Nunca es suficiente subrayar la importancia del Autoconocimiento.
Todos los maestros de cualquier época de la historia de la humanidad han coincido en esto, y lo han afirmado de una u otra manera, ¡por algo será!
Una de las formas más poéticas la pronunció Carl Gustav Jung con
Qué forma tan directa de señalar el camino y de alertarnos 🙂
¿Qué miras?
¿Dónde está puesta tu atención?
Y es que el «conócete a ti mismo» es la piedra angular del desarrollo personal del ser humano.
Conocerse es descubrirse y revelarse.
Hoy me gustaría que comentásemos unas frases de Darío Lostado, discípulo de Antonio Blay.
Darío cambió su vida cuando a los 48 años su maestro le dijo «¿No te das cuenta de que tú enseñas a dominar la mente, pero lo que importa es dominar al dueño de la mente?»
«Si no te conoces tú mismo, ¿quién te conocerá?»
Esta frase es una de mis favoritas.
Piénsala unos momentos por favor…
«Si no te conoces, ¿quién te conocerá?»
¡Nadie!
Nadie te puede conocer si no te conoces, entre otras cosas porque tú no puedes reconocer que el otro te conoce.
Todo el exterior está en relación con el interior, pues eres tú quien ve el afuera.
Frase que mueve pilares.
«Si no te conoces a ti mismo, ¿a quién conocerás?»
Otra frase que apunta al centro de la diana.
Emplea unos segundos en responder para sacarle la miga.
¿Qué vas a ver en los demás si no te conoces?
Dicho de otra forma, ¿qué parte de ti estás viendo en los demás?
El mecanismo de proyección es algo inherente al ser humano, puesto que el exterior es un espejo del interior, de ahí la potencia del Tarot Terapéutico.
Si no te conoces… ¿quién se va a acercar a ti? ¿Qué cualidades va a tener?
«Si no te aceptas tú, ¿quién te aceptará?»
…
Si no me acepto no tolero que nadie me acepte 🙂
Nadie puede aceptarme si yo mismo no me acepto.
El juego del interior-exterior, del Yo-Tú está más vivo que nunca!
«Si no te aceptas a ti mismo, ¿a quién aceptarás?»
Otra…
En realidad, ¿qué voy a aceptar del otro si yo mismo reniego de mí?
Aceptar no es soñar. Es la diferencia entre vivir en la realidad e imaginar.
«Si no te amas tú, ¿quién te amará?»
Recalcando el mensaje anterior.
¿De dónde parte el amor?
El amor parte de uno mismo, sólo puede ser así.
Mientras no me quiero, mientras no me amo, ¿qué amor voy a tomar?
Por eso las personas que no se quieren son desgraciadas. Nunca atraen a personas que la quieran porque aunque fuese así, no lo sienten, porque no se aman a sí mismos, no saben lo que es el amor.
«Si no te amas a ti mismo, ¿a quién amarás?»
¿Puedo amar a alguien realmente si no me amo a mí mismo?
Cuando alguien nos dice «Le amo mucho, pero a mí mismo no» es… imposible.
O estás en el amor o no lo estás. No hay distinción real entre exterior e interior, solo en la percepción.
O expreso amor o no lo expreso.
Cuánto daño nos hizo el que dijo que es egoísta pensar en uno mismo, y qué mala traducción la de «Ama al prójimo como a ti mismo» de Jesucristo. Todo empieza por uno mismo, no por el afuera.
Entonces… ¿cómo conocerse?
Aceptado y asumido que es mejor poner manos a la obra en la tarea de conocerse, surge la pregunta de cómo se hace eso 🙂
Tenemos 2 vías para esto.
La primera es que alguien te diga cómo eres. Mejor dicho, que te invite a que mires esto y lo otro para que descubras cómo eres.
En realidad que alguien te diga que eres así o asá de poco sirve hasta que te das cuenta de ello.
Siempre han existido los Asesores para estas tareas, como los médicos, que te dicen qué tienes, qué te pasa, cómo eres, al fin y al cabo.
Con respecto al Autoconocimiento tenemos por ejemplo a los Astrólogos con enfoque psicológico y transpersonal, que con una Consulta te orientan sobre tus temáticas.
Y como digo, no se trata de que te de una radiografía, sino de que te enseñe, te indique tus parcelas vitales para que tú mismo las explores.
O mostrarte cuál es tu tiempo personal, es decir, qué tienes que aprender o vivir en estos momentos (Tránsitos, Revolución Solar, etc)
La otra vía es emprender el camino del Autoconocimiento aprendiendo herramientas específicas que sirven para ello.
El Tarot como herramienta de Autoconocimiento
Antes mencionábamos el Tarot Terapéutico como herramienta para verse y despertar.
En los Arcanos residen los arquetipos de los que estamos hechos. Conocerlos es conocerse.
Pero hay mucho más en el Tarot y que no puede entender nunca nuestra mente racional a solas. ¿Acaso lo tiene que entender?
Hay muchas cosas que no se entienden, que no se pueden entender, porque no son para entender, como la vida misma, y que si intentamos razonar daremos vueltas, soñaremos, y nos bloquearemos cuando se muestre la realidad para contradecir nuestros pensamientos.
Por eso el Tarot, desde el enfoque psicológico y terapéutico es tan sanador, porque para aprenderlo hay que salir de nuestra zona habitual del pensamiento y utilizar otras partes de nosotros mismos como la intuición y todo lo «infinito» que guarda nuestro hemisferio derecho y nuestro corazón.
La Astrología como herramienta de Autoconocimiento
¿Y qué decir de la Astrología?
En las frases de Darío Lostado hemos visto constantemente ese juego Yo-Tú o adentro-afuera que está representado en la Carta Natal a través del sistema de Casas.
O si se quiere simplificar, en el eje de las Casas 1-7, Ascendente-Descendente, la zona del Yo y la zona del Tú.
Este es el pan nuestro de cada día en los procesos de psicoterapia.
Recuerdo a Lorena (nombre cambiado) que esperaba que su chico le tratase con cariño y con amor, como quería su Sol, Venus y Ascendente en Cáncer, pero que sin embargo recibía normas y antipatía por parte de él.
¿Por qué? Porque ignoraba al propio Saturno en Casa 1 que tenía Lorena, lo desconocía.
No aceptaba a su pareja ni entendía su comportamiento porque no aceptaba el Saturno de él, y esto sucedía porque no quería ver su propio Saturno, solo quería ver su lado sensible y blandito (signo Cáncer).
O el caso de Bibiana que tratamos anteriormente en el blog, que al ignorar su Luna en Acuario se comportaba de forma discontinua en las relaciones pero creyendo que es el mundo el que lo provocaba 🙂 Prefería su Luna-Neptuno de fusión ideal y amor platónico a tomar su Acuario.
Quien mira hacia afuera, sueña.
Quien mira hacia adentro, despierta.
En definitiva, ¿por qué a unas personas les gusta unas cosas y a otros otras? ¿Qué les mueve hacer lo que hacen?
Mira su Carta Natal.
Y sobre todo, mira tu Carta Natal para ser quién eres.
¿Estás en el proceso del Autoconocimiento?
Muchos de nuestros problemas se resuelven con el Autoconocimiento.
Desde cuestiones mundanas de convivencia y relación con los demás hasta «¿Qué hacer en esta vida?» pasando por la comprensión de tu árbol genealógico.
La Realización personal solo es posible a través del Autoconocimiento. ¿Qué vas a realizar si no?
Podemos seguir profundizando y cruzar niveles de Autoconocimiento, hasta que surge la gran motivación de descubrir qué es eso que llamamos Yo (!)
Aquí surge el silencio y la faceta más transpersonal y a la que también apuntan la Astrología y Tarot.
El Autoconocimiento es la base de todo crecimiento evolutivo al cual aspiramos, y atisbar quién es ese «Yo» que habita en uno es lo más fascinante que puede existir. En el camino está el sentido.
De ahí el título «El Autoconocimiento se impone en nuestras vidas, queramos o no», porque ante los problemas que van apareciendo en la vida, debemos pararnos y mirarnos para solventarlos, y ante los deseos que empujan en nosotros, necesitamos conocernos para canalizarlos y conseguirlos.
Puede comenzar siendo un divertimiento cuando somos adolescentes, haciendo test de personalidad o cosas similares, pero con los años la tarea de conocernos se impone.
¿No crees que es hora de conocer-te, comprender y despertar? 😀
¿Qué frase de Darío Lostado es la que más te gusta o más te ha impactado?
¿Estás en el camino del Autoconocimiento?
El camino del autoconocimiento es el camino al que he comprometido mi vida. ¿Acaso queda otra opción si se quiere vivir una vida consciente?
¡Un saludo!
¡Muy cierto, Yanire!
Gracias por tu comentario.
Hola José Ignacio.
Excelente post, muy profundo y para ir bien hondo hacia el interior.
Me quedo con la frase: «Si no te conoces tú mismo ¿quién te conocerá?» Muy poderosa; nunca me la había planteado de esta manera. Recuerdo hace muchos años que una amiga me dijo: «¿Sabes?.. No sé con quién estoy cuando hablo contigo, no sé quién eres». Aquella frase fué muy dolorosa para mí en aquel momento, fue como un dardo que dió justo en la diana, por la verdad que encerraba. En aquella época estaba totalmente desconectada de mí misma, muy pendiente de unos y otros y apagando todos los fuegos del mundo exterior que se presentaban en mi camino. Hacía muchas cosas pero no sabía por qué las hacía y el vacío era cada vez más grande hasta que hizo masa crítica. Gracias a esa persona y a otras muchas que aparecieron en mi camino y me ayudaron a dar un giro en mi mirada hacia el interior para ir conociéndome un poco más y mejor.
Un abrazo grande y gracias de nuevo
Elizabeth
Excelente ejemplo el que compartes, Elizabeth. Creemos que existe una delimitación clara y concreta entre el exterior y el interior, sin embargo no es así!
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Hola José Ignacio.
Siempre he sentido que soy egoísta, al querer pensar en mi, en lo que yo quiero antes que pensar en los demás, querer conocerme yo, mis gustos, mis metas mis sentimientos.
Pero creo que voy en el camino correcto.
Muchas gracias por tus post.
Saludos.
Hola Pilar,
Hay una educación que nos ha llevado a pensar eso, cierto, sin embargo, no puedes pensar y ayudar a los demás si no te conoces a ti mismo -siguiendo la sintonía del post de frases cortas.
Solo cuando te conoces de verdad puedes ver de verdad al otro. Si no es así, proyectas. Por eso todo comienza en uno y por uno. Por no hablar de que mirarte y atenderte no es ser egoísta, es quererte… O qué pasa, que los demás merecen amor y tú no? 🙂
Gracias por tu comentario, un abrazo!
Hola hace un montón de tiempo que no he podido escribir nada , ocupada en tantas cosas pero siempre intentando crecer al mismo tiempo interiormente, esty muy de acuerdo cuando hablas del amor realmente si no nos queremos a nosotros mismos no podemos querer a nadie, me ha costado años saberlo siempre habia pensado que primero son los demás y es un error muy grande, la autoestima es muy importante para ser feliz.
Pero el autoconocimiento es muy importante!
Un abrazo y feliz verano
Hola Eulàlia, gracias por tu comentario.
Se malinterpretó el mensaje de Jesús en la historia. «Ama a los demás como a ti mismo» significa que amarás a los demás como lo haces a ti mismo, es que no puede ser de otra forma!
Un abrazo,
Increible todo este tema. Yo a veces me desprecio por como pienso, hablo o actuó porque estoy en una constante contradicción que en parte tiene la culpa la alineación de mis planetas, pero eso se nota y saber que se nota me hace sentir peor! Jajaja y así pasa todo el tiempo. Aprender a conocerse y dejar fluir todo con calma es realmente, muy difícil. Un camino de mucho trabajo.
Gracias por sus aportes a este mundo esotérico en el que estamos!
Hola Lezinsa, gracias por tu comentario.
Bueno, en realidad los planetas no tienen culpa de nada 🙂 En todo caso, «nos traen» experiencias para afrontarlas y aprender de ellas…
Un abrazo!