La sonda New Horizons sigue enviando nuevos datos e imágenes de Plutón. Te invito a que las veas, porque son impresionantes.
Aunque no es necesario ser experto en Astronomía para conocer la Astrología, creo que siempre es positivo mantener el contacto con el cielo real.
Y allá lejos, muy lejos, está Plutón.
No lo podemos ver a simple vista, y ni siquiera es fácil localizarlo con un telescopio.
Como el poder al que simboliza, tiende a ocultarse, aunque sabemos (tememos) que siempre está ahí cerca, acechando desde la oscuridad.
Índice de contenidos
Un planeta de extremos
Quizá más que ningún otro planeta, Plutón tiende a irse a los extremos. Todo o nada, me quieres o me odias, te domino o me dominas…
Si Plutón es fuerte en tu Carta Natal, lo más probable es que te sientas como un superhéroe capaz de derribar cualquier obstáculo… o como una pobre víctima de la manipulación ajena. Lo que hay, en ambos casos, es una gran fascinación por el poder.
Un poder que puede ser destructivo, y por lo tanto da miedo.
Tanto en un extremo como en otro, el poder nos maneja, y acabamos viviendo para él. Nos vemos atrapados representando un arquetipo que alimenta las fantasías de poder del ego, pero nos desvía de los verdaderos deseos del Ser.
Un buen ejemplo es el dinero, también relacionado estrechamente con Plutón. Por más que tengas, nunca es suficiente! ¿Suficiente para qué? ¡Para dominarlo todo!
Plutón nos hace soñar con el poder absoluto y total, ni más ni menos. ¡Pero es una quimera!
¿Negatividad?
Las energías de los planetas transpersonales son difíciles de integrar en la conciencia, porque amenazan a nuestro ego, que se defiende como buenamente puede.
Por eso, tendemos a vivir estas energías como muy negativas.
Solemos ver a Plutón como símbolo de destrucción y muerte. Se asocia con el tabú, lo oculto y lo prohibido.
En resumen, con todo lo que rechazamos socialmente. Lo cual no nos ayuda a comprenderlo en profundidad.
Pero también se relaciona con la transformación y la purificación.
Lo negativo y oscuro es sólo el principio de la historia para Plutón, que nos llama a vivirla hasta el final. Después de la muerte, viene la resurrección; después del dolor, la purificación; después del conflicto, el acuerdo…
Plutón toma lo negativo, pero no para identificarse con ello, sino para transformarlo en positivo. El proceso puede ser doloroso, como siempre que está implicado este planeta.
Pero luego, es imposible que volvamos a ser los mismos.
Plutón en la sociedad
Hasta que no lo integramos en nuestra consciencia, convivir con un Plutón fuerte puede llegar a ser aterrador.
En nuestra sociedad tenemos muchos ejemplos de cómo funciona un Plutón mal asimilado por la conciencia: abusos y maltrato físico (con grandes dosis de manipulación psicológica), guerras por el control de los recursos, una economía basada en las finanzas (y no en la producción), corrupción… La lista es larga.
Pero también podemos ver la otra cara de Plutón, la que sana y construye sobre bases nuevas.
Lo vemos en el trabajo de psicólogos y terapeutas, que van a la raíz de los conflictos emocionales y los sacan a la luz.
Está presente cuando se investiga, cuando se cura, cuando se recicla, cuando se combate el crimen y la hipocresía.
Está en las familias, cuando somos capaces de cualquier sacrificio por las personas amadas. Y cuando compartimos nuestros sentimientos desde lo más íntimo, y aceptamos al otro tal como es, aun siendo consciente de sus defectos.
Vivir con Plutón
A nivel individual, quien tenga a Plutón destacado en su Carta Natal tendrá que hacerse cargo de descubrir su gran poder personal, y llevarlo a un justo término medio: ni víctima ni verdugo, ni dominador ni dominado.
En realidad, ambas son dos caras de la misma moneda, porque el juego de poder es el mismo.
Tarde o temprano, la vida llamará al plutoniano a darse cuenta de que dispone de una fuente inmensa de fuerza de voluntad, pero que ésta tiene sus límites.
Si está en el otro extremo, el de la impotencia, puede verse en situaciones insostenibles que la obliguen a “sacudirse el yugo”, a querer liberarse de relaciones tóxicas basadas en la manipulación.
En los dos casos, Plutón nos empuja a buscar la esencia de las cosas y, por lo tanto, de nosotros mismos.
Entonces comprendemos que no todo es voluntad en la vida, y aprendemos que somos más fuertes cuando compartimos que cuando poseemos.
¿Sientes la energía de Plutón/Escorpio en tu vida? ¿Cómo la vives?
¿Te atreves a compartir tu experiencia con nosotros?
Hola!
Yo particularmente tengo un Plutón muy dominante, en Escorpio, en casa 8, y en conjunción con el Sol y Marte (regente de mi carta para más inri), también ambos en Escorpio.
He experimentado, sobre todo en los últimos años, varias crisis de identidad. Tenía la sensación de que todo se desmoronaba aunque al final de la travesía acababa entendiendo el valor de la transformación a la que me lleva Plutón. De vez en cuando tengo pensamientos compulsivos y suelo tener momentos obsesivos. A veces quiero controlar mis fuertes sentimientos y pasiones porque siento que me dominan. Y realmente no es dominar lo que subyace de Plutón, sino colaborar con él es la manera de trascenderlo. Yo no tengo más remedio que ser consciente (Sol conj Plutón) de mi oscuridad para integrarla y poder llegar a la iluminación y equilibrio interno.
Sobre todo estos últimos años me he visto obligado a profundizar en mí mismo para encontrar lo que realmente soy. Han sido años durísimos pero muy formativos que me han llevado a una mejor comprensión de mí mismo y de la vida.
Por otro lado me gustaría hablar del papel que juega en mi lo sexual. Si reprimo mis deseos/pasiones sexuales luego me siento como inquieto e inestable. En ese punto necesito canalizar esa energía sexual para que no me acabe devorando…
Y respecto al tema del poder sí es verdad que me gusta dominar (y sentirme dominado por el sexo contrario), pero donde ahora mismo más disfruto es colaborando porque es la experiencia que más enriquece. El poder compartido es el más poderoso.
Saludos!
Juan
Hola, Juan:
Gracias por tu comentario, un ejemplo muy claro de energía escorpiana y plutoniana, de principio a fin 🙂
Como bien dices, hay que aprender a colaborar con él. No se puede luchar contra tanto poder.
«El poder compartido es el más poderoso». Gran lección de Plutón!
Saludos!
Hola,
yo tengo el ascendente, venus, saturno y plutón en escorpio. Tengo 30 años y mi vida ha sido un proceso de superación y regeneración constante. Con 20 años caí en lo más bajo, me encontré tan perdida que me dio hasta miedo, sufrí muchísimo y toqué fondo. Entonces entendí que sólo yo podía cambiar las cosas y los siguientes 10 años han sido duros pero me han servido para conocerme, aprender de mi sufrimiento y transformarlo en algo positivo.
Mi esencia es la misma, pero mi forma de ver la vida es diferente. Caí en lo más bajo, aprendí y me transformé en lo que soy ahora. No me arrepiento, creo que es lo que tenía que vivir.
También intento dejarme llevar por la intuición y por lo que siento y no por lo que se supone que se debe hacer. Es algo que me está costando pero creo que gracias a eso estoy tomando decisiones acertadas.
Un saludo
Hola, Elena:
Saturno y el Ascendente en Escorpio… Como tú dices, estos rasgos obligan a aprender por el camino más doloroso… para que la transformación sea total.
Plutón (y Escorpio) nos pueden llevar a lo más bajo, pero es un proceso necesario. A veces queremos evitar el sufrimiento a toda costa, y es comprensible. No nos damos cuenta de que, por hacer eso, también evitamos crecer.
«Mi esencia es la misma». Plutón nos recuerda quienes somos en esencia. Te lo quita todo… para que descubras eso que nada ni nadie te puede quitar!
Saludos!
Puede que suene un poco a locura pero me encanta tener a Plutón en mi carta. Soy Géminis de signo solar, Leo de signo Lunar y ascendente Virgo. Tengo a Plutón, Júpiter y Urano en conjunción en la primera casa y Plutón rigiendo a Escorpio en la tercera (con Neptuno y Marte, este ultimo en Sagitario).
Comprender que mi caos personal proviene de ese trío ha sido un alivio. Al contrario que el compañero, tengo el famoso trío en cuadratura con el Sol, asi que he vivido inconsciente como una bomba de relojería explotando hacia dentro y hacia afuera sin ningún tipo de control. Ha sido terrible y he pasado cuatro años aislada del mundo y hundida en la miseria, como decia la compañera, tocando fondo. Pero ahora empiezo a ver lo que soy, y el poder que conlleva, y me siento esperanzada…
Conocí la astrología en noviembre de año pasado y me enamore perdidamente de ella… Y de todo lo oculto, lo profundo, me encanta sumergirme en las profundidades por doloroso que sea…
Gracias por estar ahi y compartir, un abrazo
Gracias a ti por comentar, Susana.
Un buen ejemplo de transformación plutoniana. ¡Enhorabuena!
Y, también, de cómo la Astrología nos ayuda en esa transformación, desde el principio. Conocer nuestra carta natal nos da ese alivio del que hablas. Tomamos conciencia de muchas cosas rápidamente.
Saludos!
Excelentes los comentarios y respuestas!!!
Muy buen nivel!
En mi caso Plutón en 11 en conjunción con nodo norte en libra…complicadas relaciones. No solo que me cuesta vermelas con ellas sino que es mi manera…tumultuosa.
Gracias!
Genial el articulo!
Muchas gracias a ti, Lea, por tus ánimos y tu comentario!
Donde está Plutón, los asuntos se vuelven muy serios. En la casa 11, la amistad pasa a primer plano. ¡Que nadie toque a las personas que aprecias!
Saludos.
Hola,
aquí una Escorpio con Marte en Escorpio en X y Mercurio, Sol y Plutón en conjunción en Escorpio en la XI. En mi caso, la amistad ha sido un terreno doloroso, con varias amigas manipuladoras con las que me puse en el papel de víctima, habiendo pasado por una fobia social de la que me curé por mi cuenta y dejado todo atrás para comenzar de cero varias veces.
Pero al mismo tiempo también con el Sol ahí es donde puedo dar lo mejor de mí y recibir lo mejor de otros. Ha sido muy importante y me ha ayudado en ese proceso escribir poesía (http://dirhoenvers.blogspot.ca), con toda la mitología plutoniana detrás levantándome cada vez de la tumba autocavada. Pero saliendo renacida, más allá del ego.
Lo revelador es cómo cuando he estado en el fondo del pozo es cuando me he sentido más poderosa y he podido acceder a todos esos recursos internos que no me han dejado ser ya la misma. De hecho, en los peores momentos es cuando me he sentido más yo, conectada a mi esencia.
Totalmente, cuesta pero poseer no llena, sólo el compartir desinteresadamente. Porque quieres y no porque lo necesitas. Todo el daño que «me han hecho» ha sido porque lo he permitido cediendo ese poder. Pero cuando por fin lo recuperas, la recompensa más grande no es usarlo contra otros sino darte completamente y sin rencores, elegir el amor. Aunque te haga vulnerable, correr el riesgo. Confiar en tu fuerza de resurrección. Sólo entonces podrás sentirte vivo de nuevo. La respuesta no es la culpa ni la venganza sino coger las riendas de tu vida y liberarte. Ser quien quieres ser, volver a tu esencia. Dejar ir todo lo que te sobra o de atarte a lo que fuiste, mirar hacia adelante. Seguir luchando, aprendiendo, no darte nunca por acabado.
Hola, Ester:
Como tú dices, es imprescindible, cuando hay mucha energía plutoniana, hacerse consciente del poder personal, y apropiarse de él para darle un cauce adecuado. Realmente no hay otra opción: de lo contrario, el resultado puede ser la manipulación y las relaciones basadas en el dominio.
¡Enhorabuena por haberlo entendido y aceptado! (Aunque sí, cuesta)
Saludos
muy de acuerdo con lo que expones.Vuestra generacion de pluton en escorpio viene con el poder de donde salio la creacion, la luz oscura que permitio la luz blanca,esto reestructurara muchas conciencia.Pluton te puede ver a ti y sin embargo nosotros no a el,debido al poder de su intensidad invisible,solo te deja ir cuando ya te a transformado,gracias
Estimado:
El articulo es muy interesante. En mi caso particular la influencia de pluton no me ha afectado de manera negativa, ya que yo naci con pluton en escorpio haciendo una conjuncion con venus en escorpio y dicha conjuncion forma un trigono con jupiter en piscis, esta configuracion explica el por que no he tenido crisis, ya que pluton al formar aspectos con los dos planetas beneficos por excelencia, en cierta medida disminuye el lado negativo de pluton y mas bien este planeta, me insita a ser mas benevolente y bondadoso y optimista.
Me gustaria que me escribiera un comentario sobre lo que escribi.
Saludos.
Hola, Cristhian:
Plutón no siempre tiene la intensidad de la que se habla en el artículo. Todos tenemos a Plutón en la carta natal, pero lo vivimos de manera diferente dependiendo de su posición por casa y aspectos.
En tu caso, está claro que los contactos armónicos con Júpiter y Venus (aunque habría que mirar esa conjunción a la luz de toda la carta natal) lo suavizan mucho. Para más detalles, habría que mirar toda la carta, pero espero que mi comentario te sirva de ayuda.
Saludos!
sol en piscis oposicion pluton conjunto a urano estos sextil a neptuno en escorpio y este en trigono al sol,implicadas casas 12,6 y 7 la de neptuno.
muertes prematuras de padres 5 y 11 años,muertes en el entorno
adicciones de variada indole tras larga lucha y tocar fondo, superacion , pulsiones sexuales intensas
catarsis muy profundas perdidas y recuperaciones de dinero importantes
Despertares espirituales imprevisibles y brutales,sanacion,astrologia,alquimia,mediumnidad
El mundo de los que estan al otro lado se muestran,problemas con los que usan el poder sin tener que ejercerlo
Hola, Miguel:
Piscis, Urano, Plutón… Todo lo que cuentas describe muy bien la posición y aspectos de tu Sol. Mucha energía transpersonal, que te obliga a contactar con otros planos de la existencia, para comprender y acompañar esas transformaciones tan necesarias.
Saludos
Muchas gracias, Gustavo, por tu artículo y tus comentarios a todos los participantes.
En mi caso, por natal Plutón se encuentra en Libra en Casa VI, cuadratura Saturno en III, trígono Mercurio y Venus en X, cuadratura Luna en IX… lo más relevante para mí es que a lo largo de mi vida hizo, hace y hará conjunción por tránsito con todos mis planetas, excepto Saturno.
Llegué a la Astrología con la Luna conjunción Plutón… hoy estoy viviendo la conjunción con el Sol.
Entiendo todo lo que han escrito mis compañeros aquí. He muerto y renacido varias veces, y agradezco ser auténticamente más yo misma cada año.
Hoy estoy en plenitud, vivo con un taurino y sus tres niños y me he ido de la gran ciudad.
Un abrazo, que como dice Carutti, sin Escorpio y sin Plutón, la evolución no sería posible.
Florencia
Hola, Florencia:
Plutón se mueve muy lento en el cielo. Por lo tanto, sus tránsitos nos afectarán de forma diferente a cada uno.
Aunque no podemos descuidar nunca el presente, la Astrología nos permite prever los tránsitos con antelación, y así estar un poco mejor preparados para cuando llegan. Tú ya sabes las conjunciones que hará Plutón, y también sabes que sus tránsitos dejan huella, te empujan a la transformación, y resistirse no suele ser la mejor opción.
«Sin Escorpio y Plutón, la evolución no sería posible». Dura lección que nos da la Astrología: nos muestra que el dolor es necesario para nuestro desarrollo.
Saludos!