Artículo continuación de Pequeño instructivo para el uso del I Ching.
La pregunta al consultar al I Ching
Al consultar con el I Ching una de las cuestiones que nos devuelven hexagramas incomprensibles es la manera de construir la pregunta. Cuando estamos comenzando nuestro camino con el libro es conveniente proceder de la siguiente manera:
En primer lugar consultar la situación en que se encuentra la cuestión de nuestra pregunta.
La importancia de hacer esto es para ayudarnos en la construcción de la pregunta. Porque cuando tienes a la vista la situación, que es el hexagrama-respuesta, la o las preguntas salen solas.
Algo como “¿Cuál o cómo es la situación o la condición de……………..en este Tiempo?”
El hexagrama respuesta te da un panorama general del “estado” de la cosa.
En ocasiones esta pregunta es suficiente, y no necesitamos preguntar más nada.
En el caso de continuar la consulta usamos palabras como: qué, cómo, cuándo, porqué, dónde, quién, cuál, y otras similares para iniciar la pregunta y a continuación exponemos el caso.
También se puede consultar solicitando consejo al respecto de cómo actuar o de la actitud correcta en una situación dada. “Te pido un consejo al respecto de cómo actuar o de cuál es la actitud correcta en (tal situación)”.
Otra consulta posible es lo que llamo “consulta abierta”. Significa que no harás preguntas ni pedirás consejo, sólo tirarás las monedas y la respuesta será una “foto” de tu situación al momento de la consulta.
La lectura de la respuesta del I Ching
Cuando se usa una traducción, sea o no comentada —Wilhelm, Tucci, Lauer, Ritsema, etc—, corresponde leer todo lo que se dice del hexagrama hasta las líneas.
Luego, y si el hexagrama-respuesta tiene líneas mutantes, se leen sólo éstas líneas.
Por último se lee el hexagrama derivado que resulta de la mutación de las líneas.
Cuando el hexagrama respuesta no tiene líneas mutantes se lee todo hasta las líneas y nada más.
Hay numerosas versiones que no son traducciones, sino tan solo comentarios. Como las de Carol K. Anthony o las de Rocco.
Aquí se procede de igual manera.
Para comprender y para estudiar un hexagrama es conveniente leer absolutamente todo, con todas las líneas.
Pero en el caso de una consulta es mejor limitarse a las líneas en transformación. Porque las demás te pueden llevar a confusión o hacerte caer en tu propia trampa al elegir aquella más bonita o más fea pero que no te corresponde.
Nuestra mente es muy astuta y, según esté nuestro estado de ánimo, elije la peor o la mejor. Y eso no nos sirve para nada.
Como pueden ver no me refiero a la interpretación, sino a la lectura. La cuestión de la interpretación se va afinando a la medida de la asiduidad con que se use el libro.
Porque hay que comprender el lenguaje y, como cualquier otra lengua, eso se aprende hablando. Hablando con el libro, es decir, consultando con él.
Hay 64 ideas e imágenes que se corresponden a los 64 hexagramas, 64 ideogramas. Es una lengua ideo-gráfica.
Autor: Marta Ortiz, Docente especializada en Ciencias Sociales, de la Asociación para el Desarrollo de la Educación Integral en Córdoba, Argentina. Estudiante de Astrología.
Página personal: www.abatesoderini.blogspot.com, www.educautonomia.blogspot.com
Puede parecer una pavada, pero siempre me quedaba la duda de si no tenia que leer todo para comprender la globalidad del significado, ahora creo que quedó mas que claro!! gracias Marta!
Mónica!
Eso es algo bastante frecuente, no nos sacamos las dudas porque preguntar «eso» puede parecer una pavada. Y es por nuestras experiencias dolorosas de niño. Hay palabras que siguen haciendo efecto después de 40 años de dichas.
Si todos fuéramos conscientes del poder constructor y destructor de la palabra -como los son aquellos que manipulan los medios de comunicación, propaganda política y marketing-construiríamos entre todos un bonito mundo para vivir todos juntos en paz.
Gracias Mónica, es justo lo que deseaba lograr
Un abrazo!
Hola, quería preguntar lo más básico para empezar, como tiro las monedas y cuantas veces?, tengo el libro de Wilhelm.
Me resulta complicado porque hay muchas explicaciones; pero ninguna se puede entender del todo. Muchas gracias por enseñar.
OK Paola.
La explicación está en la pagina 456 del libro de Wilhelm en el apartado b) El oráculo obtenido por medio de monedas.
Es la única explicación que hay en todo el libro y yo la aprendí de allí. Es corta y fácil porque el sistema es corto y fácil. Sigue las instrucciones igual que sigues las instrucciones del lavarropas.
Un saludo.
Hola Marta..¡¡¡ Hice una consulta al Oráculo Ching muy tranquilita y por supuesto esperando respuesta a mi pregunta. Se podría incluir (la manera de hacerla) en cuanto expresas en este artículo. Algo así como….si sucederá lo que espero y si me corresponde tal cosa ahora..en una faceta concreta de mi vida.
Sale el hexagrama 35 El progreso y claro muta en el 40 La Liberación. Me hago bastante lio cuando mutan los hexagramas en eso de no saber hasta donde leer en su caso. En el hexagrama 35 sale 6 en la Segunda línea y 9 en la ultima. Que he de leer? Y sobre todo Marta como lo interpretarías tu que te considero Maestra en este Arte. Gracias Marta y un Abrazo. El Libro de las Mutaciones que tengo como nos habla en metáforas antiguas en un lenguaje poco usual pues me cuesta y sobre todo me digo…habré interpretado bien? en ese caso que hacer? Y otra cosa…pregunto por lo concreto y me da una respuesta abstracta holística..? ufffffff
Hola Eufe,
esto no es el catecismo, un manual de preguntas y respuestas. Requiere trabajo interior y meditación encontrar una respuesta personal en el oráculo. En cualquier oráculo.
Siento mucho tus dificultades, espero puedas llegar a una conclusión acerca de tu consulta.
En los artículos sobre el I Ching que están acá y en este artículo creo haber sido explícita al respecto de qué leer, cuándo y cómo.
Un saludo
Me quedé pensando Eufe,
veamos si consigo hacer entender cómo funciona la cosa.
Uno aprende de sí mismo, de lo que le sucede.
En ocasiones está confuso y no encuentra por dónde sigue el camino. Entonces consulta con el I Ching, o con el tarot o las runas.
El hexagrama que aparece señala el camino, te dice «la cosa es por acá». En el I Ching además se agregan consejos, pero de nada sirven los consejos a alguien que no tiene ganas de investigar el significado de lo que hace.
Si lo que buscas es una respuesta concreta que te diga lo que es y lo que tienes que hacer, no consultes los oráculos. Todos funcionan igual, aunque alguien para ganar dinero te diga otra cosa.
Deja todo esto, porque esto es para personas que no dependen de nadie, que buscan su propia respuesta a sus propias preguntas. Que se empeñan en investigar por su cuenta y riesgo.
Espero que ahora se entienda mejor, el I Ching te ayuda si vos te ayudas. Vivimos muchos años para poder aprender, si usas el I Ching para perseguir tus deseos en lugar de usarlo para ir a la raíz de todo conflicto, para comprender lo que te introduce en el conflicto, nunca saldrás del conflicto.
Se te aparecerá con distintas caras y en distintos lugares. Tienes que ir más profundo dentro tuyo, todo lo que sucede en el mundo a tu alrededor es un espejo de tu interior.
En fin, que es imposible encontrar cómo satisfacerte en este caso. La actitud con la que llegas es errónea y no sé si esto que te digo servirá.
Igual me siento en la obligación de decírtelo, y por tu intermedio a todos los que lean estas entradas que he escrito para Sermasyo.
SERMASYO no es un bonito nombre, es una expresión de lo que se busca obtener. No puedes sermasyo si dependes de otro que te diga lo que hacer y lo que pensar. Ningún maestro actúa así, porque no sabe y sabe que no sabe. Todos los «deber ser» son abusos de poder, al igual que todos los que se empeñan en convencerte de que algo es así y se afianzan es su prestigio y autoridad para imponerlo.
En la intención ya está todo lo que tienes que saber para vivir tu vida. Revisa tu intención para saber si tienes motivos escondidos detrás de los motivos y comenzarás bien las cosas. Lo que se comienza con verdadera bondad, bien termina y lo que se comienza con segundas intenciones termina mal. Y el comienzo siempre son los motivos. Lo que motiva la acción. Si te remites a eso frente a cualquier dificultad, la flecha alcanzará el blanco aunque tenga que recorrer un laberinto de rectificaciones.
Un saludo Eufe
Agrego algo, la bondad es verdadera si tiene su raíz en el amor, sin exclusiones ni condiciones. No busca obtener nada en particular, solo se expande por una necesidad interior. Digamos que se desborda o se vuelca o derrama.
Espero se entienda.
Hola: hice una pregunta y el hexagrama que me salio fue el 43, lo q kiero saber es si tiene alguna mutacion (no tengo el libro, veo los hexagramas en la pc) porque me dejo bastante inquieta la respuesta.Gracias
Hola Yenifer. No puedo saber si tiene mutación. Supongo que no, de lo contrario te lo hubiera mostrado. Saludos
el i ching tambien da numeros por que aveces uno nesecita saber fechas o numeros de la suerte para loterias,o fechas buenas o criticas para viajar,o direciones de casas con numeros por si uno anda buscando a una persona y no sabe su direcion por ejemplo,el i ching tambien le ayuda a uno a averiguar de la vida de otras personas por que aveces uno nesecita saber cosas de otras personas por que aveces son personas que le quieren hacer mal a uno entoces uno necesita saber de esa persona cosas o supongase uno tiene una casa y la piesa alquilar y quiere uno saber si va ser un buen inquilino o no i quienes en verdad son,otra pregunta es si uno tiene una pregunta corta pero concreta de SI O NO tambien la la respuesta el i ching,por ultimo el i ching tiene todo lo del sistema de adivinacion que uno nesecita saber en la salud,el dinero,el amor,la pareja,peligros o malos caminos que no hay que tomar,sexo, etc etc de todo el sin fin de cosas que uno nesecita saber para vivir en esta vida para vivirla a plenitud
tengo 5 preguntas 1 el i ching da numeros para la loteria por ejemplo,fechas buenas o criticas para viajar, o direciones con numeros de gente que uno necesita ver,2 el i ching aparte de ver el futuro habla del presente y del pasado,3 el i ching da respuesta cuando la pregunta es concreta de respuesta si o no 4 el i ching tambien le dice a uno lo de vidas agenas de vecinos companeros de trabajo familiares amigos por que aveces uno no sabe si le quieren hacer algun dano o maldad y uno nesecita saber o por ejemplo uno va a contratar una empleada domestica para la casa de uno pero uno no sabe nada de ella su pasado su presente i sus inteciones se puede saber de otras vidas,5 el i ching tiene todo lo de un sistema de adivinacion que uno nesecesita saber como en la salud , dinero,amor,pareja,sexo,problemas,soluciones,advertencias,caminos malos que uno no deve tomar,trabajo,etc.etc. esas son mis preguntas del i ching
Hola marlon,
lo puedes usar para lo que quieras. Si y no es algo que todos hacemos al tirar una moneda al aire, para eso no es necesario el I Ching ni ningún otro sistema.
Hola, Marta, mi consulta es la siguiente: con frecuencia me salen mas de una linea mutante en los hexagramas, incluso me han salido 5 mutantes. en este caso, hay alguna forma de determinar que linea debo leer?
tambien tengo dudas con respecto al valor de las caras de la moneda: la cara del numero equivale a 3 y la cara que tiene la figura equivale a dos? o es al reves?
Hola brana,
cuando te salen varias mutantes significa que la condición de la situación por la que has preguntado está cargada de energía con muchos aspectos en cambio.
En general la cosa es estudiar las líneas en transformación y reflexionar para tomar consciencia de los caminos que se están abriendo, así te das cuenta que algunos no son convenientes y otros sí.
Asignar el significado de las líneas que se mueven a los distintos aspectos de la situación es algo que cada uno hace a medida que los vas reconociendo.
Si no los puedes reconocer te aconsejo que simplifiques uniendo el nombre de ambos hexagramas creando una oración que tenga significado para vos.
Un ejemplo, supongamos que te ha salido el hexagrama 6, El Conflicto, el pleito, con la 1ª, 2ª, 3ª,4ª y 5ª mutando al hexagrama 22 La Gracia, el adorno.
La cosa no se presenta fácil, entonces armas oraciones, las piensas y las vas descartando hasta confirmarte en una.
En este caso del 6 al 22 algo como «conflicto disimulado» o «un pleito por cuestiones de forma» o «pleiteando por migajas» u otras combinaciones que te «suenen» con la pregunta que has hecho y el significado de la secuencia de hexagramas te puede llevar a entender la respuesta a tu consulta.
Cuando has llegado a una oración que te «cierre» con tu consulta continúas consultando en la dirección que te señala ese cierre parcial o, si te conformas con eso, das por acabada la sesión de consulta.
Lo que sucede es que con tu consulta has dado en el centro de un asunto que está en ebullición, que desborda de cambios por todas partes. Tal vez con una cantidad de factores que intervienen mucho mayor del que imaginabas, algunos de los cuales pueden ser desconocidos e irreconocibles para vos. Porque a lo desconocido no le puedes encontrar significado porque no lo conoces.
Recuerda que al significado lo ponemos nosotros, lo que el libro te da es una fotografía con símbolos de lo que consultas.
Yang es impar, yin es par. Elige una moneda que tenga el 1 en una cara que será la cara yang y valdrá 3. La otra cara será la yin y valdrá 2.
Saludos
Hola Marta, te cuento que llevo una semana investigando sobre la lectura del IChing y ya hace un par de dias que me compré un texto, encontré demasiado caro el que tu recomiendas así que me hice de una traducción directa de la versión alemana realizada por la siquiatra Helena Jacoby De Hoffmann. Tengo muchas, muchas dudas que de a poco voy resolviendo, lo que sí me gustaria consultarte en este momento es por el recuento de las varillas, método que he querido utilizar, para armar cada una de las líneas, se deben contabilizar tres grupos de tres cada vez? Uffff la verdad es que me confundí un poquito con la pregunta, pero según el libro que compré debo hacer el procedimiento tres veces para cada línea y leyendo en Internet, creo haber entendido que con una vez es suficiente para armar cada una y formar el trigrama.
Muchas gracias por ayudarnos y motivarnos para la lectura de este maravilloso arte.
Un abrazo,
Ximena
Hola Ximena,
siento que no te pueda ayudar con eso, nunca he usado el método de las varillas. A mi juicio lo inventaron para impresionar al Emperador. Algo como tirar seis veces tres monedas no impresiona a nadie.
Es que no entra en mi idiosincrasia hacerlo complicado cuando lo puedo hacer fácil.
Uno es un pragmático que busca efectividad y comprensión al caminar la vida buscando lo bello y lo bueno, así definiría al usuario occidental del I Ching.
La traducción que has comprado es muy buena, tiene al final algunos comentarios de ella que son buenas orientaciones.
Como esa es la versión de Wilhelm, cuando hayas usado este libro un buen tiempo y ya te hayas compenetrado con él, trata de comprar la versión de Ritsema-Karcher. Para descentrar la mirada, para evitar la unilateralidad.
Si vives en España la conseguirás sin problema, acá en América es más difícil. Por ahora la miras un poco cuando vayas a la librería.
Un abrazo Ximena, gracias a vos
«Un buen tiempo» en estos menesteres significa unos cuantos años, cuando empiezas a amar al maestro que está en el libro buscas otras versiones. Así es.
Tienes razón Marta, creo que decidí las varillitas porque me gusta complicarme la vida, debe ser porque dan un aire de mayor seriedad. No es un chiste el Iching pero tampoco debe ser grave, cierto?
Anoche tiré las moneditas y aún leo las respuestas, estoy encantada con esto.
Muchas gracias por tu respuesta y te cuento que soy Chilena.
Cariños para ti
Yo lo siento como a la vida, este libro es un regalo. La vida es algo muy grande y digno de respeto, pero llevarla con gracia y humor también es honrar el regalo.
Helena Jacoby de Hoffman era shilena! 😉 Hubo un brotar en Chile del que ella participó. La editorial Cuatro Vientos ha sido una de mis proveedoras de perlas, gracias por eso! Escaseaban las perlas en esa época.
Un saludo afectuoso Ximena, que disfrutes la vida
Hola Marta: he consultado en varias ocasiones el libro buscando crecer interiormente, a veces en momentos puntuales de mi vida y ahora con una cierta asiduidad porque soy consciente de que me encuentro en una encrucijada. En otras ocasiones, otros libros, otras palabras me han servido de guía para cambiar o al menos intentarlo.
Estoy utilizando la versión de Carol K. Anthony y, aunque sus palabras me ayudan a reflexionar e intentar vencer a mis inferiores, no deja de ser cierto que me cuesta que el ego no me susurre al oído que debo actuar cuando la perseverenacia supone inacción. No sé si es normal esta lucha ni si para evolucionar puedo recurrir al libro cuand siento que la ansiedad se apodera de mi ánimo. Voy logrando tener momentos que podríamos llamar de serenidad, de dejar que el silencio o el no pensamiento me llene, pero, posiblemente por la situación que estoy viviendo, me cuesta. Mi pregunta es saber si puedo recurrir a este libro con asiduidad, es decir, si un día necesito consultarlo varias veces porque siento es necesidad o si hacerlo supone detener el progreso y estancarme.
Muchas gracias y perdona si mi mensaje es un poco farragosos.
Salud
Para nada Acra, nos sucede a todos.
No pienses en el progreso, eso sucede a su propio tiempo. Nada que hagas o dejes de hacer cambia eso, porque no sólo depende de lo que hagas, vivimos con otros y progresamos con otros, vamos todos juntos.
Hay encuentros que están en tu futuro, recuerda que el tiempo no existe y que el futuro ya fue. El tiempo es un instrumento de la vida, de la polaridad. El tiempo es para que lo posible suceda.
Incluso con los otros de nuestra mente. Esos que ya no están en el mundo pero sí en nuestra mente. Estamos con otros, vamos con otros.
Con respecto a la consulta; cuando nos disponemos para una sesión de consulta no siempre es cosa de una sola pregunta. Consultamos sobre una problemática que tiene muchas facetas que en ocasiones no sabemos abordar solo con una pregunta de conjunto. En otras ocasiones llegamos tan lúcidos a la consulta que una sola pregunta es suficiente.
Te aconsejo iniciar cualquier consulta pidiendo un estado de la situación en el ahora. ¿Cuál es la condición de…?
Preguntar sobre el estado o condición de la cosa que te trae a la consulta y traes a la consulta te tranquiliza, porque estudiar la respuesta te aclara la mente para abordar la temática con el libro.
Con el libro se establece una conversación lenta, puede llevar varios días en donde vamos preguntando sobre una cuestión. Lenta por nosotros, que tenemos que interpretar, discernir, atribuir, tantas operaciones de la mente y nuestros sentimientos que borronean todo y lo confunden.
Nos sucede a todos, todos somos humanos, no somos dioses.
Hay dos cuestiones que hacen que cortes la consulta.
Una cuando tu estado mental está muy alterado y por más que preguntes no ves nada. Allí lo dejas, tiras todo y vuelves cuando te hayas tranquilizado.
La otra cuando te comienzas a reiterar y a dar vueltas las preguntas porque no entiendes. Allí la cortas, sales, miras una película, vives tu vida.
Recuerda que no entendemos porque hemos preguntado algo que toca una cuestión de la que en consciencia no sabemos nada.
La respuesta no toma en consideración lo que sabes en consciencia y lo que no. Por eso la respuesta surge incomprensible por más vueltas que le demos. Tal vez cuando más ocupados estamos en vivir de pronto sucede que caemos en cuenta del significado de la respuesta.
Este es el valor extra de consultar con el libro, hacer consciencia. Hacer consciencia de lo que está aflorando a nuestra consciencia o/y también de que hay un secreto, un agujero negro en la situación que consultamos.
Porque nuestras consultas involucran a otras personas y no sabemos todo sobre la vida íntima de las otras personas por más próximas que nos sean. Es muy difícil interpretar lo desconocido, en especial cuando creemos saberlo todo.
Por eso lo mejor es limitarse a lo personal y a la parte que hay en común con las otras personas. Cualquier pregunta sobre otras personas no pueden ir más allá de cosas como preguntar sobre su estado de salud que nos aflige. Si es que nos animamos a hacer ese tipo de preguntas. Hay que ser prudente con lo que se pregunta, nuestra mente es un tirano que se desboca y nos hace sufrir. Es mejor no dar de comer al tirano, que muera de hambre.
Dejo acá, pregunta si necesitas algo más.
Muchas gracias Marta.
Tus palabras, sobre todo lo relacionado con el tiempo, es lo que más me ha servido. Sentirse en una encrucijada donde tú no puedes tomar todas las decisiones es harto complicado, especialmente porque, aunque sabes que tienes que esperar, los silencios, la falta de actuación del otro, te llena de incertidumbre y ansías dar pasos apresurados.
Cuando eres consciente de que te has apartado de un camino que un día fuiste capaz de recorrer y has caído en viejos hábitos, es complicado no precipitarse a la hora de actuar más aún cuando sabes que, con independencia de lo que venga en tu destino, tu corazón anhela la solución rápida olvidando que todo cambio interior es lento, pausado y, en cierto modo, costoso. No muda la serpiente de camisa en un segundo, tarda horas en cambiarla y eso llevado a nuestra percepción del tiempo pueden ser semanas o meses. A veces mis propios miedos me asaltan y las buenas intenciones de los que me rodean me quieren hacer que no le dé su tiempo a la otra parte, ya sea para seguir recorriendo juntos una misma senda, ya para que cada uno vaya por su camino sin culpas ni reproches.
Hoy he vuelto a tirar las monedas y me ha salido el primer hexagrama con todas las líneas mutantes, debo dejar que el tiempo actúe y no ser yo la que propicie nada antes de tiempo. Intentaré ponerlo en práctica, mientras tanto, seguiré consultando el I Ching, no a la búsqueda de respuestas a hechos concretos, sino para intentar reandar la senda que en su día abandoné.
La vida te da instrumentos para aprender, lo sé por propia experiencia, y quizás, sólo quizás, mi camino deba trazarse nuevamente desde esta forma de aprender.
Gracias por tus palabras, ellas, junto al contenido del hexagrama de lo creativo y lo receptivo, me han permitido serenarme y aceptar que en esta ocasión, la paciencia y la perseverenacia, amén del tiempo son los caminos a seguir.
Salud
Bien Acra, me parece que lo vas entendiendo. Salud!
Igual quiero aprovechar para hacer algún comentario sobre esa tirada, porque es especial.
Cuando sale el hexagrama 1 con todas las líneas mutando y va al 2 es como si te dijese que busques el centro, que te acerques a lo receptivo, que aprendas de la vida y aprendas aceptación.
En realidad no hay forma de apartarse del camino si sabes lo que buscas. Así nadie se pierde, porque nadie sabe dónde va, lo único que sabe es que busca y busca en cualquier lugar y momento en que esté. Y no tiene metas, solo anda el camino despierto. Vive en presente continuo.
Hay momento para actuar y liderar y momentos para ser seguidor.
Ves que hay personas, ideologías, credos, disciplinas, en las que predomina la energía yang y otras en las que predomina la energía yin. El Tiempo es yang, la Vida es yin.
En este libro ambas son caminos. El camino del Yang, el camino del Yin.
La idea en esa mutación, a mi juicio, es que viniendo de la energía yang que controla el tiempo -que se fija metas temporales y cronometra su cumplimiento, esa que está presente en la palabra «progreso»-, te dirijas al camino del yin. El camino del yin es la búsqueda personal, la que se hace viviendo en el mundo, la que sigue el camino sinuoso porque no pretende hacer ni guiar, sino dejar hacer y ser guiado. Sensibilizarse a los signos y señales del mundo y dejarse guiar. Si hay resistencia se detiene, si el camino está libre avanza.
Como sucede en los sueños cuando exploras una casa, que hay tantas puertas y no tienes apuro porque el tiempo no existe en los sueños y cada puerta abierta es un misterio a develar. Pero la casa es enorme y cambiante y no habías visto la escalera y ahí está y bajas o subes. ¿necesitas llegar a alguna parte o la cosa es explorar y vivir lo que te presenta la vida? Ese es el camino del Yin.
Bueno, ya está, te dejo Acra, un abrazo, camina la vida en felicidad
Olvidé algo importante, en el hexagrama 2 está incluido el hexagrama 1, por eso el camino del yin es muy enérgico. El 2 recibe y da cabida al 1.
No es alas de mariposas tornasoladas, es austero y se moviliza por necesidad interior, no por capricho. Es una decisión voluntaria que surge del amor al mundo, a lo creado, a la voluntad del padre.
No sé si se entiende.
Hola de nuevo Marta:
No he entendido muy bien lo que quieres decir, aunque creo entrever lo que me comentas. En los tres días que han mediado desde que me salió por primera vez el hexagrama 1 a hoy, cada vez que he consultado (a primera hora de la mañana), la respuesta ha sido la misma: hexagrama 1 con todas las líneas mutatantes, con lo que he interpretado, no sé si acertadamente, que he de seguir con mi «camino» de reconstrucción interior, intendando que mi yo verdadero surga de nuevo y perseverando en ese intento. Dejando que los otros sigan sus propios caminos, sean estos los que sean, sin permitir que sus acciones o palabras interfieran en mi propio caminar, es decir, en mi búsqueda.
Te agradezco en el alma que me estés orientando, ya que, aunque soy consciente de que todo camino interior debe hacerse en soledad, una palabra, un gesto o un acto, puede darte una clave para profundizar en la reflexión interior.
Salud
Es tan difícil hablar de esto Acra! Las palabras no alcanzan, no sirven. Eso es lo que sucede, por eso escribí «no sé si se entiende»
Ten en cuenta que son los hexagramas primarios, el 1 y el 2. Y que se reitera la tirada!
Estudia y medita -en el sentido de dejar que el pensamiento divague, no en el sentido de la meditación zen- en ambos hexagramas. En sus dictámenes , imágenes y en sus líneas. Lee todo lo que puedas encontrar de estos dos hexagramas.
Esta tirada es la de los dragones sin cabeza, es la que habla de la maestría yang-yin. De la no-mente en la no-acción. De estar sin ego. Del hombre universal transpersonal
De encontrar la felicidad sin mancha alguna.
Te aconsejo que busques un libro, Yo Soy Eso, Nisargadatta Maharaj.
A mí me ha servido mucho para hacer consciencia de los dragones sin cabeza. Claro que todos somos distintos y tal vez ese no sea tu camino.
Te ofrezco lo que tengo, ojalá te ayude.
Entra a mi blog Acra, pica donde dice marta en azul al comienzo de mi respuesta.
Y allí entra adonde está la liebre de Durero, en la columna lateral.
Busca el sitio ichingyafines, hay un archivo enorme de material compendiado de distintos autores de cada uno de los hexagaramas. Tienes para leer y pensar.
perdón, donde está la moneda griega con la lechuza.
Muchas gracias, Marta.
Ya he localizado un pdf con el libro que me aconsejas y he entrado en tu blog. Lo leeré todo con calma, intentando comprender. Una cosa, no entiendo la diferencia entre meditación zen y dejar que el pensamiento divague. Si te soy sincera, jamás he sido capaz de sentarme a meditar, en cuanto lo he intentado y he logrado dejar de pensar en voz baja, mi mente se ha llenado de imágenes que pasaban ante mis ojos a gran velocidad o bien he tenido la sensación de que de mis ojos fluía hacia el exterior nubes de color amarillo que se tornaban en violeta cuando salian. Así que te agradecería cualquier orientación al respecto.
Nuevamente gracias, de corazón, gracias porque todos necesitamos un guía o una luz en la oscuridad que nos permita leer las páginas de nuestro propio libro e intentar llegar a comprenderlas.
Salud
Jejejje, cuando yo era niña y la meditación oriental no se conocía en occidente me decían «será mejor que lo medites bien» y se referían a que dejara que la cosa ronde por mi cabeza el tiempo que sea necesario para resolver la dificultad o para decidir. A que dejara trabajar al tiempo. En este sentido usé la palabra.
Ahora te dicen «voy a meditar» y se sientan en un almohadón redondo y negro. La palabra esta confusa.
Bien Acra, suerte con tu búsqueda. salud!
Marta!! tengo una duda, hice una consulta y me salio el hexagrama 18 con lineas moviles en 1 -2 – 3 – 5 y mutando al 42. Lo que me quedo dando vueltas es el tema del «tiempo» que marca el hexagrama : Antes del Punto de partida, tres días. Después del punto de Partida, tres días». tengo que tomar este tiempo como referencia para la resolución? porque antes de la consulta, justamente habían pasado 3 días de la situación de la consulta, hasta que tome una decisión y ahi fue que consulte … debería esperar 3 dias desp. de haber tomado la decision? …
Hola Let,
esta consulta es específica de un hexagrama. No corresponde que la conversemos acá.
Eso es algo que me he dado cuenta con la práctica. Las consultas tienen que ser específicas, corresponderse al tema de la entrada. De otra manera los comentarios se hacen interminables e improcedentes y la gente que busca respuestas se pierde.
Entra a mi blog y busca con el buscador del blog el artículo del hexagrama 18 y repite tu consulta. Allí te respondo con gusto, la pregunta es interesante.
Saludos!
Gracias Marta ahi te hice la consulta en el blog!! Slds,
Marta, quisiera preguntarte sobre un concepto: el desapego. Soy consciente de que las dudas, los miedos, la esperanza retornan al consciente cuando se intenta seguir la senda que te va enseñando a dibujar el I Ching. Vencer esas emociones es parte de desapego, creo, pero, aunque consigo llegar a momentos de serenidad interior apagando el fuego de los inferiores, resurgen como las pavesas que quedan tras la fogata. Necesito consejo, necesito alguna forma de guía que me lleve a descubrir cómo puedo ir apagando definitivamente esos rescoldos que intentan incendiarme el alma y alejarme de la búsqueda interior que estoy iniciando. No sé si debo preguntarte o si la respuesta está dentro de mí y esos sentimientos me impiden ser consciente de ello. No sé.
Salud
Hola Acra,
acabo de escribir y reescribir, porque cuando escribo y lo veo publicado la cosa se va haciendo más y más evidente para mí. Escribí sobre el hexagrama 55, la plenitud.
Es el hexagrama que a mi juicio nos desapega en verdad. No algo que es una imitación de desapego, una falacia. Un desapego en verdad.
Porque la cuestión del desapego no es algo intelectual, es algo que sucede con nuestras vivencias. No se puede lograr a fuerza de voluntad, sucede como destino aceptado y caminado hasta sus últimas consecuencias.
Y así de pronto sucede y no lo hemos buscado, sucede.
Lee la entrada, la acabo de agregar a la página del 31 al 64.
Gracias, Marta.
He leído la entrada que me mencionas, sin embargo, al reflexionar sobre ella me entran dudas, porque el I Ching me indica que el desapego tiene que venir del hombre interior. Además, en Yo soy esto, se señala que para llegar al Sí mismo hay que desapegarse partiendo de la premisa de que todo viene condicionado por nuestra percepción de la realidad mediatizada por los recuerdos y las emociones y la creencia de que el mundo que percibimos es el verdadero sin tener en cuenta que es una construcción de nuestro propio intelecto, basada en lo que creemos ser y en lo que creemos que es. Es decir, nos basamos en la existencia y olvidamos la esencia del SER.
Como irás viendo ando confusa, intentando interiorizar las enseñanzas y parando ahora en la lectura del Yo soy esto, porque había llegado a ese punto en que una siente que «conoce» y realmente se «ignora».
Mi situación actual viene determinada por el hexagrama 39 y explicada por el 5 que muta en el 8. Tal y como me indican intentaré no escuchar las voces de mis inferiores durante 3 mintuos, a ver si de esa manera llega el desapego interior y no el que viene mediatizado por las creencias, deseos, miedos y «necesidades» de ver un progresos que no depende ni de mí ni de nadie, sino del propio devenir de los acontecimientos contemplados desde la no-acción, la perseverancia y el desapego.
De nuevo gracias desde un estado algo farragoso pero alentado por la búsqueda que me dirija hacia donde deba llegar.
Salud
Ok Acra. Saludos
Buenos dias,
Hace casi 8 meses que no he vuelto a saber de el, mi ultimo mail fue en noviembre, por supuesto no contesto, es decir yo le escribo y el no me contesta, no se porque no me resigno a que todo acabe asi. He preguntado como estaba la situacion con respecto a el a dia de hoy, y me sale el 28 con lineas mutantes 1,2 y 4, lo cual me deja el 63. La verdad es que no entiendo nada.
A mi la cordura me dice que me olvide del todo de este chico, porque no es la primera vez que actua asi, pero que se yo, yo senti que era el amor de mi vida. Ahora estoy tranquila, serena y por supuesto no me quiero desequilibrar. Mi idea era enviarle un mail otra vez, pero no se.
Me gustaria que me interpretara alguien los resultados obtenidos. Gracias
Hola Silvia,
hay un sólo alguien acá y no interpreta las tiradas del I Ching, lo que hago es ayudar cuando se pregunta porque hay algo que se busca entender.
Es decir, que la persona está a la búsqueda de comprensión por su propia cuenta y necesita orientación. Si hubieras leído las consultas lo hubieras advertido por ti misma y no me vería en la incomodidad de tener que decírtelo.
Gracias por tu comprensión.
Marta
Vieran que yo tengo un I-Ching que solo trae la baraja y las instrucciones en cartas y folleto, que es el I-Ching de Dead Moon de Heraclio Fournier Vitoria y dibujado por Luis Arroyo y mi pregunta es que como hago para saber cuando se produce la mutacion de la línea del hexagrama o las líneas mutables del hexagrama:
Hola Jézer,
la baraja no es para aquellos que no conocen el I Ching. La tengo pero no la uso, es algo que compré por su significado y su estética. Para mí es un chiche. No hay manera de ver líneas mutantes en una baraja inmóvil, aunque sí que la puedes usar con las técnicas del tarot si es que las conoces.
Con lo cuál no sólo tienes que conocer el I Ching sino también las técnicas de tarot.
Lo siento, pero así es la cosa. Saludos
Hola, pregunta. ¿Para el I Ching puedo usar monedas comunes argentinas? ¿Como cuales? Tengo el libro pero no las monedas, Gracias.
Hola, podes usar las de 10 centavos. El 10 es yang y vale 3, el escudo yin y vale dos.
Saludos
marta,pero supongo que si les damos el significado inverso no hay problema… pienso yo.o podría estar viciada la respuesta?? lo digo porque he hecho como 20 consultas ultimamente con monedas justo de 1o centavos, que fueron con las que mas me adapté, pero tomando el 10 como 2.
igual lo que importa es el significado que le atribuimos, no dejan de ser simbolos…
Hola cana,
Es verdad, no dejan de ser símbolos a los que atribuimos significados, si al 1 le has atribuido el significado yin blando para vos es yin blando y eres la que tira.
La verdad o realidad que se atrapa al tirar las monedas está adentro de uno mismo al igual que lo está en el el mundo.
Acá se aplica el principio hermético «como adentro, afuera; como arriba, abajo» al igual que en la Astrología oriental u occidental. El hombre como un fractal del universo.
Hola Marta, hoy vuelvo a escribirte no tanto para consultarte como sobre el I Ching como para intentar comprender una parte del proceso que estoy viviendo.
Desde la primera vez que te escribí, estoy meditando sobre lo que el I Ching me presenta, es una forma de caminar que me está permitiendo cambiar o retornar a mi ser. También estoy leyendo, pausadamente, el libro que me recomendaste «Yo soy esto». Gracias a ambos puedo decir que he conseguido llegar a una situación de ataraxia o serenidad, que inevitablmente, se ve ligeramente alterada por la interferencia de las emociones. Afortunadamente, dicha interferencia dura cada vez menos y soy capaz de visualizarlas como quien mira por un microscopio a un organismo ajeno a mí mismo. Quizás lo que más me sorprende de mi estado actual, y es por lo que te escribo, es el encontrarme en una situación que podría describir, sin que sea acertado el término, de «vacío emocional». Intentaré explicarme. Hoy, en mi ahora, me siento distanciada del pasado, de los sentimientos de entonces, los contemplo en cierta manera, como ajenos a mi ahora, es como si hubiese una dislocación. Hasta tal punto me está sucediendo esto que si me planteo algo en lo que los sentimientos, deseos, temores o pasiones pudiesen aportar una respuesta, ésta no se produce, es decir, no soy capaz de contestarme a mí misma o de proyectar una respuesta hacia el futuro. No sé si esto es normal o no. Por ello te agradecería un poco de luz, si está en tu mano, sobre el proceso que estoy viviendo.
Salud
Hola Acra,
con seguridad te digo que no puedo. Tu proceso interior es tuyo, yo sólo interpreto lo mejor que puedo las respuestas del I Ching.
Te digo desde donde soy y he vivido que no veo nada anormal en no poder proyectar el futuro. Eso es vivir el presente y no encuentro nada malo en ello. En el presente es donde vives, el futuro sólo está en tu mente. Es mejor vivir acá con nosotros que vivir aislada en tu mente.
Un saludo
Gracias Marta. Tienes razón, el proceso es mío y debo ser yo quien lo interprete, pero es que esa dislocación emocional me sorprende, no lo de no proyectar hacia el futuro, sin esa sensación de neutralidad emocional ante los acontecimientos que tienen previsiblemente una proyección hacia ese futuro que aún no es. De nuevo gracias.
Salud
Esa «dislocación» emocional es porque estás localizada en el presente. Si estás acá no puedes estar allá y por lo tanto no te pre-ocupas por algo que aceptas es imposible de prever. A eso solemos llamar vivir con la inocencia de un niño y peyorativamente despreciamos eso para nuestras vidas. Allá cada uno.
Saludos
Gracias, Marta, gracias de verdad y de corazón.
Ahora permíteme una pregunta relacionada con el I Ching. Mi impresión al consultar es que el primer exagrama te indica vías de actuación, te señala el camino o te incita a la reflexión. Cuando no hay líneas mutantes, la meditación nace de la lectura de la «esencialidad» de lo que se indica en el mismo para el conjunto, pero cuando hay mutantes y se crea un segundo exagrama, me surje la duda de si éste no es más que un «aviso a navegantes», es decir, de lo que podría ocurrir de abandonar la senda de la perseverencia, el desapego y la no-acción, o tiene otra posible lectura. Es una duda que me ha surgido últimamente, porque tengo la intuición de que es más un aviso de lo que podría pasar si dejas que el ego o los inferiores retomen el control que otra cosa, pero esa es mi visión y no sé si es correcta o no.
Salud
El significado del hexagrama «complementario», el que aparece cuando hay líneas mutantes, es algo posible, una posibilidad. Es así si tu consulta se refiere a tu propia vida.
Ten en cuenta que en el hexagrama primario y en las líneas que mutan en la tirada hay mucho para reflexionar. No te deja inerte, afecta la manera en que ves la situación. Ya no es la misma de cuando estás consultando.
Porque las líneas que mutan tienen sentencias propicias que te confirman y afianzan en una posición o acción y también líneas que te dan con un palo por la cabeza. Algunas son más suaves y son advertencias para que rectifiques.
El hexagrama complementario entonces viene a ser aquel que te completa el escenario de continuar todo sin efectuar ningún cambio. Un escenario que no está en el futuro sino en el presente y actuando al unísono. Por eso se llama complementario.
Muchas veces consultamos para saber cosas como el resultado de una elección o la calidad humana de un político o cualquier otra consulta mundana como qué le ha sucedido a mi gato, porque el I Ching sirve para todo eso también. En esas consultas no hay manera de hacer cambio alguno porque son cosas que no dependen de tus acciones.
Gracias Marta.
Estoy recurriendo al I Ching como guía para retornar al camino que en su día emprendí y del que me fui alejando sin ser consciente de ello. Toda consulta es de carácter interno, de perseverar en los cambios que estoy y he iniciado, posiblemente, de no sólo retornar a un punto, sino de proseguir en donde lo dejé hace ya unos cuantos años. Porque en la vida uno se encuentra, pero también se pierde con gran facilidad, y a Dios gracias, se te presenta la oportunidad de rectificar y de aceptar esa necesidad de volverse hacia una misma. De aprender lo que significa yo soy y alejarse de todo lo que se cree ser.
Sin saberlo, me ayudaste con tus primeros mensajes a centrarme en ese camino que se va construyendo día a día, desde el hoy continuo y atemporal y desde la consciencia de quien fue inconsciente y ahora entrevé su propio interior sin preguntarse nada, simplemente dejándose llevar desde la contemplación de todo como el agua de un río que fluye ante sus ojos. De nuevo gracias.
Salud
Hola Marta: como ya sabes ando recorriendo el camino, andando paso a paso desde el ahora. Hoy precisamente me ha salido el hexagrama 64 sin líneas mutantes. Son muchos los cambios experimentados en este camino, muchas cosas descubiertas y dejadas, muchos momentos de serenidad y ahora me sale esta tirada. No miro para atrás porque ahí ya no hay nada más que recuerdos sin apenas emociones, y digo sin apenas emociones porque en algún momento algunas afloran aunque en tres minutos consigo dejarlas sin el poder que los inferiores requieren y el ego ansía. Tampoco proyecto hacia el futuro porque no existe, simplemente miro el ahora. Pues bien, en este camino sin metas, simplemente camino, no sé cómo interpretarlo porque en una anterior tirada me salió que había un pleito por resolver y creo saber cuál. Por unos momentos pensé en que debía buscar cómo zanjarlo interiormente y el ego intentó marcar las pautas pero creo que logré acallarle. Hoy me siento mentalmente como en una nube y es literal el símil, y esta tirada, sinceramente no sé cómo interpretarla porque no tiene ninguna línea mutante. Te agradecería un poco de luz aunque la respuesta final esté en mi propio ser.
Salud
Hola Acra, igual comentario has hecho en la entrada al hexagrama 64 de mi blog. Ya te he respondido allí.
Saludos
Gracias Marta: voy a verlo, es que no sabía si dejarlo en un sitio o en otro.
Salud
Hola Marta, encontré tu blog y me encanta la interpretación que haces del i ching, llevo consultando ya un tiempo (2 años) y a sido muy revelador…tengo una duda si la misma línea que muta se debe tener en cuenta en el hexagrama complementario, en los instructivos dice que solo el dictamen del complementario, pero últimamente lo he interpretado con solo la línea en la que cambio y el panorama resulta mas esclarecedor, no se si es valido o no? me gustaría saber tu opinión.
Gracias
Hola Caro.
Es verdad lo que dices. En ocasiones la línea que ha mutado en el tendencial es asombrosamente pertinente. Cuando es así también lo tomo, al igual que vos.
Saludos Caro , gracias por el aporte.
Hola, aunque siempre me ha llamado estas cosas, nunca le he prestado la devida atencion, Soy de Argentina y te pregunto donde se puede bajar el libro gratis que tu aconsejas para realizar estas practicas. Desde ya gracias.
Hola Miriam,
no sé de dónde lo puedes bajar, pero ha de estar en algún sitio. Tiene la suficiente divulgación y el tiempo de editado como para que alguien lo haya subido.
Búscalo con el buscador, I Ching El Libro de las Mutaciones. Richard Wilhelm. Versión Completa. Esa es la mejor traducción para comenzar con esto.
Acá está en las librerías a unos 200 pesos y es una inversión más rentable que un par de zapatos que cuestan lo mismo. Eso sí te puedo asegurar.
Saludos Miriam
Muchisimas gracias, Marta, lo buscare a ver si consigo en la web, sino veria si lo podria comprar. gracias, y ya estaremos en contacto. besos.
Hola Marta:
Hoy te escribo no tanto para preguntarte por una interpreación de un hexagrama, como para intentar aclararme.
Ya hace cinco meses que el I Ching me está ayudando a ser, a adquirir serenidad y un cierto equilibrio interior, a seguir caminando sin ver un final, sino simplemente a caminar desde el continua ahora. Con todo, en este avanzar del presente, hay momentos en que la claridad se torna en sombra, que no en oscuridad, y los inferires y el ego intentan retomar el lugar que han ido perdiendo. Y hoy, en este momento, no sé muy bien cómo actuar a la luz del I Ching, o sí, por ello recurro a ti, en busca de una clave que me lleve a ver con más profundidad lo que tengo que hacer.
Desde mi posición de caminante, alguien de mi entorno me está pidiendo ayuda y que le interprete lo que el I Ching le está diciendo. Emocionalmente ha habído una historia de vida compartida que finalizó porque los caminos divergen, y el ser de cada uno evoluciona de manera distinta, ni mejor ni peor, simplemente distinta. Acepté ayudarle y he intentado, creo que con éxito, ser los más neutral y desapegada que se puede ser a la hora de ayudarle, no interfiriendo en su senda ni entrando en los desafios de la fase crepuscular de su ser. Siendo yo. Con todo, el cuerpo me pide dejar de hacerlo, pero el I Ching me presenta con una cierta reiticencia la responsabilidad de ayudar a aquellos con los que se tienen lazos interiores. Hasta hoy cuando me salía esta respuesta la aceptaba sin carga emocional alguna, pero hoy siento esa necesidad que me pide el cuerpo de cesar, de dejarlo y no sé si son mis propios inferiores cansados de esa responsabilida que quieren romper con todo o si es lo que debo hacer. Al inquir sobre el tema, ayer por la noche me salió el 43 con líneas mutantes en la segunda, tercera y sexta (25 como complementario). Esta mañana el 53 sin líneas mutantes. En mi interior hay una tendencia hacia la ruptua, que no es desapego, sino abandono, pero algo me dice que ese no es el camino. No sé si es cansancio, si es una tendencia a enjaularle, si es lo que conviene hacer o qué es. Simplemente no sé y por eso te pido ayuda. Soy consciente de que la respuesta final vendrá de mi propio interior, pero algo me ha llevado a escribirte, quizás, porque en tu respuesta alcance la claridad o simplemente para vaciarme como medio de vencer a mis propios inferiores, no lo sé, simplemente.
Salud
Hola Acra,
del 43 al 25 es exactamente lo que estás sintiendo. La cosa ha ido demasiado lejos y lo tienes colgando de tu cuello, es una mochila.
El 53 dice que todo tiene su tiempo en la evolución, que cada uno tiene su propio tiempo para evolucionar. Nada de lo que hagas o digas por él o para él cambiará eso. Son tiempos interiores. Igual en tu caso, han sido 5 meses y serán 5 años o cincuenta o lo que haga falta. El tiempo sólo es para hacer realidad lo posible, la evolución. Esa es la utilidad del tiempo.
Hola de nuevo Marta.
Ante todo muchas gracias. Tu respuesta me ha ayudado a ver. Antes de leerte en mi interior ya se estaba asentando la idea de la ruptura, pero ya no como abandono, sino como desapego, como forma de romper con viejos patrones que me llevaban antaño a actuar tutelando el comportamiento del otro. Como bien dices, es una mochila y soy yo quien debe quitármela del cuello y dejarla en su propio camino para que decida desde su voluntad de ser, lo que deba ser, en la soledad interior, en su propio devenir. He releido el hexagrama 43 y eso es lo que me indica, ahora lo veo con claridad, Al principio, al cotejar el sentido de éste con el del 53 sentía que esa responabilidad de velar por aquellos con los que tenemos lazos interiores, entraba en contradición con lo anterior. Sin embargo, después de leer tu contestación y desde lo que venía meditando a lo largo del día de ayer, he comprendido que una cosa no está reñida con la otra. Me puedo desapegar, romper con esos patrones de tutelaje y mantener esa responsabilidad hacía la otra persona desde la neutralidad de seguir siendo yo, manteniéndome en mi camino, haciendo lo que es correcto y justo para que si él, desea seguir la senda propia de su evolución y autocorrección vea mi propio camino como un ejemplo de lo que se puede llegar a ser desde su propia voluntad.
Como bien dices, el tiempo sólo es eso, el instrumento para hacer posible la evolución y no tiene un final predeterminado y ni siquiera una línea recta, es simplemente eso tiempo, no cunatificable, continuo presente en cada paso del camino. Yo lo he aprendido, él si lo desea, lo aprenderá. Simplemente él debe de ser quien tome sus decisiones desde su propio autoconvencimiento y comprensión de dónde está y dónde quiere estar. Yo no soy porteadora de ninguna mochila, soy y eso, simplemente eso es todo.
Gracias de nuevo.
Salud
Hola Marta, tengo dudas sobre hexagrama complementario. Pregunté por una relación en la que estoy y me salió el hexagrama 50, con mutación en línea 2 y 5. Son líneas bastante favorables, pero el hexagrama complementario es el 33, la retirada. Cambia en algo el significado de las líneas anteriores ? Gracias.
Hola Sergio,
Lo que estás preguntando no es sobre los complementarios. Lo que estás queriendo que haga es que interprete esta tirada para vos. No acepto ser manipulada Sergio, no soy un juguete. Saludos
Hola Marta, gracias por tu respuesta. Pero te equivocas, leo el i ching hace bastante tiempo, como para no saber el significado de las líneas de Ting, el Caldero.
Sin embargo, a pesar de ello, nunca he tenido muy definido el rol del hexagrama complementario. A veces lo interpreto sólo como eso, un comentario que complementa la lectura. Pero en este caso me surgió la duda si el hexagrama complementario es capaz de cambiar el sentido de las líneas anteriores, y lo hago debido a la pregunta que te expuse, ya que me parece que dicho hexagrama es bastante distinto a las líneas anteriores y no sé como hacer la complementación. Si contínuas pensando que quiero que me hagas la interpretación, lo entenderé.
Saludos.
Me explico aún mejor, las líneas hablan de un tiempo favorable a pesar de los enemigos o envidias. Puedo en este punto asociarlo la retirada de aquellos. Como también la línea 5 habla sobre perseverar, y aquí puedo interpretar que ante la posibilidad de retirada es mejor perseverar en el camino actual.
Pero también puedo interpretar que debo retirarme, a pesar de lo que diga la gente, y perseverar en ello.
Te fijas donde está mi duda ? Cuál es el papel de los complementarios en las lecturas ?
Ok, disculpa, me parece que me apuré a sacar conclusiones.
En esto todo es cuestión de interpretación, de tu habilidad para hacerlo.
Primero nunca perder de vista los términos en que hiciste la consulta. Si fue un consejo que pediste o si usaste qué, cómo, por qué u otra preposición. Eso te guía.
Luego hacer una lectura sin estudiar las líneas, uniendo a ambos. El caldero se retira puede significar que los dos se retiran juntos de ese lugar de la segunda línea donde los envidian. Que se separan por un tiempo porque necesitan reflexionar a solas sobre la relación. Otros significados que puedas encontrar de esta manera.
Luego estudias las líneas y sus relaciones mutuas, porque ambas están vinculadas, son las centrales de los trigramas componentes. Y miras también las líneas 2 y 5 de la retirada.
La retirada no es desaparecer para siempre; es aislarse por un tiempo, como si fueras de retiro espiritual o de peregrinación a las montañas. Incluso es andar pensativo o estar en coma o fumado o distraído. Hay que permitirse interpretar, hacer como hicieron los maestros.
Eventualmente bajarás con las cosas mejor meditadas.
Esto ayuda?
que se van juntos de vacaciones! Esa sería una buena cosa. Irse juntos de vacaciones. Aunque sea un fin de semana solos.
Gracias Marta, aunque la pregunta fue si estaremos juntos siempre. A la luz de lo que me comentas es posible que para ello debamos irnos de este país, no de vacaiones, ya que sería complicado en este.
Puede ser esa la interpretación ? Por eso me preocupaba la interpretación del hexagrama complementario, porque en este caso podría cambiar las dos líneas mencionadas.
Puede ser, pueden ser muchas cosas porque preguntaste con siempre.
Has preguntado por siempre. ¿Te das cuenta de los que has preguntado? Siempre es siempre. Siempre, uf! Es una palabra demasiado trascendente para algo así. ¿Es como lanzarse al infinito y que al otro día me muera y se acabó siempre? O siempre sigue después? Has de estar muy enamorado, felicidades! Tal vez te dice que hasta que se retiren de esta vida.
Yo estoy unida a mi marido del cual me separé hace 15 años, es mi amigo más antiguo y estoy bien donde estoy. No lo necesito acá dando vueltas por la casa para sentirme junto a él, y no estoy enamorada de él. Estoy junto a él. Es un personaje de mi vida que estará ahí hasta alguien de los dos muera y el que sobreviva lo recordará y estará ahí. Igual me sucede con otros grandes amores de mi vida, como mi hermana que hace 15 años que no la toco pero estamos juntas. Y otros que nunca se han ido de mi vida aunque estén muertos. Estamos juntos todos los que nos amamos y nos llevamos puestos unos a los otros.
Deberías afinar tu consulta porque esa respuesta la veo por el lado de lo que te digo y tal vez no es eso lo que quieres saber.
Gracias Marta. Sabes bastante de i ching. Hablando de trascender, a mi me lo enseñó mi abuela antes de fallecer.
El asunto es que mi pregunta fue esta: ¿Es cierto que esta persona y yi vamos a estar juntos como pareja durante toda esta vida? me parece entender más ahora, pero me gustaría que corroboraras, si es posible. Gracias.
Sergio! En el sentido en que te digo, de llevarse puesto uno al otro, por experiencia te digo que es cierto. Pero también es cierto que uno puede ser polígamo sucesivo y puedes llevar puesto a varias parejas siempre. Te dije, los que nos amamos… eso es los que nos amamos y los que nos amamos somos muchos. Una colección.
Inolvidable es cierto, por fortuna y alegría si no sos posesivo y quieres tener todo amarrado con una cadena. Siempre es largo Sergio y este es El Libro de los Cambios.
Jhajh ! Gracias Marta, no quiero parecer insistente ni abusar de tu buena voluntad. He entendido tu explicació, pero la pregunta que escribí denante es la que le hice al i ching cuando me respondio esp. Quizas expliqué mal.
Hola Marta
cuando salen varias lineas mutando , por ejemp, si salen 4 , tdas son igual de importantes o hay que prestar ma´s atencion a alguna en especial?
gracias
Hola maria,
en esos casos leo ambos hexagramas como una oración única.
Por ejemplo del 18 al 33 cambian tres líneas. Hay corrupción, retirarse; hay corrupción en retirada. Luego miro las líneas para saber cómo realizar esa retirada o como es que esa corrupción se está alejando. La corrupción es una piedra grande como una montaña y obstruye el crecimiento del árbol abajo, obstruye el paso, entonces retirarse.
Sin la imagen completa de ambos hexagramas unidos por sus significados esa cantidad de líneas te confunden.
no me gustan las lineas mutantes, siempre me confunden. En ocasiones las respuestas son contrarias y no complementarias. por ejemplo hay dos casos:
1.- en el hexagrama origen dice: ACTUAR o es convieniente avanzar y en el hexagrama mutante dice NO ACTUAR o NO es conveniente avanzar, a cuál se le tiene que hacer caso??
2.- Hay casos cuando preguntas por una fecha para realizar alguna actividad y ambos hexagramas dan fechas muy diferentes. Cómo elegir la fecha adecuada?
Hola Mariela,
te lo hago simple. Esta manera en que usas el I ching no la conozco y no te puedo ayudar en lo que me consultas.
No uso el I ching para hacer predicciones ni para que me diga si actuar o no y cuándo. Tendrás que encontrar alguna persona que lo use así para compartir experiencias. No puedo hablar de lo que no sé, disculpa mi ignorancia.
Marta
Hola Marta:
Hoy vuelvo a recurrir a ti porque, si bien es cierto, que en todo este tiempo el estudio del I Ching me ha ayudado a adquirir una nueva conceción interna, también lo es que en este último mes siento que peligra la serenidad adquirida con el estudio y la meditación. La serenidad y la visión del yo soy que me ha estado acompañando en estos últimos nueve meses se está alterando no tanto por los acontecimientos, que más o menos siguen siendo iguales, cuanto por mi percepción interna de los mismos. Mejor dicho, los inferiores claman como niños y mi ego intenta recuperar el espacio. Al consultar esta mañana me ha salido el hexagrama 60 con líeas mutantes en la segunda y la quinta, que se troca en el 24. Te agradecería una interpretación de las mismas para ver si dilucido el sentido interno de la tirada. La pregunta sin preguntar es cómo volver a la serenidad y al camino.
Salud
Hola Acra,
el 60 habla de ese control que ejerces sobre tus inferiores. Parece un control consciente muy estricto. Lo que que veo acá es que han mutado las líneas centrales de ambos trigramas, del inferior y del superior. Centrar adentro y centrar afuera, ubicarse en el centro y descansar. Porque el 24 es descansar, darle un respiro a la voluntad, relajarse. Los inferiores necesitan vivir tanto como los superiores, el ego necesita algún hueso igual que nuestro perrito que lo saquemos a pasear. El ego no es un enemigo, es una parte nuestra que tiene sus necesidades, le enseñamos cómo comportarse pero no es asunto de tenerlo muerto de hambre porque ahí es donde se queja y patea. De tanto en tanto hay que dejarlo jugar un rato y darle unas palmaditas en la cabeza. Así se calma. ¿Qué opinas de esto? Yo me manejo así con él y no tengo problemas en la convivencia.
Es cuestión de ir haciendo ajustes.
Es más Acra, sin ego no sobrevivimos. En ningún lugar te hablarán de matar el ego, lo que te hablarán es de matar la mente cuando se entromete a ser autoridad siendo que sólo es un instrumento. El ego es un centro de donde emanan directivas para la supervivencia. El problema con el ego es cuando se infla porque para el ego vivir sólo se trata de estar cómodo ocupando mucho espacio. Es que eso es lo único que sabe hacer bien y entonces sirve para eso. Usemos al ego para lo que sirve, que el cuerpo tiene sus razones y el ego suele estar muy atento a esas razones. Cosas que la mente desoye el ego oye.
El equilibro esta en el centro.
Hola Marta,
posiblemente tengas razón y la respuesta esté en el justo medio. Voy a meditar sobre lo que me has escrito a la luz de la tirada actual (hexagrama 15 con línea mutante en la 6, que cambia al 52).
Creo que tienes razón en lo de que quizás esté siendo muy estricta con los inferiores y con el ego y esas sean las causas de que se hayan rebelado: Gritando como el niño al que no se le hace ningún caso, sin tener presente que desoirlos también puede ser un error e incluso un rasgo de orgullo.
Gracias de nuevo.
Salud
Buenas noches Marta !!..un poco tarde,pero no quise dejar de escribirle habiendo leído ciertos comentarios suyos como respuesta a preguntas de gente que recurre a usted ,que con buena predisposición responde..Le agradecería que me orientara en la lectura del I Ching ..soy novicia en ello,la pregunta es por cada línea al arrojar las monedas una pregunta o es en general una sola ?. Creo que entendí que las líneas mutantes no se leen, solo se hace en la transformación ;puede ser?…Agradecería su respuesta..se que debe cansarle el repetir nuevamente ..pero me regalaron el libro hace tres días y me interesó lo que transcribe;que comentando con una amiga ,me dio la pauta de su existencia ,para una breve consulta.Perdón si la canso,es mi deseo que no sea así..Por favor le pido me responda.Desde Tucumán le envío mi afecto ..
Hola Nilda. No tiene sentido que repita lo que ya dije. Pero es posible que no hayas entrado en el pequeño instructivo para el uso del I Ching. Allí aclaro los de las preguntas.
El enlace está arriba, debajo del título de esta entrada.
Saludos y abrazo
Hola Marta,
Ya va casi a hacer un año que comencé el camino del aprendizaje y el autoconocimiento, junto con la autocorrección, mediante el I Ching. En estos meses he ido aprendiendo, equivocándome y rectificando. Asumiendo aquellas líneas en que se dice que se tiene responsabilidad de permanecer con los que tienen lazos interiores, no sacándoles de la situación que ellos se hayan buscado, sino permaneciendo perseverante en nuestro camino y, en cierto modo, siendo ejemplares en nuestra conducta desde lo correcto. Así un año, discurriendo día a día en el intento de permanecer en lo correcto y siguiendo el camino de la no-acción y la persevereancia. Ahora, en este instante, necesito, y digo necesito, comprender si ya ha llegado el momento de cambiar de rumbo, de romper los lazos y alejarme. Mantener una situación artificial porque se te pidio que ayudases en su momento y ver o sentir que esa permanencia me está desestabilizando interiormente, me ha llevado a consultar si ya había llegado el momento de hablar con esa persona. Hablar para fijar el presente y permitir que se vaya construyendo el futuro. Necesito saber si los lazos ya se han roto o, mejor dicho, si ya he cumplido con la parte que me tocaba según me respondía el I Ching, y si ya tengo que actuar.
A la pregunta de si había llegado el momento de hablar, la respuesta que me ha salido es el hexagrama 51 con mutación en la 4 línea, que se transforma en el 24.
Te consulto porque, sinceramente, he perdido el equilibrio interior, o al menos así lo siento, tengo la impresión de que mantenerme en la actitud que se me aconseja en la versión de Carol Anthony de aceptación de la situación y mantener una mente desestructurada me cuesta actualmente un mundo. Posiblemente porque me esté equivocando en la forma de actuar. Hay una dualidad en la forma de ver las cosas: por una parte, mi antiguo yo reclama o exige con ira cortar todo lazo, poner tierra por medio y centrarme exclusivamente en mí; por otra, mi yo actual me indica que no hay que dejarse llevar por las emociones del momento y que hasta ahora he ido siguiendo el camino correcto y reconstruyendome y aprendiendo. La batalla entre ambas posturas me sume en una conmoción que me desestabiliza interiormente y me hace preguntarme a dónde se ha ido la serenidad y aceptación del devenir de los acontecimientos que había alcanzado paulatinamente a lo largo de estos meses.
Como verás, estoy confundida, estancada en este momento y sin la claridad mental que me puede llevar a comprender la línea de conducta que debo seguir.
Nada más lejos de mi intención que pedirte que me des tú la respuesta, pero sí que a la luz de la pregunta que formulé me orientes sobre el contenido de los hexagramas y la mutación, no de una manera genérica, sino centrada en mi proceso. No sé si eso será viable, pero quizás, releyendo los anteriores mensajes que te envié puedas entreveer cuál está siendo mi camino y con esos datos, puedas intentar clarificar una respuesta que desde mi propia obcecación no veo.
Salud y gracias.
Hola Acra.
Estás usando mal este libro.
Uno vive y cuando no sabe o no entiende consulta. Lo estás usando al revés.
Este libro no remplaza las vivencias, nada remplaza lo que uno aprende viviendo.
Ni el camino espiritual se hace con la mente ni se aprende solo con la mente. Te receto dos meses sin usar el I Ching.
Saludos.
Hola Marta, puede que tengas razón o que no me haya explicado bien. Quizás sea más lo segundo. No uso el I Ching para preguntar cosas sobre vivencias, en absoluto, vivo lo que va vinendo en el instante, sin premeditación, dejando que las cosas fluyan de manera espontáena.
Para mi el libro ha sido y es simplemente un cauce para alcanzar la serenidad interior, aprender que el camino es la esencia y que no hay un mapa que te lleve a Oz, permíteme la expresión. Me ha enseñado, la realidad del poema de Machado: caminante no hay camino/, se hace camino al andar./ Al andar se hace camino/ y al volver la vista atrás/,se ve la senda que nunca/ se ha de volver a pisar…
No lo consulto buscando respuesta concretas a temas que debo vivir, en absoluto, cuando pregunto sólo trato de indagar en mi interior y comprender o conocer qué debo seguir modificando. No sé si soy capaz de explicartelo.Llegar a ese punto en que uno es flexible ante lo que le acontece en el instante, sabiendo ser como el junco que se pliega ante el fragor del huracan o ante la suave brisa del atardecer, sin quebrarse por no resistirse a lo que venga, sea bueno o malo, si es bueno, sin entusiasmarse, si es malo, sin desesperanzarse. Asumiendo que todo lo que es, es porque debe ser así aunque no se comprenda el porque en ese ahora.
No sé si soy capaz de explicarme. Ahora bien, cuando te escribí, debo honestamente reconocer que me sentía como el que sabe nadar y dentro del agua no decide cual estilo le va a mantener en superficie y no porque no pueda, sino porque está confuso. Confuso porque de pronto se ha visto en aguas turbulentas por haberse enredado en el juego del montón y desde esa primera confusión, por una vez ha preguntado por una cosa concreta. Ha recurrido a la mente en busca de estrategias, cuando no es lo que hace, porque ha aprendido que ese no es el medio, porque la mente tiene sus propias reglas y el espíritu no necesita de ellas. De esa confusión, de ese salirme del camino surge la consulta, de eso y de no alcanzar a entender qué son los lazos interiores y lo que supone el que el I Ching te hable de la responsabilida hacia aquellos con los que se mantienen esos lazos.
Hoy, en este instante, he vuelto a la serenidad porque he dejado de mirar para adelante, para atrás y hacia los lados. He volcado mi mirada en mí misma, nuevamente en mi interior, viendome de nuevo, como soy, sin adjetivos, simplemente siendo.
Gracias y Salud
Solo unas líneas para indicarte, que también voy a hacer caso de tu consejo. Y de lo que me ha salido en el hexagrma 37, la mutación de la línea cuarta:»El bienestar de las personas de nuestro entorno depende de nuestras acciones correctas. Mejoramos el bienestar general cuando nos resistimos a dejarnos llevar por consideraciones de interés propio. Esta línea nos llama a reflexionar sobre si lo que etamos haciendo, lo hacemos por las debidas razones. Examinar los motivos ocultos, nos ayuda a mantener el equilibrio. La persona concienzuda se preocupa de hacerlas cosas por las debidas razones, y, en consecuencia, produce una gran ventura para todos».
No he planteado ninguna pregunta, simplemente he tirado las monedas. Esta línea y la otra mutante en la quinta, que conducen luego al hexagrama 30, me llevan a volverme hacia mí misma. Al ser.
Salud