persona. Pero si miras para atrás, retrocediendo el reloj, reconocerás cómo se manifestaron los tránsitos sobre tus planetas natales. Algunos son totalmente explícitos porque recuerdas los acontecimientos que te marcaron con fuerza. Es un buen ejercicio.
Florencia . Creo que has dado en el clavo . Creo que el tema fue que vieron un gran poder en la Astrología . Me recuerda el tema del Pasraiso terrenal » No comais de este árbol » alguien añadió , porque tendreis tanto poder como los dioses… La Astrología añuda a conocerse uno mismo y eso es el descubrimiento más interesante , es profunda y es extraordinaria , atrayente, peligrosa . En la antiguedad no había rey , noble o poderoso que no tuviera un astrologo en su corte o lo visitara frecuentemente. A Cesar se le avisó de su muerte.. » Cesar cuidate de los Idus de Marzo….» Hoy también creo que no hay político o economista , banquero , gente con poder que no tenga un astrólogo para solicitar consejo , ¿ Que voy a hacer? : Creo que ahí está la clave » El miedo al poder de la Astrología»
Xiqueta
Es cierto, Xiqueta, lo que comentas de los altos cargos!
Hola a todos :
La suerte existe , lo exterior existe , n o nos echemos la culpa de todo . El ser humano es: su esencia + herencia + ambiente + sus actos + su suerte + su inteligencia + su voluntad o lib re albedrio . Pero tengamos en cuenta el exterior
que por suerte o por desgracia nos influye un monton.
Xiqueta
Sobre todo tengamos en cuenta el exterior; nos puede proporcionar pistas sobre lo que somos, y creo yo que así se tiene un conocimiento más real de uno mismo. En mi opinión la Astrología no sirve si no se entra en contacto con el exterior.
La Astrología trata al ser humano desde una visión holística. En la Carta natal se refleja el mundo de la persona tanto interior como exterior. Siempre que separemos interior de exterior no estamos haciendo realmente Astrología. El sistema de Casas es justamente nuestra interactuación con el exterior.
La Astrología es algo completo en sí mismo, y estudiarla de forma segmentada hará que algo caiga y no funcione. Y percibir ese «algo completo» lleva años, muchos años, pues la teoría no explicará nunca la esencia de la vida si no se acompaña de la experiencia y observación atenta, la cual justamente está enfocada gracias a la información de los ciclos astrológicos por ejemplo.
Iñaki :
Estoy de acuerdo . Pienso y eso lo dice la Astrología Que el ser humano se define en tres facetas:
1ª Como somos . Lo indica el ssigno
2ª Como nos manifestamos a los demás . Lo indica el Ascendente
3ª Como nos ven los demás. lo indica el Mediocielo
Creo que el sere humano es un bosque donde hay de todo. pero la mente debe ser la administradora
Xiqueta
Muy bien Marta por tu plática filosófica y real . eso es . El tema tabú de la Astrología ha sido por ignorancia y » persecución » . Es un tema que inspira en la gente : miedo , intriga , poca credibilidad, no hablemos de la ignorancia , por fin puedo decir poco respeto. yo ésto lo comparo al Cristianismo en sus comienzos , era perseguido , era tema tabú . hasta que un emperador se hizo
cristiano , la mayoría de la gente le siguió , se hizo el Concilio de Nicea , donde se marcaron unas pautas de seguimiento muy severas, sea quien no creyese en ellas sería declarado anatema o fuera de la iglesia. El panorama del mundo antiguo cambió por completo , ya todos seguían la doctrina cristiana y católica.
Mi pregunta es : realmente a quien seguían a la doctrina o al emperador.
Quiero decir con ésto , la importancia del poder. Si un personaje actual , con poder hablara de la Astrología en público , de sus ventajas , de su importancia , de lko válida que es , del uso que se hace de ella por el ser humano . Creo que pasaría algo de tiempo , pero acabaría el tema tabú . Esto es la creencia e las masas , siguen siempre al lider , al que da la cara , teniendo mucho poder. Contestar si tengo razón o no .
Xiqueta
Lo que muestra la Astrología no puede entenderse con el intelecto. Por tanto, pienso que habrá siempre cierto «tema tabú». Así es el humano: lo que no puede entender de inmediato con la razón, lo descarta, y pasan a llamarse «raros» los que se introducen en ese tema.
¡¡Pero esto no nos debe preocupar!! Comprendamos cada vez más la Astrología, y expresémosla tal y como la estamos viviendo; los demás ya la entenderán si tienen interés en entender, y si no, ya la entenderán más tarde, y si no, pues nada 🙂
Hasta cierto punto Xiqueta, porque la astrología no es una religión, no es una creencia. No se «cree» en la astrología más que si tienes un conocimiento superficial y supersticioso de ella. La astrología se estudia, se conoce, se aplica a la vida, es una herramienta, una tecnología de acceso, una llave.
Claro que al poder no le gusta, a menos que sea para su propio uso. Y por eso la iglesia la persiguió cuando los reyes se guiaban por ella. La iglesia necesitaba ser el único intermediario, la única llave de acceso. Teniendo la llave soy tu guardián y eres mi prisionero. Yo tengo poder de vida y de muerte sobre tu existencia. Yo, el intermediario, el que tiene la llave. Persiguió también todo otro acceso personal e individual al conocimiento de Dios. Persiguió a sus propios místicos, eran peligrosos. ¿Cómo es que se atreven a dirigirse a Dios por su cuenta?
Newton se interesó en la matemática y en la astronomía por sus estudios de alquimia. Escribió más de alquimia que de astronomía y matemática bajo un pseudónimo que es una anagrama de su nombre latinizado. Pero de eso no se habla. Igual que el astrónomo que conoces pero en una época que le podía costar la cabeza. Ahora ya no es así, pero en los círculos académicos la competencia es feroz y exponerse haciendo manifestación de tu interés por la astrología es casi como abandonar el círculo, te conviertes en un paria. Ya no eres un «científico». Entiendo a tu conocido, yo vivo como un paria en mi círculo. Me aceptan porque no pueden dejar de reconocer la riqueza y creatividad de mi pensamiento, pero soy sospechosa para los «científicos» de la «ciencia social». Algo que sólo existe en sus cabezas, pero bueno, sus cabezas están muy infladas. Eso hace la Academia, inflar cabezas.
Los que hemos manifestado nuestro interés y lo hemos hecho público en nuestros círculos somos mirados de reojo, nuestra palabra es puesta en duda sistemáticamente. Necesitamos saber mucho para justificar cada afirmación. Hay que ser muy sólido y firme, lleva tiempo. Por otra parte se nos acercan los jóvenes, porque ellos están menos cargados de prejuicios y su mente está más fresca. Todavía no tienen la cabeza llena de aire ni tienen que defender su puesto, se permiten acceder a los espacios de pensamiento polémicos.
La cosa es de boca en boca, es la única forma. Cada uno en el lugar donde está. Claro que hay que exponerse, si no te expones no creces y no se amplía el círculo. Y que digan lo quieran, yo sé quién soy y adónde voy y para qué lo hago. Y no es para mí, es para todos.
Marta , entiendo todo lo que dices , pero dime , en la Edad Antigua La Astrología la practicaba en público todo el mundo, estaban los oráculos , más o menos visitados , los astrólogos hablaban en nombre de los dioses, o sea no era tema tabú , todo el mundo podía hacer uso de ella , y se mezclaba con la religión.
Llega la Edad Media y se considera perjudicial para todo el mundo , se practica bajo manga y es perseguida. Yo me pregunto ¿ Que pasó ? , ¿ Dónde está la diferencia ? . Seguimos estudiando y practicando bajo manga. Yo tambien la considero como un conocimiento que debemos asimilar con naturalidad , pero importante porque nos ayuda a conocernos más y mejor , vemos los sucesos que nos marca y la experiencia nos dice su eficacia. Vamos a ver un ejemplo . » Voy a atravesar un río y sé nadar , mis aspectos son buenos , lo pasaré sin problemas en general , pero si mis aspectos son malos , según la intensidad que tengan , sabré si el río tiene remolinos , si lloviendo es más peligroso , si lo tendré que hacer contra corriente y ya tendré que pensar si realmente estaré preparado para superar todos los inconvenientes. Luego la Astrología me está avisando como tengo el panorama , lo demás dependerá de mí.
Por otra parte el tema interior es : ¿ Estamos preparados para algo que no veamos , oigamos o toquemos , ya que predomina en todo lo físico , lo científico , un como no lo vea no lo creeré» Hoy los gimnasios están llenos , el cultivo del cuerpo es como una religión y el del alma? Pues no , nada.
No sé si me he explicado .
Xiqueta
Pasó lo que te dije, la Iglesia Católica persiguió a la astrología, a la alquimia, a las «herejías», hubo matanzas en masa de todo el que no aceptara como único vehículo de conocimiento la palabra del papa. ¿No recuerdas que casi queman a Galileo? Y a Ticho Brae lo mataron, él no se retractó. Usaron la excomunión y la tortura y la muerte por la hoguera. Éso pasó. Pasó la Reforma y la Contrarreforma y la Inquisición. Trecientos años de guerras religiosas que fueron la lacra de Europa. Fue un desastre. Éso pasó. Todavía reverbera el horror a que fueron sometidos los hombres, está en nuestra memoria ancestral. Muchos buscaron refugio en la América anglosajona, sobre todo en Estados Unidos. Por eso la Estatua de la Libertad. Eso se habrá olvidado en España y en América española, pero no en la memoria de los que fueron perseguidos. Y ha sobrevivido como un prejuicio, un anatema que cuelga sobre la cabeza de cualquiera que busque conocimiento en los lugares prohibidos. Hasta pienso que la ciencia occidental se desarrolló con tan poca libertad de acción que excluyó todo lo prohibido por la iglesia. Todo lo que era «obra del demonio». Por eso está tan cargada de cientificismo y no se anima a salir de los estrechos carriles que le permitieron crecer.