Cómo interpretar las casas vacías de una Carta natal individual es una pregunta habitual en el proceso del aprendizaje astrológico. Karina, en el consultorio astrológico realizaba la siguiente pregunta:
«Mi consulta tiene que ver con las casas sin planetas. En ese caso, imagino que debo guíarme por el signo que la ocupa, el regente de este signo, y al mismo tiempo buscar que casa ocupa ese regente y con qué signos para entender de qué modo actuará esa casa…
Por ejemplo una casa 2 «vacía» (cómo manejo mis poseciones), con cúspide en Leo, está regida por el Sol, (por lo que la autoestima e individualidad irán de la mano de los logros financieros), y encuentro el Sol en la casa 6 con Sagitario, probablemente sean utilizados los recursos de responsabilidad, trabajo, optimismo y expansión, para lograr el desarrollo de esa casa 2 sin planetas…
Bueno, me gustaría saber si es posible interpretarla de ese modo. Abrazos.»
Eso es. Una casa vacía siempre tiene un signo asociado, es decir, un campo de experiencia se asocia con una determinada energía: es el mandala zodiacal particular del individuo. Cada uno tiene el suyo, en función del signo Ascendente.
En el ejemplo, la Casa 2 está ligada a la energía de Leo. Y Leo nos lleva al Sol. El buen flujo del Sol natal hará que lo material se viva con éxito. (Bueno, habría que mirar también Venus, etc. Toda la Carta Natal vibra en conjunto).
Y por otra parte, esa Casa 2 va teniendo visitantes que son los planetas transitados. Si esa Casa 2 ha vivido un tránsito de Urano, no será igual el trato con lo material antes que después del paso de Urano.
Igualmente, un tránsito de Neptuno al Sol, afectará a las posesiones y a la relación con la materia de esa persona, etc.
Por tanto, una casa 5 vacía no implica que no se vayan a tener hijos, o cosas así, pregunta habitual al iniciarse en la Astrología.
Lo dicho acerca del regente de la casa y su relación con ese campo de experiencia, también es aplicable a casas ocupadas, aunque el planeta presente tiene mayor voz en dicha casa.
Hola tengo casa dos vacía, como en el articulo..¡¡ pero me toma dos signos: Piscis y Aries…? no tengo ni idea de los Regentes. Y al leer lo de Urano me llama la atención pues ahora lo tengo en transito por esa casa..¡¡¡ y Jupiter con él. Cuales son los regentes de Piscis y Aries..?
Gracias y un saludo.
Hola Eufemia. Tus posesiones son más espirituales que materiales… En tu caso, debes mirar el regente de Piscis (cúspide de casa 2), que es Júpiter y Neptuno, para concretar más.
El tránsito de Júpiter y Urano por tu Casa 2 han activado el salirte de lo habitual, el ganarte la vida de otra forma. Es decir, tu creatividad (que tienes mucha) ha tenido posibilidad de materializarse, de tener vía de manifestación. Vamos que tu Casa 2 ha espabilado (sobre todo cuando entró Urano), pero bien! 🙂 Un saludo.
Gracias José I.¡¡¡ por tu comentario. Júpiter y Neptuno Natales están juntos..¡¡¡ en casa nueve en Escorpio. Y sí por donde pasa Urano….produce una autentica revolución. Y Despabilas que es un gusto..¡¡¡¡ jajaja
Un abrazo Y Gracias de nuevo…¡¡¡
Es como ese artículo….»la buena revolución de Urano….»
hola jose! yo tengo algunas casas vacias.. pero me intriga una muy grande!!!es la 6, tiene cuspide en piscis, y termina en Tauro. los planetas involucrados serian Neptuno que esta en casa 2 y en Sagitario, Marte en tauro y casa 7 lo mismo para Venus.
Cual seria la referencia ? solo el planeta neptuno por ser piscis la cuspide de la casa? Y que posibilidad de interprentacion se podria hacer?
muchas gracias!!!
Hola Sandra. Miraría Piscis y Aries para entender tu Casa 6. Parece que hay un claro servicio a la humanidad, una motivación por ayudar a nivel transpersonal (Piscis, Neptuno en casa de Tierra…). Observa los aspectos de Neptuno (incluso de Júpiter) para concretar más.
Por otra parte, será la pareja o el socio el que motivará o colaborará en esa actividad humanitaria. Un saludo.
Bueno, vamos a ver. Yo tengo vacío mi Medio Cielo, que está en Sagitario, luego el regente sería Júpiter, que está en Cáncer y en casa 4. ¿Esto indicaría algo así como tener la profesión en casa?
Imagino, Iñaki, que quizá tu profesión esté ligada tal vez a lo familiar, a algún legado paterno (negocio o carrera), o seguir los mismos pasos de tu familia.
Y que además esta profesión te permita una vida cómoda, no tanto por movilidad, sino por los grandes placeres que pueda darte tu crecimiento personal. Compartir con la familia tu expansión y pasarla bien… y si la vida es fácil, mucho mejor, ja ja.
Saludos!
Hola Iñaki. En ese caso, el eje 4/10 recobra una notable relevancia, y ese eje es el del curso de la humanidad, el cómo hemos hecho las cosas. Es el eje del movimiento de las generaciones. Creo que precisamente estudiabas historia, no? Esto es. Capacidad para conocer las costumbres y comprender cómo las ideas han ido tomando forma en el tiempo. Familia->Sociedad->Humanidad. Un saludo.
Gracias José por publicar la consulta!
Un abrazo grande!
La tenía pendiente hace tiempo. Bueno, te contesté al menos brevemente en su día! Otro abrazo grande para ti.
Gracias Jose. Voy a hablaros un poco de ese eje 4/10 que tengo en mi carta natal. Tengo en casa 4 a Géminis, luego mi regente sería mi Mercurio en Tauro en la casa 2. Parece ser, según mis investigaciones, que vivo en un hogar intelectual -de hecho, tengo un montón de libros y de películas en mi casa- en el que he recibido, como decirlo, unos valores firmes, o simplemente la regencia indica que tengo facilidades para ganar dinero a través de la palabra, de tal manera que pueda tener un hogar repleto de esas cosas. La carrera que estoy estudiando me permite eso.
Pero yo soy una persona que quiere tener una segunda profesión; cuando acabe la carrera, tendré un trabajo, y al mismo tiempo que trabajo en una actividad, me dedico a otra. Siempre he querido ganar dinero a través del arte, quiero hacer cine, de hech es una de mis mayores ilusiones; tengo a Marte en Piscis conjunto a mi ascendente, luego tendría una gran capacidad para actuar; aunque siendo Marte también me da la posibilidad de ser soldado u oficial del ejército (en mi familia hay cierta tradición castrense). Lo de las dos profesiones tiene que ver un poco con Géminis, ¿no?
hola Iñaki:
eres filólogo? yo soy futura filóloga.
José I:
yo tengo mi casa 7 desocupada,tengo a acuario,y urano-regente-…bueno, algo raro como urano? jajaja: )
No, soy historiador. Casi aciertas.
Ay Iñaki! qué lio tengo yo con una asignatura de Historia de España…jajaja; no me gusta la Historia, a veces no le veo sentido.
Hola, una consulta,
¿Cómo se puede interpretar mi eje 3/9 vacío, con cúspide en Geminis/Sagitario y con Cáncer/Capricornio interceptados. Mercurio está en Piscis casa 11 y Júpiter en Escorpio casi en cúspide de 8. Tengo dos casas en Aries y dos en Libra (12/6, 1/7). La redundancia y la ausencia. Y la ausencia en 3/9 vacía. No sé si se me entiende bien, es que yo trabajo en docencia y me he pasado la vida estudiando a mi manera, a mi voluntad, y eso es eje 3/9! Hay una vuelta de tuerca que no alcanzo a ver. ¿Debería buscar por otro lado para entenderlo? ¿Qué opinan?
Gracias y un saludo
Hola Marta. Tu caso es un claro ejemplo de que no por estar vacía la casa, ésta carece de importancia. Hay que mirar el regente, como decía, y si está fuertemente colocado, moviliza el campo de experiencia de dicha casa.
Veamos. Como punto 1 diría que el signo Géminis está en su Casa 3 (!), luego hay afinidad entre lo interno y lo externo. Igual ocurre con Sagitario y Casa 9 (y también en la mayoría del resto de las casas). Es decir, basta sintonizar con tu Mercurio para que instantáneamente la Casa 3 fluya (capacidad de aprender y comunicar).
Sigamos, Mercurio dices que está en Casa 11, ¡casa de aire!, más afinidad con la Casa 3 (también de aire). Mercurio en Piscis, mmmm, percepción abstracta, capacidad para captar lo completo. Este es el punto crítico!
Para ver si Mercurio ha conseguido adaptarse a la energía pisciana, habría que ver toda la carta completa. Si es así (que creo que es evidente que lo es dada tu excelente capacidad de expresión, imaginación llena de curiosidad, y captación), el eje Piscis/Virgo fluye (Mercurio rige Virgo! conjugación de polos), con lo que hay facilidad para los lenguajes sagrados como el I Ching, la Astrología o el Tarot 😉
Con Júpiter en Escorpio y Casa 8 sería hacer algo parecido. Y fluyendo todo, te preguntas (Mercurio Piscis) y obtienes respuesta proveniente del caudal del inconsciente, sintetizas y ves la clave o raíz (Júpiter en Escorpio), y lo compartes (Casa 3, 9, 11 y 8 activas, los lugares de Mercurio-Júpiter y sus casas).
Para más inri, habría que mirar los aspectos de Mercurio y Júpiter, los cuales particularizarán todo lo dicho y ampliarán el significado.
A ver si ahora te cuadra todo mejor 🙂
Mucho mejor José, gracias. Voy comprendiendo-me. 🙂
También es que me parecía raro, porque hay un sólo grado de Géminis en esa casa, todo Cáncer que no puede salir, y dos de Leo. Entonces cómo podía ser que un sólo grado tuviera tal efecto. Igual en 9, claro.
Hola
yo tengo mi casa 7 vacia, en Aries, aunque ocupa un poco de tauro, y mi marte, regente de la 7 se encuentra en geminis, como se puede interpretar?
Sin el dato de Venus no me arriesgaría a interpretar nada más que la búsqueda del encuentro con los otros y con la pareja motiva especialmente tus deseos, te entusiasma, te llena de curiosidad e impulsa proyectos optimistas.
Gracias por tu respuesta José, me olvidé de Venus…tambien esta en la casa 9 en Geminis, en conjuncion con marte.
Entonces Ana se acentúa aún más lo dicho en el anterior párrafo. Deseos y pareja van juntos!
Hola José Ignacio:
He estado leyendo este articulo sobre las casas vacias. Desde que sé algo de Astrología me ha intrigado el hecho de que no tengo planetas en la casa 5, 7 y 8;tampoco en la 9 y en la 12. Pero son las tres primeras las que me preocupan. En la casa 5 tengo como vertice el signo de Acuario , en la casa 7 a Aries y en la 8 a Tauro.
Estoy soltera, 50 años, sin hijos. Tengo el sol en Piscis y el ascendente en Libra. El ver esas tres casas vacias me da una sensación de pesar.
me gustaría me ayudaras a comprender.
Saludos Gilda.
Es necesario conocer la Carta natal completa, Gilda. El que una casa esté vacía no implica nada extraordinario. Todos tenemos alguna casa vacía, no debes tener sensación de pesar. Si estás soltera y sin hijos, tal vez sea porque no te has atrevido, has temido el encuentro porque implica mucho en ti, y no porque esas casas están vacías. Saludos.
Hola José,
Pues yo tengo en la casa 2 a leo y está vacía, su regente, el sol, lo tengo en la casa 10. ¿Cómo debo de interpretar esto?, porque en la misma casa 10 tengo a venus en tauro, mercurio y marte en Aries.
Hola Yolanda. Sería un caso muy parecido al ejemplo expuesto en la presentación del artículo. Observa que tienes las casas de Tierra conectadas. La realización profesional llena de motivaciones te es fundamental.
Hola José.
Yo tengo solo 4 casas ocupadas. Las vacías son la 3,4,5,6,8, 9 y 11. La tres está en Escorpio y su regente Plutón en casa 12, en Leo. Por lo tanto presiento que la comunicación es bastante cambiante y a la vez transformadora pero un poco confusa para mi conciencia.
La luna en casa 7 en Piscis. El sol en Leo en 12. Mercurio en 12 en Leo, Júpiter en la 2 en Libra y Urano en casa 10 en Geminis.
La que más me sorprende es esta última que pareciera que mi profesión o lo que los demás esperan de mí es la ruptura de estructuras, la innovación y creatividad. Está junto al nodo lunar norte que creo que es mi misión en la vida. Será comunicarme profesionalmente a través de una fundamental herramienta como la palabra y trasmitir sin guiarme por patrones tradicionales ni ortodoxos?
Una última pregunta. Infiero que el hecho de que haya tantas casas vacías no quiere decir nada porque su regente es el que nos llevará de acuerdo al lugar y el signo en el que se encuentre a la respuesta sobre esa casa vacía. ¿me equivoco? Siempre me interesó este tema y ahora creo verlo con un poco más de claridad. Gracias
Hola José
Pues yo tengo la casa 2,5,6 y 7 vacías pero me gustaria preguntar especialmente por la 7 que está en géminis y cáncer, a mercurio lo tengo en escorpio en casa 11 y a la luna la tengo en cáncer pero ya ocupando la casa 8.
También me gustaría saber de la 5 la cual fijandome bien tiene el asteroide Ceres pero no más, en esta tengo a Aries y tauro, marte lo tengo en escorpio en casa 11 y venus en virgo en casa 9. Entonces me gustaria que me explicaras el significado de estas y también si me puedes hablar del asteroide.
Las casas vacías son como campos de experiencia a conquistar. No son campos que uno siente conquistados, sino campos de experiencia a conquistar. Entonces, Sara, Juan Manuel, se trata de seguir las pautas indicadas en el artículo, comprender el regente del signo, ver su ubicación y relevancia en la Carta natal, sus aspectos, etc. para hablar de esa casa astrológica.
Los planetas que transiten darán un color a una casa que parecía no tenerlo. Luego habrá que particularizar cada caso en función de toda la Carta natal.
Saludos.