Una de las posiciones más difíciles de comprender en una Carta Natal es Venus en el signo de Piscis.
¿Cómo vive esa persona las relaciones de pareja y las relaciones en general?
¿Qué tiene que aprender en este campo?
Y casi lo más complicado, ¿qué decir y cómo explicárselo a la persona en Consulta como Astrólogos o Terapeutas?
Este artículo lo vamos a enfocar como si el que lo lee ya tiene cierta sensibilidad astrológica y autoconocimiento, así nos será más fácil 🙂
No obstante, estoy seguro de que tú que estás aquí ya la tienes, así que vamos allá!
El primer dilema, la dificultad de entender Venus y Piscis
Lo primero que podemos observar en el análisis, antes de lanzarnos a interpretar y descubrir su significado es que nos encontramos con 2 energías que no son las más fáciles de entender.
Venus es un planeta que tiene que ver con «el otro», no con «lo mío» —aunque sea mío (!). La primera en la frente.
De hecho, Venus rige el signo Libra, además del de Tauro. Bueno, segunda en la frente! (rige 2 Signos).
Pero es que si nos vamos a Piscis…
¿Hay algo más abstracto e intangible que Piscis?
A Piscis, junto con su regente Neptuno, se le asocia con el amor universal, la espiritualidad, la energía, etc. Y no le hables de cosas materiales o hacer cosas con urgencia que casi casi (y sin casi) lo rechaza y hasta le puede repugnar.
Con este percal, con este vínculo Venus-Piscis, ¿qué hacemos entonces?
Muchos astrólogos lo que hacen es pasar a otro rasgo, je 🙂
No, no te rías, que todos hemos pasado por ahí!
Recuerda el post Los 7 errores que cometen los Astrólogos cuando interpretan una Carta Natal Cuando hay algo que no entiendes no lo puedes abordar, y entonces lo ignoras. Que levante la mano quien no ha hecho esto alguna vez. Yo mismo reconozco haberlo hecho y la sensación en mis inicios.
Identificar lo que evitas, darte cuenta qué esquivas y no quieres afrontar…, es fundamental para nuestro crecimiento como astrólogos. (Tratamos este tema precisamente en el post ¿Qué rasgo no te quieres encontrar en una Carta Natal?)
Pero sigamos…
La pregunta del millón. ¿Qué deseo en la pareja?
Metámonos en faena…
Venus tiene que ver con lo que deseo vivir con la pareja, con lo que quiero ver en el otro, con lo que deseo encontrarme cuando me vinculo con otra persona.
Estupendo. Posición de Venus: en Piscis. ¿Qué deseo en la pareja?
¿Amor? Hombre… quién no.
¿Espiritualidad? Y eso cómo se come.
¿Energía?
¿…?
Es evidente que ya nos cuesta ponerle palabras, pero sobre todo —que sería lo primero en nuestra acción de comprender— nos cuesta tocarlo, corporizarlo, verlo, afirmar «es esto» desde el fuego sagitariano que reconoce la verdad allí donde se presenta.
Nos cuesta decir «es esto», porque qué es Piscis?
Aterrizar la fantasía (Piscis) es alejarse de Piscis.
Concretar es distanciarse y casi eludir a Piscis.
Y de aquí viene la interpretación que se me ocurre más directa: Deseo lo que me da la gana (!!) (Y no lo pongo en negrita para que no destaque mucho, pero ganas no me faltan)
¡Sí!
Vamos a desarrollar y matizar esto de «Deseo lo que me da la gana», que es crucial.
Empleemos otras palabras (estas sí ya podemos ponerlas en negrita): la persona vive en la pareja su fantasía.
Esto lo he corroborado en psicoterapia muchas veces. Quien tiene Venus en Piscis inicialmente lo que ve en el otro no son cualidades que posee la pareja, sino cualidades que a ella le gustaría ver en la pareja.
Esto en psicología tiene un nombre y seguro que ya lo estás tarareando: PROYECCIÓN.
Es increíble cómo se dispara el mecanismo de proyección con esta configuración.
¿Recuerdas el caso de Bibiana y su problema de relación con los hombres? Allí vimos un ejemplo claro de cómo interviene Neptuno (Piscis) en las relaciones.
Adornos y coloritos… pero digamos la verdad
Podemos adornar el vínculo, idealizarlo, ponerle coloritos y todo lo que queramos; y es que hay un punto que ocurre irremediablemente en alto grado: hay cosas que con Venus en Piscis te inventas.
Ves en el otro lo que quieres ver en él.
¿Te das cuenta de la importancia de esto?
Por eso tradicionalmente se le ha asociado Venus en Piscis a engaños y desengaños.
Claro, si no ves lo que es y crees que la realidad es como la imaginas, sufres engaños. Pero no es que te engañen, es que no has visto lo que había!!
(¿Cuántas veces culpamos al exterior cuando en realidad fuimos nosotros los que «provocamos» esa realidad? Bueno, esto para otra ocasión…)
Y otra cosa más.
En este desengaño, en este aparecer algo que no te esperabas, se vive una gran confusión.
«Pero ¿qué ha pasado?»
Incluso puede darse el «¿Por qué a mí?» (victimismo)
Y es que la persona no entiende nada y puede llegar a sufrir mucho.
La imagen que tenía del «Tú» se ha roto en pedazos, esa película que ha alimentado durante mucho tiempo descubre que no es verdadera, y eso duele…
Rizando el rizo (campo terapéutico)
Ahora viene el más difícil todavía.
En esa proyección intervienen las ilusiones y nuestros deseos, pero también se pueden colar nuestros miedos.
Podríamos decir que puede haber una proyección positiva (lo pintas bonito) o una proyección negativa (lo pintas feo).
Y a menudo se entremezclan. Claro, estamos en el mundo de Piscis, donde no existe diferenciación.
Sea como fuere, lo pintas.
La ardua tarea de rasgar (ay!) y trabajar el ego
Todos en la vida desarrollamos ego, y eso no es malo. Es más, es necesario además de inevitable.
El tema está en cómo evoluciona y si somos capaces de ampliar nuestra mirada para dejar de vivirnos como el centro del universo.
¿Qué ocurre con Venus en Piscis?
Que ese ego encuentra una pantalla de proyección enorme y apetitosa para sus fantasías.
Y ojo que a menudo esas fantasías no tienen por qué ser siempre maravillosas, también pueden ser… negativas o penosas.
Me explico. Podemos imaginar que nuestro chico o chica es fantástica, que nos ama como nadie, que no sé qué sería de nuestra vida sin ella, como que nos faltaría algo porque nos completa y nos hace vivir en un estado mágico y seguro…
Pero también podemos tener instalados en nuestra autoimagen de la que come el ego un sentimiento de baja autoestima, de infravaloración, de victimismo, etc. Entonces… ¿puedes imaginar qué proyectaríamos en la pareja?
…
…
…
¡Esto es lo que ocurre con un Venus en Piscis!
Es inmenso el caudal de posibilidades que se disparan.
Por eso, la pregunta trascendental para las personas con un Venus pisciano es…
¿Qué estoy viviendo con mi pareja?
¿Qué experiencias estoy teniendo?
Porque eso habla de tu pareja, sí, pero especialmente habla de ti!
No creas que no juegas a ese juego, porque ese juego no se puede no dar, sobre todo en las primeras relaciones.
Un ejemplo arquetípico de Venus en Piscis: la chica/chico que se ennovia en la adolescencia, que solo ha tenido esta pareja, que se casa completamente enamorada (romanticismo que está presente casi cada día), y que tras 3 años se rompe porque resulta insostenible la relación. Eso sí, con 2 hijos en el camino.
Esto solo es un ejemplo «burdo y redondo» para entender la temática. Como hemos dicho, las posibilidades son múltiples, y como nuestra Carta Natal tiene muchísimas más posiciones, y la vida es tan rica, los escenarios siempre serán distintos, pero ese punto de proyección y de estar viviendo otra vida paralela se da inevitablemente en Venus en Piscis.
Claro, lo difícil es admitirlo, porque significa romper la ensoñación, la burbuja, lo inventado, y contactar con el ego y darse cuenta de que uno estaba equivocado.
Cuando miras tu Carta Natal y ves que tienes Venus en Piscis o Venus en aspecto directo con Neptuno, puedes poner la lupa en tus relaciones y estar atento, y preguntarte ¿qué hay de realidad? ¿estoy proyectando algo que en realidad no hay?
Este trabajo, como podrás intuir, no es fácil, y no se hace en un día ni en una semana. De hecho es una temática habitual en las psicoterapias.
Cada persona tiene que hacer sus aprendizajes y Desarrollo Personal para Realizarse, y el trabajo primordial de los Venus en Piscis está relacionado con este juego de proyecciones con la pareja.
Y tras el trabajo interior… el talento de Venus en Piscis
Eso sí, en la medida en que la persona elimina sus velos y neblinas, y desmantela su ego con valentía y franqueza, surge una capacidad amorosa en la persona con Venus en Piscis realmente in-cre-í-ble.
Es la persona que se llena con todo, porque aprecia la plenitud de aquello que le acompaña.
Maravilloso.
En ese momento sí que podemos decir que nace una compasión total por todo lo viviente (ser humano, animal, naturaleza…), y una capacidad sensitiva extraordinaria: decir intuición se queda corto, es algo más, algo más «grueso», algo más corporal (!)
Y sí, suena paradójico que hablemos de cuerpo en un Venus en Piscis, pero es que en su trabajo de despertar tuvo que contactar con la realidad, y eso es hacer cuerpo.
Mientras le incomode sobremanera lo terrenal, Piscis se convierte en un refugio o escapismo, y ahí no hay Desarrollo Personal ni Despertar. Pero cuando sale de ahí, el Amor se irradia en plenitud.
—
¡Aquí lo dejamos!
Tu turno si lo deseas…
¿Tienes Venus en Piscis o Venus en aspecto con Neptuno, o conoces a alguien que lo tenga?
¿Te has pillado en alguna que otra proyección?
¿Percibes ese potencial hermoso de Amor incondicional?
Será excelente leer alguna experiencia relacionada con esto.
José Ignacio Marina
Psicoterapeuta y Astrólogo Transpersonal
Hola, hoy me atrevo a dejar unas palabras: agradecer y confirmar lo que despliegas en el artículo. En mi carta Venus SRx conjunción Neptuno en casa X justo al final de Escorpio y cúspide casa II Piscis…y más, claro 🙂 Saturno oposición…
El artículo llega como uno de esos regalos de la vida. Leerlo, así tan cuidado, me ayuda a sentir compasión. Siento que la proyección es en sí un acto creador, humano, que necesita tierra y raiz…porque si no vivimos en un mundo virtual. Y eso no es vivir. Lo digo por experiencia….la caída duele mucho. Gracias!
Muchas gracias, Iratxe, por tus palabras y por aportar tu ejemplo. Quien tiene este Venus sabe muy bien de qué va la historia, sobre todo cuando ha pasado ya por la experiencia de la caída… Un abrazo!
Soy piscis con Venus en piscis, Neptuno en Libra en casa 1 y la luna en Tauro y claro que me identifico con todo lo que dice, es complicado aterrizar pero hacerlo es liberador y nunca se deja de soñar pero siempre con los pies en la tierra. Se aprende a ver el mundo diferente, a amarlo como es a entender mucho mejor a los otros y sobre todo a mirarse en todo entendiendo que estamos viviendo una experiencia humana maravillosa. Me encanta su mirada astrológica. Un abrazo
Gracias María Eugenia. El potencial que hay en Venus en Piscis es inmenso y muy necesario, por cierto, en estos tiempos. Rescato 3 de tus palabras, «mirarse en todo», pues sintonizan muy bien con esta energía. No todo el mundo comprende esta energía pero quien la posee sabe que es algo especial. Un abrazo.
Soy Piscis con Venus en el mismo signo, en casa 9 y Júpiter en casa 7.
Siento que me he formado en la polaridad de Virgo y aunque es verdad que me he proyectado en mi pareja, Venus se ha presentado bastante real y sin ensoñación.
Además Saturno me apoya estando en Virgo.
Me encantan tus post
Gracias Nancy por contar tu caso. Si tienes cierta cantidad de energía de Virgo es normal anclarse allí, aunque Venus en Piscis hace sus actos de aparición de vez en cuando como bien indicas. El desarrollo transpersonal hará no renunciar a ninguna de las 2 energías. Un abrazo!
Pues qué quieres q te diga..q me has tocado el corazón con esta forma tal limpia de expresar mi más gran sentir .. soy Venus C12 en Tauro .. en piscis tengo a Júpiter..pero entiendo q ..Venus C12 vs Venus En Piscis ..es lo mismo..con mi Venus sin aspectar en casa 12:
Me he pasado la vida buscando lo incontrable..hasta q un día te paras en seco miras sutilmente a tu alrededor ves q no hay nada..de lo q te esperabas encontrar..respiras..aceptas y sin darte cuenta empiezas a poner amor a todo lo q ves y vives desde dentro de tu ser y te unes a todo ..desde el amor q llevas dentro .. pues te has dado tantos palos q has crecido echando raíces profundas..aunque esa sensación de soledad .. nadie te lo quita .. y es q no puedes hacer otra cosa .. pues no puedes amar por menos.
El amor… Cuántas historias de amor… Comprendo lo que dices, pero mira tus palabras «respiras..aceptas y sin darte cuenta empiezas a poner amor a todo lo q ves y vives desde dentro de tu ser y te unes a todo ..desde el amor q llevas dentro». !!
Totalmente de acuerdo, amar es una necesidad, es algo inherente al ser humano, aunque a veces la tengamos reprimida o la vivamos de forma inconsciente.
Gracias, Carmen, por expresar y compartir. Un abrazo!
Que bello tu comentario!!!! Llega profundo. Con palabras muy sentidas. Celebro esa Venus poética 🙏💗
Excelente
Un abrazo, Marta Beatriz, gracias.
Tengo a Venus en Libra en casa 12 y conozco la proyección en la pareja así como los polos tu/yo – engaño/desengaño.Aparte del victimismo por el desengaño(donde la culpa la vuelvas sobre la otra persona,lo cual es injusto) aparece en su otro polo la culpabilidad por no haber amado a la pareja por ella misma sino por lo que quieres tú ver en ella.Los dos reversos: oportunidad perdida por ti y por la otra persona. Si en el desengaño ves a tu pareja como un fraude aquí eres tú quien te sientes un fraude,un timador,como si durante ese tiempo la hubieses estado engañando,(lo cual es también igual de injusto.)
Tienes que vivirlo para ser consciente de ello y transitar por el dolor. Que vivimos inconscientemente y que la vida no es más que un camino de piedras con las que tropezara para después saber apreciar la belleza del camino.Esquilo lo plasmó con versos en una tragedia » es ley:sufrir para comprender»
Ambas heridas se curan asumiendo con humildad que somos unos ignorantes y que nadie nace sabiendo estas cosas. Si tuviera que escoger una imagen sería el Sol, la carta 19 del tarot.El yo más sabio se compadece de su yo pasado,de su ignorancia, se apoya en su hombro y le calma diciendo: adelante, no te martirices más, no tenías porque saberlo.Sigue caminando.
Mi experiencia personal daría para un libro.Solo decir que mi Venus en 12 me ha curado el odio. Ya no se odiar. Un gran regalo,obtenido con gran esfuerzo.
Otro apunte con respecto a Venus y Piscis/Neptuno. A otro nivel arquetípico y en paralelo con las particularidades combinaciones de estos organos-energias en cada carta natal individual, aparece esta misma combinación arquetípica pero a nivel civilización colectiva en el mito patriarcal-capitalista del amor romántico desde el siglo 18, y que las feministas llevan tratando de desmontar/deconstruir desde hace ya tiempo,sobre todo desde la antropología.
Sería un mito de sociedad , Neptuno asociado a Saturno . Un mito cohesionador, que estructura y da soporte. Un nuevo becerro de oro. Una posreligion que sustituye a la antigua.El amor romántico sería el sustituto del hueco dejado por la muerte de Dios/Cristo.Buscamos un amor de pareja que todo lo pueda,el vértice piramidal de los vínculos afectivos, alguien que nos conozca completamente, que nos perdone todos nuestros pecados,que nos redenda del mundo,que nos ame incondicionalmente. Evidentemente fracasamos y viene la caída. Mi pareja y yo somos humanos.
Y esta asociación del vínculo de pareja(Venus) con el mito moderno(Neptuno-Saturno mainstream) del amor romántico de pareja como el más deseable y el de más valor opera en todas las cartas natales, no solo en las de las personas que lo tengan en su carta sino en todas las personas de esta sociedad en la que nos ha tocado vivir.
Y esto es todo, hasta mañana a las ocho.
Hola Eduardo,
Estupendo el haber aprendido de las experiencias relacionadas con tu Venus.
Ser humildes, como bien indicas, es fundamental para aceptar, aprender y dejar de estar en el juego del ego. La reverencia a la vida, apreciarla en todos sus matices desde el silencio es una cualidad prodigiosa que podemos desarrollar, y los Venus en Piscis pueden decir mucho al respecto.
Un abrazo.
Gracias por señalar este rasgo porque me ha hecho contactar con mis padres ya que ambos tenían su Venus en Piscis. Mi madre en C.5 Conjunción Urano con 5 aspectos -Cuadratura Marte conjunción Júpiter en Sagitario C.2 (de 39º)- más Sextil con Mercurio en Capricornio C.3 más Trígono Luna conjunción Júpiter en Escorpio C.1 más Trígono Plutón en Cáncer C.9. Además mi madre era Sol en Acuario, C.4 e hizo numerosas cosas para el pueblo donde vivíamos, tantas que le rindió homenaje el alcalde en función en su sepultura, ya que ella ocupó dicho puesto 2 mandatos y uno previamente de concejal.
Mi padre Venus en Piscis C.3 (de 52º) -en Acuario (con Urano domiciliado). Su Venus también con 5 aspectos: cuadratura con Júpiter C.7 en Géminis más Oposición Marte en Virgo C.9 (de 53º), más sextil Mercurio en Tauro C.5, más Trígono Plutón CP C.8 Cáncer, más Quincuncio Neptuno/Saturno CP C.9 Leo.
Ahora comprendo más porque estaban tan unidos y compenetrados, cómo se apoyaban el uno al otro, cómo resonaban sus energías, su creatividad poderosa a lo largo de toda su vida, tanto material como social y espiritual. Así que te doy las gracias porque tu post me ha iluminado la mañana, recordando la gran casa que edificaron dominando el lago Leman rodeada de árboles frutales, flores por doquier y donde crecimos sus 5 hijas protegidas por esas personas tan afanosas e inmersas en su sueño de crear una gran familia en un entorno bello y seguro.
Al leerte, me siento agradecida/bendecida por haber seguido tus cursos y poder valorar a mis padres como se merecían, además de poder corregir los errores de mi psique en sus juicios cortos y equivocados. Comprender su grandeza es muy motivador para seguir adelante con valentía.
Muy gratificante tu testimonio, Chantal!
A menudo cuando comprendemos de verdad un rasgo astrólogico de otra persona (o de uno mismo) cambia al instante nuestra percepción, los juicios caen, etc… Y si lo hacemos con personas de nuestra familia, donde debe correr el amor, pues ya es… sanador 🙂
Es claro que había una compenetración entre tus padres hecho de Venus en Piscis, entre otras cosas. La armonía que busca este Venus es máxima, por eso son idealistas y soñadores. La búsqueda de la comunión con el entorno (personas, animales, plantas, cosas) es una tendencia natural que tienen verdaderamente admirable. Si les ponemos un poquito de Tierra, la creatividad que pueden mostrar es formidable.
Me alegro mucho que este post haya despertado todo esto en ti, Chantal. Gracias a ti, por formar parte de la Escuela.
Tengo Venus en piscis, no recuerdo en qué grado, también el sol y júpiter en piscis, la luna en cáncer, en conjunción a Saturno, para más señas y por si eso te dice algo, a mí no mucho, no soy experta, aunque algo sé. Casi todo lo que dices me describe a mí a y mis relaciones, aunque con matices, y quizá se queda corto. El grado de sufrimiento a la hora de enfrentarse al mundo, a los otros, para mí en especial en el área laboral o social, es inmenso. Huyo de casi todo, y como tú dices, no hay despertar, ni todo eso, hay huida, y me incomoda sobremanera el mundo, así en general, aunque por otro lado, también puedo soltarme en ocasiones y disfrutar mucho con todo y ser amiga de todos, eso quizá tenga que ver con Júpiter en piscis, no lo sé, tú me dirás; como a todos, o más, no sé, me encantan las cosas buenas de la vida, pero no tanto lo que hay que hacer para conseguirlas. Esto puede que nos pase a muchos, digo yo. Me gustan las cosas buenas del mundo, pero en muchas ocasiones, se me hace incómodo estar en él.
Esto por un lado, quizá me he salido del tema del post. Por otro, en cuanto a las relaciones amorosas, románticas, de pareja… eso sí es el tema de mi vida, diría yo. Tanto, que me he dedicado en parte a escribir sobre ello, en forma de novelas, historias, o relatos. Para mí, el romanticismo es lo más de lo más que nos puede ofrecer el mundo de las relaciones, y eso sin haberlo vivido en primera persona, o no como yo quisiera, pero claro supongo que ahí entre el tener venus en piscis, nunca se está satisfecho con el otro. Mi pareja de toda la vida es tauro, y sí, me ha hecho aterrizar muchas veces, aunque otras lo que hace es estrellar mis sueños contra el suelo, y eso duele mucho. Para mí el ideal de amor es simple, lo que todas queremos, me parece: una pareja comprensiva, cariñosa, que nos apoye, que nos quiera incondicionalmente, no creo que eso se exclusivo de venus en piscis. A lo largo de los años, una aprende a perfilar un poco sus sueños, a no esperar tanto del otro, de los otros, porque por lo general, no se suele encontrar ese amor incondicional más que en los padres, y a veces , ni siquiera en ellos. Creo que se busca más quizá cuando no se ha tenido en la niñez, incluso.
Para mí el ideal de amor, que es algo que se busca mucho teniendo esta configuración, imagino, sigue siendo lo mismo, no cambia, porque es simple, quizá le he ido quitando un poco de aquí y de allá , con los años, pero la esencia es la misma: ser amado de forma incondicional, y poder demostrar lo mismo. Y siempre me queda la literatura, expresar el amor que no puedo llegar a experimentar, en el papel. Las historias, sin embargo, no salen de color de rosa, se entremezclan con la realidad, una realidad cabezona, imprevisible, y la fuerza de la costumbre, que es muy importante, y hace que, por ejemplo , parejas que no son ideales a primera vista, sigan juntas porque años de detalles, recuerdos, esfuerzos juntos, cuentan, y mucho.
Esto es en parte lo que yo he experimentado a lo largo de mi vida, con venus en piscis.
Hola Elena, muchas gracias por compartir tu caso y experiencia.
Es una gran noticia que escribas novelas, historias y relatos, ¡estupenda forma de canalizar y expresar todo ese caudal pisciano que tienes!
Lo de sentir incomodidad en el mundo es muy de Piscis, la huida, etc, pero lo de escribir y «vivir» historias de amor (y desamor) está dentro de Venus en Piscis, y es una sana manera de dar rienda suelta a todas tus historias internas.
Es más, seguro que a muchas personas les será muy útil leerte e introducirse en tus historias… 🙂
Un abrazo.
¡Muchas gracias por el artículo, José Ignacio! Muy enriquecedor
Antes de leerlo, he intentado conectar, sentir lo que se puede desear en la pareja desde esa posición (no tengo venus en piscis), y lo que me ha venido es fusión. Deseo fusionarme con el otro, pero desde esa unión profunda en la que realmente no hay dos yoes relacionándose, sino una sola cosa, una unidad, un vínculo que se intuye que va más allá de lo perceptible, pues se alcanza a otro nivel. Y puede, dependiendo ya de la casa en la que estén, que esa fusión se exprese más en un terreno o ámbito particular.
También puede significar vivir una ilusión acerca de lo que tiene con la pareja, una idealización del otro, vivir a un “otro” que en realidad no es como se imagina que es, lo que entiendo que puede acabar en un buen batacazo tarde o temprano! (como de hecho, al leer el artículo, se viene a decir)
Lo curioso es que al leerte, he tomado conciencia de que tengo venus (capricornio) en sextil con Neptuno (sagitario)!!. Me he sorprendido porque no era consciente. Quizás, los sentires que he expresado pueden ser propios de esa conjunción (o igual son de alguna otra configuración), pero me doy cuenta de que yo lo he vivido así. Me he pegado el batacazo por proyectar en el otro algo que era irreal, y por otra parte, siento esa fusión de la que he hablado como un anhelo del alma. Y puede ser que siga me engañando, y que eso no exista; o sí. Lo que sí se es que eso podría llegar a realizarse, pero como yo digo, sería efecto (Busca primero el Reino de los Cielos y todo lo demás se te dará por añadidura…), una vez se ha conectado con el Amor Incondicional, primero, hacia uno mismo, y segundo, hacia todo, pues ese amor todo lo abarca, y entre las cosas que abarca puede impregnar la relación de pareja, en la que se produce esa fusión más íntima por el tipo de relación que es (y no me refiero al plano físico únicamente. Es una fusión de otro tipo).
Tengo el nodo norte en C5 en piscis, y siento, o al menos he conectado en el último mes de una forma más profunda, con que en toda mi vida el obstáculo en mis relaciones de pareja ha sido que no he cultivado el Amor Incondicional hacia mi… Creía que ya lo sabía…, ¡¡pero no!!… acabo de tomar conciencia de que caigo reiteradamente en el desamor propio… Y puedo abrazar la experiencia desde esa mirada amplia, y comprender que es maravilloso descubrir, sin tapujos, que aún queda atención por poner y desarrollo que materializar. Cómo amar incondicionalmente, cómo poder vivir esa unión profunda con el otro sin haberla cultivado en primera instancia con y hacia uno mismo… Lo que sí he experimentado más ha sido ese amor a todo, ese abrazo a la Vida en su conjunto como parte del Uno…
Gracias por enseñarnos y compartir tu sabiduría. Un abrazo grande!
Hola Ángeles, en primer lugar gracias por tu comentario y por mostrarte y ser tan honesta. No es fácil serlo en estos campos, pero hacerlo resulta siempre muy liberador.
Lo interpretas muy bien y seguro que tiene ver efectivamente con ese sextil que tienes entre Venus y Neptuno. Digamos que no te suena ajeno 🙂
Me gustaría aprovechar tus reflexiones para subrayar eso que dices. ¿Qué amor vamos a encontrar si uno no se respeta, acepta o ama a sí mismo? Es muy bonito desear un amor correspondido y compartido, y sentir un amor hacia todo lo viviente, pero… por dónde comenzamos a construir la casa?
A menudo esas experiencias duras de desengaño y de confrontación con la realidad son el desencadenante de un aprendizaje valioso: mirarse a sí mismo.
Un abrazo y gracias de nuevo!
Muy claro!! Tengo a Venus en Piscis en grado 24, en casa 11, en conjunción a Júpiter en Aries, en Trino a Neptuno en Escorpio, Trino al nodo N, en conjunción al punto de la fortuna. Semi sextil a Saturno y semi cuadratura a Marte. Tengo la Luna en Acuario lo que hace más elevadas las emociones, desapegadas, y para completar a Kirón en Piscis por eso el trabajo es profundo, revelador, menos mal que vengo en un camino de sanación, soy consteladora familiar (acompañando la sanación de otros sano lo propio) y esa apertura a asentir, a la plenitud es el timón de mi barco.
Hola María, gracias por tu comentario. Estupendo que seas consteladora familiar. Sabes mejor que yo que el Amor debe fluir en el sistema para la sanación, y ahí Venus en Piscis está en su salsa. Y con Luna en Acuario puedes ver el escenario en la distancia. A sacarle partido! Un abrazo.
Cuanta Gente Bella!!!Creo que si de niñes nos enseñarán Astrología llegaríamos a Ser adultos más Conscientes y tener la herramienta más primordial que es el autoconocimiento.Abrazos y Gracias por todo lo que comparten.
Gracias por tu comentario, luciernaga. Sería extra-ordinario, pero llegará llegará… 🙂
Que excelente ps y difícil es para las personas que poseen su venus en piscis… Para venus en acuario eso no alcanzó a entenderlo… pero igualmente es fascinado todo esto…
Gracias Ángela, un abrazo.
Aunque soy Sol / Neptuno… estoy tan feliz con mi Venus en Tauro controlado x Saturno mediante un sextil… pero eso q comentas para Venus en Piscis en relaciones de pareja… yo lo extiendo casi casi a cualquier Piscis o persona muy neptuniana, no???? Es decir… q Piscis es muy de enamorarse y casi mimetizarse con su pareja para cuando esto se pasa (3 meses, 3 años o los q sean)… pasar a la siguiente como a otra cosa mariposa 🙄
Gracias x el post
Hola Maria, gracias por tu comentario. Entiendo lo que dices pero recuerda que tener Venus en Piscis no es lo mismo que tener Sol en Piscis u otro planeta en Piscis. Hay cosas que pueden sonar idénticas puesto que hablamos de un 50% igual, Piscis, pero el otro 50% es diferente.
Esta mirada es lo que nos permite interpretar bien una Carta Natal, con todos sus matices, es decir, comprender la dinámica psíquica concreta de esa persona. Si no somos precisos y ponemos cosas diferentes en el mismo saco hacemos generalizaciones que pueden valer para todos, pero perdemos tocar la esencia particular de cada Carta.
Un abrazo.
Joan Adrover
Una consulta sencilla: la Astrologia, también influye en nuestra alma? O únicamente en aquello que creemos ser? (ego-personaje)
Hola Joan. Gracias por tu pregunta. Si quieres la anoto para otra ocasión puesto que no tiene que ver directamente con el post. No obstante, en el blog podrás leer el enfoque de la Astrología psicológica y transpersonal que tratamos en Sermasyo, a diferencia de la predictiva y otras populares.
De acuerdo.
Gracias por tu aclaración.
Lo investigaré
Joan
En general, gracias! Aportes claros y completos!
Gracias María del Ángel, un abrazo.
Buenas tardes José Ignacio,
tengo Venus en Geminis, casa 9, pero lo que cuentas es una experiencia creo que universal. Aprender a amar con los ojos abiertos, porque cerrarlos no sirve para nada. Y cuando me apetezca montarme mi película con Robert Redford lo haré, pero sabiendo que es una fantasía.
Hola María, una cosa es fantasear -todos lo podemos hacer- y otra cosa es vivir en la fantasía, proyectar continuamente de manera inconsciente, estar desconectados de la realidad, etc. Lo que desarrollamos en el artículo es la dinámica psíquica de un Venus en Piscis, lo cual no es aplicable a un Venus en Géminis u otro signo.
Lo universal es la fantasía, atributo de la mente humana, lo particular es la dinámica de la persona con Venus en Piscis. Cada posición astrológica tiene un significado diferente y hay que poner mucha atención para apreciar las diferencias pues a veces no es fácil. Espero te sirva de ayuda.
Saludos.Yo tengo a Venus en la casa 12,no se si tendrá algo que ver con lo que aquí relatas.
Tengo a Venus en Leo y soy ascendente Leo.
Gracias
Hola David, hay cosas que te resonarán y pueden ser aplicables pero no al pie de la letra. Y es que no es lo mismo un Venus en Casa 12 que un Venus en Piscis, ya que el Venus en Casa 12 está en un signo concreto diferente a Piscis, como es Leo en tu caso. Dicho de otra forma, se podría escribir un post sobre Venus en Casa 12 y su contenido sería diferente.
Muchas gracias por el articulo Jose Ignacio.
🤔 me pregunto,..como me puede aplicar a mi.
Soy Sagitario con Venus en Escorpión,.. pero en la casa 12 ese Venus. Osea se tiñe de Piscis..🤔por estar en su propia casa.
Hola Estela, muchas gracias. Lo que le comentaba a David, hay sinergia pero no es lo mismo ya que Venus lo tienes en Escorpio. Cada caso y cada rasgo hay que estudiarlo por separado puesto que tiene matices diferentes. Y por supuesto, encuadrarlo todo dentro de la Carta Natal de la persona en cuestión.
José Ignacio, me gusta y me parece muy interesante la manera cómo explicas y transmites la información. Me resulta muy útil este post y todos los demás que he leído. Gracias!
Muchas gracias, Helena, eres muy amable. Que estos artículos sean útiles y aprendamos todos es muy buena noticia!
Buenas, este post me viene como anillo al dedo, ya que tengo a Venus en piscis en mi carta. Aunque, no estoy segura si está en casa 12 o en casa 1. Soy Ariana con ascendente en piscis y la luna en sagitario. Intentaré contar brevemente mi experiencia con esta Venus, que me ha traído muchos dolores de cabeza.
Dicho planeta hace cuadratura con la luna en sagitario, trigonocon quiron y Jupiter ambos en cancer, y sextil con Urano en Capricornio y trigono con pluton en Escorpio.
Ciertamente a lo largo de mi vida, empezando por la adolescencia,e n ese entonces no me importaban las relaciones de pareja, ni el coqueteo, ni arreglarme, ni nada de lo que le interesaba a las chicas de esa edad, pero eso si, fantaseaba con conocer a mis cantantes o actrices favoritas.
Después, cuando aprendi a manejar internet, me relacionaba mucho por este medio, y
Tal y como describes, idealizaba mucho a las personas que conocía, pero eso si, nunca llegue a tener nada en persona, solo se quedaba en una fantasía, y claro, la posterior desilusión… típica de Venus en piscis.
Hasta que hace unos 4 años me lleve el ultimo batacazo, i es en ese entonces, cuando llego a mi la astrología, y en cuanto supe que tenia a Venus en piscis no pude mas que casi echarme a llorar, supongo que por que siempre he sentido rechazo hacia esta Venus, por que no me gustaba, no me gustaba ese romanticismo que yo tenia a veces, cuando idealizaba a alguien, la sensibilidad… por que yo de normal no soy de expresar esas cosas, me cuesta bastante.
He de decir también que he tenido pareja y actualmente también, pero curiosamente, las pocas relaciones que he tenido en persona, no las he idealizado, y ahora hay momentos en los que siento que me falta algo, o siento que mi pareja no me gusta lo suficiente por que no hay nada que idealizar o que admirar.
Parece como que si no admiro, no soy capaz de que me guste alguien, aunque es cierto, que una cosa es gustar, y otra amar, y yo creo que en mi caso, el tema de que me guste alguien es muy complicado, quizá sea muy exigente.
por otro lado, hasta hace poco es cuando estoy teniendo mas interés en arreglarme fisicamente y queriendo sentirme mas atractiva, y ahora, en ello estoy, aprendiendo a gustarme a mi misma.
tal como soy, aunque a veces se me haga muy cuesta arriba, por que muchas veces lo que muestro a los demás, por las características propias de mi ascendente no tienen nada que ver con mi identidad. Aries quiere saber quien es, y mantener su identidad, y piscis no le deja, jeje. Saludos, y gracias por leerme.
Hola Paula, gracias por compartir y exponerte, porque teniendo Venus en Piscis sirve de ejemplo para todos si estamos atentos. De hecho, aprovecho tu comentario para sacar a colación otra característica típica de este Venus: al tener un ideal, es fácil que la realidad no lo cumpla, con lo que a menudo se queda sola, sin pareja.
Es decir, por una parte puede jugar a que su pareja es tal y cual, cuando en realidad no es así. Mecanismo de proyección. Pero por otra, si su ensueño es medio consciente y precede al encuentro, cuando descubre que la realidad no encaja con lo imaginado, plof, y entonces prefiere estar sola a tener pareja. Como que nadie le sirve.
¡Son como 2 extremos!
Pero en ambos casos el trabajo es el mismo: acercar los polos sueño <-> realidad. No quedarse en el sueño, ni tampoco no dar una oportunidad a la realidad, sino aprender a amar la realidad y descubrir que ésta supera el mejor de sus sueños. Pero si no miramos desde el amor no encuentra amor, solo proyecciones de película…
Me extendí pero creo que mereció la pena, para complementar el post. Gracias, Paula.
Gracias Jose Ignacio. Eso es, has dado en el clavo, por que de echo mi estado natural por así decirlo es estar sin pareja, habiendo tantas personas que lo que mas desean en la vida es sentirse completas en pareja, yo no creo en en el mito de la media naranja ni esas cosas, la verdad, suena raro teniendo a Venus en piscis por el tema de romanticismo el amor y tal, pero es que muchas veces siento que estando en pareja no puedo darme a mi misma el amor ni la valoración que necesito, por que me concentro demasiado en los problemas de la otra persona,
Por otra parte, no se si sera por tener la luna en sagitario en cuadratura con Venus, o por Marte en casa 12 en acuario, pero yo al menos en todas mis relaciones interpersonales necesito mi espacio personal, mucha libertad personal, vamos necesito estar a mi bola como se suele decir jeje, no soportaría convivir en pareja, ni tampoco soportaría las típicas relaciones pegajosas de estar las 24 horas del día, o relaciones tortuosas como las plutonianas, acabo hiperventilando literalmente. jejej… por suerte, mi actual relación en ese aspecto la llevo bien, de lo contrario seria una tortura.
Una ultima cosa Jose Ignacio, podrías explicar un poco las diferencias como se vive una Venus en 12 en piscis, y una Venus en casa 1 en piscis?.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Claro, tienes una configuración que hace que te sea más cómodo posicionarte en el polo mencionado de soledad de Venus en Piscis, aunque el juego de Venus en Piscis exista igualmente. Por eso cada Carta Natal es un mundo y un caso particular. Todos los Venus en PIscis tienen un denominador común pero luego cada persona lo juega de manera distinta.
Sobre tu pregunta final Venus en Piscis en Casa 1 o en Casa 12, hay bastantes diferencias, pero no son fáciles de apreciar, porque encima hablamos de Venus en Piscis. Fundamentalmente se trata de la construcción de la toma de conciencia de que uno tiene Venus en Piscis, y vinculado con ello, de cómo hacen acto de presencia las experiencias asociadas a Venus en Piscis (para tomarlas y comprenderlas). Quedan frases muy abstractas así porque es imposible resumir. En realidad da para otro post!
Exc. Explicación. No pudo describirlo mejor. Me ha ayudado mucho comprender mejor algunas cosas. Tengo a venus en piscis en casa 5, es terrible! Si no fuera por mi luna en capri y mi sol en Aries, viviría soñando con el príncipe azul !
Raquel
Gracias, Raquel, por tu comentario. Un gran paso es reconocer la hipnosis que reside en Venus en Piscis!
Y me faltó que mi Venus le hace un trigono a Jupiter q está en la 9…
Gracias por tu tomarte el tiempo para responder!
Saludos
Raquel
¡Yo necesitaba con urgencia este artículo! Lo digo porque estoy aprovechando esta pandemia (que, además, coincide con la cuadratura entre mi Neptuno natal y Neptuno en tránsito T_T), para realizar un viaje de autodescubrimiento para lograr mejorar mi relación conmigo mismo, mi relación con las mujeres (busco novia), etc.
Con respecto a las preguntas:
¿Tienes Venus en Piscis o Venus en aspecto con Neptuno, o conoces a alguien que lo tenga?
R/ En mi caso, yo tengo a Venus en Piscis en casa 11 (me dijeron que no es la mejor casa para Venus) y afligida por oposiciones a Marte y a Júpiter (conjuntos ambos en Virgo y en casa 5).
¿Te has pillado en alguna que otra proyección?
R/ ¡En varias! He idealizado en mi adolescencia y en mi adultez temprana a algunas mujeres que, al final, resultaron ser personas horribles (por dentro, por supuesto).
¿Percibes ese potencial hermoso de Amor incondicional?
R/ ¿Y eso con qué se come?
¡Gracias por este maravilloso artículo! ¡Saludos desde Costa Rica!
Gracias Frank por tu comentario y tus respuestas.
Recuerda que en una Carta Natal no hay posición mala (Astrología Transpersonal). Todo rasgo tiene su tesoro, y de hecho lo hemos visto con Venus en Piscis en este mismo post. Que si proyectas, que si te inventas la realidad, que si sueñas despierto, que si engaños y autoengaños… pero trabajado estas personas, fuera del ego, tienen una sensibilidad y capacidad de amar maravillosa.
Eso sí, antes hay que enterarse de cómo juega Venus en Piscis y transitar ciertas experiencias, ¡inevitable!
¡Gracias por tu respuesta, José Ignacio!
¡Bendiciones!
Hola, José! Esta es la primera vez que comento en esta página aunque ya la vengo leyendo hace un tiempo. Siempre me resultan muy claros y coherentes los planteos que hacen desde Sermasyo. No solo tengo esta Venus sino que además Marte está en Piscis también, y ambos se encuentran en la Casa 8. Resoné mucho con la historia de Paula y recordé que yo también tenía una mirada muy particular sobre el amor y el romanticismo: lo rechazaba. No me gustaba eso de ser pegajosos o de «tener» que salir con alguien porque «si no, no estoy completo» y esas cosas. Nunca creí que mi identidad tuviera que ver con las relaciones de pareja. Tanto rechacé el amor que me costó muchísimos años poder abrirme a alguien de verdad y enamorarme. Hoy en día tengo pareja con ascendente piscis jaja y tenemos una relación super intensa y compartimos muchísimo tiempo juntos. Y lo loco es que siento que me ha cambiado muchísimo el amor de esta persona, como que me ha vuelto mejor persona en un punto. Ya sé, proyectadísimo. Pero lo siento así. Siempre me costó muchísimo el coqueteo -hoy lo relaciono con la posición de mi Marte natal- (nunca me sentí bello, tuve/tengo problemas con mi autoestima) pero como también decía Paula el acceso a internet abrió para mí un mundo de posibilidades de fantasías que me fascinó. Me costó mucho despegarme de esa fantasía y poder conectar con alguien en la realidad.
Agradezco muchísimo la sutileza y la amorosidad que has puesto en este post, la prueba de ello es la cantidad de mensajes resonantes que ha dejado la gente.
Saludos!!
Gracias, Santiago, por tu sentido y sincero mensaje, una prueba de tus grandes cualidades piscianas! Tu historia será muy útil para otras personas con abundante Piscis en su Carta Natal, así que gracias por compartirla.
Es una alegría leer tantos comentarios en este post, la verdad. Esta posición no es fácil a priori, y tiende a retorcerse, o a negarse como dices, o simplemente no comprenderse bien. Sin embargo, es evidente que tras limpiar prejuicios, y desarrollarlo con consciencia, contiene el don de la resonancia, entre otras cosas. Quizá por eso hubo tantos comentarios 🙂
Un abrazo!
Hola José Ignacio! Por fin me decido a escribir en este estupendo post; yo no tengo venus en piscis pero sí tengo a Neptuno casi abriendo la casa 7 en Escorpio, y sí, idealizo al otro aunque ahora ya no deseo que sea como yo quiero sino que pongo un poco por la nubes sus «cualidades» y lo menos claro, procuro no verlo.
Lo que no entiendo es por qué los astrólogos decís que Venus en Piscis está exaltada cuando planeta y signo no son afines.
Bueno, yo no aporto mucho pero me ha encantado escribir unas letras.
Un fuerte abrazo !!!
Gracias, Carolina, por escribir y por tu comentario!
Sobre tu pregunta, es excelente, pero fíjate que en el post no menciono nada de «Venus en Piscis está exaltada». Y es que no todos los Astrólogos utilizamos la misma terminología o pensamos igual, pero entiendo perfectamente lo que dices porque en la Astrología tradicional se conoce esta posición como un Venus exaltado. Pienso que lo dicen por la hipersensibilidad que puede haber en estas personas, aunque para mí «exaltado» puede estarlo o no.
Un abrazo y gracias de nuevo!
Mientras iba leyendo el POST, Venus en Piscis iba alucinando por verme reflejada en todo.
Aunque mi Venus esta en los 29º 01′ de Escorpio en C1, soy Libra ASC Libra con Neptuno conjunto al Sol en el ASC. AHI, supongo que mi Venus está muy presente con Neptuno.
Y para mas Inri el ejemplo arquetípico no puede ser mas exacto conmigo incluso los tres años y dos hijos…… y si se sufre mucho.
Pero ya en estos momentos realmente disfruto con todo!!!!
Mil gracias
Gracias, Gisele, por aportar tu ejemplo. Claro, es que con esa configuración es como si tuvieras a Venus en Piscis, sin duda alguna. Pasado y comprendido la fuente del sufrimiento, aparece ese talento de disfrutar con todo (plas, plas). Un abrazo!
Hola. buenos días. Me encanta que tantas personas hayan participado en este post, así, puedo seguir aprendiendo de mi Venus en piscis. Escribí por aquí hace unos meses contando mi experiencia, y me gustaría poder añadir algunas cosas.
Es referente a que, aunque en mi anterior post digo que cuando idealizaba era romántica, en mi relación de pareja me doy cuenta que no lo era, nunca la idealizé, es esta persona quien me idealizó a mi… y cuando se dio cuenta que las películas que se había montado no cuadraban con la realidad, se decepcionó, justo lo que me pasó a mi hace 4 años.
De echo, es una persona con un trigono Venus Neptuno en signos de tierra, y en aspecto a Plutón, lo que quería son relaciones románticas y con mucho enamoramiento y mucha intensidad, así que lo mejor que pude hacer es dejarla ir.
El amor que yo expreso no está ligado al romanticismo, al menos en mis relaciones cara a cara, otra cosa era cuando me relacionaba por internet que ahí si que idealizaba.
Creo que al pasar por mi primer retorno de Saturno, he podido aprender a madurar esta Venus en piscis, a parte del transito de Urano sobre mi Venus, que me está haciendo expresarme en las relaciones de forma mas desapegada y no convencional, por el tema del romanticismo y demás, dándome cuenta que el amor no es eso que nos han contado toda la vida en las películas, que el enamoramiento no es amor, solo es una fase, que el amor es comprensión, compasión, empatía, y libertad, que no libertinaje, aceptar que cada uno es como es en su totalidad,
Muchas gracias por leerme.
Un saludo.
Gracias Paula. Venus en Piscis «debe» aprender qué es el amor de verdad en 2 sentidos. El amor de verdad, el verdadero, el Amor, y por otro lado aprender el amor de verdad, aprenderlo bien, «en serio». Y vivirá todo tipo de experiencias para ir acercándose -es deseable al menos que sea así- a esa conciencia de Amor. Gracias por contarnos. Un abrazo!
Buenas! Yo tengo a venus en piscis en casa 12 y también a marte en piscis y en casa 12. Es cierto que siempre he sido muy de idealizar y que el amor siempre ha sido muuy importante en mi vida. Pero me considero muy afortunada en el amor. Me llama mucho la atención tener a venus y marte juntos en piscis y casa 12, me puedes contar algo sobre ello?? Muchisimas gracias! Estoy aprendiendo mucho con tu página y tus emails.
Hola Noelia, gracias por tu comentario!
Sobre tu pregunta, habría que conocer toda la Carta Natal para interpretar y afinar con exactitud pero a priori, si a Venus en Piscis le acompaña Marte, y todo ello en Casa 12, el tema de las relaciones personales cobra una importancia enorme en tu vida, y es una constante. Es decir, las experiencias te llevan a profundizar en ello siempre, y el juego de las proyecciones está muy presente.
Aquello que esperas de la otra persona porque crees que es de una determinada manera pero luego es de otra; o lo que imaginan de ti pero que realmente no eres, es algo permanente. Por eso ahondar en el conocimiento en tu caso es de vital importancia, para estar centrada y no vivir confusión, en especial en los momentos «bajos».
Un abrazo!
Muchas gracias!! Podría indicar timidez?? Siempre he sido tremendamente timida y mi problema para relacionarme con los demas es principalmente ese, y supongo que eso hacer que las personas con las que me relaciono tampoco sepan como soy realmente, porque me cuesta darme a conocer. Millones de gracias por contestarme! Te lo agradezco muchisimo
Sí, timidez y reserva, por exceso de sensibilidad e inseguridad. La realidad a menudo «duele» y entonces es más cómodo refugiarse en el aislamiento.
Piscis en las relaciones es todo un mundo. La apertura, la confianza, la entrega…, son retos a superar, pues en el fondo es lo que más desea.
Muchisimas gracias! Me has ayudado mucho!
Me has hecho reflexionar y ver el pasado con otros ojos.
Efectivamente a lo largo de mi vida el tema de la timidez e inseguridad ha sido una constante, y sobre todo ha sido una lucha constante conmigo misma para tratar de superarlo.
Con los años lo he ido logrando, pero todavia me queda camino por delante.
Muchísimas gracias de verdad
Buenos días, tengo a venus en piscis en casa 3 haciendo un trígono a neptuno en escorpio casa 12 y una oposición exacta a plutón en casa 9 en leo. Estoy totalmente de acuerdo en los desengaños que te puedes llevar con una venus en piscis y ademas en trigono a Neptuno. (pretender que alguien encaje en un ideal es practicamente imposible), pero en mi caso supongo que por la oposicion a pluton, es que enseguida me llegan señales que veo claramente que eso no es asi, pero como ya tengo un cierto gancho emocional quiero no hacerles caso y mas adelante cuando las señales son mas claras le pido mucha autenticidad y verdad a la relación y ahí esta mi problema, alguien al que has dejado entrar en tu vida sin mas ahora le pides que se desnude emocionalmente y sea de verdad a secas
Gracias, Carmen, por tu comentario y compartir tu ejemplo. Un abrazo.
Hola Jose Ignacio
Soy capricornio del tercer decanato con luna también en capricornio y ascendente en libra. Cuando leía sobre mí signo no me cuadraba sobre mí vida amorosa hasta que empecé a saber sobre venus y descubrí que tengo venus en piscis y he decir que por desgracia coincido en todo lo que dices. He tenido escasas relaciones me las he tomado muy en serio y siempre han acabado en decepciones. Tienes razón. Nos inventamos el personaje y no sé si hasta cierto punto somos nosotros los culpables aunque la otra parte a veces se monta su personaje y caemos en la trampa. Es verdad que aspiramos a un amor de fusión que puede que no exista. Ahora mi parte capricorniana me hace estar más serena y sabiendo que a lo mejor ese tipo de amor es algo inalcanzable pero como bien dices intentar canalizar todo lo bueno de este aspecto en otras direcciones donde pueda no ser malgastado
Muchas gracias
Muchas gracias por tu testimonio, Amparo.
Venus en Piscis tiene sus «cosas». Lo importante es darnos cuenta de que las experiencias que nos trae nos pueden servir para disolver espejismos y ver la realidad. El riesgo es la proyección, y la inventiva que podemos ponerle.
Conviene olvidarnos del otro en este trabajo, que sí, que tendrá su parte de «culpa», pero el caso es que esa persona llegó a tu vida… y eso tiene su razón de ser.
Un abrazo.