Estando en Semana Santa pienso que es apropiado recordar a Jesucristo. No soy amigo de los sensacionalismos ni de los fanatismos a través de mensajes que ciegan (sean religiosos u de otro tipo), pero creo que este vídeo sí consigue al menos ambientarnos en la muerte y resurrección de Cristo.
Nota septiembre 2010: vídeo suprimido por causas ajenas.
Me gustaría aprovechar la ocasión para decir que una cosa es el mensaje auténtico de Jesús, y otra la interpretación o manipulación del mismo.
Como maestro espiritual de la actualidad, Eckhart Tolle en El poder del ahora, saca a relucir en numerosas ocasiones frases de Jesús, haciéndonos ver la relevancia y el sentido de sus parábolas.
«¿Por qué están siempre inquietos?» Preguntaba Jesús a sus discípulos. «¿Puede la preocupación añadir un sólo día a su vida?»
Ganar el mundo y perder su alma
Eckhart Tolle: «El hombre Jesús se convirtió en Cristo, un vehículo para la conciencia pura.»
O «YO SOY la resurección y la vida». O ajeno a Semana Santa, «No te resistas»:)
Un abrazo, José.
juan
¡Qué quieres que te diga, José Ignacio! Para mí Jesús es muy importante; es quien me da ejemplo y sentido por muuuuuchas cosas. Me duele ese silencio que a veces parece querer imponerse sobre Él, o esas burlas maliterpretando tantas cosas. Las creencias son creencias, por supuesto; pero el respeto por alguien tan bueno y que ayuda tanto me apena, porque en el fondo es caer en lo mismo que se critica. Me gusta que hayas hecho esta entrada sobre Jesús.
Un fuerte abrazo
Juan, la verdad es que Jesús tiñe la Semana Santa y la no Semana Santa. Me pregunto qué camino habría tomado la humanidad si Jesús no hubiese existido ¿? Un abrazo.
Hada, hay tanto sobre este tema… En el post hacía hincapié en el mensaje de Jesús y en la interpretación del mismo. Pienso que la religión ha hecho un uso de su mensaje, y esto ha provocado muchos prejuicios y rechazos hacia todos estos temas. Captar la pureza de la palabra y acción de Jesús no es fácil con tanta creencia superpuesta que impide llegar al fondo.
Me alegra mucho que te haya gustado el publicar esta entrada. Y es que… la Semana Santa es por algo! 🙂 Otro abrazo para ti.
Totalmente de acuerdo con lo que dices en la entrada y en este último comentario, José Ignacio.
Un abrazo
Estoy de acuerdo con todo lo que decís. Aunque ya han pasado unos días desde la Semana Santa, pienso que el tema de Jesús, de su vida, de la persona que debió ser, es algo que siempre será fascinante, y de lo que nunca se habla lo suficiente.
que grande e inmnenso es jesús… es una pena que solamente para semana santa nos acordemos de que existe un hermano que nos necesita, que jesus está ahí, y ama a quienes creen el o no…
Precioso vídeo, con una música maravillosa! Me ha transportado a los años de mi infancia ( 7 u 8 años), cuando vi por primera vez una película sobre Jesús y me emocioné mucho sintiendo una gran opresión en el pecho y pensando como alguien tan bueno era tan cruelmente asesinado…sentí ganas de correr y abrazarlo , pero no podía ser, pues era una película! Ahora que ya han pasado bastantes años sigo sintiéndome igual cada vez que veo o leo algo sobre la vida o muerte de Jesús, tienes razón José Ignacio al escribir que camino habría tomado la humanidad si Jesús no hubiera existido. Gracias.
Pienso que Jesús trascendió tanto que pervive sólidamente en nuestro inconsciente colectivo: conocemos el amor gracias a él; el amor no es una idea, es una realidad debido a su enorme valentía y entrega.
Un abrazo a todos.
Jesus es el ejemplo a seguir,su mensaje es de amor .La iglesia ha tergiversado el mensaje .
Saludos
Bueno, estamos muy lejos de la semana santa… sin embargo, me gusta más la idea de recordar en lo posible qué Jesús Cristo vive en cada corazón, en cada ser humano y vive por siempre… bueno eso es lo que yo creo sin caer en fanatismos y cosas de esas.
como se dijo en otro comentario, no imagino que hubiera sido del mundo si Jesús no hubiera venido a regalarnos su amor y enseñanzas.
Saludos;