Una vez lei un test muy interesante acerca de el factor “Incidencia del Destino” en astrología, creado por Tito Maciá. La idea es que cuantos mas factores “atan” al individuo en su vida (situación economica, social, religiosa, cultural, laboral, etc.) se cumplirá “menos” la promesa latente en la carta natal.
Si nazco en el Primer Mundo mis posibilidades serán otras que si nazco en medio del conflicto en Medio Oriente, o que si nazco en una tribu africana.
No es que no se vayan a expresar estos aspectos, pero muchos de ellos lo harán en un sentido más crudo.
Si mi prioridad es sobrevivir al hambre, todos los planetas van a trabajar en función de esa necesidad. Lo demás será un anhelo, un deseo de realización quizás, pero nada más.
En otro ejemplo no tan extremo, si vivo en medio del campo y no tengo medios de transporte rápidos, difícilmente me guste movilizarme muy seguido, por lo que las actividades sociales serán mucho mas limitadas que si vivo en la ciudad. Seguramente si tengo mucho aire no me importe tanto viajar, pero será un inconveniente a subsanar.
Si tengo hijos pequeños, estaré más atada a sus necesidades que a las mías durante varios años, y mi Sol estará un poco eclipsado. Quizás mi Marte, antes activo y feroz, se limite a gritarles que ordenen el cuarto.
Si formo parte de un grupo de amigos que comparte muchas cosas, tendre menos libertad que si ando solo por la vida, estaré más atado a la aceptación grupal.
A mayor cantidad de factores de dependencia, menos “ideal” será el cumplimiento de mi “destino natal”, y por ende, más dificultosa la predicción de algún acontecimiento. De esta manera se incluyen parejas, padres, parientes políticos, empleados, hijos, etc.
Cualquier relación de dependencia, perturba el destino personal,- dice Maciá.-
Esto me llevo a una reflexión…
No se puede negar que desde un punto es verdad lo que plantea, cuanto menos independencia tiene la persona en su vida, más “achicada” será la expresión de su carta. Pero ésta se expresará de igual manera, ya sea en forma de “destino” (lo que me pasa) , o de proyección.
Este punto de vista acerca del destino “prometido” en la carta va muy bien para los casos de personas que “sufren” esa falta, por ejemplo, querer independizarse económicamente de los padres, querer independizarse del trabajo, querer tener un vehiculo para moverse en libertad, etc. Porque en esos casos hay una conciencia de límite, que podrán subsanarlo o no. Pero si por el contrario no me importa, no me duele o no siento que me falta, es decir, si deposito en otro algún aspecto de mi vida y me instalo cómodamente en el polo que me identifica, es posible que un aspecto de uno se desarrolle al máximo mientras otros permanezcan desconocidos, ajenos.
Es sabido que si atiendo a mis hijos, a mi casa, y a mi trabajo, nada estará al 100%. En cambio si mi mujer cría a mis hijos y yo me dedico a mi carrera con libertad, tendremos en la carta la función Luna (Ej.) proyectado en otra persona, mientras mi función Solar brilla cada vez más. Cualquier transito a la Luna tendrá más que ver en los hechos con mi mujer que conmigo, y viceversa con un transito al Sol o Marte- Pero esto será en una primera mirada, ya que si escarbo un poco voy a encontrar que en algún nivel, también me esta tocando.
Por eso, la dificultad en una predicción de sucesos reside en que uno no sabe en qué momento ni en qué lugar está cada persona, a no ser que la conozca muy bien, y aún así, siempre podemos sorprendernos.
Una vez leí,- lamentablemente no me acuerdo qué astrólogo alemán de los años 40 que dijo-: “… tenía ese año un tránsito de Júpiter en MC, esperaba honores, expansión, reconocimiento, pero no sucedió nada de eso… Al tiempo me di cuenta que debía estar agradecido porque mi casa no fue destruida en el bombardeo a Berlín y sobreviví a la guerra”.
Entonces… como sabemos cual es el destino que me promete la carta?
Mi destino es algo ajeno a mi mismo? Algo “máximo” que uno debe alcanzar, digamos, un camino recto y en ascenso, lo más libre posible de alteraciones provenientes del exterior? ¿Es así como “llevamos a la perfección” un aspecto natal?…como si fuera visto desde Capricornio…. ¿O es lo que yo construyo día a día, y relacionado con factores del entorno que uno no controla?
Un tránsito desencadena infinidad de sucesos que resuenan con él, no sólo uno, y a veces la posibilidad que consideramos más remota es la que al final termina siendo lo más notable.
Como cuando forzamos con alambres el crecimiento de una planta, la planta crece igual, se adapta a las circunstancias y da vueltas intrincadas, crece de un lado más y de otro menos, tiene adaptaciones sutiles, afinadas, en alguna parte de ellas, y quizas en otras haya zonas más sensibles o heridas, pero la vida sigue su avance en todos los planos.
Me pregunto también si los grandes personajes de la humanidad crecieron o vivieron con alguna limitación que los haya forzado a desarrollar su talento…. Y así “desarrollar su destino”.
Autor: Mónica Barletta, Buenos Aires, Diciembre 2010.
Página personal: www.astrologiamonica.blogspot.com
Dibujos creados por Mónica Barletta.
Interesante el articulo, yo tambien en algun punto me siento limitada, tengo luna en geminis, me gustaria conocer muchos lugares, salir, conocer gente, la quietud me aburre, pero no tengo vehiculo mio para poder salir, no se manejar, vivo cerca de un barrio conflictivo y me da miedo salir en la noche sola, en fin limites, limites. limites,, ademas tengo saturno retrogrado en casa cinco en el signo de capricornio, quien mas que yo sabe de eso, y marte en tauro, siento que mi mente siempre va mas adelante que mi cuerpo, que para movilizarme me cuesta un monton. imaginense mente geminiana y energia taurina… ufff no se si el articulo tiene que ver con lo que estoy contando, pero quise escribir como vivo yo mis limites….saludos al foro
Hola Cristina, lo que contás tiene totalmente que ver con el articulo, justamente mi reflexion es acerca de si estos «límites» sirven o no para pulir otros aspectos de la vida de uno.
En tu caso segun contas, hay limites externos, pero tambien hay «choque de energias» (Luna que necesita ir de un lado a otro contra un Marte pesado y lento, pero profundo e implacable cuando sale)
Habria que ver como se las arreglan tus aspectos más movedizos para expresarse. Seguramente lo estan haciendo por otros lados.
Gracias monica por tu comentario, te dire que mi luna en geminis esta en el medio cielo, por suerte ahora estoy trabajando en un lugar que me gusta y cuando estoy alli, mi energia sale sola, no me cuesta para nada hacer lo que hago, no siento limites, tambien tengo urano en leo en casa 12 tengo entendido que significa sentir una profunda libertad, pero creo que mi saturno en casa 5 me la limita. bien en lo demas no se, tendria que ver algun astrologo para que interprete bien mi carta….y si estoy haciendo bien las cosas, gracias….
Bien entendi lo que quisiste decir con mi marte profundo e implacable, cuando me separe, rompi con mi letargo y sali al mundo, es verdad cuando quiero hacer algo no me para nadie….gracias
diriamos que tu Marte es bárbaro una vez que ha tomado la decision, aunque se tome su tiempo:…. 🙂
jaja es exactamente asi….lastima que no me pasa todos los dias….jaja
Hola Mónica!
Te digo que mi experiencia de vida es así. Límites y obstrucciones a mi individualidad desde el comienzo de mi vida. Mi niñez: Luna con cuadratura a Venus y oposición a Júpiter, Saturno en el IC, Plutón en casa 4, Cáncer incluído.
Mi juventud, Venus en cuadratura a Luna y Júpiter. Mi matrimonio, Quirón en 7 en cuadratura a Saturno y Plutón. Yod a Mercurio partil del sextil Plutón/Neptuno. Hay más, pero es suficiente para valorarlo.
Todo eso no ha hecho más que estimularme, lo que no significa que haya sido fácil. Pero te digo que nada me asusta ahora, y que he alcanzado un alto grado de libertad interior y satisfactorio grado de libertad exterior. Estoy conforme. Tengo que aprender ahora a relajarme un poco, porque se me hizo el hábito de estar excesivamente alerta. Estar alerta no debe ser un hábito, sino una habilidad. Estoy en eso: ¡Tai Chi Chuan!, porque estoy viejita, sino sería ¡Kung Fu!
Eso sí, no soy un gran personaje de la humanidad, aunque sí un bicho raro. 😉
Ahora que sacais el tema sobre los límites y el destino, creo que puedo hablar de una manera más amplia de los «límites» de mi carta natal, pero esta vez voy a ir poco a poco.
Bien, quiero empezar con mi Saturno en la casa 11; por lo visto, y aprendiendo de la «universidad» de la vida, Saturno en casa 11 no sólo te hace tener pocos amigos o el hecho de estar en grupos muy exigentes, sino que además me da una visión de la sociedad y también de mis esperanzas. Creo que mi Saturno limitaba mis esperanzas para con mi futuro -de hecho, fui una persona que confiaba poco en mí mismo, no me veía capaz de cambiar las cosas a mi favor-; pero a base de apoyo familiar y trabajo duro (Capricornio= escalada lenta pero progresiva) poco a poco me he ido creando más esperanzas.
Además, ultimamente, y gracias a la comprensión de mi carta natal, me he fijado en que la sociedad en la que vivo es anticuada, o mejor dicho, demasiado conservadora para los tiempos en los que vivo. Es una sociedad muy pesimista, muy castradora… pero Urano y Neptuno conjuntos en mi casa 11 me dan una especie de alternativa que aún no puedo explicar.
Pasando a mi «acomplejada» Luna en Virgo: quiero tener a alguien a mi lado, a veces ocurre que me obsesiono con la idea de tener a alguien siempre a mi lado… y claro, combinado con Saturno me quedo solo. Hasta el punto de que me resulta raro ver como hay gente que no puede hacer nada en soledad. De todos modos, esa Luna oposición Venus que tengo la voy conociendo cada vez más; de momento diré que proyecto la imágen de la madre (Luna) en cualquier mujer que me atraiga, pero la realidad es distinta, y claro, me siento triste e insatisfecho. Quiero algo diferente en lo socal, pero cargado de significado, que trascienda los limites saturninos, y que me premita llegar a alguien en especial.
Por último, hablaré de mi Marte en Piscis. El hecho de vivir en un mundo como el que yo vivo hace que me exprese de manera cambiante: o estoy muy animado, o no lo estoy, y reacciono de manera emocional pero discontinua. Aún así, he descubierto que Marte en Piscis da una capacidad empática enorme, y bien manipulado, permite que una persona pueda actuar o interpretar un papel -en mi tiempo libre leo obras de teatro interpretando a distintos personajes para mejorar. Por cierto, lo de Marte en Piscis ha sido algo que no sabía que tenía, y que lo he descubierto gracias a la carta natal -el agua se te escurre de las manos sin que te des cuenta.
Bueno, ¿qué opinais los presentes?
Un pequeño aporte Iñaki,
creo que tu conjunción Urano/Neptuno en 11 en este momento de tu vida, junto a otras cosas que no sé, es tu participación en Sermasyo. Acá está lleno de esa energía. Y también hay Saturno, el que te permite crecer en el huevo hasta que tengas fuerzas suficientes para romperlo. Mira lo que pintó Salvador Dalí y que llamó Huevo.
Míralo bien. Romper el huevo es sangre, sudor y lágrimas. Es decir pasión, esfuerzo y compromiso. Todo lo que tenemos que poner para crecer.
Se me ocurre que en la universidad estás poniendo éso también, pero no lo sé con certeza. ¿Qué opinas?
Precisamente, cada examen, trabajo… es una prueba. Todos los neptunianos en Capricornio tenemos que luchar para salir del huevo.
Y en lo social… ¿será que veo demasiadas «caras largas» por los límites invisibles que deben romperse a base de lucha paciente?
Claro, entonces veo en la Astrología una herramienta para poder vencer esos límites; un lenguaje neptuniano con finalidad uraniana: vencer los límites del orden social actual para crear un nuevo orden. Superar aquello que nos insatisface a través del conocimiento astrológico.
Más bien pienso que las «caras largas» son las de aquellos que no les gusta el cambio interior que estamos por hacer los humanos y buscan culpables afuera. Lo que se llama proyección.
Porque no importa qué sucede afuera si alcanzas la serenidad interior, y eso es profundizar en uno mismo. Y para eso es necesario pasión, esfuerzo y compromiso en el mundo exterior y en el interior. Si me preguntas donde está el amor en todo ésto te digo que está en las tres cosas: pasión, esfuerzo y compromiso. Ya se lo dijo el zorro al Principito, porque Saint-Exupery lo sabía. Saber leer El Principito en nuestro camino es importante.
Y te digo algo, y es que lo primero es darse cuenta de lo que hace falta poner, y que darse cuenta es un proceso dialéctico. Ves, eso le sucede al Principito, se dá cuenta de lo que hay que poner. El zorro le ayuda.
Otra cosita, yo también tengo Marte en Piscis, y en casa 11. 😉
Ya que lo mencioné, dentro de unos días aparecerá un artículo sobre Marte en Piscis que he realizado en uno de esos momentos en los que más inspirado está uno. A ver si Jose lo puede publicar…
Digo con respecto a destino y límites, mi madre, ya fallecida, era una ariana con luna en sagitario y ascendente en tauro. A sus veinte años tuvo que soportar uno de los peores terremotos de la Argentina, en la provincia de San Juan. Si bien era muy apegada a su tierra natal, siempre «le tocó» andar mucho fuera de San Juan, un montonazo de mudanzas (parte de las cuales viví yo también) y su máximo logro fué casarse con mi padre que no era de su provincia, y se casó en medio de los escombros del terremoto, en una ciudad destruída. Mi padre, de la provincia de Mendoza, funcionó como «un extranjero». Sí. Creo que es importante el contexto al que uno llega en este planeta. Ahora también entiendo, a mis 63, que ella quería que yo fuese una funcionaria o alguien muy importante fuera del país. Sería desde su luna?
Ese Sol, ascendente y Luna sería como una topadora espiritual cuando llega al ascendente pasando por la Luna y el Sol. ¿Llegó al ascendente? Porque Tauro es lento, pero un Tauro espiritualizado es seguro. Puede llegar a ver, a iluminar el mundo. Una persona sabia que ilumina su mundo.
Ya que hablas de tu madre Marta, yo también me identifico con esa imagen del Tauro espiritualizado. En mi caso (je, para lo joven que soy) es una de las mejores combinaciones astrológicas que existen, Sol en Tauro y Ascendente Piscis; y con la Luna en Virgo ni te cuento.
Ha habido muchas personas en la historia que han tenido ese sol y ese ascendente, y han hecho «milagros». En el caso de mi combinación Sol-Ascendente está el director Robert Capra; Oliver Cromwell, el padre del parlamentarismo inglés (que tiene la misma combinación Sol-Luna-Ascendente); y más recientes, George Clooney.
Muy de acuerdo con George Clooney, Oliver Cromwell me parece de terror, sembró el terror con sus «cabezas peladas», otro fundamentalista. He visto películas de Capra, se le nota el ascendente y el sol.
Ya verás lo que haces con todo eso Iñaki, por ahora hay mucho de hablar de ello, pero después lo vivirás.
Por si no te diste cuenta somos dos Martas dando vueltas por acá. La mamá es de la otra Marta.
Con respecto a los limites, creo que existen los límites propios expresados en aspectos o en grupos energéticos diferentes en la propia carta, estos tienen que ver ocn el trabajo personal de autoconocimiento, pero tambien existen los límites que me interesó comentar en el articulo, que son los límites en los que no tenemos injerencia personal. Es decir, si soy dependiente porque me gusta tomar la teta de mamá a los treinta años es muy diferente que si soy dependiente porque tengo, por ejemplo, algun impedimento físico .En el primer caso no hay desarrollo personal que tenga que ver con el autosostén, en el otro tampoco, pero nada indica que no haya conciencia de ello, lo cual lo hace totalmente distinto. En el primer caso la persona se apoya y delega esta tarea en otro, en el segundo la persona sufre esa condicion. Esto pudiera llevarla a «compensar» desarrollando otros aspectos de sí mismo.
Cuando «sufrimos» ese límite, suele ser cuando más trabajamos por superarlo, y de ahí salen los «personajes» que habitan dentro de uno, refinados, purificados, sutiles.
Digamos que sería comparar esto con un panfleto vs. un poema. Si salgo a la calle gritando «mueran todos los gobernantes :)!!!» es una cosa, pero si estoy viviendo en un regimen tiránico tendré que «afinar» mis palabras recurriendo a metáforas del lenguaje, sutilezas, etc, y diria cosas como canta Charly García en la «cancion de Alicia en el País» (poema /cancion que describe la dictadura militar argentina, a mi entender) . Mi cerebro trabajará más para buscar la manera adecuada de decir -sin decir, y esto refinará la funcion que está trabajando en uno en ese momento-
Es que me parece Mónica que en la vida exterior se manifiesta lo que está en la carta. Y esa oposición Luna/Júpiter de mi carta por ejemplo, también es el poder dogmático cruel y sanguinario del proceso militar en Argentina, lo tengo en Escorpio en cúspide de casa 8, con el nodo sur en Sagitario ahí nomás.
Yo soy argentina para los que no lo saben, y les aseguro que no es una herencia monetaria, es una herencia de sangre: una estirpe dogmática, cruel y sanguinaria, la de las clases dominantes de Argentina. Como es afuera es adentro. Los signos son los genes.
Con respecto a afinar hay una expresión que me gusta «sacarle punta a las neuronas»,como sacarle punta al lápiz, que sería lo que estás diciendo y acuerdo completamente.
(se acuerdan de la pelicula La Misión ?, ahi se ve bien la combinacion, Marte Jupiter, y su posterior alquimizacion )
Cuando pasan estas cosas en el afuera, me va a tocar lo que tenga que ver con mi carta.
Recuerdo una mujer con Saturno en Escorpio, activista politica,que abandona la actividad cuando asume la junta militar, muerta de miedo, pero lo que más miedo le daba era la semejanza de los milicos con su padre, que no era militar para nada , pero a ella siempre le dio terror.
Te digo que mi padre no me inspiró terror, más bién ví su vulnerabilidad y su miedo cuando yo me le enfrentaba desde la razón. Mis argumentos siempre han sido muy brillantes, demasiado. Luz cegadora.
Se ponía violento porque no podía aceptar otra visión del mundo que no fuera la suya. En ese sentido Júpiter en mi carta también es mi padre, y a mi padre le sucedía lo mismo que a cualquier conservador aterrorizado por los cambios. Salen a matar, o envían a otros a hacer el trabajo sucio.
Claro, pienso que la energía se expresa, siempre se expresa la Carta natal de uno, de una forma o de otra, y justamente cada una de esas manifestaciones particulares están en función de la consciencia individual y colectiva.
Es decir, la Astrología (Carta natal) y el Desarrollo personal conforman el destino individual dentro del marco colectivo al que está circunscito. Dicho de otra forma, una misma carta con diferente desarrollo personal tendrá expresiones distintas.
Estoy bastante de acuerdo con lo que dice el artículo. A veces, las relaciones humanas limitan tu verdadera libertad, pero también es importante decir que ellas permiten evolucionar…y alcances un nuevo concepto de vida con una sensación de libertad nueva. Paradójico!
Con respecto a mi carta natal, tengo bastante presente elementos que hablan de restricción en la vida: Saturno en casa 10, Jupiter (el planeta más expansivo) en Capricornio casa 12, Marte en Capricornio casa 12 y Ascendente en Capricornio. Sin embargo, para mi estos elementos han sido para ayudar a madurar todos los procesos que uno vive, de una manera adecuada. A mi me gusta mucho estudiar y el hecho de tener, por ejemplo, Marte en Capricornio ayuda a que los objetivos propuestos se cumplan por más díficiles que éstos sean, mientras que Jupiter en Capricornio ayuda a entender que con una preparación adecuada (educación?, experiencia?) se puede lograr lo que uno quiera. Capricornio, siempre dice, tu podrás lograr lo que quieras, pero tendrás que tener paciencia y ganas de iniciar esa gran escalada que siempre promete….
Hola Andrés, te digo que tradicionalmente Júpiter en casa 12 o en Piscis es un gran benefactor, no creo que el hecho de que esté en Capricornio afecte su acción más que para hacerlo algo medido y ciscunspecto. De cualquier manera Júpiter allí hace que tengas ayudas que llegan a tu vida por lo general sin que lo adviertas. Piscis y Casa 12 es así, misteriosa.
Te doy un ejemplo, yo fui raptada por los militares durante la dictadura, como tantos otros que desaparecieron para siempre. No sé como ni porque dos días después me soltaron. Nunca lo entendí. Ahora conozco mi carta, y buscando una señal encuentro que hay una recepción mutua entre Marte en Piscis y Júpiter en Escorpio. Marte son militares y Júpiter poder, es el que domina los dioses olímpicos, el que dispone de rayos para fulminarte. Algo pasó que nunca sabré, pero sigo viva para contarlo.
Marta no sabia esa parte de tu historia… fuerte…sin duda!!
No conozco tuc arta pero me cuesta ver a Jupiter encarnando el poder de la junta Militar, por mas que este en escorpio..Creo que en esa escena del secuestro los militares serían Marte, y vos, quizas joven idealista, jupiter, no se que opinas vos.
A mí no me cuesta, conozco ese tipo de Júpiteres, son los dueños de la verdad y el fin superior de Estado o de Religión justifica los medios. Como dijo uno de ellos (Menendez), «aún cuándo uno solo de entre mil hayan sido terroristas, nuestro accionar está justificado». Todos cayeron, los sindicalistas, los trabajadores sociales, las monjas, maestros, profesores, alumnos, artistas. Platón intentó su «República» con el tirano de Siracusa.
Cualquier cosa era sospechosa.
España vivió el Franquismo, supongo que saben de lo que hablo. Serrat se exilió en Francia 10 años, y Dalí, Y Picasso, y tanto intelectual exiliado en México. Es lo mismo.
Y no me digas que los jueces de la Inquisición andaban con chiquitas, te torturaban por tu bien y, cuando aceptabas bajo tortura todo lo que ellos esperaban, te quemaban bien quemado para que fueras al cielo. Uf con la tiranía de «los hombres buenos», Júpiter es «Bueno», te fulmina por tu bien. Escuchaste del lado oscuro de Júpiter, yo lo conozco bien conocido.
Y yo era el Sol en Aries en casa 12.
Hola todos.. He estado pensando en el articulo, pues es interesante precisamente por eso… nos pone a pensar. Yo creo que tenemos que ir mas allá de nuestra propia vida y nuestras propias limitaciones o fortalezas y ver que somos parte de un todo. Acaso en eso no es en lo que se sustenta la astrología?
No importa si estamos en áfrica o en el medio Oriente, como humanidad tenemos un destino que esta a tono con el universo, y en micro cada uno va a ese mismo destino. Cada limite personal, o comunitario o humanitario(si es que se dice así), es una oportunidad de evolucionar hacia ese destino de perfección o de armonía con el universo. Las limitaciones que cada uno de nosotros tenemos no las considero obstáculos para lograr «lo prometido», son el camino.
Besos
Betty, la verdad es que lo expresaste tan claro… si, eso es lo que pienso. Despues de todo, cuando nos imaginamos un «destino prometido» estamos haciendolo desde algun aspecto nuestro, no hablan todos… solo alguno.
Si Mónica. Creo que en la medida que cada uno se feliz, aprenda a explotar todas sus potencialidades para experimente el amor superior, estaremos cumpliendo con lo que creo es el fin o el destino prometido. Poder experimentar la paz y vivir plenamente. Cada uno estamos en una etapa de ese proceso y por eso algunos tendrán que luchar por el pan, otros a superar el miedo, otros como Martha a superar el rencor y lograr semejante comprensión sobre el perdón y la culpa y quizás otros en aceptarse a si mismo, pero todos para llegar a una cierta «perfección». Es por esto que la astrología se convierte en una herramienta no para ver cual es mi destino, si no para ver cuales son las cosas que debo aprender, superar , mejorar y con que valores y fortalezas cuento para lograr que ese destino se manifieste en lo «mejor», que tenga para mi y para la humanidad, en las circunstancias de vida que me toquen.
También creo que no es tan fácil, pues mirarse así mismo es difícil, (especialmente para mi con una oposición de júpiter – saturno. Me salva un poco que júpiter este en géminis y mercurio en armonia con pluton).
Y si quiero ayudar a otro, también es difícil, pues como tu decías seria necesario conocer mucho sus condiciones.
Betty, me gustaría repetir tu excelente frase: «Las limitaciones que cada uno de nosotros tenemos no las considero obstáculos para lograr “lo prometido”, son el camino.»
Así lo veo yo también. Y comprender esto, es hacer que la especie humana evolucione. Como se puede ver, tiene que ver precisamente con el planeta Saturno del que hablé en otro comentario. Saturno es el límite y el maestro, las 2 cosas, y qué mal lo tratamos en el pasado llamándolo planeta maléfico 👿 …
Irremediablemente, a Saturno lo tratamos mal, pero no debemos restringirnos demasiado. Gracias a que conozco mi carta (¡muy joven!… ¿destino prometido o casualidad?), y la asocio con mi vida, sé que no debo renunciar a mis esperanzas y proyectos de futuro, aunque tenga que hacerlo solo, con sus consecuencias. Ahora, tengo que expresarme cada vez más, sacar todo lo que tengo a la luz, y sentirme como nuevo.
Marta: agradezco que hayas compartido esa historia con nosotros, es super díficil lo sucedido, pero gratificante que ocurran ese tipo de milagros :). De todas maneras, el trígono Marte-Júpiter que tienes es interesante. De lo que he leído, cuando Júpiter está en Escorpio, la expansión propia del planeta queda limitada, pero da la energía necesaria para poder investigar los temas ocultos con optimismo y con la certeza de que hay una luz al final del camino. Esta energía se combina con el Marte en Piscis, que promueve dejar las armas «concretas» de lucha contra el mundo, para poder alcanzar una aceptación de la «unidad» que todos compartimos. En otras palabras, Júpiter trabaja bien descubriendo cosas, a veces un poco aterradoras y desconcertantes en Escorpio, para lo cual se requiere una aceptación y perdón otorgados por el Marte en Piscis.
Con respecto a lo que señala Iñaki, el tener un trígono Sol-Luna siempre es benéfico. Sol en Tauro y Luna en Virgo, hablan de una persona que entiende como funciona el mundo concreto aquí en la tierra. Sin embargo, se plantea un desafío al tener un Ascendente y Marte en Piscis. Ese desafío invita a que la persona salga del mundo terrenal para que se conecte con energías de «alta frecuencia». En otras palabras el tener Piscis en la carta, dice que hay que entrar en contacto con esas energías para poder generar algo tangible a partir de ellas (énfasis en tierra). El Ascendente en Piscis obliga a pasar por experiencias, a veces muy complejas, que buscan a aceptar esa parte inconsciente que todos tenemos. Esta combinación está muy presente en artistas que viven en contacto con esas energías para fabricar verdaderas obras de arte: música, arte, pintura, etc.
Saludos!
El trígono está fuera de orbe, pero persiste por signo. Con respecto al «perdón» yo no tengo que perdonar nada porque todo se hace desde la subjetividad de cada uno, y existen hombres muy malos que no saben nada de amor y bondad.
Su naturaleza es así, y su accionar no puede ser más que el que es. Si lo ves así no hay culpa, y no es necesario el perdón. Mejor dicho no existe, porque no es necesario. Y «darlo» está de más.
A mí me interesa comprender al hombre, sus vericuetos, si lo comprendo yo aprendo sobre mí porque soy hombre también. Así sé que puedo llegar a ser un monstruo si no me cuido. El cuidado de sí es eso, aprender viviendo todo lo que podemos llegar a ser, entre entre el cielo y el infierno toda la gama.
Y elegir. Por lo que me dices, eso es lo que hace Júpiter en Escorpio y te digo que le aciertas por partida triple porque está en cúspide de casa 8 y retrógrado.
Marte está cerca de Mercurio, ambos en Piscis, y ambos son regentes de mi sol y mi ascendente Aries. Tal vez por eso tengo esa idea formada al respecto del «perdón». Como que el «perdon» y la «culpa» son un invento cultural, algo construído, no natural. Lo natural es que no hay culpa, y el perdón es un intento de manipulación. Dame y te doy. Yo te doy «perdón» y obtengo poder sobre tí, ya que eres «culpable». Éso es afilar las neuronas. 🙂
Por eso me gusta el slogan del Movimiento de Derechos Humanos en Argentina: «Nunca más». No se habla de culpa ni de perdón, sino de que ya lo sabemos y no tenemos que olvidarlo, podemos ser monstruos cualquiera de nosotros.
Y el hecho de que la culpa y el perdón es algo fabricado, construído socialmente, no se relaciona con el accionar de la justicia. La justicia sigue su curso para hacer valer las leyes que hemos hecho para poder vivir juntos. Esto es ámbito de Saturno, lo institucional.
Muy buen artículo, Mónica. Aún no he podido leer las respuestas, pero quería iniciar algún comentario. Hablar de «destino» es meternos en una madeja difícil de esclarecer, empezando por qué entendemos cada uno por destino 🙂
Pienso que hay un destino individual, un destino grupal, colectivo y del planeta Tierra, y todos ellos se entrelazan. Las decisiones de nuestro presidente del gobierno nos afectan. No vivimos solos. Sin embargo, en nuestra Carta natal aparecen las únicas formas en las que podemos vivir los sucesos, pero estos no provienen únicamente de nosotros, de lo que hacemos o pensamos… Qué complejo, ¿verdad? 🙂
Toda la Carta natal se expresa finalmente, pero el cómo no lo sabemos a priori. Afirmarlo, decir que te va a pasar esto o esto otro, sería anquilosarnos en el hombre prehistórico que no evoluciona. La Astrología es tan flexible como precisa, por eso toda simplificación es para mí un error. Combinar la libertad con los propios límites, el Yo con el Universo en el que vivimos —y que vamos creando en combinación con el baile cósmico—, pienso que es el meollo de lo que es destino.
Saturno es el que sabe más y mejor acerca de lo que es el destino. Por tanto, diría que los límites nos llevan al destino, ¡son uno! O sea, ¿destino prometido? ¿o consciencia del límite humano? Por polarización, incluiría a Júpiter, la expansión de la consciencia.
Abrazos a todos, y a ver si mañana puedo leer tranquilamente todos los comentarios!
Estuve pensando todo lo que hemos discutido y creo que al final de todo, la vida en sí es un proceso que nos expone a limitaciones que siempre son necesarias para que nosotros podamos detenernos un rato, madurar nuestras concepciones acerca de la vida y encontrarnos con nosotros mismos. Veo a las limitaciones así como una especie de «STOP» en el camino que nos invita a retomar ese contacto auto-personal que en una sociedad tan acelerada, en especial con la revolución tecnológica (Era de Acuario) y con sistemas iniciando regeneraciones o destrucciones (Plutón en Capricornio), olvidamos de ejercer. Teniendo a Saturno como a Plutón bastante enfatizados en mi carta, he podido entender que ellos están en un diálogo permanente pero poderoso en donde uno busca crear nuevos sistemas para la sociedad, que cuando ya han pasado un tiempo se vuelven obsoletos y es ahí cuando el viejo Saturno tiene que comprender que después de la madurez viene la muerte y el descanso final, para que su compañero Plutón entre en escena y tenga que reparar y revolucionar lo que alguna vez nos marco como sociedad.
Una cosita ahí Andrés, justamente, y juntando con lo de José y Mónica.
Dice José, Saturno es el que más sabe sobre el destino, y pienso que la detención, el límite que impone Saturno nos obliga a estudiar y reflexionar. Por eso las cartas azules puro trígono y sixtil dan vidas medio anodinas, donde no pasa nada. Vemos pocas porque las personas que las tienen vegetan, repiten, no acuden a la astrología, no necesitan saber.
La cartas con mucho límite, con mucha obstrucción son las que te hacen preguntar cómo habrá resuelto la persona la cosa. Y allí entra la creatividad y el ingenio, porque hay que resolver, debes desatar un nudo.
Porque no podemos avanzar en ninguna dirección más que hacia abajo, hacia la interioridad (Sol); y hacia arriba, la expansión de la consciencia (Júpiter y el ascendente, nodo norte también).
Cuando está todo comprendido, cuando ya no hay más nada que hacer en ese lugar, recién entonces todo éso se vuelve pasado. Y lo puedes mirar desde la distancia con total desapego, la herida a cerrado. Queda la cicatriz y la experiencia. Eso te hace comprensivo, puedes comprender porque estuviste alli. Y más libre, porque desatas nudos que te retienen en el pasado, cosas que tus antepasados no supieron hacer.
Tiene tantos nombres Saturno/Kronos! Conozco algunos, El Señor del Karma, El Guardián del Umbral, El Señor del Tiempo. Todo lo que hemos hablado acá profundiza en la comprensión de este arquetipo universal.