“Lee el Tarot a otros como te gustaría que te lo leyeran a ti”
Por estos días estaba dando vueltas el tema de la ética, el uso, abuso y el modo de emplear correctamente todas las ciencias desplegadas con fines predictivos, desde la Astrología, pasando por las Runas, el I Ching, la Numerología y hasta llegar al Tarot, entre otras cosas.
Se me ocurrió volver los pasos hacia mis inicios y recordé “La ética del Tarot” que tenía guardada con mis primeros apuntes.
“Lee el tarot a otros como te gustaría que te lo leyeran a ti”, regla de oro, me pareció que era la frase que resumía (y aplicable a cualquiera de las técnicas que utilicemos) todo lo que uno quisiera imaginar como “éticamente correcto”.
Leer el Tarot a otras personas conlleva una gran responsabilidad, jamás hay que olvidar que la lectura que se hace siempre implica una consecuencia.
En el caso del Tarot evolutivo, el fin es propiciar que la persona se encuentre consigo misma y evolucione de manera segura y consciente, y para ello, quien desee incursionar en este aspecto del Tarot debe adquirir un compromiso ético, que le permita abrir el corazón, con la intención de saber que está cumpliendo un servicio, una misión, que está ayudando.
El compromiso que se toma tiene que ver con que se adquieren los recursos para ver el interior de las personas y la responsabilidad de intervenir mediante las interpretaciones que se hagan.
Una lectura no basta con saber solamente el significado de las cartas, deben integrarse la intención, la intuición y otros conocimientos que permitan desarrollar una interpretación responsable acerca de cada palabra que se diga o consejo que se dé.
Lo más importante es, finalmente, conectar con el otro, entender que somos solamente un canal, con quien el consultante tiene la posibilidad de participar conscientemente, expresando su propia realidad y activando sus impulsos evolutivos.
Aquellas cosas que decimos afectan a quien va en busca de una respuesta o guía, nunca la consulta debe convertirse en manipulación o dominio sobre el otro, sino el medio para aclararle y permitirle ver mejor quién es.
La visión del Tarot evolutivo debe centrarse en la mirada que considera al Ser humano como Ser en evolución, por lo tanto, el rol de Tarotista debería verse como un rol pedagógico, que transmite y sugiere. Que moviliza energías y permite a las personas ir al encuentro con su mundo interior.
El mayor compromiso ético: respeto y amor hacia el otro.
Autora: Karina Prevende, Numeróloga y maestra de Tarot Evolutivo.
Karina, esa responsabilidad es abrumadora para mí. Ahí me falta coraje.
En estos tiempos estoy mirando cómo lo hacen ustedes, porque recibo muchos reclamos de que use lo que he llegado a saber de las ciencias oraculares. Yo siempre lo he usado para mí, y para cuestiones mundanas, lo que se llama astrología mundana. Sobre todo desde que estudio astrología parece como que se cayó un dique que estaba conteniendo todo esto en mi vida en el ámbito íntimo. Como que ha salido a la luz, y entonces me reclaman.
No es mi profesión, yo soy docente, y todo lo que hago está teñido de esa cualidad. Tal vez por eso los reclamos me llevaron a sentir la necesidad de compartir lo que comprendo y sé, y así surgieron los blogs. Y también grupos de estudio de tarot y otras mancias en los que participo como una más. Me he negado a ser el maestro, no me gustan las jerarquías ni las dependencias.
Pero el reclamo sigue y no encuentro la modalidad de trabajo que se adecue.
Tal vez puedas aconcejarme en esto, porque se vincula totalmente con lo que expones en esta entrada.
Hola Marta!
Me parece que ser docente ya es un gran compromiso ético.
Enseñar a otros implica justamente ese respeto y amor hacia los demás, si no no enseñas, ¿por qué otra razón dar a otros entonces lo que uno sabe?
Si me lo guardo, soy egoísta, mi aprendizaje no tiene sentido! Y con el Tarot o cualquier otra cosa es lo mismo, si he aprendido a entenderlo es para darle a otros algo de lo que me da a mí este aprendizaje.
Y que además sirva para ayudar, es impagable!
Me parece que las jerarquías no pasan por lo que uno pueda dar. Las jerarquías las inventaron quienes quisieron sentirse más poderosos en una escala social.
Se puede enseñar justamente para que el otro deje de ser dependiente (el alumno supera al maestro…)
A mí es lo que me pasa con el Tarot, es justamente eso, hacer que quien me consulta vea lo que yo veo, después de todo es su vida! Mi mamá dice que cuando lo leo (es mi madre, ja ja) doy cátedra, más que lectura. Y es así como lo siento! Me gusta que la otra persona entienda tanto como yo lo que le estoy contando.
Por ahí, creo, pasa el respeto y el amor hacia el que busca lo que podés darle.
Vos seguramente lo sabrás más que yo!
Abrazos!
Gracias Karina, estaba esperando tu respuesta, la necesitaba.
Voy a tener que resolverlo, se me hace muy difícil, por muchos motivos.
Te mando un abrazo
Para averiguar una carta de tarot de una persona se supone que se ha de sumar su fecha de nacimiento, ¿no? Lo digo porque he podido hallar la carta de quienes conozco. Pero me pasa una cosa: que conozco por la carta -o intento comprender- a esa persona según esa carta, pero no me atrevo a contárselo. ¿Cómo podría aconsejarles? ¿Me escucharían?
Se supone que no es ético guardarse esa información que nos da cada carta, pero, me importan muchísimas personas; no quiero enemigos, quiero llevarme bien con todas las personas, sean del lugar que sean, sean de la edad que sean, de la creencia que sean. En otra palabra: si no me llevo bien con una persona, intento retomar la amistad, y por medio de esa carta, al igual que con las cartas natales, podría comprenderles a todos, pero sin decirles esa carta, esa información.
¿Qué tendría que hacer? ¿Contar lo que sé de ellos o ayudar en el momento preciso?
Creo que ha llegado el momento de explicarme. Nadie, absolutamente nadie, sabe que estoy con la Astrología ni con este nuevo tipo de tarot. Es un secreto que llevo guardando desde hace unos años. Sé cosas sobre los demás que tenía que averiguar para saber cómo son, y como me puedo llevar bien con ellos.
Soy un solitario; de nada me sirve ya que me queje de esto; es más, me gusta tener esta naturaleza solitaria, porque así se que soy diferente. Me quejaba de mi soledad, y eso hacía realmente estuviera solo. Pero ya no lo estoy; sé que hay gente a mi alrededor que me acompaña; algunos no me conocen, otros son compañeros, otros son mi familia. Y me preocupo por ellos, tanto si me llevo bien como si me llevo mal con ellos.
¿Es ético lo que estoy haciendo? ¿Guardarme esa información? A veces pienso y creo que lo que estoy haciendo no es ético, que nadie sabe lo que estoy haciendo. No quiero decir que manipule a los demás con lo que sé de ellos a través de la Astrología y del tarot; es que me da vergüenza tener que decirles lo que sé, porque a lo mejor se lo toman a mal. Y a lo mejor me andarán criticando por ser un oscurantista.
Quiero sacar todo lo que conozco a la luz, y proporcionar ayuda sólo cuando sea necesario. Además, he estado pensando: ¿podría yo dar clases de Astrología, de esta nueva Astrología sobre la que estamos discutiendo estos días, a esas personas, para ayudarlas, y que así ayuden a los demás, y a sus hijos? ¿A quién le podría interesar? Porque hay gente que está demasiado estresada con su vida cotidiana, y ni se preocupa por su propio ser.
¿Qué puedo hacer?
Iñaki, desde mi punto de vista, leer el Tarot a alguien que no lo ha pedido, no me parece muy ético, sobre todo cuando lo estamos utilizando para ayudar a la gente a evolucionar.
Mi Maestro de Tarot, cuando le preguntaban acerca de la Magia negra, siempre decía que una de las formas de realizarla era esa, uno está metiéndose con la otra persona sin su consentimiento, y además no sirve de nada, al menos para quién le estamos espiándo la vida (menos para el que lo interpreta). Es tan simple como eso. Es algo que no sale a la luz, y lo que no sale a la luz… está oscuro.
Además no me queda claro por qué lo ocultás… porque si en realidad lo estuviste utilizando, como decís más arriba, para conocer mejor al otro y a partir de esa información mantener mejores relaciones, esas relaciones no me parecen sinceras desde el vamos.
Los otros se acercan a vos y te van conociendo conforme deba ser, y si no va, no va. La manipulación, a la larga, no termina en buen puerto.
No necesitás llevar un prontuario de las personas para saber de qué modo actuar y ganártelas. La verdad, la verdad, Iñaki, lo menos ético que he escuchado hasta ahora…
No me gustaría conocer a alguien que «roba» información sobre mi interior para entablar una relación del tipo que fuere…
Si querés, como decís después, dedicarte a usar lo aprendido para enseñar y ayudar, totalmente de acuerdo. Pero para eso, como te digo en el post, hay que empezar por respetar al otro, y si alguien te resulta estresado y muy preocupado por su propia vida, y no te ha pedido ayuda, será que no es el momento.
Me parece que lo mejor sería que dejes de ocultarlo, si es que tenés en mente utilizarlo como corresponde.
Y sobre todo… No lo uses más como herramienta solo a tu favor!!!!
Bueno, yo nunca he usado la fecha de nacimento más que para la Numerología.
Además un Arcano puede darte algunos aspectos, características generales, pero igual que con los números, no podemos atribuir toda la personalidad a un solo Arcano, o un solo número…
Para comprender una persona necesitás saber muchas de las cosas que la rodean, su ambiente, su herencia, sus mandatos, circunsatncias.
La mejor manera de aconsejarles, es si te piden consejos. Pero si vos te estás guardando la información, dudo que lo hagan.
Para empezar, deberías contar sobre tus intereses.
Me parece que te cuesta mucho enraízarte, que te vas en ideales y ensoñasiones sobre como cambiar el mundo Iñaki, y para comprender a los otros tenés que comenzar por abrirte vos a los demás, de un modo concreto, y equilibrar tus propios pensamientos, si no va a estar algo complicado.
Pero volvemos a lo mismo… ves que parecés muuuuy maduro para tu edad? Pero aún no lo sos, y ya vas a tener tiempo de cambiar el mundo. Pero primero hay que empezar por casa.
Saludos!
¿Sabes qué? Que opinen de mí lo que quieran, ya estoy harto de esconderme. Si alguien me quiere escuchar, que me escuche; si no, no.
Creo que mi verdadero interés es contactar con gente de todo el mundo, porque yo quiero conocer el mundo. La Astrología ha hecho algo bueno por mí, y es liberarme de prejuicios. Nadie comprende a nadie, y quiero comprender a todos. Y ayudarles si es preciso, porque yo creo que es el momento de que el Ser Humano se replantée cuestiones de sí mismo. Que el hombre sea más cosnciente gracias a la Astrología y al tarot de lo que es capaz y de lo que no es capaz de hacer, pero por el bien de los demás.
A ver cómo se lo cuento, pero siendo honesto y como soy yo.
Ves Iñaki? A veces hay que dejar de darle vueltas a todo… Yo sé que sos muy profundo, pero en ocasiones es necesario ser un poco más impulsivo y dejar de enroscarse en pensamientos y emociones.
Acordate de ser honesto, pero siempre con «respeto y amor» hacia el otro. A veces la honestidad termina en excesiva franqueza… y hay personas mucho más sensible que otras.
Después cuéntame cómo te ha ido! Seguramente va a ser bueno empezar a sacar todo!
Abrazos.