Una persona no puede hacer nada por mejorar algo si no tiene consciencia de que tiene el poder de mejorar algo. … … … ¿Qué podemos mejorar? ¿Cómo?
Juan, del blog El Viaje de Riddhi, ha realizado una presentación sobre el planeta donde vivimos (¡nuestra casa!) digna de ser difundida. En Tierra descubrimos qué hemos hecho en el pasado con el planeta y qué podemos hacer en este presente.
Pienso que una de las formas más integrales y efectivas de crear consciencia y formar es ir más allá de los límites de la mente (información) tal que participe nuestra sensibilidad. Y esta presentación, a mi modo de ver, lo consigue.
Desde Sermasyo, deseamos que esta presentación transpersonal nos haga a todos ser un poquito más responsables con nuestro hogar, nuestro querido planeta, nuestra Tierra, madre de todos.
Esta es una presentación para el Concurso Presentaciones de Slideshare. También Juan ha realizado una versión en inglés con la ayuda de rusoazul.
Nueva versión de Tierra
Nota de Junio de 2009. Juan ha realizado una nueva versión de su presentación, junto con su amigo Ricardo, el cual ha aportado el fondo musical. Chapó, francamente ¡excelente! Ha quedado espléndida.
Hola José,
Me honra que hayas incluido esta presentacion en Ser más yo, y me alegra que compartas la esencia que dio origen a «Tierra».
Muchas gracias.
Un abrazo,
Juan
Hola José:
Mientras leía tu reflexión sobre la importancia de cuidar a la Madre Tierra, me puse a pensar que al menos en mi país, cuando se quiere decir que la casa o algo esta sucio se dice que esta lleno de tierra, a un niño se le dice que esta recién bañado que no se ensucie con tierra, son expresiones despectivas, quizás esto hace que muchos inconcientemente piensen que la tierra es algo malo, feo y que hay q descartar, creo que muchas veces se utilizan frases o palabras en forma inadecuada y toman una fuerza increíble, volviéndose en contra de los que las pronuncian.
Gracias por tu aporte en difundir este tema sobre la Madre Tierra, que es tan importante.
Saludos.
Bernardo.
Juan, creo que es necesario extender estos mensajes, de ahí el incluir aquí tu presentación. Gracias a ti por tu labor.
Bernardo, es cierto, qué curioso. Por aquí también se utiliza esa expresión. Como dices, ese es un mensaje inconsciente, con todo el poder que conlleva.
En Astrología, Saturno corresponde a la energía que nos proporciona seguridad física y estabilidad. Saturno es todo lo que nos protege/cuida y nos da cobijo físico, por eso tiene que ver con la madre, el cuerpo y con el planeta donde vivimos —la Tierra— entre otras cosas.
Durante siglos, a Saturno se le ha llamado «el planeta maléfico» y se le ha asociado insistentemente con enfermedades y accidentes. Aquí, de nuevo aparece el cómo hemos tratado a nuestra querida madre Tierra: sin consideración, sin cuidado, sin amor.
A ver si somos capaces de dar la vuelta a esto!
Gracias Bernardo por comentar este detalle inconsciente, que nos hace ser más conscientes.
Hola Juan: vi tu presentacion y me encanto espero que ganaes, pero aun mas importante, espero que tu mensaje llegue a mucha gente!
Los seres humanos somos las celulas pensantes de este bello planeta y estoy segura de que si mucha gente se conmueve con las imagenes de tu presentacion, como yo lo hice nuestra consciencia colectiva puede dar un giro interesante en favor de la tierra, para verla como el ente vivo y activo que es!
Felicitaciones!
la accion es lo unico que cuenta….
Creo que, junto con la indicación de Bernardo, está el hecho de que todo lo que es regalado suele ser desvalorado… comenzando por nuestro cuerpo. Lo que damos por sentado que está ahí y que es nuestro, muchas veces se convierte en objeto de nuestra tiranía, como reflejo del tirano que a veces toma la riendas de nuestro proceder.
Maria, muchas gracias por tus palabras. Ganar… ha habido un fallo con esa página y por ahora la presentación no está ni en la lista de «candidatas»… (me da que me quedo sin oscar:) Pero, como bien dices, lo importante es que el trabajo guste y el mensaje llegue. Coincido también contigo en que el cambio de conciencia se producirá por el efecto «multiplicativo» que producirá los cambios individuales de conciencia.
Hay un bello documental, «Planeta sagrado», de Disney, que centra su mensaje en esto: cómo todas las civilizaciones antiguas consideraban a la tierra la Dadora, el Ser que proveía; y al hombre, una criatura más en el ciclo de la naturaleza.
Gracias a ti, Bernardo, José y a quien se haya molestado en ver la presentación.
Quiero también agradecer la ayuda que me ha brindado rusoazul, pues él ha hecho posible que exista también en slideshare la versión en ingles de la presentación.
http://www.slideshare.net/juanarmas/earth-546633/
La grata acogida en forma de comentarios y descargas es un gesto de optimismo en que, a pesar de lo que nos inculcan los políticos y los medios, más allá de las separaciones de razas e idiomas, los humanos somos uno.
Un abrazo,
juan
Hola Juan:
Yo también quiero felicitarte por tu trabajo sobre la Madre Tierra, es una buena reflexión para que todos tomemos conciencia de ello y seamos más generosos con ese regalo de la naturaleza que Dios ha puesto en nuestras manos.
Felicidades Juan.
Un abrazo, Estrella.
este ha sido un articulo bien padre
hace que uno mismo tome conciencia sobre nuestro planeta tierra….
no te conozo per una persona que yude a cuidar el planeta es genial…
io soi de ags y me gustaría ayudar más a cuidar la tierra conectate con migo.
bye!!
desearia que tomen este tema muy enserio ya que es una problematica mundial me rompe el corazon cuando mi niña de 4 años me dice al ver el terremoto en chile que la tierra ya se va a destruir que ella va a pedirle a dios que no se destruya la tierra y que va a poner toda la basura en el basudero para no ensuciar la tierra y ademas mi pequeña con mi papa reciclan agua de la lluvia para usarla en el sanitario y asi no derochar el agua es tan pequeña que ya tiene que responsabilizarse por lo que los ricos y grandes empresarios y los cientificos provocaron en nuestra madre tierra los ambiciosos ya exterminaron a nuestros indios en estados unidos a nuestros indigenas en latinoamerica estas si eran razas que amaban a su tierra ellos nos trajeros enfermedades nos enseñaron a ser malvados creyendo por ser blancos eran los dioses y ahora al someternos tambien ocacionaron el calentamiento global con su tecnologia ya basta por dios cuidemos de verdad a nuestra madre tierra vendita pachamama
creo que cada uno debe hacer algo por la tierra porque ella nos da tantas cosas y nosotros solo la destruimos
Hola, creo que es tiempo de reflexionar y hacer algo por nuestro planeta, buscar formas de salvarlo, porque el nos da la vida, imaginen si no hubiera aire, agua, sol y sobre todo los alimentos, es tiempo de actuar.
como dice esa vieja maxima, polvo eres y en polvo te convertiras . desde tiempos i nmemoriales la tierra nos ha proporcionado todos los recursos que hemos necesitados nos ha dado los nutruientes , mos ha dado el alojamiento, los recursos mineros el equilibrio biologico y social , en fin este planeta nos ha acojido de manera majestuosa sin embargo el hombre no ha sido lo suficientemente consono con esto . por el contrario ha vivido a lo largo de los años agrediendola con todo tipo de toxicos como las rradiaciones y explotando sus fuentes naturales de manera inmisericorde.. podrian hoy en dia las causas por las cuales ella se este resistiendo y queriendonos decir ya esta bueno.
ne encanto el video y creo q a toda la gente q lo miro qedaron imprecionados en hora buena. creemos conciencia de todo lo q podemos hacer por nuiestra madre tierra y no solo por ella sino por nosotros mismos felicidades
Cuando cada ser humano se hace responsable de su espacio interno y externo y lo cuida con Amor estamos sirviendo con nuestro ejemplo silencioso a que otros seres humanos hagan lo mismo. Empezamos en casa en el hogar ante los hijos….
El mayor servicio que podemos hacer es transformarnos a nosotros mismos en seres conscientes de uno mismo de los demás y del entorno. Ese flujo no es inperceptible y acabará siendo contagioso. Aquel….»Ora et Labora»
Acuedo con vos Eufe, es más importante lo que hacemos que lo que decimos. Primero llenemos el corazón y actuemos en consonancia, que la boca dirá aquello de lo que el corazón esta lleno y será reconocido como verdadero.
Solemos llamar a eso hablar desde las tripas, y es muy evidente la diferencia con hablar por hablar.
Si pusiéramos mayor atención a lo que hacemos que a lo que decimos, el planeta se recuperaría más rápido de la rapiña.
Así es querida Marta tal y como se conoce a los árboles por sus frutos, así tambien nos conocemos a nosotros mismos y a los demás a través de nuestra conducta a la que le siguen nuestros actos. No basta con decir «soy bueno» lo que sería una identificación con una polaridad y la consecuente negación del opuesto tal vez reprimido que puede salir a escena en cuanto uno baja la «guardia». No es así cuando los actos nacen de la bondad como Valor profundo que no tiene opuesto y se da con naturalidad porque se hace afuera lo que hay adentro. Ahí nadie es bueno ni malo, sencillamente ha comprendido quíen o qué Es y deja a su ser libre y en expresión. No hay nada personal.
Un abrazo Marta.
entre todos difundiremos el mensaje expuesto en este blog:»cuidar a la madre tierra», sin ella nosostros no somos nada.
Utrella!!!