El Tarot tiene algo de atractivo para todos, no lo neguemos.
- A unos les encanta eso de que se pueda decir algo acerca del futuro; este ansia humana nos ha gobernado a todos en algún momento.
- A otros les encanta esas imágenes llenas de colores y símbolos que no saben qué significan pero les atrapa sobremanera.
- A unos les apasiona simplemente el tener entre manos unas cartulinas diferentes y poder tocarlas y manosearlas.
- A otros les fascina el poder terapéutico que gozan las cartas, aún cuando sólo sea por mirarlas y meditar con ellas.
¿Qué te llevó a comprar tu primer Tarot?
¿Qué hiciste con él durante las primeras semanas?
Te voy a contar lo que hice yo.
Te cuento mi historia con el primer Tarot
El primer Tarot que compré fue hace más de 25 años. Se trataba del Rider-Waite.
Lo adquirí porque algo me decía que si existía era por algo y para algo.
Su imagen popular estaba muy dañada, y el sólo tener un Tarot en mi ambiente familiar era tan extraño que «a ver dónde se está metiendo este chico…»
Era como «peligroso» o polémico tener un Tarot, y eso, para un Sol en Escorpio como yo, no lo podía soportar. Y lo compré para probar e investigar por mí mismo.
Cada carta parecía ya expresar un mensaje, pero eso así, sin orden ni concierto. ¿Por qué se llama La Fuerza? ¿Qué hace aquí un Diablo? ¿A qué corresponde cada número? ¿Y ese ángel en la Tierra?
Lo primero que hice fue leer el folletito que venía junto a las cartas para practicar las tiradas propuestas. (Sí, en mi folletito también venía la Cruz Celta 😉 )
Y hala, a hacer tiradas y a interpretar en función de lo que significaban las cartas según indicaba ese folletito.
En los inicios fue divertido. Cada día realizaba algunas tiradas haciendo preguntas muy mundanas, y me quedaba satisfecho con mis interpretaciones.
Pero llegó un día en que mi divertimiento se apagó…
Y más «¿Cómo sé que estoy leyendo bien?»
«¿Qué me asegura que mi interpretación es correcta?»
Mi mente de ingeniero (en esos momentos para más inri estaba haciendo la carrera de Caminos) me hacía ser crítico ante mi herramienta.
Todo esto derivó en meter el Tarot en un cajón, y allí estuvo durante un tiempo, hibernando, mientras me formaba como Astrólogo.
¿Y se fue para siempre? No. Se quedó para siempre. El reencuentro con mi Tarot
Pasado un tiempo el Tarot me volvió a llamar y abrí el cajón. Allí estaba y lo rescaté.
Poco después adquirí el Tarot de Marsella y tomé otro enfoque ante las cartas.
Mi propósito ya no era hacer tiradas e interpretar sino comprender las letras, entender con profundidad el significado de las cartas.
Todo eso tenía que tener un sentido, y adquirí todos los pocos libros que relacionaban el Tarot con la Psicología y que explicaban con propiedad el simbolismo de las imágenes.
Esto ya tomaba otro cuerpo que me resultaba mucho más apasionante y divertido que antes.
Cada carta gozaba de luz propia que iba comprendiendo con el tiempo, y de forma natural fui asociando unas cartas con otras.
«El iniciar de El Mago son la expresión de nuestras fuerzas creativas; cuando queremos algo nos ponemos en marcha…»
«La pasividad de La Suma Sacerdotisa o Papisa es el polo opuesto, en el que reflexionamos acerca de lo que vivimos; de hecho, cuando leemos, como hace La Papisa, interiorizamos de forma natural pensamientos y experiencias…»
y así otros tantos apuntes que fui anotando en mis cuadernos cuadriculados de espirales.
Igual que el Zodiaco contiene un Todo el cual hay que descubrir a través de un trabajo interior, me di cuenta de que el Tarot funcionaba de manera similar, que los 22 Arcanos Mayores son un Todo encriptado.
Maravilloso.
Un paso más: el Tarot como uso profesional en la Terapia
Cada vez más motivado, continué investigando y fui experimentando con mis pacientes de Terapia Gestalt.
Sorprendido quedaba al ver cómo rápidamente respondían cuando les explicaba la carta elegida.
El Tarot era para mí realmente Terapéutico. Los efectos para mí y para los demás no se podían definir mejor: efectos terapéuticos. Tarot y Psicoterapia formaban pareja.
Me di cuenta de que cuando el cliente tomaba plena conciencia de una carta, integraba una parte de sí mismo. Se producía un verdadero diálogo entre el consciente y el inconsciente.
¿No es esto grandioso?
Si eres Terapeuta estarás viendo lo productivo que es el Tarot. Y si no lo eres, también, pues repito, el hecho de conocer a fondo el arquetipo de un Arcano te hace contactar con esa parte profunda de ti y hacerla consciente.
Yo sigo aplicando el Tarot Terapéutico a mí mismo. Porque además, no sólo está el conocimiento que te aporta el Tarot, sino las respuestas tan certeras si sabes leer el Tarot.
¿Pero en verdad se puede leer el Tarot?
¿Cómo interpretar las cartas? ¿Qué hay de cierto sobre las lecturas de Tarot?
Muy en serio me tomé esta pregunta.
¿Por qué El Colgado ahora significa impotencia y ahora significa reflexión?
¿Por qué La Estrella en esta tirada significa generosidad y en esta otra significa sentirse engañado?
Una respuesta no es fiable si no estás seguro de que estás interpretando adecuadamente.
La maquinaria de ingeniero volvió a ponerse en marcha, no me bastaba la respuesta «según lo que indique tu intuición».
Sí, la intuición podía ser una variable, ¿pero la única variable? A lo mejor sí, a lo mejor no, pero tenía que quedar convencido.
Durante varios años me puse en contacto con tarotistas y videntes que usaban el Tarot, probé por aquí y por allá, por teléfono, presencialmente, a distancia a través de Internet… y saqué muchas conclusiones.
Cada lectura o interpretación de las cartas parecía ser diferente, aún planteando la misma pregunta. Esto aumentó mi confusión en el proceso, pero no me resignaba a decir «es la intuición de cada momento».
Seguí probando, leyendo, escuchando a Jodorowsky, observando la forma de leer las tarotistas que en televisión me transmitían alguna confianza…
Tomaba mis apuntes, procesaba la información, hasta que un día dije, se acabó, esto lo tengo que hacer yo conmigo mismo.
Desvelando La Clave para leer el Tarot con fluidez
La persistencia y el tesón me hicieron descubrir lo que para mí es La Clave para leer el Tarot: es el vivir cada Arcano lo que te hace captar el significado esencial de la carta.
Una vez más, la verdad transpersonal se hace patente, la verdad de que sólo en el presente vivimos, y cuando pensamos dejamos de estar en el presente.
Sentir cada Arcano te lleva a alcanzar la verdad del mismo, y un mundo repleto de significados se muestra ante ti.
Desde aquí las lecturas toman otro color pues no tienes que acudir a la mente para interpretar, acudes a tu interior, y se revela un significado único.
Y esto sólo se entiende cuando se hace, cuando se realiza un trabajo interior.
El Tarot se comunica contigo y lo comprendes si tú te quieres comunicar con el Tarot.
Es a partir de ese momento cuando me di cuenta de que las lecturas eran atinadas sólo cuando conocía a fondo cada carta, cada letra.
Las cartas son Verdades a las que tú puedes acceder si tomas la actitud interior e intención exterior adecuada.
Al fin, el Tarot recobraba Sentido para mí.
Y desde ese momento, me propuse transmitirlo, como herramienta de Autoconocimiento y Crecimiento Personal y Espiritual.
¿Quieres hacer lo mismo? Tú puedes aprender Tarot Terapéutico
Lo que yo aprendí en varios años tú lo puedes aprender ahora en mucho menos tiempo.
En la Escuela Sermasyo tenemos la Formación completa de Tarot Terapéutico y Transpersonal, donde vuelco toda mi experiencia, todo lo que he aprendido en estos más de 20 años.
En pocos días comienza el Curso de Tarot Terapéutico:
- Aprendes el significado de los 22 Arcanos Mayores desde una perspectiva psicológica y humanista.
- Desarrollas las cualidades básicas para poder leer el Tarot, como la percepción, sensibilidad e intuición.
- Adquieres la habilidad de formular preguntas concretas al Tarot y obtener respuestas claras, lecturas para ti mismo que te aportan luz. Descubre la innovadora Técnica Pregunta-Respuesta, creada por Sermasyo.
En este curso no sólo descubrirás el potente significado de los Arcanos sino que te descubrirás a través de los Arcanos. Curso terapéutico en sí mismo en el que disfrutarás y te irás formando como Tarólogo profesional.
Pulsa el botón de arriba para descargar el programa completo y reservar tu plaza.
Si te atrae el Tarot y estás comprometido con tu Desarrollo Personal, este curso es para ti.
Hola José Ignacio, que interesante. Y se puede usar el curso si tienes el rider-waite y no el de marsella?
Hola Rose, sí se puede, de hecho, yo comencé con el Rider-Waite como cuento arriba. Sin embargo, si investigamos, descubrimos que el Tarot original es el Marsella, y que el Rider procede del Marsella, con las aportaciones personales del místico A.E.Waite y la dibujante P.C.Smith.
Por eso, para comprender qué simboliza cada carta a nivel arquetípico y terapéutico con el fin de usarlo para el Autoconocimiento, es más fidedigno el Marsella, pero se puede también usar el Rider. Tarot sólo hay uno 🙂
Hola Ignacio ! me llamo Aurora,tengo 54 años y soy de Rumania.Llevo casi 13 años en España donde precisamente descubri el Tarot a traves de un libro escrito por Ely Star -Los misterios del horoscopo Egipcio. A partir de alli ,fue un camino de busqueda para mi,igual como bien lo cuentas en tu articulo ,por eso quiero decirte que me siento muy identificada con cada palabra tuya!
Amo y respeto el Tarot,aunque no llege a comprenderle del todo,pues para mi es algo que me emociona cada vez que pido consejo y intento comprender como es que sabe ¿,,leerme»? ,leer mi presente,mi situacion ,mi pensamiento! Es maravilloso el consejo que me da con la ultima carta y siempre acierta ,aunque al principio no era capaz de admitir o tomar este consejo en su justa consideracion,pero con el tiempo aprendi hacerle caso.
Estudie a Jodorowsky, a Portela, a Laura Tuan y por supuesto Emilio Salas si como pequeños cursos en Madrid con tarotistas que se ganan la vida impartiendo clases.
Con el sitio Sermasyo me encontre hace años,ni me acuerdo cuantos pero deben ser 4 o 5 por lo menos, es uno de los dos blogs que sigo ,el otro es Lascartasdelavida de Nacho Vidal ( el marinero no el otro!)
Estoy soñando en hacer un curso contigo pero la economia no me lo permite de momento ,estoy pasando por una mala racha en cuanto el trabajo ,llevo 5 largos años solo con trabajos puntuales de alguna que otra hora de limpieza de hogares o plancha ,Pero bueno, hoy en dia muchisimas personas viven la misma situacion que yo ,levantandose cada mañana con la confianza de que esto cambiara.
Me siento agradecida por poder leer tus articulos y, algun dia participare en uno de tus cursos !
Abrazos
Gracias por tu comentario, Aurora.
Un abrazo!
Hola Ignacio, hace poco descubrí que la psicología desde un enfoque transpersonal es definitivamente lo que quisiera hacer por el resto de mi vida, vivirlo, estudiarlo, expandirme a través de ella y tener todo el aprendizaje consciente a través de mis experiencias para más adelante prestar un servicio a los demás. Ayudarme primero para ayudar a los demás a través de mi formacion, experiencias y dotes.
Estudio psicología, apenas en primer semestre, porque además de un conocimiento empírico me gusta tener constancia de mi formación (creo que es obra de mi medio cielo en capricornio). Estudio astrologia de manera particular con una psicoastrologa hace unos meses, me gusta profundizar en mi carta natal y parece que mi quiron en geminis y casa 3 jamás deja mi mente descansar.
Medito frecuentemente, mi capacidad de introspección es fuerte, debido a mi júpiter en casa 12 con energia de piscis como dices en tu blog, el cual por cierto me gustó muchísimo. También he ido a unas tres sesiones de yage, no se si allá conocen esto? es una planta medicinal del amazonas que te conecta con tu yo subconsciente, le llaman ayahuasca también. Hay mucha información acerca de ello en internet alguna exagerada para sus riesgos pero otra muy acertada.
Bueno, con todo esto, queria contarte, respecto al tarot, que lo compre hace unos dos o tres meses, creo que cometi un error al elegirlo puesto que sus figuras no son tan descriptivas como suelen serlo en los demás tarot, ejemplo: la carta de la estrella tiene unicamente y literalmente una estrella, en fin lo compre porque su estuche era muy lino y las cartas muy bonitas y aun no sabia lo importante de las figuras. Bueno, al comprarlo, tal cual como has escrito tú. Videos en youtube, leer el manual adjunto, intentar tiradas, la que mas me gustó fue la astrólogica con las doce casas vieras lo acertada que me salio la tirada con mi carta natal. Pero bueno despues de unos dias en los que ya no encontraba informacion nueva, en donde ya habia intentado tiradas seguidamente sin saber si estaba o no interpretando de manera adecuada lo deje junto a las cartas de los angeles que son demasiado «lindas» para mi gusto. (has de entenderme, tengo jupiter en cuadratura con urano, la sutileza no es lo mio) bueno ahora leo tu blog, y me he identificado mucho, espero llegar al punto en el que ya estas tu (y ademas pasarte jejejejeje) y tomar tu curso mas adelante, pues ahora con tanta cosa tengo que bajarle a mi ritmo y no buscar un crecimiento acelerado como me aconseja mi astrologa y en el yage tambien, pues entonces siempre estoy como esperando que llegue el momento en el que mi intuicion, que es muy buena, pero aun no bien enfocada ni manejada, ya que solo es hasta ahora manifestada en sueños y primeras impresiones, se afine y así tener un contacto mas cercano con el tarot. Algo asi como que siento que estoy a la espera de tener una de esas revelaciones, o epifanias que suelo tener y poder interpretar el tarot como me gustaria, pues siempre siempre he sentido una gran atraccion por estas cartas y sus significados y combinaciones, pero siempre aparece tambien alguna excusa para postergarlo, y es que es algo asi como que dudo de tener aquello que se necesita para sentirlas, entenderlas, y que me hablen.
Bueno pues, no se, la verdad el por qué, pero al leer tu blog quise escribirte todo esto. Un abrazo cósmico!
Gracias por tu comentario, Angelica.
Un abrazo!