Uno de los mayores impedimentos que tiene el ser humano para autorrealizarse es la limitación de nuestros pensamientos. Por ejemplo, nuestras creencias habilitan nuestro crecimiento o lo cortan.
Es conocida la frase de «Somos lo que pensamos».
La mente tiene la propiedad de hacernos creer algo como si fuera totalmente real y verdadero. La superstición, por ejemplo, tiene el poder en nuestra mente de condicionarnos plenamente.
La superstición es una creencia categórica la cual no se le pone en duda, y por tanto, ¡ocurre! Esta siempre sucede para el supersticioso, pues no contempla otra posibilidad.
La superstición llama al miedo, y este impide contactar con nuestro poder personal, con nuestra fuerza interior, con nuestra voluntad libre y capaz.
Dejo aquí dos frases más de la serie Kung Fu referente a esto.
La superstición es como un imán, te empuja en la dirección de lo que crees.
Creer en la superstición es crear un nuevo destino desgraciado.
Serie de TV Kung Fu (1972-1975)
Además, el supersticioso siempre está en «jaque», atento a la desgracia.
Amig@, ¿verdad que uno se siente mejor sin supersticiones, más relajado y más libre?
Lo peor que le sucede al supersticioso extremo -pues creo que todos tenemos nuestras pequeñas «manías» al respecto- es que se «autoconvierte», en su creencia, en pelele de fuerzas externas… Es la fe en que las cosas «son así» lo que da credibilidad a las creencias de las personas; al menos se las confiere a ellas mismas… en sus mundos…
Un placer leerte y refrescar la memoria con aquella mítica serie.
Un abrazo,
juan
El supersticioso no es dueño de sí mismo 🙁 Como dices, las cosas «son así» para él. ¿Dónde está su voluntad o poder de cambio o afectación al mundo?
Gracias, como siempre, por tus aportaciones. Un abrazo.
si, es un cancer tener supersticiones, hay que erradicarlas si las tenemos y hacer cualquier cosa por no asumir ninguna, porque estan directamente relacionadas con el Miedo, que es el principal motivo del dolor.
Saludos
Nidia
He notado que la superstición está muy mezclada con una religiosidad muy primitiva de baja espiritualidad. Muy paradójica es esa fe que cruza los dedos o agrega a cada instante «si Dios lo quiere», más bien parece falta de fe y mucho miedo. Como si en la educación se hubiera usado a dios y al diablo con sentido utilitario. Es decir, algo muy útil para que los niños y los ignorantes obedezcan.
Superstición al servicio del poder… Cierto Marta. Sin embargo, pienso que hay algunas con algún sentido tanto en cuanto están basadas en algo real (por ejemplo, efectos mágicos o energéticos que existen aunque el intelecto no entienda). Lo que sucede es que absorbieron todo y quedaron como estigmas que jamás se puede uno saltar, no vaya a ser que… Se desvió el poder personal a otro sitio. Creo que este es el mal de las supersticiones.
Acuerdo con vos José, alguna vez tuvieron sentido. Pero será que con el paso de boca en boca fueron tomadas fuera de contexto, imitadas sin saber su significado. Se ha perdido atrás en el tiempo el significado y queda el ritual vacío. El ritual vacío es muy común, y siempre se ejecuta por miedo.
Eso es, quedó una forma sin fondo, es decir, un sinsentido.
doy fe de que todo aquello que pensamos se cumple… si lo pensamos y lo creemos con la suficiente fuerza, aquella famosa frase de «ten cuidado con lo que deseas, pues puede que el universo te lo conceda» es realmente cierta… o «cuando deseas con fuerza una cosa el universo conspira para conseguírtela»… a mi me ha pasado… será lo mismo para lo bueno como para lo malo… así que a ser positivos y nada de supersticiones!!