Este año, Leo hace su entrada a lo grande, como le corresponde. El Sol, Venus, Júpiter y Mercurio ocupan en este momento el signo más carismático del zodiaco.
Índice de contenidos
Leo en el calendario
En el hemisferio norte, la entrada de Leo señala la plenitud del verano (signo fijo de fuego). Tradicionalmente, era una época marcada por el ocio: después de la fase de Cáncer, en la que se levantaban las cosechas más importantes, venía un período de abundancia de alimentos y de menos trabajo en el campo, lo que dejaba mucho tiempo libre.
Tiempo para el esparcimiento, para dedicarse a labores creativas sin relación con la dura rutina diaria. Tiempo para expresarse y divertirse: para cantar, bailar, festejar…
Ese tiempo libre, unido a la alegría de una buena cosecha, dio lugar a muchas de las tradiciones que perduran hoy en día. En España, muchos pueblos celebran fiestas donde se sacrifica parte de lo recolectado, repartiéndolo entre la multitud. Fiestas como “La Tomatina” de Buñol, cada año más concurrida, nos recuerdan el poder arquetípico de estas celebraciones, renuevan nuestra maltrecha conexión con la tierra y sus productos.
En la actualidad, este sigue siendo el período preferido por la mayoría para tomar vacaciones, salir de casa y darse algún que otro capricho, saltarse la dieta o simplemente ir a la playa a mostrarse, a ver y ser visto.
Generosidad, carisma y creatividad
El regente de Leo es el Sol. Nada menos. No es extraño que las personas Leo (Sol, Luna, Ascendente, o planetas en este signo) se sientan especiales.
El Sol irradia su luz en todas direcciones. “Haz bien sin mirar a quién” podría ser su lema. Es pura generosidad y grandeza. No necesita demostrar nada: es el astro más grande y brillante. Y, sobre todo, es el centro de todo el sistema. Sin él, no puede haber vida.
Por eso, la persona Leo necesita irradiar, expresarse, mostrar su talento creativo. Como el Sol, necesita brillar y ser reconocido. Si no, puede sentirse muy ofendido: lo peor que puedes hacer con un Leo… es ignorarlo!
¿Arrogancia?
Entonces, podemos encontrar a personas Leo que esconden su inseguridad bajo una máscara de arrogancia, dignidad exagerada, o explosiones de orgullo desmedido.
El león herido o humillado se defiende lanzando zarpazos en todas direcciones, y de ahí viene la parte de mala fama que le atribuyen a este signo. Pocas personas están dispuestos a aguantar a alguien que se cree superior “porque sí”.
El hechizo de la imagen
Lo que ocurre, es que la persona Leo se identifica con el arquetipo solar. Pero, mientras que la grandeza del Sol es evidente, la de un individuo en particular no lo es tanto…
Así, Pepe puede estar esperando que los demás lo vean tal como se ve él a sí mismo. Pero, si la impresión que causa no es de admiración, la tendencia puede ser culpar al entorno. Leo se siente grande de forma natural, y le puede costar reconocer que a veces es necesario demostrar la valía personal para que los demás lo vean “como corresponde”.
La necesidad de mostrarse y ser reconocido está siempre presente, y por eso es tan importante la imagen para este signo. Leo busca impresionar, dejar huella en su “público”, causar impresión.
Desarrollo personal de Leo
Estas características que hemos mencionado pueden desembocar en comportamientos muy inmaduros. Puede que la persona se construya una imagen de sí misma que no se corresponde con la realidad, que busque el aplauso a toda costa, independientemente de que sus actos sean los más adecuados.
No olvidemos que Leo es un signo fijo, y le puede costar adaptarse a las circunstancias. Para su visión de las cosas, Leo preferiría que el mundo se adapte a él. Y, en la medida de lo posible, que gire a su alrededor.
Esto puede provocar numerosos conflictos con la realidad, sobre todo a la hora de relacionarse con otras personas. Un Leo inmaduro tenderá a sentirse humillado cuando le llevan la contraria, cuando le muestran que está equivocado, o cuando (¡horror!) se encuentra con egos más grandes que el suyo. ¿Acaso el Sol admite que le pongan límites?
Un Leo maduro se distingue por la confianza: sabe quién es, conoce sus límites, y canaliza su energía radiante hacia la creatividad y al bien de los demás. Como confía en sus capacidades, no se siente obligado a demostrar nada a nadie. Es más: su grandeza lo lleva a la generosidad sin límites, a contagiar en los otros su propia grandeza y entusiasmo.
En esa firmeza y confianza está la clave del tremendo carisma de Leo, que se convierte así en una fuente de inspiración para quienes lo rodean. La imagen de grandeza se ha convertido en personalidad auténtica.
El mensaje de Leo: puedes ser más grande si confías en quién eres.
Este post sólo trata de algunos de los muchos talentos y cualidades potenciales del signo Leo. En los comentarios podemos seguir enumerándolos… y admirándolos.
¿Eres Leo? ¡Entonces muéstrate y cuéntanos cómo eres!
Hola Gustavo! Me encantó el post. Bueno, me sentí muy identificada y como buen sol en leo en conjunción con la casa 10 (sí, brilla mucho, ¿verdad?) me sentí especial con tener este post para el día de mi cumpleaños (además, tengo la luna en casa 5 en el signo aries). Así y todo, la verdad como estoy en el hemisferio sur es invierno y bueno, en mi ciudad está lloviendo ¡y a cántaros! como buen Leo en invierno, no podían ser 3 gotas discretas sino que tenía que ser una lluvia a lo grande de proporciones bíblicas. Una vez más, ¡me encantó el post! y me gustaría saber en qué influye el hecho de estar en el hemisferio sur para los signos, pues los signos de verano (cáncer, leo, virgo) acá se dan en invierno, y viceversa.
Hola Danitza:
Enhorabuena por tu cumpleaños! Me alegro de que te haya gustado el post.
Con respecto al tema de los hemisferios: siempre surge esta duda, tarde o temprano, porque es de lo más razonable. Es un tema interesante desde el punto de vista de los arquetipos (¿por qué son así y no de otra manera?), pero es más bien un tema teórico/filosófico. A la hora de interpretar una carta natal, un Leo es un Leo, independientemente de dónde haya nacido.
Saludos!
Buenos días Gustavo, que lindo tener un post sobre Leo, soy leo de sol y ascendente porsupuesto en casa I y parte de la II ósea bien Leo. Como tal me ha tocado hacer mucho trabajo interno hasta los momento con éxito mi malcriadez por brillar sin motivos a cedido a una por brillar por buenos motivos, trato de sacar lo mejor de mi para inspirar a otros a descubrir sus talentos y eso me ha recompensado con seguridad y sencillez! Ahora tengo una pregunta Venus retrógrada va tocar mi sol, esto me tiene algo curiosa pero curiosidad de la buena, aparte que el Venus start point se va a dar a 2 gradosde mi sol, todo esto sucederá en mi casa I que puede significar ese acontecimiento? Gracias de antemano
Hola Marylin:
Los tránsitos de Venus no deberían preocuparnos mucho, porque duran unos pocos días, y por la naturaleza del planeta, que es tradicionalmente «benéfico».
Aunque sería necesario ver toda la carta natal (en especial los aspectos que hace tu Sol natal y la posición de Venus natal), en principio este tránsito te puede hacer más amable en el trato con los demás, y te sea más fácil ganarte su simpatía. Potencia la generosidad natural de Leo!
Puede ser un tránsito para disfrutar y darse algún capricho…
Saludos!
Saludos para todos/as!!! Gustavo, me encantan tus artículos. Equilibrados. Sanos. Esperanzadores. Me gusta como detallas las virtudes y los retos de cada signo, y la posibilidad al cambio y a la transcendencia tan necesitada en esta sociedad…
Personalmente tengo el Sol en la X en Géminis en cuadratura con Júpiter en la primera… Debería brillar fuerte pero entre el idealismo de Júpiter y las pocas ganas de esforzarse de Géminis…
Tengo la Luna en Leo, en el ultimo grado, en la casa XII. Se que necesito sentirme reconocida, me gusta sentirme útil, de hecho me cuestan las relaciones en las que no se me necesita… Supongo que eso es cosa de la sensitiva Luna en la casa natural de Piscis…
Os contare que trabajo de tesorera. Cuido «tesoros» de mas de 80 años… Mi jefa cumple esta semana 88 años y es una Leona terrible!!! A veces las dos sacamos las zarpas y nos peleamos por el territorio, pero como dices, ambas hemos aprendido a ver la grandeza que se oculta detras y despues de cinco años trabajando juntas nos adoramos la una a la otra. Larga vida a su majestad y que cumpla muchos mas!!!! Un abrazo muy fuerte y mil gracias por estar ahi!!
Hola, Susana:
Gracias a ti por tu comentario, tan positivo!
Un buen ejemplo de cómo se relaciona Leo… con Leo. No es necesario que se produzca el choque de egos: Leo es generoso por naturaleza, y eso incluye compartir protagonismo. Eso sí: es necesario respetar el protocolo real, porque no se puede tratar a Su Majestad de cualquier manera!
Saludos!