Los patrones de pensamiento podemos definirlos como los modos habituales que tenemos de pensar.
Es ya conocido que según cómo pensamos, así somos; que según como pensamos así actuamos, etc. por tanto, bien importante es percatarnos en descubrir cómo pensamos!
Los patrones de pensamiento forman nuestra creencias, bases fundamentales de nuestro modo de vida.
Esos patrones de pensamiento y creencias son los que mueven todos nuestros razonamientos de tal forma que de una percepción (visual, auditiva, tactil, etc) deducimos toda una serie de consecuencias.
Dicho esto,
¿Te imaginas qué puede significar un patrón de pensamiento erróneo o creencia falsa?
¿Qué es lo que sucede en mí si tengo un tejido de razonamiento que no se ajusta a la realidad?
Si pienso que «todas las mujeres son controladoras» no voy a relajarme al estar con ellas.
Si una mujer tiene la creencia (basada en experiencias anteriores) que «los hombres no son de fiar», imagina la relación que esa mujer va a tener con los hombres.
Para responder más profundamente a la pregunta me gustaría transcribir un texto de Consuelo Martín extraído de su libro El Arte de la Contemplación (Ediciones Gaia):
Cada creencia errónea nos lleva a una frustración, y mientras no hayamos visto la verdad estaremos engañados, habrá sufrimiento.
Las creencias son pensamientos en los que hemos puesto emoción; son algo muy querido para mí que mantengo y acepto emocionalmente, y no se me ocurre que pueda haber una realidad más allá de eso.
Si tengo una creencia que no se ajusta a la realidad al final me viene la decepción, frustración o cualquier otra emoción negativa.
Descubrir qué es lo verdadero es la tarea de todo camino o despertar espiritual, es la clave para encontrar el sentido a las experiencias, es el estímulo que aspira nuestro alma.
Pensar mal es vivir mal.
Si tenemos creencias erróneas chocaremos con el lugar donde se manifiesta el error.
Así que, despertemos para pensar bien y vivir mejor.
Para eso tenemos herramientas de Conocimiento como son la Astrología Transpersonal o el Tarot Terapéutico.
Tanto la Astrología como el Tarot con enfoque terapéutico y transpersonal te ayudan a mirar y a descubrir cómo son las cosas. No sólo cómo eres (autoconocimiento) sino por qué las cosas son como son.
En la Escuela Sermasyo puedes aprender más al respecto.
Vivir despiertos, tarde o temprano, se impone.
José Ignacio Marina
Psicoterapeuta y Astrólogo Transpersonal
Bien . el tema es verdaderamente interesante . ¿ Quién nos puede educar para tener pensamientos y creencias positivas?. no cabe duda un psicólogo especializado en el tema , pero generalmente vamos al psicólogo cuando tenemos una patología y además bien arraigada que nos produce malestar , él nos orientará para que cambiemos nuestros pensamientos y manera de obrar porque no cabe duda que eso es lo que nos ha producido la enfermedad. pero yo creo que deberían haber escuelas para aprender a pensar , reflexionar sobre nuestros pensamientos , actos , en bien , ésto es un bosque , una selva , hay mucho que decir…
un saludo
Xiqueta
Hola Xiqueta. La consciencia acerca de la importancia de realizar desarrollo personal y trabajo interior ha aumentado considerablemente en estos últimos años, afortunadamente. Ya es más habitual ver a personas que se acercan a especialistas que trabajan como orientadores para crecer como personas. Sentimos demanda de crecer y realizamos cursos para aprender más acerca de nosotros mismos. Precisamente como bien sabes Sermasyo impulsa este movimiento de Realización Personal y los terapeutas que lo formamos nos dedicamos a ello. Llevas razón en que en las escuelas se debería enseñar todo esto; pensar mal es vivir mal, pensar bien es vivir bien, y cuando somos niños es cuando más permeables estamos para aprender correctamente. Poco a poco! 🙂 Un saludo.
Gracias José Ignacio . Así es
un saludo
Xiqueta
A veces uno se desespera…..y quiere ver esos cambios de forma instantanea.Contradictoriamente a lo que se espera, al poner todas las espectativas de forma intensa lo obtenido puede resultar en un bloqueo del objetivo.
Nos falta paciencia ¡¡¡¡¡
Bendita paciencia, Alfonso, ingrediente fundamental para cosechar resultados… En este mundo actual en el que queremos resultados ¡YA! nos cuesta un poco ser pacientes y dejar que el fruto madure…
Cada vez lo tengo mas claro……..tengo que actuar y no pensar en cuando obtendre el resultado para mi o la sociedad. Debo dejar a un lado el egoismo de querer verlo todo con mis propios ojos…..habra quizas, acontecimientos en los cuales habre participado, pero no debo pedir ser siempre consciente de ellos¡¡¡¡
Jose Ignacio puede ser esto que digo y forma parte de mi, algo que acontece en la sociedad?
un saludo¡¡¡
Hola a todos
La sociedad quiere ver triunfos , realmente al triunfador se le considera enseguida , para serlo hay que ser audaz , inteligente , sabio para hacer las cosas bien , saber del tema que esté trabajando y ahora tal como están las cosas , saber adaptarse a las circunstancias sin perder demasiado , sobre todo la dignidad.
un saludo
xiqueta