La frase es de Consuelo Martín, extraída de su libro La Revolución del Silencio:
«Vaciarme de lo conocido es sentir la plenitud de lo desconocido. Cuando me estoy llenando de lo conocido, estoy creando el vacío en mi interior, y empiezo a pensar que la vida es caótica. La vida tiene sentido a partir de ese vacío, de ese silencio de lo conocido, porque entonces se llena a plenitud ese espacio desconocido»
En el vacío está el todo, qué paradoja y qué realidad. Los extremos se tocan. Cuanto más ideas ponemos sobre nosotros mismos, más dificultades tenemos para vivir la experiencia de lo auténtico, de lo inmediato.
De hecho, ¿qué es la meditación? Vaciar la mente. Y sólo desde allí volvemos a experimentar la liviandad del instante.
¿Te imaginas tener el ordenador/computadora encendida durante horas y días y semanas y años?
¡¡Menos mal que dormimos!!
(Bueno, algunas veces precisamente nos cuesta dormir 😕 )
Es cierto, cuando logramos vaciarnos de todos los conceptos que «conocemos» sobre nosotros mismos, más nos acercamos a nuestro verdadero Ser, que tan solo busca la plenitud…
Si no nos vaciamos no dejamos espacio para expandir el verdadero Ser, si no logramos expandir nuestro Ser, no somos plenos, no logramos alcanzar esa «sensación liviandad» que experimentamos cuando nos encontramos realmente.
«Cuanto más te vacíes, más fácil será para el Cosmos crear una experiencia que encaje con tu necesidad. Es la explicación científica que confirma el valor de la Meditación como medio para vaciar tu mente de energía-aire-respiración, con el fin de que se vuelva a llenar con la Realidad Cósmica».
Es así! Hay que vaciar la mente, la «taza», de conocimientos, del pasado… para poder llenarla de otra vez de presente!
A ver si lo entiendo , si olvidamos el pasado , estaremos más preparados para recibir el presente . La frescura de lo nuevo , ese morir que indica el arcano nº XIII , morir para renacer.Nuuestros pensamienros pueden ser nuestros amigos si son positivos o nuestros enemigos si son negativos. Siempre estamos luchando contra nuestros pensasmientos negativos, no es cosa fáscil , puede llegar a convertirse en una patología llasmada » Paranoya» . Yo creo que…
Bueno ya me direis si es eso , de lo contrario hay que explicar más
Xiqueta
gracias por este artículo y quiero agregar algo más que es respecto a nuestras culpas, nuestros errores que nos llenan de miedo y nos hacen desconfiar de las bondades del universo. Para lograr ese gran vacio es importante actuar correctamente en cada momento, dejar de lado el oportunismo, la crítica el gozar de las pérdidas de los demás y cuidarnos de no opinar mucho porque las reacciones de los demás de acuerdo a su nivel de evolución no pueden ser bien recibidas y al contrario pueden crear revanchas y nos hacen defendernos y volver a explicar nuestras intenciones. El siempre tener la razón es algo que también nos quita esa paz y ese estado de vacio.
Gracias,
A veces me pregunto…qué hay detrás de ese vacío….Primero me quito todas las etiquetas,Lola, mujer,madre, hija, ama de casa, española, y la verdad….ahí reside todo, sin esas caretas el vacío te da realmente un vértigo tremendo.
Hola a todos
Nosotros ternemos unas raices que nopodemos desechar por mucho que nos empeñemos . A partir de ahi podemos ampliarlas , cortar lo que no nos sirva , ampliarlas con cosas nuevas , nuevos ambientes , nuevos conocimientos , nuevas influencias, pero creeis que todo podemos ercharlo por la borda de un plumazo? , o eso o no os entiendo , la meditación es dejar la mente en blaco pero por poco tiempo.
bueno ya me direis
Xiqueta