Descubierto por el astrónomo alemán William Herschel el 13 de marzo de 1781, estando en el signo de Cáncer, y coincidiendo con la Guerra de Independencia Norteamericana, fue descubierto el planeta Urano.
Antes de su descubrimiento se pensaba que el Sistema Solar llegaba hasta Saturno, el límite de todo lo que designamos como «realidad». Con el descubrimiento de Urano empezaron a descubrirse progresivamente el resto de planetas exteriores a Saturno: Neptuno, y el considerado ahora como planetoide, Plutón.
El descubrimiento de Urano vino acompañado de grandes transformaciones en Europa y América: el nacimiento de los Estados Unidos de América, la Revolución Francesa, la 1ª Revolución Industrial, las Guerras Napoleónicas —que dibujaron un nuevo mapa en Europa— y la emancipación de América.
Parecía que el descubrimiento de Urano echó abajo todo el orden saturnino del Antiguo Régimen. Todo empezó a ir más rápido (la producción económica, los transportes, el crecimiento demográfico, los viajes…), se inició un proceso de ruptura, más o menos radical, con el pasado, una nueva realidad se imponía a otra.
Urano en Astrología, simboliza cualquier imprevisto que trastoca lo ya existente, viviendo los seres humanos en un nuevo estado de cosas que puede ser problemático para unos o beneficioso para otros.
En cuanto a grupos humanos, Urano está representado por innovadores en cualquier campo, por gente que siempre irá más rápido que el resto de los mortales, por los grupos radicales, científicos, astrólogos… En definitiva, gente que está por delante de las leyes de su propia época.
Pero sería curioso comprenderlo desde el punto de vista histórico. Vamos a recorrer un año uraniano (84 años terrestres) y veremos las tendencias uranianas durante estos periodos.
Urano en los signos. El ciclo por el zodiaco
- Urano en Aries: 1926/1933. Son años en los que los individuos se rebelan para autoafirmarse. Ascienden Hitler y Stalin, hay marchas de hambre en Estados Unidos por la Crisis del 29, y en España se proclama la Segunda República.
- Urano en Tauro: 1933/1940. Son años de innovación en la economía y de cambios en la explotación de recursos. «New Deal» de Roosevelt, colectivización de Stalin, y economía de guerra en la Alemania Nazi para la futura 2ª Guerra Mundial.
- Urano en Géminis: 1940/1947. Son años de innovación en el comercio y las telecomunicaciones. Se inventa el radar, la radio y la televisión se generalizan, y surgen dos grandes bloques, el capitalista y el comunista.
- Urano en Cáncer: 1947/1954. Surgen nuevas naciones en el mundo. Movimientos de descolonización en Asia, inicios en África, y surgimiento de Israel. Alemania se divide en dos.
- Urano en Leo: 1954/1961. Líderes de todo el planeta tratan de imponer sus criterios (Eisenhower, Kruschev, Castro, Tse-Tung, Ben Gurión, De Gaulle, Tito, Nasser…). Nuevas formas de expresar la creatividad (rock and roll).
- Urano en Virgo: 1961/1968. Cambios en la vida cotidiana. «Baby-boom», gran expansión económica, aumentos salariales, movimientos migratorios hacia las ciudades, surgimiento del Estado del Bienestar.
- Urano en Libra: 1968/1975. Las relaciones internacionales cambian radicalmente. «Deshielo» de la Guerra Fría, pactos económicos o de otra índole entre las naciones.
- Urano en Escorpio: 1975/1982. Momento de exaltación de Urano. Secretismo en las relaciones diplomáticas, terrorismo, narcotráfico, luchas intestinas en varios países del mundo.
- Urano en Sagitario: 1982/1989. Nuevos modos de difundir mensajes y filosofías alrededor del mundo por medio de diversos medios (televisión, radio, música…). Las naciones se abren respecto al resto del mundo (Perestroika, Glasnost).
- Urano en Capricornio: 1989/1996. Nuevas estructuras sociopolíticas, socioeconómicas y socioculturales se imponen en el mundo. Estados Unidos se convierte en la primera potencia mundial. Globalización. Nuevas fronteras mundiales.
- Urano en Acuario: 1996-2003. Época de domicilio de Urano. Grandes avances tecnológicos y comunitarios. Internet, Proyecto Genoma Humano, clonación. Manifestaciones colectivas por diversos asuntos.
- Urano en Piscis: 2003-2010. Surgimiento de una nueva sensibilidad artística, y nacimiento de nuevas ilusiones que ocultan la realidad. Asuntos turbios (caso Madoff), redes sociales (Facebook).
Autor: Iñaki B., aficionado a la Astrología
URL: www.sermasyo.com
Me sorprenden la coincidencia………..pues no tendría que sorprenderme.
La gran depresión económica del 29 se dio con Urano en Aries y la actual hipercrisis económica se produce con el retorno de Urano a Aries.
No simplifiques todo a Urano, piensa en los aspectos que comparte con los demás transpersonales.
El periodo que va desde 1929 a 1940 es bastante parecido al periodo que estamos viviendo ahora, ya que en ambos se dan la cuadratura Urano-Plutón. En 1929 empezó a darse esa cuadratura entre Urano en Aries y Plutón en Cáncer; aquella fue una época en la que los individuos luchaban por autoafirmarse, a la vez que las naciones experimentaban profundas transformaciónes. Las aspiraciones de millones de personas estaban en enfrentamiento con los poderosos del momento (Plutón en Cáncer conoció el nacimiento de la ultraderecha)
Ahora hay algo parecido: millones de personas luchan por autoafrimarse contra los poderosos del momento, las grandes estructuras. Estamos en los años de Plutón en Capricornio, es una época de transformación de las estructuras en general, ya no pueden sostener la situación actual, y de ahí tiene que salir algo nuevo.
No fue mi intrención simplificar. Simplemente comprobé una coincidencia. Creo que lo más adecuado hubiese sido indicar que a la influencia de Urano se le suman otras energías si tu intención era ampliar la información.
Sí, esa era mi intención. Gracias por comentar, Sofia. Más adelante veremos los ciclos de Neptuno y de Plutón.
Te animo a investigar los ciclos de Urano en Aries, merece la pena.